CC. DIRECTORES:
Ante la proximidad de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente el 5 de junio, se les recomienda a los docentes frente a grupo que incluyan en su planeación de esa semana (01 al 05 de junio), actividades educativas que promuevan:
Ante la proximidad de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente el 5 de junio, se les recomienda a los docentes frente a grupo que incluyan en su planeación de esa semana (01 al 05 de junio), actividades educativas que promuevan:
- El cuidado de las plantas que los rodean: regarlas durante la noche o muy temprano en la mañana.
- La refosteración: siembra de plantas y árboles.
- El cultivo de alimentos en el hogar: en azoteas, patios, trapatios, maceteros, etc.
- El consumo de alimentos de temporada y de la región donde viven, evitando la comida procesada o industrializada.
- La compra de productos elaborados localmente.
- El ahorro y cuidado del agua que se utiliza cotidianamente.
- El consumo responsable para reducir desechos a través de la práctica de las 3R: reducir, reutilizar y reciclar.
- La separación de la basura en inorgánica y residuos peligrosos (pilas, focos, pañales, papel sanitario, materiales de curación usados, entre otros).
- La reducción del uso del automóvil en la medida de lo posible.
- El ahorro de la energía apagando luces y aparatos electrónicos que no se estén usando.
- El aprovechamiento de la luz y ventilación natural.
- La compra de productos de limpieza biodegradable (verificar en la etiqueta).
- El no quemar productos plásticos o de caucho.
- El no comprar animales exóticos como mascotas.
Todos estos temas están incluidos en los aprendizajes esperados de los programas de estudio de educación básica, por lo que no se afectará el avance programático elaborado por el maestro.
Una vez concluidas las actividades, realizarán el informe correspondiente incluyendo fotografías de las actividades realizadas.
Una vez concluidas las actividades, realizarán el informe correspondiente incluyendo fotografías de las actividades realizadas.