ENLACES

SEV SEP CERTIFICACIÓN ELECTRONICA SIPSEV CE CEPS APF SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE INEE

MENSAJE SCROLL ROLL

AL COLOCAR EL PUNTERO SOBRE LAS IMÁGENES, ESTAS SE DETENDRÁN, PULSA SOBRE LA INDICADA Y TE REDIRIGIRÁ AL PORTAL MOSTRADO.

MENSAJE:

Podré no estar de acuerdo con lo que dices, pero daría la vida por defender tu derecho a decirlo
Mostrando las entradas con la etiqueta Actividades. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Actividades. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de diciembre de 2015

ESCUELA RAFAEL RAMIREZ 30DTV1256X: REALIZANDO FAENA

El pasado domingo 13 de diciembre del 2015, padres de familia y el director de la escuela telesecundaria "RAFAEL RAMÍREZ" clave 30DTV1256X, se encontraban realizando actividades de limpieza a toda el área escolar.




2015.12.13 Faena 1256X - Kizoa Movie Maker

jueves, 28 de mayo de 2015

DÍA MUNDIAL MEDIO AMBIENTE: SEMANA DE ACTIVIDADES

CC. DIRECTORES:

Ante la proximidad de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente el 5 de junio, se les recomienda a los docentes frente a grupo que incluyan en su planeación  de esa semana (01 al 05 de junio), actividades educativas que promuevan:

  • El cuidado de las plantas que los rodean: regarlas durante la noche o muy temprano en la mañana.
  • La refosteración: siembra de plantas y árboles.
  • El cultivo de alimentos en el hogar: en azoteas, patios, trapatios, maceteros, etc.
  • El consumo de alimentos de temporada y de la región donde viven, evitando la comida procesada o industrializada.
  • La compra de productos elaborados localmente.
  • El ahorro y cuidado del agua que se utiliza cotidianamente.
  • El consumo responsable para reducir desechos a través de la práctica de las 3R: reducir, reutilizar y reciclar.
  • La separación de la basura en inorgánica y residuos peligrosos (pilas, focos, pañales, papel sanitario, materiales de curación usados, entre otros).
  • La reducción del uso del automóvil en la medida de lo posible.
  • El ahorro de la energía apagando luces y aparatos electrónicos que no se estén usando.
  • El aprovechamiento de la luz y ventilación natural.
  • La compra de productos de limpieza biodegradable (verificar en la etiqueta).
  • El no quemar productos plásticos o de caucho.
  • El no comprar animales exóticos como mascotas.       

Todos estos temas están incluidos en los aprendizajes esperados de los programas de estudio de educación básica, por lo que no se afectará el avance programático elaborado por el maestro.

Una vez concluidas las actividades, realizarán el informe correspondiente incluyendo fotografías de las actividades realizadas.  

viernes, 6 de febrero de 2015

APLICANDO LO APRENDIDO EN EL CURSO EDUCACIÓN AMBIENTAL ...

Una enorme felicitación y reconocimiento a todo el personal que labora en la Escuela Telesecundaria Ramón Espinosa Villanueva de Pueblillo ... gracias a ellos se logró la meta de recolectar y reciclar el pet y más, dando beneficio al pueblo con el solo hecho de lucir más limpio y sobre todo apoyando a el medio ambiente .

Mtra. Liliana Bernabe López




Alumnos trabajando con mucho esmero para cuidar el planeta ... algo que fomenta esta institución educativa:


Algunas docentes ... También ayudando:


Objetivo alcanzado...


Aún falta mucho, pero ya se dio el primer paso:





¡Muchas Felicidades!



Gracias a la Mtra. Liliana Bernabe López, Directora del plantel por compartir el material.

jueves, 11 de septiembre de 2014

CEPS: CRONOGRAMA 2014-2015

CC. DIRECTORES:

Ya pueden descargar el nuevo cronograma de actividades de los Consejos Escolares de Participación Social (CEPS) del presente ciclo escolar 2014-2015.

Dicho cronograma se encuentra en el portal oficial  de la SEV (CECONAPASE):

http://www.ceconepase.org/

Para descargar dar click en el siguiente link:





miércoles, 5 de junio de 2013

SEMANA DE PROTECCIÓN CIVIL: ACTIVIDADES

CC. DIRECTORES:


Por instrucciones de la Lic.Yeyetzi Citlalli Arroyo López, Subdirectora de Telesecundarias, y en atención al Profr. Hipólito Ollivier Pérez, Director General de Educación Secundaria, se les solicita llevar a cabo la Semana Escolar de Protección Civil la cual se llevará a cabo, por esta ocasión dado que siempre se ha realizado en la primera semana de Junio, del 10 al 14 de Junio del año en curso.

Por lo anterior deben dar cumplimiento puntual al desarrollo de actividades que propicien el desarrollo de una cultura de la Protección Civil, así mismo se hace de su conocimiento que el Magno Simulacro Escolar se celebrará el segundo miércoles de Junio (12/06/2013).

Una vez concluidas dichas actividades, deberán informar de manera escrita sobre este hecho, anexando evidencias fotográficas.

jueves, 11 de abril de 2013

ENCUENTRO ANUAL DE MAESTROS BIBLIOTECARIOS

El pasado 19 de marzo del año en curso se realizó el Encuentro Anual de Maestros Bibliotecarios, la sede fue la Escuela Telesecundaria “Rubén Darío”, ubica-da en la Localidad de Ignacio Allende.


El evento dio inició en punto de las 9:00 horas en el auditorio de la localidad y se contó con la presencia de la Dra. Ludivina Viznado Felizardo, Supervisora Escolar de la Zona 30FTV0031H, de los directores efectivos Profr. Heberto Vázquez Hernández, Mtro. Joel Pérez Pérez, Profr. José Guadalupe Pérez Camarillo y Mtro. Jesús Araujo López.


El evento estuvo organizado por los docentes de la Escuela Telesecundaria Rubén Darío y los 13 maestros bibliotecarios de la zona y coordinados por la ATP y Maestra Bibliotecaria de la zona Mtra. Olga María Xochihua García.


Se contó con la participación de docentes, alumnos y padres de familia de los 13 centros escolares.


HUERTA: 30DTV1670M TARACUÁN

He aquí la muestra fotografíca de la pequeña huerta de la Telesecundaria "José de Jesús Núñez  y Domínguez", ubicada en la congregación de Taracuán, con las indicaciones del profesor Silvestre Alonso Bautista, los alumnos sembraron rábanos, coles, zanahorias y  pepinos. Hasta ahora se han cosechado los rábanos con mucho éxito. 

Los alumnos se encuentran muy contentos y comprometidos con su huerta, en fin una experiencia gratificante para todos.

Directora del plantel: Mtra. Militza Vences Rico.



 

martes, 9 de abril de 2013

DOMICILIOS GEOGRÁFICOS: INFORMACIÓN DE CAPTURA (ACTUALIZACIÓN)

CC. DIRECTORES:

Por indicaciones superiores, deberán actualizarse los datos domiciliarios de cada Centro de Trabajo, dicha actividad deberá realizarse vía Internet, motivo por el cuál se les proporciona los manuales para llevar a cabo de manera correcta y oportuna dicha actualización.

Para descargar dar click en cada link: 

1.- Manual Urbano-Rural. DESCARGAR AQUÍ=



2.- Guía para Domicilios Geográficos. = DESCARGAR AQUÍ=



Por favor lean los dos archivos adjuntos, en ellos se explican los criterios necesarios para la captura en el sistema.

La liga para ingresar al sistema es:

http://domicilioscct.sep.gob.mx/





Deberán de ingresar desde Google Chrome, para ver adecuadamente las opciones, ya que el internet explorer o el mozilla distorsiona los botones de acceso.

Si al ingresar a la página anterior aparece una ventana con información de google chrome, proceder a cerrarla donde dice close en la parte superior derecha, si no alcanzan a visualizar close, deberán proceder a disminuir el zoom en su explorador dándole 75%, de esta manera podrán cerrar esa ventana.

Deberán ingresar con la clave de la 911, quitando el turno.

Ejemplo:

usuario:       30DTV0000Y
contraseña:  A12345
 
Al ingresar les pondrá si ya leyeron el manual que descarga automáticamente en hoja adjunta, de lo contrario no les dejará ingresar a la captura.

Deberán darle click en la clave de la escuela o centro administrativo para iniciar la captura.

La captura deberá de hacerse en el orden descendente e iniciando por la columna izquierda.

En Descripción de ubicación deberá de poner alguna referencia que ayude a localizar el edificio(ejemplo: junto al parque, entrada de la ciudad, enfrente de la plaza... etc.)
 
Se deben de llenar todos los campos.
 
En la parte de abajo aparecen los botones de guardar y posterior a ello oficializar.

miércoles, 19 de diciembre de 2012

FELICES FIESTAS: NAVIDAD Y AÑO 2013


Que estos días estén llenos de Dicha, Felicidad pero sobre todo de mucha Salud, que tengan felices fiestas decembrinas y que el próximo año 2013 nos regale solo cosas mejores...

"Días de reflexión, de análisis, de fiesta, de tristeza recordando a los que se fueron, a quienes se nos adelantaron en el viaje eterno, pero también días de dicha y alegría... 

Hoy que comienzan las vacaciones... les deseamos feliz navidad y próspero año nuevo."

Zona 31 Telesecundarias... davcrlop






miércoles, 12 de diciembre de 2012

VIVE DICIEMBRE EN PAPANTLA. INVITACIÓN




Kgalhen:




Por este medio a nombre del H. Ayuntamiento de Papantla, Ver. tenemos el agrado de invitarle cordialmente a participar de las actividades del mes de diciembre en nuestra ciudad, por razones ajenas a nuestra voluntad la participación del Ballet Coahuitl el día 22 de diciembre a las 19:00 horas en la explanada del palacio municipal no aparece, pero le reiteramos la invitación a asistir a este espectáculo que presenta el folclor del estado de Coahuila, así como también invitarle a acompañarnos en la faroleada que Casa de Cultura organiza para el día 16 de diciembre saliendo en punto de las 18:00 horas de nuestra sede para llegar al centro donde tendremos un espectáculo.

Sin otro particular agradecemos el favor de su atención y aprovechamos la ocasión para enviarle un cordial saludo

Atentamente
Fernando Pérez Salazar
Dirección de Cultura



CASA DE CULTURA "LÁZARA MELDIÚ"
LA CASA DE NUESTRA IDENTIDAD
Calle 16 de Septiembre # 800 esq. Calle Jícara
Barrio del Zapote
c.p. 93400
Tel. 01 784 842 7259

TEMPORADA INVERNAL: MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y RECOMENDACIONES

CC. DIRECTORES:

Con el propósito de proteger la salud de los estudiantes que acuden a los planteles de educación preescolar, primaria, secundaria y educación especial, ante la proximidad de la temporada invernal se les solicita tomar en cuenta las siguientes:

MEDIDAS DE PREVENCIÓN:
  1. Atender las recomendaciones del Consejo Estatal de Protección Civil para el resguardo de las condiciones de los edificios escolares y la seguridad de la comunidad escolar.
  2. Dado que los frentes fríos provocan fuertes vientos, el personal de las escuelas y padres de familia deberán formar brigadas para revisar los árboles que se encuentren dentro del plantel o en sus alrededores, a efecto de que se coordinen con el Comité de Protección Civil Municipal para proceder a la poda o corte de los mismos, en los casos que sea necesario.
  3. Atender las recomendaciones para el cuidado invernal emitidas por el Sector Salud en los medios de comunicación.
  4. Cuidar el cumplimiento de los esquemas de vacunación preventiva de sus hijos.
  5. No enviar a sus hijos a la escuela si presentan síntomas de resfriado, gripa, influenza o alguna otra enfermedad propia del invierno y buscar su atención oportuna en las clínicas del Sector Salud.
  6. Abrigar debidamente a los niños para asistir a la escuela.
  7. Favorecer una alimentación saludable y el consumo de frutas de temporada y agua potable. 

De igual manera se les invita a tener en consideración las siguientes: 

RECOMENDACIONES DEL SECTOR SALUD:
  1. Aplicación de la vacuna contra la influenza 2012-2013 (grupos de riesgo: 6-35 meses, 3-9 años, 50-59 años y población de 60 años y más).
  2. Retomar el lavado de manos.
  3. Retomar el uso de alcohol gel.
  4. Limpieza de superficies que se utilicen en los espacios escolares.
  5. Vigilar la asistencia de niños enfermos (síntomas de gripa) a las escuelas, así como del personal docente, administrativo y de apoyo a la educación.
  6. En presencia de enfermedad: al toser o estornudar cubrir nariz y boca con el ángulo del codo o con pañuelo desechable, nunca con las manos; no saludar de forma directa (de mano o beso).
  7. Abrigarse adecuadamente.
  8. Tomar suficiente agua.   

CEPS: CONCURSO NACIONAL LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR


CC. DIRECTORES:


La Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Participación Social en la Educación, a partir del 2008 Convoca a las madres y padres de familia integrantes de los Consejos Escolares de Participación Social, para que participen en el Concurso Nacional La Estrategia de Participación Social para una Escuela Mejor, en su quinta edición y con la cual se espera estimular el trabajo creativo al interior de los Consejos Escolares.



Pueden consultar y/o descargar la convocatoria en el siguiente link:



Y para el Registro de la (s) Estrategia (s):



Se les solicita leer bien las instrucciones de llenado antes del registro para conocer los requisitos para realizar de manera correcta esta actividad.


lunes, 10 de diciembre de 2012

ESCOLTAS: REPORTE

URGENTE --- URGENTE 



CC. DIRECTORES:

Se les solicita de manera urgente reportar la cantidad de alumnos y docentes que asistirán a cada uno de los eventos de Escolta próximo a realizarse.

Como fecha límite tienen hasta el día jueves 13 del presente mes.

jueves, 6 de diciembre de 2012

NAVIDAD (DICIEMBRE): ELABORACIÓN DEL PERIÓDICO MURAL DE SUPERVISIÓN

Llegan los días de reflexión, de fiesta, de reunión. Días en los que hacemos un alto para mirar atrás, sonreír y pensar en un futuro mejor, tratando de olvidar los malos momentos, las malas experiencias, y prometernos ser mejores.

Diciembre, el último mes del año, las fiestas "decembrinas", pre-posadas, posadas, y fiesta de fin de año. Diciembre un mes que no queremos que llegue, pero cuando llega no queremos que termine. 

Llegan las vacaciones, pocos días pero muy merecidos, llegan los familiares, los amigos, las visitas, los dulces, las luces de colores, los arbolitos, los nacimientos, los regalos, los abrazos, los buenos deseos ... que mas se puede decir, diciembre es el mes mágico por excelencia.

Lo mejor para todos en este mes, y que todos los días sean grandiosos y llenos de buenaventura y bonanza.

davcrlop

Y una vez más dentro de todas las actividades que se llevan a cabo en esta oficina administrativa, se ha realizado el Periódico Mural De Diciembre "NAVIDAD", estando a cargo la Mtra. Olga María Xochihua García, y contando con el apoyo y colaboración del personal de la misma oficiana: Mtras. Mirna Sánchez Maldonado y Nimbe Ileana Guzmán García, Blanca H. Zepeta García.

Aquí las evidencias:



miércoles, 5 de diciembre de 2012

ORATORIA Y DECLAMACIÓN INDIVIDUAL: EVIDENCIAS DEL EVENTO

El pasado Jueves 29 de Noviembre, se llevó a cabo el Concurso de Oratoria y Declamación Individual, de esta Zona 31 de Telesecundarias, contando con la participación de los alumnos y alumnas de las 13 Escuelas que conforman dicha zona escolar. 

Se contó con la participación de: Arq. Fernando Pérez Salazar, Director de la Casa de Cultura "Lázara Meldiú" de esta ciudad y del Lic. Evaristo Muñoz Cruz, Auxiliar de Supervisión de Telebachilleratos en Espinal, Ver., quienes fungieron como Jurado Calificador.

Resultados:

Una vez finalizada la participación y llevada a cabo la deliberación por parte del Jurado, estos son los resultados:

Declamación:

1er Lugar: Nitzia Hernández Atzín, de la Escuela "Cuauhtémoc" clave 30DTV0022B de El Remolino

2do Lugar: Isidro Hernández Barrios, de la Escuela "Miguel Alemán Valdés" clave 30DTV1520F de Rafael Rosas

3er Lugar: Raymundo Juárez Ticante, de la Escuela "Ramón Espinosa Villanueva" clave 30DTV0003N de Pueblillo

Oratoria:

Escuela "Felipe Carrillo Puerto" 30DTV0278B: Félix Pérez González

Escuela "Cuauhtémoc" 30DTV0022B: Nancy Nataly Antonio Lucas

Escuela "Rafael Ramírez" 30DTV1256X: José Luis Amador Jiménez

Escuela "Josefa Ortiz de Domínguez" 30DTV0382N: Leslie Dalay Domínguez Vargas

Quienes participarán durante el festejo del 45 Aniversario de Telesecundarias a realizarse durante el mes de Enero del 2013, por parte de la Zona Escolar núm. 31




miércoles, 21 de noviembre de 2012

ENTREGA DE ÚTILES ESCOLARES: APOYO A ESCUELAS

En días pasados, la Escuela Rafael Ramírez, recibió por parte del Gobierno del Estado de Veracruz y por medio de la fundación TAKILSUKUT (Principio), que preside el  Lic. Emilio Carreón Espinoza, material didáctico para los alumnos de esta institución, con la finalidad de apoyar en la educación de los jóvenes.

viernes, 16 de noviembre de 2012

EVALUAR PARA APRENDER: CURSO

Evidencias del Curso-Taller "Evaluar para Aprender" realizado el 15 de Noviembre del 2012, en el Auditorio del Museo Teodoro Cano de esta ciudad de Papantla, Ver.


viernes, 9 de noviembre de 2012

PROGRAMA ESTATAL DE LECTURA: CURSO-TALLER

El pasado 07 de Noviembre, se llevó a cabo en esta oficina, el Curso sobre Programa Estatal de Lectura, contando con la participación de los maestros bibliotecarios de las 13 escuelas que conforman la Zona 31 de Telesecundarias, coordinadora: Mtra. Olga María Xochihua García.


lunes, 5 de noviembre de 2012

30DTV0382N: ACTIVIDADES REALIZADAS

A continuación compatimos evidencias de las actividades realizadas por la Escuela Telesecundaria "Josefa Ortiz de Domínguez" clave 30DTV0382N, perteneciente a esta Zona Escolar:


Altar de Día de Muertos



slideshow | Viewer


Director del plantel:
Mtro. Omar Velazquez Vega

Docentes:
Profra. Telly Carmina Sedano Ochoa
Profra. Isela Pérez Salazar


Entrega de materiales del Programa
Escuelas de Calidad


miércoles, 24 de octubre de 2012

DÍA DE MUERTOS: ELABORACIÓN DE PERIÓDICO MURAL DE SUPERVISIÓN



Dentro de las actividades que se realizan en esta oficina, esta la elaboración del Periódico Mural de Día de Muertos, a cargo de la Mtra. Olga María Xochihua García y con el apoyo del personal de zona: Mtra. Nimbe Ileana Guzmán García, Profra. Mirna Sánchez Maldonado y Sria. Blanca Hortencia Zepeta García.

Fotos de la elaboración:



slideshow | Viewer

Periódico terminado y exhibido:






COMPATIBILIDAD


POR PROBLEMAS DE COMPATIBILIDAD,
CON INTERNET EXPLORER, ESTE BLOG
SE VE MEJOR USANDO GOOGLE CHROME
DESCARGALOS DANDO CLICK EN 
CADA NOMBRE.

NOS COPIAS?

SIGUENOS EN TWITTER

SIGUENOS EN FACEBOOK


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...