ENLACES

SEV SEP CERTIFICACIÓN ELECTRONICA SIPSEV CE CEPS APF SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE INEE

MENSAJE SCROLL ROLL

AL COLOCAR EL PUNTERO SOBRE LAS IMÁGENES, ESTAS SE DETENDRÁN, PULSA SOBRE LA INDICADA Y TE REDIRIGIRÁ AL PORTAL MOSTRADO.

MENSAJE:

Podré no estar de acuerdo con lo que dices, pero daría la vida por defender tu derecho a decirlo
Mostrando las entradas con la etiqueta Programa de la Reforma Educativa. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Programa de la Reforma Educativa. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de julio de 2017

PROGRAMA DE LA REFORMA EDUCATIVA: ETAPA DE CIERRE 2016-2017

Etapa de Cierre 2016-2017

Aviso Importante:

Con el propósito de hacer del conocimiento de las Comunidades Escolares de los planteles educativos beneficiados en nuestra entidad por el Programa de la Reforma Educativa (PRE) Ciclo 2016-2017, sirva este conducto para comunicarles lo siguiente:

Fecha Límite para ejercer el recurso, escuelas con Componente 2:

18 de Julio de 2017.

Fecha Límite para ejercer el recurso, escuelas con Componente 1:

29 de Septiembre de 2017.

Documentación de Cierre que se requiere entregar:

Para Escuelas con Componente 1

  • Acta de Cierre
  • Fotografía en CD del “Antes” y “Después”, una por cada acción realizada
*Entregar sólo original a su Supervisión Escolar a más tardar el 6 de octubre de 2017.

Para Escuelas con Componente 2

  • Acta de Cierre
  • 3 Fotografías en CD de las principales acciones realizadas.
*Entregar sólo original a su Supervisión Escolar a más tardar el 18 de agosto de 2017.
*Fotografías en formato JPG, JPEG y/o PNG, tamaño máximo por foto de 200 KB.


Fuente: http://www.sev.gob.mx/reforma-educativa/

Links oficiales de la SEV

lunes, 3 de abril de 2017

PRE (PROGRAMA DE LA REFORMA EDUCATIVA): FORMALIZACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE ESCUELAS

ESCUELAS BENEFICIADAS CON EL PROGRAMA DE LA REFORMA EDUCATIVA (PRE):

De acuerdo a la circular número: SEV/SEB/PRE/001-17 y con la finalidad de hacer de su conocimiento, se les informa:

1) A partir del 22 de marzo se hablitó el portal http://www.sev.gob.mx/difusion/2017/reforma-educativa 

2) Para formalizar su participación en el Programa, deberán entregar, en las semanas de inducción, los siguientes documentos: Carta Compromiso, Acta para el ejercicio mancomunado de los recursos y Acta de Planeación. (Documentos publicados en el portal antes mencionado)

3) Los Directores(as) de las escuelas y los Presidentes(as) del CEPSE, serán convocados a las Sesiones de inducción y entrega de tarjetas, conforme a la calendarización y sedes (que en breve se les hará llegar)

4) Los Directores de escuelas reincorporadas utilizarán la misma tarjeta, solo en los casos de cambio de director, sustituciones de escuelas o escuelas de nuevo ingreso se imprimirán nuevas tarjetas.

5) Por ningún motivo, los Directores(as) de las escuelas podrán utilizar los recursos del Programa que le son asignados a los planteles educativos, si antes no han recibido la capacitación correspondiente y si no han entregado los documentos mencionados para formalizar su participación en el PRE, ciclo 2016-2017.

Es necesario destacas la importancia de que los Directores(as)  y el Consejo Escolar de Participación Social en la Educación, informen a las Comunidades escolares sobre el beneficio, aplicación, así como los resultados obtenidos con el fin de mejorar la prestación del servicio educativo con calidad y equidad durante el ciclo escolar 2016-2017.

imagen con fines ilustrativos

miércoles, 20 de abril de 2016

PROGRAMA DE LA REFORMA EDUCATIVA: ETAPA DE AJUSTE Y SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA

CC. DIRECTORES:

de Escuelas Beneficiadas por el Programa de la Reforma Educativa

Por indicación del Profesor Alejandro Pumarino Navarro, Subdirector de Escuelas Telesecundarias, adjunto la Circular No. 103 de fecha 18 de abril del presente año, signada por el Prof. Tirso Ánimas García, Director General de Educación Secundaraia, referente a la etapa de ajuste y seguimiento del Programa de la Reforma Educativa.

Es importante que considere lo siguiente:

1. El formato del acta esta disponible en el sitio:


2. Considere y respete el formato, peso y ubicación que indica la circular para las fotografías.

3. La nomenclatura de las fotografías hace referencia a:
Clave del Centro de Trabajo seguido del número 1 o 2 (según el turno, 1 para matutino y 2 para vespertino), ejemplo:

30DTV0398O1

Guión bajo, ejemplo:
_

Letra "A" que refiere a "Acción" seguida del número que refiere la fotografía, es decir Acción 1, Acción 2 o Acción 3, seguido de la letra "S" que refiere la etapa de seguimiento, ejemplo:

A1S

A2S

A3S

Guión medio, ejemplo:

-

Componente 1 o 2 de la acción que describe la fotografía, ejemplo:

C1

C2

Por ello las nomenclaturas pueden ser, según corresponda:

30DTV0398O1_A1S-C1

30DTV0398O1_A2S-C1

30DTV0398O1_A3S-C2


jueves, 19 de noviembre de 2015

PROGRAMA DE LA REFORMA EDUCATIVA: MENSAJE URGENTE

CC. DIRECTORES DE LAS ESCUELAS BENEFICIADAS:

Por instrucciones del LEP. Rosendo Roberto Pelayo Valdés, Subsecretario de Educación Básica, por este conducto se hace de su conocimiento de fecha, sede y horario a donde asistirán para la sesión de inducción y entrega de tarjetas a las comunidades escolares de los planteles educativos beneficiados para el presente ciclo escolar por el Programa de la Reforma Educativa.

Los planteles beneficiados deberán observar lo siguiente:

1. Deben presentarse el Director y el Presidente del Consejo Escolar de Participación Social (CEPS) de la escuela beneficiada, para la recepción del inicio de los trabajos.

2. El Director del plantel escolar beneficiado acudirá con los documentos (disponibles en: http://basica.sev.gob.mx/pre/materiales/) requerido en tres tantos para acreditar la participación de la escuela en el Programa y recibir tarjeta de débito, a saber:

· Carta compromiso.

· Acta de acuerdo para el ejercicio mancomunado de los recursos.

· Acta de planeación.

· Oficio solicitud de autorización para utilizar los recursos del Componente 2 en el Componente 1 (SOLO EN CASO DE SER NECESARIO).

· Identificación oficial vigente del Director y del Presidente del CEPS (2 copias)


Es relevante destacar la importancia de que los beneficiarios acudan a la sede puntualmente y con los documentos solicitados a efecto de que sea un éxito el resultado de esta sesión de trabajo.

Para conocer la sede, fecha y horario en que deberán acudir, por favor comunicarse a esta oficina de Supervisión Escolar.

jueves, 25 de junio de 2015

PROGRAMA DE LA REFORMA EDUCATIVA: ETAPA FINAL 2015





4ª Etapa Final



Cierre de Acciones y Logros



Sistema de Seguimiento:

Periodo de captura: del 29 de Junio al 14 de Julio del 2015.

Aspectos importantes a considerar:

  • En esta etapa podrán realizar ajustes a las actas de planeación en caso de ser necesario.
  • Serán necesarias 3 fotografías por acción realizada con las siguientes características:
  • Formato: jpg o png
  • Características: Deberá de ser una foto del inicio, otra del desarrollo y otra de la obra terminada.
  • Propiedades: No exceder los 5MB en total de las fotografías.

  • La plataforma contara con un manual de llenado de los rubros.
  • Para esta etapa no habrá periodo de prórroga de captura.

Se requiere que el cumplimiento en tiempo y forma.

jueves, 23 de abril de 2015

PROGRAMA DE LA REFORMA EDUCATIVA: ACTIVIDADES A REALIZAR

En el marco del Programa de la Reforma Educativa, se informa:


* Del lunes 27 de abril al miércoles 06 de mayo, se programa la etapa de seguimiento para los Directores y Supervisores que a la fecha no han realizado el proceso.

* Del 18 al 29 de mayo etapa de cierre, fecha probable, para este proceso se requiere haber registrado la información requerida en las etapas anteriores.


lunes, 19 de enero de 2015

PROGRAMA DE LA REFORMA EDUCATIVA: AVISO

En el marco del Programa para la Reforma Educativa, se envia información para la atención en tiempo y forma de cada uno de los procesos que se detallana a continuación:

12 al 25 de Enero de 2015 .- Se abre nuevamente el período de regularización y captura de escuelas en el sistema. Ajustes a las actas de planeación Componentes 1 y 2

28 de Enero al 8 de Febrero de 2015.- Período para captura de seguimiento Directores adjuntan facturas componentes 1 y 2 y fotografías de avance de las acciones programadas. Supervisores Escolares suben fotografías de las acciones implementadas en cada escuela.

Finales de Febrero de 2015.- Cierre del ejercicio.

miércoles, 7 de enero de 2015

PROGRAMA DE LA REFORMA EDUCATIVA: RECALENDARIZACIÓN

En el marco del Programa para la Reforma Educativa 2014, se envía la recalendarización correspondiente a los siguientes procesos:



Proceso

Periodo

Responsable

Regularización de etapas I, II, III

2 al 23 de enero de 2015

Directores y Supervisores Escolares

NOTA:
ETAPA I        Registro
ETAPA II       Ajustes a los componentes I Y II.

ETAPA III      Seguimiento y avance. (Supervisores y Directores)

miércoles, 5 de noviembre de 2014

PROGRAMA DE LA REFORMA EDUCATIVA

C. DIRECTORES

En el marco del Programa de la Reforma Educativa, con carácter urgente, las Escuelas Beneficiadas integrarán en electrónico una carpeta identificándola con la Clave del Centro de Trabajo ejemplo: 30DTV0442L con 5 fotografías en formato de imagen JPG o PNG (no pegadas en word) con un máximo de 5 Mb por foto, mencionando dentro de la imagen en el ángulo inferior izquierdo la Clave del Centro de Trabajo y la acción a la que corresponde cada fotografía. Ejemplo:

· Foto 1: Fachada de la escuela. 30DTV0006K

· Foto 2: Panóramica o toma amplia de la escuela. 30DTV0006K

· Foto 3: Ampliación de aulas. ( Acción 1) 30DTV0006K

· Foto 4: Sanitarios. ( Acción 2) 30DTV0006K

· Foto 5: Rehabilitación de espacios. ( Acción 3)30DTV0006K


Las fotos 3,4 y 5 son las acciones mayores del componente 1, deben corresponder a las acciones consideradas en las Actas de Planeación.

Mismo que deberán entregar a más tardar el día de mañana (jueves 06 de noviembre) 

jueves, 9 de octubre de 2014

PROGRAMA DE LA REFORMA EDUCATIVA: AVISO


CC. DIRECTORES:

En el marco del Programa de la Reforma Educativa, los directores de las escuelas que ya recibieron tarjeta (BANSEFI) y los que van a recibir, deben enviar al correo de la Subdirección de Telesecundaria, 5 fotografías en formato JPG o PNG con un máximo de 5 Mb por foto:

Una fotografía de la fachada de la escuela.
Una fotografía panorámica o toma amplia.
Tres fotografías de las acciones mayores del Componente 1

Anotar en pie de foto:

Clave de la Escuela
Acción que se realizará (fachada, baños, aula, perimetral, etc.) 

Los Directores que reciben tarjeta en la segunda remesa deben presentar:

Copia del acta de planeación.
Acta de acuerdo para el ejercicio mancomunado de los recursos. 
Cuaderno de trabajo del Director.
IFE del Director de la Escuela (original y dos copias)
IFE del Presidente del Consejo de Participación Social (original y dos copias)


Atentamente
Departamento de Operación de Programas Técnico Pedagógicos

COMPATIBILIDAD


POR PROBLEMAS DE COMPATIBILIDAD,
CON INTERNET EXPLORER, ESTE BLOG
SE VE MEJOR USANDO GOOGLE CHROME
DESCARGALOS DANDO CLICK EN 
CADA NOMBRE.

NOS COPIAS?

SIGUENOS EN TWITTER

SIGUENOS EN FACEBOOK


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...