ENLACES

SEV SEP CERTIFICACIÓN ELECTRONICA SIPSEV CE CEPS APF SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE INEE

MENSAJE SCROLL ROLL

AL COLOCAR EL PUNTERO SOBRE LAS IMÁGENES, ESTAS SE DETENDRÁN, PULSA SOBRE LA INDICADA Y TE REDIRIGIRÁ AL PORTAL MOSTRADO.

MENSAJE:

Podré no estar de acuerdo con lo que dices, pero daría la vida por defender tu derecho a decirlo
Mostrando las entradas con la etiqueta PDF. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta PDF. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de agosto de 2019

PROGRAMACIÓN TELEVISIVA 2019-2020: SEMANA 01 A 05

Ya puedes descargar la Programación Televisiva actualizadas (todos los enlaces son del portal oficial): 



Agosto



Septiembre

imagen con fines ilustrativos

Fuente: http://telesecundaria.sep.gob.mx/Content/Docente/docente.php#

miércoles, 3 de abril de 2019

PROGRAMACIÓN TELEVISIVA: ABRIL - JULIO 2019

Ya puedes descargar la Programación Televisiva actualizadas (todos los enlaces son del portal oficial): 



Abril





imagen con fines ilustrativos

Fuente: http://telesecundaria.sep.gob.mx/Content/Docente/docente.php#

viernes, 1 de febrero de 2019

PROGRAMACIÓN TELEVISIVA: FEBRERO-MARZO 2019

Ya puedes descargar la Programación Televisiva actualizadas (todos los enlaces son del portal oficial): 



Febrero





imagen con fines ilustrativos

Fuente: http://telesecundaria.sep.gob.mx/Content/Docente/docente.php#

viernes, 30 de noviembre de 2018

PROGRAMACIÓN TELEVISIVA: DICIEMBRE 2018 - ENERO 2019

Ya puedes descargar la Programación Televisiva actualizadas (todos los enlaces son del portal oficial): = Links arreglados a partir de octubre =



Diciembre






imagen con fines ilustrativos

Fuente: http://telesecundaria.sep.gob.mx/Content/Docente/docente.php#

miércoles, 24 de octubre de 2018

CEPS: 2018-2019

Se les da a conocer la propuesta de Calendario de Actividades para la captura de CEPS para el presente ciclo 2018-2019


imagen con fines ilustrativos
davcrlop

Para descarga en PDF:




jueves, 11 de octubre de 2018

CONTROL ESCOLAR: CALENDARIO DE ACTIVIDADES (195 DÍAS)

El Sistema de Control Escolar a puesto a disposición el Calendario de Actividades del ciclo escolar 2018-2019, donde se especifican las fechas de captura de calificaciones de los trimestres así como de los períodos de entrega de Reportes de Evaluación a los Padres de Familia o Tutor.

El link para su descarga es el oficial, y se encuentra alojado en el apartado de Normas, Acuerdos, Anexos y Otros del portal de Control Escolar (http://ce.sev.gob.mx/) 

Descarga directa aquí:

Link oficial
derechos reservados de
la Secretaría de Educación de Veracruz


Imagen con fines ilustrativos

lunes, 24 de septiembre de 2018

PROGRAMACIÓN TELEVISIVA SEPTIEMBRE-NOVIEMBRE 2018

Ya puedes descargar la Programación Televisiva actualizadas (todos los enlaces son del portal oficial): = Links arreglados a partir de octubre =



Septiembre


SEMANA 06 

Octubre




imagen con fines ilustrativos

Fuente: http://telesecundaria.sep.gob.mx/Content/Docente/docente.php#

sábado, 8 de septiembre de 2018

PROSPERA: INFORMACIÓN PARA PRIMARIA, SECUNDARIA Y CAM LABORAL

La Secretaría de Educación Pública ha puesto a disposición información sobre el Programa de Inclusión Social "Próspera" para el ciclo escolar 2018-2019, ,mismo que pueden descargar en el porta oficial de la Subsecretaría de Educación Básica en el siguiente link:



imagen con fines ilustrativos


o bien dando clic en el siguiente enlace:



miércoles, 15 de agosto de 2018

PROGRAMACIÓN TELEVISIVA 2018-2019_ SEMANAS 02 A 04

Ya puedes descargar la Programación Televisiva actualizadas (todos los enlaces son del portal oficial):

del 27 al 31 de Agosto


del 03 AL 07 de Septiembre

del 10 al 14 de Septiembre



imagen con fines ilustrativos

Fuente: http://telesecundaria.sep.gob.mx/Content/Docente/docente.php#

lunes, 29 de enero de 2018

EN FEBRERO SON LAS PREINCRICPIONES (2018-2019)

CC. DIRECTORES Y DOCENTES:







Con el fin de agilizar el Proceso de Preinscripción / recepción de documentos a Primer Grado de Educación Secundaria para el período 2018-2019, se presentan las:

Etapas/Actividades
Área responsable
Período de realización
1. Preinscripción/ recepción de documentos
Plantel educativo
01 al 15 de febrero
2. Integración de resultados:
    Requisitar formato electrónico (Módulo adicional al SICEV-WEB*).


Plantel educativo


01 al 28 de febrero


DAVCRLOP


*Sistema de Control Escolar de Veracruz http://ce.sev.gob.mx o mediante la página WEB de la Secretaría de Educación de Veracruz www.sev.gob.mx, para su conocimiento a partir del 30 de enero del presente, y para su operación del 1 de febrero.

Documentos de apoyo:


  1. Solicitud de inscripción (=actualizado=)
  2. Triptico








Nota: Este es un trabajo personal, el cual toma algunos minutos, veces más tiempo además  y esfuerzo, ya sea para elaborar (formatos), descargar y convertir a PDF (en algunos casos), como apoyo a Directivos, docentes y administrativos.


En este 'blog' no publicamos, ni guardamos ningún tipo de documento de carácter oficial, ya sea circular, oficio o tarjeta informativa.

Dicha información la pueden encontrar en los portales oficiales, mismos que se publican como "fuentes, o fuentes informativas" y las cuales pueden consultar de manera directa.

En el caso de circulares u oficios pueden solicitarlas o verificarlas en sus respectivas oficinas. Y en el de los link's o ligas de enlace, son propiedad de los portales oficiales citados siempre al final de cada post.

Este blog es personal y no tiene caracter oficial, por lo que cualquier situación o información deberá ser corroborada por su Autoridad Local


¡Agradecer no Cuesta!, 
pero si  motiva a seguir contribuyendo!

- Davcrlop -

jueves, 14 de septiembre de 2017

CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR 2017-2018: GUÍAS DE LA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA

Durante el presente ciclo escolar 2017-2018, la Subsecretaría de Educación Básica, en el contexto de la estrategia nacional “La escuela al centro”, continuará impulsando acciones de fortalecimiento del Consejo Técnico Escolar (CTE) para consolidarlo como un órgano colegiado capaz de tomar decisiones de manera autónoma, informada, analítica y reflexiva en el logro de los aprendizajes de los alumnos de educación básica.
En ese contexto, en esta primera sesión ordinaria de CTE, se propone que el colectivo docente analice los resultados de la evaluación diagnóstica a fin de que, con este referente, haga los ajustes necesarios en la planeación de su Ruta de Mejora Escolar (RME) y concluya su Estrategia Global de Mejora (EGM).
Para ello, esta Guía se organiza en dos apartados; en el primero, Uso de los resultados de la evaluación diagnóstica para consolidar la planeación de la RME, bajo el subtítulo de “Valoración individual”, se plantean actividades para que los docentes analicen los resultados de la evaluación de su grupo.
En el segundo subtítulo del mismo apartado, “Valoración en colectivo”, el CTE reconoce el nivel de aprovechamiento de los alumnos por asignatura, o por grado, y el total de la matrícula escolar.
Estas reflexiones le proporcionan información para establecer compromisos para la mejora en los aprendizajes a la mitad y al final de ciclo escolar y constituyen los insumos necesarios para que el CTE pueda consolidar la planeación de su RME.
Las actividades del segundo apartado, La Estrategia Global de Mejora, buscan que el colectivo docente agregue, modifique o confirme las acciones planteadas para dar inicio al segundo proceso en la RME –la Implementación–.
Maestros: Esta guía es un apoyo o referente para que, con el liderazgo del director, el CTE se fortalezca en el cumplimiento de su misión: lograr el máximo aprendizaje de sus alumnos, por lo que las actividades pueden adaptarse al contexto y número de docentes que integran el CTE y donde el acompañamiento que ofrezca la supervisión escolar, contribuirá al cumplimiento de los propósitos de esta sesión.

Guía de CTE Preescolar
Guía de CTE Primaria
Guía de CTE Secundaria

Fuente: http://basica.sep.gob.mx/publications/pub/798/Gu%C3%ADas+de+Consejo+T%C3%A9cnico+Escolar

domingo, 27 de agosto de 2017

TELESECUNDARIA: MATRICES DE VINCULACIÓN PRIMER BLOQUE

El sector 06 de Telesecundarias Federales de Zacapoaxtla, Puebla, ha tenido a bien compartir las Matrices de Vinculación, por el momento solo se cuenta con las correspondientes al Primer Bloque, mismas que pueden ser consultadas y/o descargadas en el portal oficial de Telesecundarias, del cual les proporciono el link:

http://www.telesecundaria.sep.gob.mx/

Matrices de Vinculación


Sector 06 Telesecundarias federales
Zacapoaxtla, Puebla



Muestra de primer grado



Accede al Portal y descarga las de Segundo Grado y Tercero.






lunes, 31 de julio de 2017

CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR 2017-2018: GUÍAS FASE INTENSIVA

La Subsecretaría de Educación Básica da la bienvenida a todas las maestras y maestros del país al ciclo escolar 2017 – 2018 que les ofrece nuevas oportunidades para que como integrantes del Consejo Técnico Escolar (CTE) sigan aprendiendo, como producto del trabajo y la experiencia entre pares, en un ambiente en el que la reflexión, planeación, evaluación y la toma de decisiones se orienta a favor de los aprendizajes de todos los alumnos.
A cuatro años de establecerse como una condición el fortalecimiento del CTE, se ha buscado que en las sesiones, tanto de la fase intensiva y ordinaria, los colectivos docentes valoren sus acciones como parte de un proceso permanente orientado a la mejora del servicio que ofrece la escuela y que es observable en los avances educativos que muestran los alumnos.
Lograr lo anterior, implica otorgar al director y a los maestros la confianza para ejercer como CTE su autonomía de gestión escolar, fortaleciendo su toma de decisiones, ampliando sus márgenes de responsabilidad y comprometiéndolos a rendir cuentas acerca de lo realizado. Acciones que seguirán impulsándose para consolidar al CTE como órgano colegiado con decisión técnico-pedagógica.
En este contexto, las guías de las sesiones se presentan como una herramienta de apoyo, que permiten al CTE decidir la forma de trabajar los contenidos para lograr los propósitos y abordarlos de acuerdo al contexto y necesidades educativas propias de su escuela. 
Así, en esta fase intensiva y mediante un trabajo corresponsable y colaborativo, el CTE diseña la planeación de la Ruta de Mejora Escolar, en el contexto del Sistema Básico de Mejora, con base en el diagnóstico de los aprendizajes e intereses de los alumnos y la escuela, identifica necesidades, establece prioridades, traza objetivos y metas, para finalmente plantear estrategias de acción con el propósito de mejorar la calidad del servicio educativo que brinda la escuela.
El colectivo conoce los planteamientos que la Secretaría de Educación Pública (SEP) hace en la nueva organización curricular del Modelo educativo para la educación obligatoria en el documento “Aprendizajes clave para la educación integral. Plan y programas de estudio para la educación básica”, para que a partir de la revisión del Perfil de egreso y de los Aprendizajes clave, identifique sus fortalezas y áreas de oportunidad ante la implementación del nuevo currículo.
La SEP espera que el CTE siga enriqueciéndose con el quehacer cotidiano de sus integrantes, la revisión crítica de su práctica, así como con el apoyo de los supervisores escolares y de su Autoridad Educativa Local para que los niños y adolescentes de este país ejerzan su derecho a una educación de calidad con inclusión y equidad.
¡Éxito profesional a todas las maestras y maestros en este ciclo escolar 2017-2018!

Guía de CTE Secundaria



Fuente: http://basica.sep.gob.mx/Publications/Pub/494/Fase+Intensiva+-+CTE+2017+-+2018

Davcrlop

domingo, 9 de julio de 2017

PROGRAMA DE LA REFORMA EDUCATIVA: ETAPA DE CIERRE 2016-2017

Etapa de Cierre 2016-2017

Aviso Importante:

Con el propósito de hacer del conocimiento de las Comunidades Escolares de los planteles educativos beneficiados en nuestra entidad por el Programa de la Reforma Educativa (PRE) Ciclo 2016-2017, sirva este conducto para comunicarles lo siguiente:

Fecha Límite para ejercer el recurso, escuelas con Componente 2:

18 de Julio de 2017.

Fecha Límite para ejercer el recurso, escuelas con Componente 1:

29 de Septiembre de 2017.

Documentación de Cierre que se requiere entregar:

Para Escuelas con Componente 1

  • Acta de Cierre
  • Fotografía en CD del “Antes” y “Después”, una por cada acción realizada
*Entregar sólo original a su Supervisión Escolar a más tardar el 6 de octubre de 2017.

Para Escuelas con Componente 2

  • Acta de Cierre
  • 3 Fotografías en CD de las principales acciones realizadas.
*Entregar sólo original a su Supervisión Escolar a más tardar el 18 de agosto de 2017.
*Fotografías en formato JPG, JPEG y/o PNG, tamaño máximo por foto de 200 KB.


Fuente: http://www.sev.gob.mx/reforma-educativa/

Links oficiales de la SEV

jueves, 6 de julio de 2017

CONTROL ESCOLAR: DOCUMENTACIÓN DE FIN DE CICLO ESCOLAR 2016-2017

CC. DIRECTORES Y DOCENTES:

En espera de las indicaciones que se den por parte de el o la responsable de cada área en supervisión escolar de cada zona, y a manera de apoyo con la reserva que pueden existir cambios en dichos formatos, les proporciono los archivos necesarios para la entrega de la documentación de Control Escolar, esperando le sean de útilidad: 

Orden de la documentación de Fin de Ciclo 2016-2017 a entregar:

  1. Oficio de Entrega. (en tamaño oficio).  (click en el nombre del archivo para descargar)
  2. Circular de Fin de Ciclo, link oficial de CE., firmada por el Director del Plantel. 
  3. Concentrado de Fin de Ciclo que dá el Sistema CONTROL ESCOLAR (en tamaño oficio y bien requisitada).
  4. Reporte Estadístico, (en tamaño oficio).  (click en el nombre del archivo para descargar) 
  5. Relación de Alumnos Reinscritos en Segundo o tercer grados que proceden de otras entidades federativas o del extranjero, (en tamaño oficio). (click en el nombre del archivo para descargar) 
  6. Formas R-1R-2R-3 requisitadas. 
  7. Formas REL, ya no se imprimirán las fotografías (ya es opcional)
  8. Etiquetas para empastados: esperar indicaciones de cada Supervisión Escolar

Dicho Expediente se empastará con papel cascarón, con tendrá las siguientes medidas: 35 x 22.5 cm

Se perforará por el costado izquierdo y se le pondrá una broche Baco o "jaiba", cuidando de no alterar el orden de los documentos.

Se le pegará una etiqueta en la parte superior derecha del empastado.


Por último se protegerá el empastado con papel Contac (ambas caras del empastado).




Agradezco la colaboración de la  Mtra. María Guadalupe Almanza Bello (Veracruz, Ver.) y de los Profesores: Abraham Elías Santiago (zona 13)  y David Estuardo Franco Román (Zona de Chicontepec), por compartir en gran medida.... Saludos 

martes, 4 de julio de 2017

EXÁMENES EXTRAORDINARIOS DE REGULARIZACIÓN 2016-2017: CALENDARIO DE SOLICITUD Y APLICACIÓN

Les comparto el calendario para la entrega de solicitud y aplicación de Exámenes Extraordinarios de Regularización para alumnos de 1°, 2° y 3er. Grados de Educación Secundaria ciclo escolar 2016-2017:

CALENDARIO DE EXÁMENES EXTRAORDINARIOS DE REGULARIZACIÓN
(SOLICITUD Y APLICACIÓN)
Para alumnos de 1°, 2° y 3er. Grado de Secundaria 2016-2017

PERÍODO
FECHAS
FECHA DE EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS
Entrega de solicitud Exclusivo para alumnos de tercer grado

19 y 20 de julio del 2017


Al primer día hábil del mes de agosto del dos mil diecisiete

Aplicación de EER Exclusivo para alumnos de tercer grado

Del 21 al 26 de julio del 2017
Entrega de solicitud 1er. Período
Del 7 al 9 de agosto del 2017

A los veinticinco días del mes de agosto del dos mil diecisiete

Aplicación de EER 1er. Período
Del 10 al 18 de agosto del 2017
Entrega de solicitud 2do. Período
Del 4 al 6 de septiembre del 2017

A los veintidós días del mes de septiembre del dos mil diecisiete

Aplicación del 2do. Período
Del 7 al 13 de septiembre del 2017
Entrega de solicitud del 3er. Período
Del 10 al 12 de enero del 2018

A los veintiséis días del mes de enero del dos mil dieciocho

Aplicación del 3er. Período
Del 15 al 19 de enero del 2018

Para descargarlo en formato PDF, dar clic: AQUÍ

COMPATIBILIDAD


POR PROBLEMAS DE COMPATIBILIDAD,
CON INTERNET EXPLORER, ESTE BLOG
SE VE MEJOR USANDO GOOGLE CHROME
DESCARGALOS DANDO CLICK EN 
CADA NOMBRE.

NOS COPIAS?

SIGUENOS EN TWITTER

SIGUENOS EN FACEBOOK


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...