ENLACES

SEV SEP CERTIFICACIÓN ELECTRONICA SIPSEV CE CEPS APF SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE INEE

MENSAJE SCROLL ROLL

AL COLOCAR EL PUNTERO SOBRE LAS IMÁGENES, ESTAS SE DETENDRÁN, PULSA SOBRE LA INDICADA Y TE REDIRIGIRÁ AL PORTAL MOSTRADO.

MENSAJE:

Podré no estar de acuerdo con lo que dices, pero daría la vida por defender tu derecho a decirlo
Mostrando las entradas con la etiqueta Descarga. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Descarga. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de febrero de 2019

PROGRAMACIÓN TELEVISIVA: FEBRERO-MARZO 2019

Ya puedes descargar la Programación Televisiva actualizadas (todos los enlaces son del portal oficial): 



Febrero





imagen con fines ilustrativos

Fuente: http://telesecundaria.sep.gob.mx/Content/Docente/docente.php#

viernes, 30 de noviembre de 2018

PROGRAMACIÓN TELEVISIVA: DICIEMBRE 2018 - ENERO 2019

Ya puedes descargar la Programación Televisiva actualizadas (todos los enlaces son del portal oficial): = Links arreglados a partir de octubre =



Diciembre






imagen con fines ilustrativos

Fuente: http://telesecundaria.sep.gob.mx/Content/Docente/docente.php#

lunes, 24 de septiembre de 2018

PROGRAMACIÓN TELEVISIVA SEPTIEMBRE-NOVIEMBRE 2018

Ya puedes descargar la Programación Televisiva actualizadas (todos los enlaces son del portal oficial): = Links arreglados a partir de octubre =



Septiembre


SEMANA 06 

Octubre




imagen con fines ilustrativos

Fuente: http://telesecundaria.sep.gob.mx/Content/Docente/docente.php#

sábado, 8 de septiembre de 2018

PROSPERA: INFORMACIÓN PARA PRIMARIA, SECUNDARIA Y CAM LABORAL

La Secretaría de Educación Pública ha puesto a disposición información sobre el Programa de Inclusión Social "Próspera" para el ciclo escolar 2018-2019, ,mismo que pueden descargar en el porta oficial de la Subsecretaría de Educación Básica en el siguiente link:



imagen con fines ilustrativos


o bien dando clic en el siguiente enlace:



domingo, 27 de agosto de 2017

TELESECUNDARIA: MATRICES DE VINCULACIÓN PRIMER BLOQUE

El sector 06 de Telesecundarias Federales de Zacapoaxtla, Puebla, ha tenido a bien compartir las Matrices de Vinculación, por el momento solo se cuenta con las correspondientes al Primer Bloque, mismas que pueden ser consultadas y/o descargadas en el portal oficial de Telesecundarias, del cual les proporciono el link:

http://www.telesecundaria.sep.gob.mx/

Matrices de Vinculación


Sector 06 Telesecundarias federales
Zacapoaxtla, Puebla



Muestra de primer grado



Accede al Portal y descarga las de Segundo Grado y Tercero.






lunes, 31 de julio de 2017

CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR 2017-2018: GUÍAS FASE INTENSIVA

La Subsecretaría de Educación Básica da la bienvenida a todas las maestras y maestros del país al ciclo escolar 2017 – 2018 que les ofrece nuevas oportunidades para que como integrantes del Consejo Técnico Escolar (CTE) sigan aprendiendo, como producto del trabajo y la experiencia entre pares, en un ambiente en el que la reflexión, planeación, evaluación y la toma de decisiones se orienta a favor de los aprendizajes de todos los alumnos.
A cuatro años de establecerse como una condición el fortalecimiento del CTE, se ha buscado que en las sesiones, tanto de la fase intensiva y ordinaria, los colectivos docentes valoren sus acciones como parte de un proceso permanente orientado a la mejora del servicio que ofrece la escuela y que es observable en los avances educativos que muestran los alumnos.
Lograr lo anterior, implica otorgar al director y a los maestros la confianza para ejercer como CTE su autonomía de gestión escolar, fortaleciendo su toma de decisiones, ampliando sus márgenes de responsabilidad y comprometiéndolos a rendir cuentas acerca de lo realizado. Acciones que seguirán impulsándose para consolidar al CTE como órgano colegiado con decisión técnico-pedagógica.
En este contexto, las guías de las sesiones se presentan como una herramienta de apoyo, que permiten al CTE decidir la forma de trabajar los contenidos para lograr los propósitos y abordarlos de acuerdo al contexto y necesidades educativas propias de su escuela. 
Así, en esta fase intensiva y mediante un trabajo corresponsable y colaborativo, el CTE diseña la planeación de la Ruta de Mejora Escolar, en el contexto del Sistema Básico de Mejora, con base en el diagnóstico de los aprendizajes e intereses de los alumnos y la escuela, identifica necesidades, establece prioridades, traza objetivos y metas, para finalmente plantear estrategias de acción con el propósito de mejorar la calidad del servicio educativo que brinda la escuela.
El colectivo conoce los planteamientos que la Secretaría de Educación Pública (SEP) hace en la nueva organización curricular del Modelo educativo para la educación obligatoria en el documento “Aprendizajes clave para la educación integral. Plan y programas de estudio para la educación básica”, para que a partir de la revisión del Perfil de egreso y de los Aprendizajes clave, identifique sus fortalezas y áreas de oportunidad ante la implementación del nuevo currículo.
La SEP espera que el CTE siga enriqueciéndose con el quehacer cotidiano de sus integrantes, la revisión crítica de su práctica, así como con el apoyo de los supervisores escolares y de su Autoridad Educativa Local para que los niños y adolescentes de este país ejerzan su derecho a una educación de calidad con inclusión y equidad.
¡Éxito profesional a todas las maestras y maestros en este ciclo escolar 2017-2018!

Guía de CTE Secundaria



Fuente: http://basica.sep.gob.mx/Publications/Pub/494/Fase+Intensiva+-+CTE+2017+-+2018

Davcrlop

lunes, 17 de julio de 2017

CEPS: AVISO URGENTE

Después de varios intentos fallidos por ingresar y registrar las sesiones de cierre, el portal del REPUCE (Registro Público de Consejos Escolares) emite el siguiente comunicado (portal oficial):

(transcripción)

"Estimado Usuario:
La página del Registro Público de Consejos Escolares (REPUCE) se encuentra en mantenimiento, por lo que a efecto de dar cumplimiento a lo previsto en los Lineamientos para la constitución, organización y funcionamiento de los Consejos de Participación Social en la Educación, ponemos a su disposición el modelo de acta de la segunda asamblea en formato Word, el cual deberá ser llenado y posteriormente enviado vía correo electrónico o entregado al área de participación social de su estado. Para tal fin, se anexa la lista de direcciones de correos electrónicos por estado a las que deberá enviarse dicha información.

AGUASCALIENTES ags_repuce@nube.sep.gob.mx
BAJA CALIFORNIA bc_repuce@nube.sep.gob.mx
BAJA CALIFORNIA SUR bcs_repuce@nube.sep.gob.mx
CAMPECHE camp_repuce@nube.sep.gob.mx
COAHUILA DE ZARAGOZA coah_repuce@nube.sep.gob.mx
COLIMA col_repuce@nube.sep.gob.mx
CHIAPAS chis_repuce@nube.sep.gob.mx
CHIHUAHUA chih_repuce@nube.sep.gob.mx
CIUDAD DE MÉXICO df_repuce@nube.sep.gob.mx
DURANGO dgo_repuce@nube.sep.gob.mx
GUANAJUATO gto_repuce@nube.sep.gob.mx
GUERRERO gro_repuce@nube.sep.gob.mx
HIDALGO hgo_repuce@nube.sep.gob.mx
JALISCO jal_repuce@nube.sep.gob.mx
MÉXICO mex_repuce@nube.sep.gob.mx
MICHOACÁN DE OCAMPO mich_repuce@nube.sep.gob.mx
MORELOS mor_repuce@nube.sep.gob.mx
NAYARIT nay_repuce@nube.sep.gob.mx
NUEVO LEÓN nl_repuce@nube.sep.gob.mx
OAXACA oax_repuce@nube.sep.gob.mx
PUEBLA pue_repuce@nube.sep.gob.mx
QUERÉTARO qro_repuce@nube.sep.gob.mx
QUINTANA ROO qroo_repuce@nube.sep.gob.mx
SAN LUIS POTOSÍ slp_repuce@nube.sep.gob.mx
SINALOA sin_repuce@nube.sep.gob.mx
SONORA son_repuce@nube.sep.gob.mx
TABASCO tab_repuce@nube.sep.gob.mx
TAMAULIPAS tamps_repuce@nube.sep.gob.mx
TLAXCALA tlax_repuce@nube.sep.gob.mx
VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE ver_repuce@nube.sep.gob.mx
YUCATÁN yuc_repuce@nube.sep.gob.mx
ZACATECAS zac_repuce@nube.sep.gob.mx


Una vez hecho lo anterior y revisada la información contenida en el acta, usted obtendrá la validación de la misma, en la cual constarán las fechas de realización de la asamblea y de entrega del acta.

Nota: Favor de enviar escaneadas las hojas con firmas

"


Fuente: http://www.repuce.sep.gob.mx/REPUCE/


lunes, 10 de julio de 2017

SEV: REGISTRO DEL CALENDARIO PARA EL CICLO ESCOLAR 2017-2018

La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), ha puesto a disposición el micrositio para registrar el Calendario Escolar que cada Escuela (CTE) haya seleccionado para el ciclo 2017-2018.

Actividad que deberán llevar a cabo, una vez que hayan recibido la aprobación por parte de la Autoridad Educativa Local (AEL) y se den las indicaciones para realizar dicho registro.

Para acceder al micrositio, deben ingresar al portal de la SEV y dar clic como se muestra en la siguiente imagen:



Link para acceder de manera directa al micrositio:





Una vez dentro, deberán identificarse, mediante: Nombre usuario y contraseña:


imágenes con fines ilustrativos


Recuerden, que deberán contar con la autorización emitida por parte de la AEL, para selecciones el calendario aprobado, así mismo, se debe tener cuidado y registrar si se realizaron ajustes o no.

Con el gusto de compartir: davcrlop


jueves, 6 de julio de 2017

CONTROL ESCOLAR: DOCUMENTACIÓN DE FIN DE CICLO ESCOLAR 2016-2017

CC. DIRECTORES Y DOCENTES:

En espera de las indicaciones que se den por parte de el o la responsable de cada área en supervisión escolar de cada zona, y a manera de apoyo con la reserva que pueden existir cambios en dichos formatos, les proporciono los archivos necesarios para la entrega de la documentación de Control Escolar, esperando le sean de útilidad: 

Orden de la documentación de Fin de Ciclo 2016-2017 a entregar:

  1. Oficio de Entrega. (en tamaño oficio).  (click en el nombre del archivo para descargar)
  2. Circular de Fin de Ciclo, link oficial de CE., firmada por el Director del Plantel. 
  3. Concentrado de Fin de Ciclo que dá el Sistema CONTROL ESCOLAR (en tamaño oficio y bien requisitada).
  4. Reporte Estadístico, (en tamaño oficio).  (click en el nombre del archivo para descargar) 
  5. Relación de Alumnos Reinscritos en Segundo o tercer grados que proceden de otras entidades federativas o del extranjero, (en tamaño oficio). (click en el nombre del archivo para descargar) 
  6. Formas R-1R-2R-3 requisitadas. 
  7. Formas REL, ya no se imprimirán las fotografías (ya es opcional)
  8. Etiquetas para empastados: esperar indicaciones de cada Supervisión Escolar

Dicho Expediente se empastará con papel cascarón, con tendrá las siguientes medidas: 35 x 22.5 cm

Se perforará por el costado izquierdo y se le pondrá una broche Baco o "jaiba", cuidando de no alterar el orden de los documentos.

Se le pegará una etiqueta en la parte superior derecha del empastado.


Por último se protegerá el empastado con papel Contac (ambas caras del empastado).




Agradezco la colaboración de la  Mtra. María Guadalupe Almanza Bello (Veracruz, Ver.) y de los Profesores: Abraham Elías Santiago (zona 13)  y David Estuardo Franco Román (Zona de Chicontepec), por compartir en gran medida.... Saludos 

martes, 4 de julio de 2017

EXÁMENES EXTRAORDINARIOS DE REGULARIZACIÓN 2016-2017: CALENDARIO DE SOLICITUD Y APLICACIÓN

Les comparto el calendario para la entrega de solicitud y aplicación de Exámenes Extraordinarios de Regularización para alumnos de 1°, 2° y 3er. Grados de Educación Secundaria ciclo escolar 2016-2017:

CALENDARIO DE EXÁMENES EXTRAORDINARIOS DE REGULARIZACIÓN
(SOLICITUD Y APLICACIÓN)
Para alumnos de 1°, 2° y 3er. Grado de Secundaria 2016-2017

PERÍODO
FECHAS
FECHA DE EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS
Entrega de solicitud Exclusivo para alumnos de tercer grado

19 y 20 de julio del 2017


Al primer día hábil del mes de agosto del dos mil diecisiete

Aplicación de EER Exclusivo para alumnos de tercer grado

Del 21 al 26 de julio del 2017
Entrega de solicitud 1er. Período
Del 7 al 9 de agosto del 2017

A los veinticinco días del mes de agosto del dos mil diecisiete

Aplicación de EER 1er. Período
Del 10 al 18 de agosto del 2017
Entrega de solicitud 2do. Período
Del 4 al 6 de septiembre del 2017

A los veintidós días del mes de septiembre del dos mil diecisiete

Aplicación del 2do. Período
Del 7 al 13 de septiembre del 2017
Entrega de solicitud del 3er. Período
Del 10 al 12 de enero del 2018

A los veintiséis días del mes de enero del dos mil dieciocho

Aplicación del 3er. Período
Del 15 al 19 de enero del 2018

Para descargarlo en formato PDF, dar clic: AQUÍ

lunes, 12 de junio de 2017

CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES 2016-2017: MATERIAL DE APOYO (8va. SESIÓN)

En esta ocasión les comparto un archivo el cual contiene el formato que se sugiere utilizar en esta 8ta sesión de Consejo Técnico Escolar, y como la guía lo indica, aquellas escuelas que cuenten con el archivo SisAT (Sistema de Alerta Temprana) podrán utilizarlo, este es un archivo, realizado en Excel, el cual a diferencia de SisAT, toma en cuenta la evaluación Diagnóstica y abarca hasta el 5to. bloque/bimestre, y el promedio que genera es de las asignaturas de Español y Matemáticas, abarca solo los 5 bloques (a diferencia del utilizado en la 5ta. sesión que promediaba junto con el diagnóstico, espero les sea de utilidad.


Formato en Excel 8ta Sesión
puede ser usado por escuelas hasta con 5 grupos por grado
click para descargar





imágenes con carácter ilustrativo
propiedad de Davcrlop


Recomendaciones:

ARCHIVO EN:

EXCEL: Este archivo no contiene macros, no tiene nada que ver con el Sistema de Alerta Temprana (SisAT) y su uso e implementación no es de carácter obligatorio, además esta considerado para escuelas de hasta 5 grupos por grado en educación secundaria únicamente. 

Recuerden revisar bien cada hoja del archivo. Está totalmente automatizado, y separa a los alumnos con promedios menores a 7 tal y como lo pide la guía del CTE.

El promedio final debe agregarse de forma manual, ya que es el promedio de todas las asignaturas y no solo de español y matemáticas, al igual que algunos datos que pide de Inicio y de la 5ta. Sesión.

El archivo en Excel contiene fórmulas y va protegido, cualquier duda o aclaración por favor realizarla vía email a: 

única y exclusivamente a:

davcrlop@gmail.com

Mensajes a correos distintos al arriba menciona, no se responderán.



Nota: Este es un trabajo personal, el cual toma algunos minutos hacerlo, y a veces más 
tiempo y además de esfuerzo, ya sea para elaborar (formatos), descargar y convertir archivos a 
formato PDF (en algunos casos), todo como apoyo a Directivos, Docentes, Administrativos
y/o Personal de Apoyo.

En este 'blog' no publicamos, ni guardamos ningún tipo de documento de carácter oficial,
ya sea: circular, oficio o tarjeta informativa, etc.

Dicha información la pueden encontrar en los portales oficiales, mismos que se publican 
como "fuentes, o fuentes informativas" al final de cada post y las cuales pueden 
ser consultadas de manera directa.

En el caso de circulares u oficios pueden solicitarlas o verificarlas en esta oficina.

¡Agradecer no Cuesta!, 
pero si  motiva a seguir contribuyendo!

Davcrlop

domingo, 11 de junio de 2017

LISTA DE LIBROS DE TEXTO AUTORIZADOS POR LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA PARA SU USO EN LAS ESCUELAS SECUNDARIAS DEL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL PARA EL CICLO ESCOLAR 2017-2018

La Secretaría de Educación Pública (SEP) a través del Diario Oficial de la Federación (DOF) ha emitido la lista de Libros de Texto autorizados (404 en total), para su uso en Educación Secundaria para el ciclo 2017-2018.

Mediante el siguiente enlace se puede acceder a dicho documento (Link oficial)


POR LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA PARA SU USO EN LAS ESCUELAS SECUNDARIAS DEL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL PARA EL CICLO ESCOLAR 2017-2018 

imagen con fines ilustrativos
extraída de:
Subsecretaría de Educación Básica

http://basica.sep.gob.mx/

martes, 4 de abril de 2017

PROTECCIÓN CIVIL: RECOMENDACIONES Y MEDIDAS PREVENTIVAS

CC. DIRECTORES:


Como siempre que se acerca un periodo vacacional o alguna suspensión laboral por contingencia, así como durante el receso de clases, deben organizar junto con la A.P.F., el Comité de Vigilancia que deberá presentar el plan de acción para mantener bajo resguardo las instalaciones, muebles y documentación de sus Centros de Trabajo.

Todo esto dentro del Programa Escuela Segura, así como dentro de la planeación de Protección Civil, por lo que deben entregar dicho informe a mas tardar el día viernes 07 de abril del presente año.

Aunado a lo anterior, se les envía de manera adjunta, para su análisis y descarga las Recomendaciones y medidas preventivas de Protección Civil.

Click en el siguiente link para descargar:

(del 2016)

imagen con carácter ilustrativo

imagen con carácter ilustrativo

imagen con carácter ilustrativo

imagen con carácter ilustrativo










Nota: Este es un trabajo personal, el cual toma algunos minutos u horas, además del esfuerzo, ya sea para elaborar (formatos), descargar y convertir a PDF (en algunos casos), editar imágenes (propias o de uso libre en internet) con la sola finalidad de brindar apoyo a Directivos, docentes y administrativos.

En este 'BLOG' no publicamos, 'alojamos', ni guardamos ningún tipo de documento de carácter oficial, ya sea circular, oficio o tarjeta informativa.

Dicha información la pueden encontrar en los portales oficiales, mismos que se publican como "fuentes, o fuentes informativas" y las cuales pueden consultar de manera directa y que siempre les proporcionamos los links o enlaces correspondientes.

En el caso de circulares u oficios pueden solicitarlas o verificarlas en esta oficina.

¡Agradecer no Cuesta!, 
pero si  motiva a seguir contribuyendo!

Davcrlop

COMPATIBILIDAD


POR PROBLEMAS DE COMPATIBILIDAD,
CON INTERNET EXPLORER, ESTE BLOG
SE VE MEJOR USANDO GOOGLE CHROME
DESCARGALOS DANDO CLICK EN 
CADA NOMBRE.

NOS COPIAS?

SIGUENOS EN TWITTER

SIGUENOS EN FACEBOOK


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...