ENLACES

SEV SEP CERTIFICACIÓN ELECTRONICA SIPSEV CE CEPS APF SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE INEE

MENSAJE SCROLL ROLL

AL COLOCAR EL PUNTERO SOBRE LAS IMÁGENES, ESTAS SE DETENDRÁN, PULSA SOBRE LA INDICADA Y TE REDIRIGIRÁ AL PORTAL MOSTRADO.

MENSAJE:

Podré no estar de acuerdo con lo que dices, pero daría la vida por defender tu derecho a decirlo
Mostrando las entradas con la etiqueta Comités Escolares de Salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Comités Escolares de Salud. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de abril de 2015

SEMANA NACIONAL DE SALUD BUCAL 2015: ESCUELA RAFAEL RAMÍREZ 30DTV1256X






María Elena Ferral

Bajo el lema “Mucho más que Dientes Sanos”, iniciaron las acciones de la Primera Semana Nacional de Salud Bucal, programa mediante el cual, del 20 al 24 de abril la Jurisdicción Sanitaria III, a través de las instituciones de salud en el municipio, el Ayuntamiento y el Sistema DIF Municipal, realizan diversas acciones preventivas de salud bucal.

El acto inaugural se realizó en la escuela Telesecundaria “Rafael Ramírez”, de esta ciudad, con la participación de directivos del Centro de Salud de la colonia Unidad y Trabajo, del Sistema DIF Municipal, del Centro de Salud de la colonia Emiliano Zapata y la de la Dirección de Salud del gobierno municipal, así como docentes y alumnos, a quienes se les impartieron pláticas de prevención y cuidado de la salud bucal.

Durante el evento, los alumnos expusieron carteles con mensajes alusivos a la salud bucal, entre las actividades que se llevarán a cabo durante la semana, destacan la detección de placa dentobacteriana, mediante pastillas reveladoras, pláticas educativas sobre higiene bucal, instrucción y práctica de la técnica del cepillado y del hilo dental.

Fuente: http://diariodepozarica.com.mx/estado/papantla/20034-inicia-la-primera-semana-nacional-de-salud-bucal.html

jueves, 28 de agosto de 2014

COMITÉ DE SALUD: RENOVACIÓN 2014-2015

CC. DIRECTORES:

Con el inicio del presente ciclo escolar 2014-2015 y continuando con el firme propósito de mantener libre de criaderos de mosquito transmisor del dengue los centros educativos y sus anexos; de la misma manera mantener activo: el programa "Juanito Cazador de Larvas" (se anexa folleto informativo y cuaderno escolar para la prevención y control del dengue) y activar en los centros de trabajo el filtro escolar para la revisión personal a la hora de entrada, preferentemente los lunes, con la finalidad de prevenir y controlar las posibles enfermedades en los educandos; en cada actividad realizada se solicita cuenten con evidencias fotográficas y el reporte (breve) que fortalezca la participación de la comunidad educativa (Padres de Familia, Personal Docente y Alumnado).

Con el fin de aguilizar la instauración del Comités de Salud, se les proporciona el formato ex profeso, que será requisitado (firmas y sello) y enviado antes del 10 de septiembre del presente año al correo:

enlace.institucionalpozarica@gmail.com



Se les informa, además que personal de la Secretaría de Salud (Juridicción Sanitaria No. III), será la institución acreditada para dar fe que los Centros Escolares garanticen el bienestar y la salud de los alumnos, por lo que programaran visitas para realizar la certificación correspondiente. De igual forma los planteles escolares pueden solicitar la Certificación y pláticas relacionadas con la salud.

Para descargar el Formato del Acta dar click al siguiente link:



Para aclaración de cualquier duda al respecto comunicarse con:.


Lic. Liliana Ocotla Vargas
Jefe de la Ofna. de Enlace Institucional
Delegación Regional de la SEV
78282 22360

martes, 20 de agosto de 2013

COMITÉS ESCOLARES DE SALUD: RENOVACIÓN

CC. DIRECTORES:

Con el firme propósito de mantener libre de criaderos de mosquito transmisor del dengue, se les solicita lleven a cabo la Instalación de los Comités Escolares de Salud en sus Centros de Trabajo, así mismo se les informa mantener activo: el programa "Juanito Cazador de Larvas" y con ello activar el filtro escolar para la revisión personal a la hora de entrada y el uso del gel antibacterial, preferentemente cada lunes, con la finalidad de prevenir y controlar las posibles enfermedades en los educandos; en cada actividad realizada se solicita cuenten con evidencias fotográficas y el reporte (breve) que fortalezca la participación de la comunidad educativa (Padres de Familia, Personal Docente y Alumnado).

Con el fin de aguilizar la instauración del Comités de Salud, se les proporciona el formato ex profeso, que seerá requisitado (firmas y sello) y enviado en este mes a los siguientes correos:

institucional_pozarica@live.com.mx

ramsands@gmail.com


Se les informa, además que personal de la Secretaría de Salud (Juridicción Sanitaria No. III), será la institución acreditada para dar fe que los Centros Escolares garanticen el bienestar y la salud de los alumnos, por lo que programaran visitas para realizar la certificación correspondiente. De igual forma los planteles escolares pueden solicitar la Certificación y pláticas relacionadas con la salud.

Para descargar el Formato del Acta dar click al siguiente link:

 COMITÉ DE SALUD 


Folletos
convertidos a formato PDF







Para aclaración de cualquier duda al respecto comunicarse con:.


Lic. Liliana Ocotla Vargas
Jefe de la Ofna. de Enlace Institucional
Delegación Regional de la SEV
78282 22360

COMPATIBILIDAD


POR PROBLEMAS DE COMPATIBILIDAD,
CON INTERNET EXPLORER, ESTE BLOG
SE VE MEJOR USANDO GOOGLE CHROME
DESCARGALOS DANDO CLICK EN 
CADA NOMBRE.

NOS COPIAS?

SIGUENOS EN TWITTER

SIGUENOS EN FACEBOOK


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...