ENLACES

SEV SEP CERTIFICACIÓN ELECTRONICA SIPSEV CE CEPS APF SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE INEE

MENSAJE SCROLL ROLL

AL COLOCAR EL PUNTERO SOBRE LAS IMÁGENES, ESTAS SE DETENDRÁN, PULSA SOBRE LA INDICADA Y TE REDIRIGIRÁ AL PORTAL MOSTRADO.

MENSAJE:

Podré no estar de acuerdo con lo que dices, pero daría la vida por defender tu derecho a decirlo
Mostrando las entradas con la etiqueta Descargas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Descargas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de abril de 2019

PROGRAMACIÓN TELEVISIVA: ABRIL - JULIO 2019

Ya puedes descargar la Programación Televisiva actualizadas (todos los enlaces son del portal oficial): 



Abril





imagen con fines ilustrativos

Fuente: http://telesecundaria.sep.gob.mx/Content/Docente/docente.php#

miércoles, 24 de octubre de 2018

CEPS: 2018-2019

Se les da a conocer la propuesta de Calendario de Actividades para la captura de CEPS para el presente ciclo 2018-2019


imagen con fines ilustrativos
davcrlop

Para descarga en PDF:




jueves, 11 de octubre de 2018

CONTROL ESCOLAR: CALENDARIO DE ACTIVIDADES (195 DÍAS)

El Sistema de Control Escolar a puesto a disposición el Calendario de Actividades del ciclo escolar 2018-2019, donde se especifican las fechas de captura de calificaciones de los trimestres así como de los períodos de entrega de Reportes de Evaluación a los Padres de Familia o Tutor.

El link para su descarga es el oficial, y se encuentra alojado en el apartado de Normas, Acuerdos, Anexos y Otros del portal de Control Escolar (http://ce.sev.gob.mx/) 

Descarga directa aquí:

Link oficial
derechos reservados de
la Secretaría de Educación de Veracruz


Imagen con fines ilustrativos

CONTROL ESCOLAR: NORMAS Y ANEXOS

Mensaje Publicado el: 10/10/2018

A V I S O      U R G E N T E

Se comunica que a partir del día de hoy 10 de octubre se encuentran disponibles en el apartado de Normas, Acuerdos, Anexos y otros, la circular No. 9C, relativa a las Normas de Control Escolar y los calendarios de actividades para el ciclo 2018-2019.

Lo anterior, para conocimiento, consulta y debida observancia.


Imagen con fines ilustrativos








miércoles, 15 de agosto de 2018

PROGRAMACIÓN TELEVISIVA 2018-2019_ SEMANAS 02 A 04

Ya puedes descargar la Programación Televisiva actualizadas (todos los enlaces son del portal oficial):

del 27 al 31 de Agosto


del 03 AL 07 de Septiembre

del 10 al 14 de Septiembre



imagen con fines ilustrativos

Fuente: http://telesecundaria.sep.gob.mx/Content/Docente/docente.php#

jueves, 14 de septiembre de 2017

CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR 2017-2018: GUÍAS DE LA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA

Durante el presente ciclo escolar 2017-2018, la Subsecretaría de Educación Básica, en el contexto de la estrategia nacional “La escuela al centro”, continuará impulsando acciones de fortalecimiento del Consejo Técnico Escolar (CTE) para consolidarlo como un órgano colegiado capaz de tomar decisiones de manera autónoma, informada, analítica y reflexiva en el logro de los aprendizajes de los alumnos de educación básica.
En ese contexto, en esta primera sesión ordinaria de CTE, se propone que el colectivo docente analice los resultados de la evaluación diagnóstica a fin de que, con este referente, haga los ajustes necesarios en la planeación de su Ruta de Mejora Escolar (RME) y concluya su Estrategia Global de Mejora (EGM).
Para ello, esta Guía se organiza en dos apartados; en el primero, Uso de los resultados de la evaluación diagnóstica para consolidar la planeación de la RME, bajo el subtítulo de “Valoración individual”, se plantean actividades para que los docentes analicen los resultados de la evaluación de su grupo.
En el segundo subtítulo del mismo apartado, “Valoración en colectivo”, el CTE reconoce el nivel de aprovechamiento de los alumnos por asignatura, o por grado, y el total de la matrícula escolar.
Estas reflexiones le proporcionan información para establecer compromisos para la mejora en los aprendizajes a la mitad y al final de ciclo escolar y constituyen los insumos necesarios para que el CTE pueda consolidar la planeación de su RME.
Las actividades del segundo apartado, La Estrategia Global de Mejora, buscan que el colectivo docente agregue, modifique o confirme las acciones planteadas para dar inicio al segundo proceso en la RME –la Implementación–.
Maestros: Esta guía es un apoyo o referente para que, con el liderazgo del director, el CTE se fortalezca en el cumplimiento de su misión: lograr el máximo aprendizaje de sus alumnos, por lo que las actividades pueden adaptarse al contexto y número de docentes que integran el CTE y donde el acompañamiento que ofrezca la supervisión escolar, contribuirá al cumplimiento de los propósitos de esta sesión.

Guía de CTE Preescolar
Guía de CTE Primaria
Guía de CTE Secundaria

Fuente: http://basica.sep.gob.mx/publications/pub/798/Gu%C3%ADas+de+Consejo+T%C3%A9cnico+Escolar

miércoles, 13 de septiembre de 2017

EXÁMENES DE DIAGNÓSTICO 2017-2018: CONCENTRADOS DE RESULTADOS


A petición de muchos compañeros docentes y directivos de diferentes zonas escolares, así como de la misma zona 31, me he dado a la tarea de actualizar, y postear los Concentrados de Resultados de los Exámenes de Diagnóstico de 2do y 3er grados, mismos que pueden descargar dando click en el link correspondiente (proporcionados después de la imagen).





imagen con carácter ilustrativo
propiedad de Davcrlop

Formatos basados en una propuesta 
enviada por Subdirección de Telesecundarias
en ciclos pasados.
DAR


Se les recuerda que dichos concentrados sirven van de acuerdo a los exámenes aplicados en la ZONA 31 de Telesecundarias-Papantla y de otras zonas que me han notificado que aplicaron dichos exámenes (de la misma casa editorial).

Se les notifica que no hay una propuesta en concreto por parte de supervisón escolar, y tal como lo dije al inicio de este post, se han realizado a petición de varios compañeros de trabajo, y espero que les sean de utilidad.

De igual forma, no hay ningún aviso de entrega o envío, así como de la obligatoriedad de utilizarlos, por lo que queda a reserva de cada centro escolar y/o director(a) o docente el aplicarlos o no.



Para descargar los archivos dar click en cada nombre:
  1. 2do Grado  = click para descargar =
  2. 3er Grado  = click para descargar =



Se les pide, por favor, que sean muy cuidadosos en el llenado para no borrar las fórmulas contenidas en algunas celdas, ya que de ser así dejarán de funcionar.

Nota: Servidor Google Drive





¿No puedes abrir los archivos? 
Comunícate a: 

davcrlop@gmail.com




Este es un trabajo personal, el cual tomó varias horas su elaboración y/o revisión, 
si lo usas y compartes, no olvides mencionar la fuente.

Archivos elaborados en base a un formato recibido previamente.
Debidamente revisado y actualizado. 

¡Agradecer NO cuesta!

Davcrlop

viernes, 7 de julio de 2017

MODELO EDUCATIVO: VÍDEOS EXPLICATIVOS


Para descargar el video clic aquí: APRENDIZAJES ESPERADOS



Para descargar el video clic aquí: APRENDIZAJES CLAVE



Para descargar el vídeo clic aquí: APRENDER A APRENDER



Para descargar el vídeo clic aquí: ÁMBITOS AUTONOMÍA CURRICULAR



Para descargar el vídeo clic aquí: ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES



Para descargar el vídeo clic aquí: PERFIL DE EGRESO



Para descargar el vídeo clic aquí: PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN A-E


Los vídeos puedes consultarlos y descargarlos en el portal oficial de la SEB, en los siguientes links:
http://www.dgdc.sep.gob.mx/aprendizajes-clave/index-multimedia-videos.html 

http://www.dgdc.sep.gob.mx/aprendizajes-clave/index-multimedia-infografias.html


Agradezco la colaboración al compartir este material a la Mtra. María Guadalupe Almanza Bello.
Este es un trabajo personal, realizado con el único propósito de apoyar a la realización del trabajo docente, así como a mantener informados sobre la actualizaciones que se den en los diferentes portales oficiales de: SEP (Secretaría de Educación Pública), SEV (Secretaría de Educación de Veracruz), SEB (Subsecretaría de Educación Básica), Telesecundarias, Etc.
De igual manera se respeta el derecho de autor en algunos post, así como se mencionan siempre las fuentes de donde se obtiene dicha información
Toda la información aquí vertida se encuentra en diferentes portales web's, blog's, etc.
Davcrloop

martes, 30 de mayo de 2017

PLANEA 2017: INDICACIONES Y MATERIALES

CC. DIRECTORES:

En el marco de aplicación del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (PLANEA 2017), se les notifica que la zona 31 ha sido seleccionada en todas sus escuelas para dicha aplicación, por lo que; adjunto al presente los materiales normativos correspondientes al proceso de aplicación por parte de UPECE e INEE durante los días 14 y 15 de junio del presente.

De las condiciones de aplicación.

  • Se presentará en la escuela un aplicador externo por parte de la Unidad de Planeación y Evaluación y Control Educativo (UPECE).
  • Toda la comunidad escolar deberá estar informada de la aplicación de la prueba.
  • Las aulas destinadas para la aplicación deberán estar libres de material didáctico.
  • Solo los alumnos preseleccionados y el aplicador podrán permanecer en el aula.
  • Los materiales no utilizados durante las sesiones de la aplicación deberán ser resguardados por el aplicador.
  • Los alumnos que concluyan la prueba antes del tiempo establecido entregaran sus materiales al aplicador y se trasladaran a su grupo.
  • Todos los alumnos de la institucion deberán presentarse en horario normal a clases.
  • La escuela no deberá programar ninguna actividad extra escolar durante los días de aplicación de la prueba.

De los observadores externos  
  • El director de la escuela previo a la aplicación deberá convocar a padres de familia o lideres externos para ser observadores de la aplicación.
  • Los observadores deberán ser uno por cada día de aplicación y deberá permanecer a fuera del aula.
  • Los observadores no podrán interrumpir los procesos de aplicación.

De los materiales de apoyo:

martes, 28 de febrero de 2017

INCIDENCIAS: REPORTE DE INASISTENCIAS, PERMISOS Y LICENCIAS MÉDICAS 2017


CC. DIRECTORES:

Con la finalidad de dar cumplimiento a la circular recibida el día 21 de febrero del 2017, en relación al reporte de incidencias de personal, se les proporcionan las indicaciones para su llenado y entrega:

  • Presentar el formato actualizado
  • La firma será en tinta azul
  • Se quitarán los títulos de quien firma los formatos {Director(as)}
  • Se imprimirá en blanco y negro (incluyendo los logotipos)
  • Deberán reportar dentro de los primeros 3 días de inicio de cada mes

Para descargar los formatos dar click en los siguientes links:
  1. Oficio de Indicaciones
  2. Reporte de Inasistencias
  3. Reporte de Permisos económicos
  4. Reporte de Licencias Médicas


imagen con fines ilustrativos
Davcrlop

miércoles, 1 de febrero de 2017

DIRECTORIOS, PLANTILLAS, ESTADÍSTICA Y SIPSEV: MEDIO CICLO 2016-2017

CC. DIRECTORES:

La entrega de la información de Directorios y plantillas de Medio Ciclo será de acuerdo a las siguientes indicaciones:

* Formatos impresos (Original para oficina y fotocopia para sello de recepción)
* Formatos electrónicos (al final del nombre del archivo agregarán la clave de su CT).
* Entrega: Descargar Calendario de Entrega (en PDF)
* Horario: Incluida en la calendarización
* Fecha que deben llevar los formatos: 24/02/2016

De igual manera se les proporcionan los formatos electrónicos que deberán entregar a esta oficina de Supervisión Escolar.



imagen con fines ilustrativos


Dichos archivos se les proporcionan a continuación: 

DIRECTORIOS Y PLANTILLAS:

Hay modificaciones en los formatos, por lo que se les recomienda revisarlos antes y no solo "copiar y pegar", dependiendo el formato se agregaron columnas o filas.


En los planteles educativos en los cuales se presentaron movimientos de personal, deberán entregar, ademas de lo anterior, lo siguiente:
  1. Orden de Presentación del Personal (emitida por Xalapa)
  2. Orden de Adscripción (emitida por esta Oficina)
  3. Comprobante de Pago (talón del cheque o notificación)
  4. Comprobante de Domicilio
  5. Licencia Médica, Licencia Sindical, cualquiera que sea el caso meritorio.


SIPSEV:
  • Reporte de Plantilla Personal

(Impresión actualizada al 01 de febrero del 2017, y después actualizarán y enviarán archivos electrónicos con fecha 24 de febrero del 2017), aún esperamos confirmación si será tal y cual se baja del sistema o si será escaneado con firmas y sellos.

El archivo tendrá que ser renombrado con la clave del Centro Educativo, ejemplo:


30FTV0031H





Nota: Todo en un solo sobre bolsa color beige y/o amarillo, tamaño oficio, sin rotular.

miércoles, 7 de diciembre de 2016

SIPSEV: ACTUALIZACIÓN Y ENTREGA

CC. DIRECTORES:

Se les solicita la entrega de los archivos de Plantillas de Personal, debidamente actualizadas de acuerdo al mensaje emitido anteriormente (ver MENSAJE), con las siguientes indicaciones:

a) Archivos impresos más 1 copia, firmas y sellos autografos.
b) Archivos electrónicos renombrados como en el siguiente ejemplo:

Reporte Plantilla para Control: 30DTV0000X_01 
Plantilla Datos Personales: 30DTV0000X_02

c) Fecha de entrega: Viernes 09 de diciembre de 2016
d) Horario: 11:30 a 14:30 horas


imagen con fines ilustrativos


Escuelas pendientes de actualizar:

01) Josefa Ortiz de Domínguez, 30DTV0382N
02) Cuitláhuac, 30DTV1255Y
03) Miguel Alemán Valdés. 30DTV1520F
04) José de Jesús Nuñez y Domínguez, 30DTV1670M

lunes, 26 de septiembre de 2016

CONTROL ESCOLAR: CAPTURA DE INSCRIPCIÓN Y REINSCRIPCIÓN CICLO ESCOLAR 2016-2017

Mensaje Publicado el: 26/09/2016

AVISO IMPORTANTE

PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA

Se les informa que estará abierto el Sistema a partir del 27 de Septiembre al 13 de Octubre del 2016, para la inscripción y reinscripción del período escolar 2016-2017.

También se les informa que en el apartado de Normas y anexos estará disponible la circular de inicio de ciclo 2016-2017  y oficio circular de PROSPERA.

click para descargar


imagen con fines ilustrativos


viernes, 23 de septiembre de 2016

EXÁMENES BIMESTRALES: TABLAS DE CONTENIDO 2016-2017

CC. DIRECTORES Y DOCENTES:

A manera de apoyo, se les proporcionan los formatos para la elaboración de las Tablas de Contenidos que se utilizará en los Exámenes Bimestrales, se les pide tomar en cuenta las siguientes indicaciones:

A) Son dos formatos: uno es para la asignatura de Inglés y el otro para las demás asignaturas

B) Los reactivos deberán apegarse al Plan 2011

1) No deben COMBINAR filas ni celdas. 

2) La clave debe ser con letra Mayúscula y solo las opciones de la A a la D

3) NO se debe dejar vacía la celda del Grado, ni la del Bloque, mismas que ya llevan validación, para evitar errores.

4) En el caso de utilizar materiales ajenos, es decir, libros que no son de telesecundarias, exámenes de editorial, por favor proporcionar una fotocopia del mismo a esta oficina.

5) En el caso del archivo de Inglés (ya lleva el nombre de la asignatura) deben agregar al final: un guión bajo (_) y el grado a que corresponde dicha Tabla, ejemplo:

Ingles_1
Ingles_2

6) Para las Tablas de Contenidos de las demás asignaturas deberán cambiar el nombre al que corresponde, es decir, el archivo lleva el nombre de T.C.Asignatura 16-17 y debera indicar la asignatura a que coresponde, ejemplo:

T. C. Ciencias_1
T. C. Matemáticas_2

Cualquier otra situación o duda por favor comunicarse a esta oficina en horario de 09:00 a 13:30 horas.

Para descargar dar click en los siguientes nombres:



Imagen con fines ilustrativos





miércoles, 31 de agosto de 2016

ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA: ACTA BORRADOR Y CARPETA OFICIAL 2016-2017

CC. DIRECTORES:

De acuerdo al portal de la APF que indica que el Registro Electrónico y Validación en Línea para Asociaciones de Padres de Familia, dará inicio el 12 de Septiembre y culminará el día 31 de Octubre, me permito proporcionarles a manera de apoyo, un borrador del Acta de APF, para que puedan tener los datos para el momento en que se permita subir la información vía internet.

Cabe mencionar que este documento carece de total validez, ya que como sabemos solo las actas que genera el Sistema del portal (http://apf.sev.gob.mx/) son las oficialmente aceptadas.

Como parte de las indicaciones es preciso recordarles que deben anexar copia de los siguientes documentos:

1.- Copia de la CURP 
2.- Copia de la Credencial de Elector o documento de identificación con fotografía (INE)

Copias legibles, para evitar confusiones en los datos.

Y como apoyo para el llenado:

1.- Copia de Acta de nacimiento
2.- Copia de Comprobante de domicilio.

Para descargar el archivo, dar click en el siguiente link:



imagen con fines ilustrativos y
puede variar con el documento que se descarga


Descarga de la Carpeta Oficial de Documentación:


Archivos individuales:


Todos los links aquí mostrados se encuentran disponibles en el portal oficial http://apf.sev.gob.mx/


jueves, 25 de agosto de 2016

DIRECTORIOS, PLANTILLAS, ESTADÍSTICA Y SIPSEV: INICIO DE CICLO 2016-2017

CC. DIRECTORES:

De acuerdo a indicaciones recibidas por parte de Jefatur de Sector, al dar inicio el mes de septiembre deberán actualizar la Plantilla de Personal en el Sistema Web (SIPSEV) y con ello realizar la entrega de información de Directorios y plantillas de Inicio de Ciclo que será de acuerdo a las siguientes indicaciones:

* Formatos impresos (Original para oficina y fotocopia para sello de recepción)
* Formatos electrónicos (al final del nombre del archivo agregarán la clave de su CT). 
Ejemplo: Direct_ J_Sect_Sup_ Esc_2016_2017_0031H
* Entrega: Lunes 12 de Septiembre del 2016. (único día)
* Horario: de 09:30 a 14:00 hrs.
* Fecha que deben llevar los formatos: 22/08/2016

De igual manera se les proporcionan los formatos electrónicos que deberán entregar a esta oficina de Supervisión Escolar

Para su descarga: 

DIRECTORIOS Y PLANTILLAS:


imagen con fines ilustrativos


Hay modificaciones en los formatos, por lo que se les recomienda revisarlos antes y no solo "copiar y pegar", dependiendo el formato se agregaron columnas o filas, las cuales van "marcadas" en color amarillo.

Para la entrega e impresión deben quitar dicha "marca".


En los planteles educativos en los cuales se presentaron movimientos de personal, deberán entregar, además de lo anterior, lo siguiente:
  1. Orden de Presentación del Personal (emitida por Xalapa)
  2. Orden de Adscripción (emitida por esta Oficina)
  3. Comprobante de Pago (talón del cheque o notificación)
  4. Comprobante de Domicilio
  5. Licencia Médica, Licencia Sindical, o documento que acredite el movimiento (cualquiera que sea el caso meritorio).


SIPSEV: 

  • Reporte de Plantilla Personal
  • Reporte de Datos Personales


El archivo tendrá que ser renombrado con la clave del Centro Educativo, ejemplo:


30FTV0031H_01 para Plantilla de Personal
30FTV0031H_02 para Datos Personales



La Primera Etapa de Actualización de SIPSEV inicia el día 01 de Septiembre.

Nota 01: Es importante que al realizar la actualización de los datos del personal, este incluya:

* Correo Electrónico y números telefónicos ACTUALIZADOS y ACTIVOS, esto porque las notificaciones para el examen de permanencia llegarán por dichas vías, además deberán revisar y actualizar el apartado de "Perfil académico" de cada trabajador, ya que se ha detectado en algunos casos, que solo existe información que en la parte de "editable" les aparece un 'NO' y en todos debe aparecer 'SI' 










Nota: Este es un trabajo personal, el cual toma algunos minutos u horas, además del esfuerzo, ya sea para elaborar (formatos), descargar y convertir a PDF (en algunos casos), editar imágenes (propias o de uso libre en internet) con la sola finalidad de brindar apoyo a Directivos, docentes y administrativos.

En este 'BLOG' no publicamos, 'alojamos', ni guardamos ningún tipo de documento de carácter oficial, ya sea circular, oficio o tarjeta informativa.

Dicha información la pueden encontrar en los portales oficiales, mismos que se publican como "fuentes, o fuentes informativas" y las cuales pueden consultar de manera directa y que siempre les proporcionamos los links o enlaces correspondientes.

En el caso de circulares u oficios pueden solicitarlas o verificarlas en esta oficina.

¡Agradecer no Cuesta!, 
pero si  motiva a seguir contribuyendo!

Davcrlop

miércoles, 24 de agosto de 2016

PROGRAMACIÓN TELEVISIVA: SEMANAS 01 A 17 (AGOSTO-DICIEMBRE 2016)

La página oficial de Telesecundarias ha actualizado la Programación Televisiva, abarcando hasta e mes de Diciembre (tal como se ve en la imagen), de igual manera ha simplificado la programación por grado:



imagen con fines ilustrativos



Los links son directos del portal oficial, aunque cabe aclarar que la imagen aquí mostrada solo es ilustrativa.

Descarga de archivos (en formato PDF):
links oficiales


(del 22 al 26 de Agosto)

(del 29 al 31 de Agosto y del 01 al 02 de Septiembre)

(del 05 al 09 de Septiembre)

(del 12 al 16 de Septiembre)

(del 19 al 23 de Septiembre)

(del 26 al 30 de Septiembre)


Viernes 30 de Septiembre del 2016, es día de 
Consejo Técnico Escolar



(del 03 al 07 de Octubre)

(del 10 al 14 de Octubre)

(del 17 al 21 de Octubre)

(del 24 al 28 de Octubre)


En este archivo marca el día 
Viernes 28 de Octubre del 2016, como día de 
Consejo Técnico Escolar, pero se realizará
el día Martes 25 de Octubre


(31 Octubre y del 01 al 04 de Noviembre)

(del 07 al 11 de Noviembre)

(del 14 al 18 de Noviembre)

(del 21 al 25 de Noviembre)

(del 28 al 30 de Noviembre y 01 y 02 de Diciembre)


Viernes 25 de Noviembre del 2016, es día de 
Consejo Técnico Escolar

Viernes 02 de Diciembre del 2016, es día de 
Demostración de lo Aprendido


(del 05 al 09 de Diciembre)

(del 12 al 16 de Diciembre)





imagen con carácter ilustrativo
Nueva vista de la programación televisiva
ya en formato PDF





Problemas para descargar?, envíanos un email...

Descarga por Grado:

Primero:

AgostoSeptiembreOctubreNoviembreDiciembreEnero
 Semana 1 Semana 3 Semana 7 Semana 11 Semana 16
 Semana 2 Semana 4 Semana 8 Semana 12 Semana 17
 Semana 5 Semana 9 Semana 13
 Semana 6 Semana 10 Semana 14
 Semana 15


Segundo:

AgostoSeptiembreOctubreNoviembreDiciembreEnero
 Semana 1 Semana 3 Semana 7 Semana 11 Semana 16
 Semana 2 Semana 4 Semana 8 Semana 12 Semana 17
 Semana 5 Semana 9 Semana 13
 Semana 6 Semana 10 Semana 14
 Semana 15


Tercero:

AgostoSeptiembreOctubreNoviembreDiciembreEnero
 Semana 1 Semana 3 Semana 7 Semana 11 Semana 16
 Semana 2 Semana 4 Semana 8 Semana 12 Semana 17
 Semana 5 Semana 9 Semana 13
 Semana 6 Semana 10 Semana 14
 Semana 15




Nota: Este es un trabajo personal, el cual toma algunos minutos,  
veces más tiempo además  y esfuerzo, ya sea para elaborar (formatos),
descargar y convertir a PDF (en algunos casos), como 
apoyo a Directivos, docentes y administrativos.


En este 'blog' no publicamos, ni guardamos ningún tipo de documento 
de carácter oficial, ya sea circular, oficio o tarjeta informativa.

Dicha información la pueden encontrar en los portales oficiales, 
mismos que se publican como "fuentes, o fuentes informativas" 
y las cuales pueden consultar de manera directa.

En el caso de circulares u oficios pueden solicitarlas o verificarlas en esta oficina.



 Dicha información la encuentran en la página oficial de Telesecundarias: a la cual pueden acceder dando click al siguiente enlace: 
http://www.telesecundaria.sep.gob.mx/programaciontel.php




¡Agradecer no Cuesta!, 
pero si  motiva a seguir contribuyendo!

Davcrlop

COMPATIBILIDAD


POR PROBLEMAS DE COMPATIBILIDAD,
CON INTERNET EXPLORER, ESTE BLOG
SE VE MEJOR USANDO GOOGLE CHROME
DESCARGALOS DANDO CLICK EN 
CADA NOMBRE.

NOS COPIAS?

SIGUENOS EN TWITTER

SIGUENOS EN FACEBOOK


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...