ENLACES

SEV SEP CERTIFICACIÓN ELECTRONICA SIPSEV CE CEPS APF SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE INEE

MENSAJE SCROLL ROLL

AL COLOCAR EL PUNTERO SOBRE LAS IMÁGENES, ESTAS SE DETENDRÁN, PULSA SOBRE LA INDICADA Y TE REDIRIGIRÁ AL PORTAL MOSTRADO.

MENSAJE:

Podré no estar de acuerdo con lo que dices, pero daría la vida por defender tu derecho a decirlo

lunes, 30 de julio de 2018

LIBROS DE TEXTO: DESCARGA DE RECIBOS

Link para descarga de recibo de libros de texto gratuitos:








domingo, 29 de julio de 2018

NORMAS DE CONTROL ESCOLAR: INSCRIPCIÓN, REINSCRIPCIÓN, ETC




Fase Intensiva - CTE 2018-2019

La Secretaría de Educación Pública (SEP), desde el ciclo escolar 2013-2014, recuperó y fortaleció al Consejo Técnico Escolar (CTE), como un espacio de aprendizaje y trabajo colaborativo donde a través del diálogo, la reflexión e interacción entre pares, se analiza información en torno a los aprendizajes de los alumnos y al servicio educativo que brinda la escuela.
En este contexto, la SEP, a través de la Subsecretaría de Educación Básica (SEB) ha publicado guías de trabajo para la fase intensiva y ordinaria del CTE, como una herramienta de apoyo para la organización, análisis, diálogo y toma de decisiones de los colectivos docentes. Las experiencias acumuladas en el seno del Consejo en este tiempo, han fortalecido la capacidad técnica de los colectivos docentes; hoy es un hecho que todos cuentan con un camino recorrido.
A partir de esta experiencia en el CTE, la SEB, a través de la Dirección General de Desarrollo de la Gestión Educativa (DGDGE), presenta a todos los directivos y maestros de educación básica las guías de CTE en un nuevo formato: Fichas para el trabajo en CTE, documentos con orientaciones generales en torno a lo que los colectivos habrán de tener presente para alcanzar los propósitos establecidos en cada una de las sesiones. Además, de la invitación que se hace para aprovechar las guías publicadas en años anteriores, como material de consulta.
Las fichas que se ofrecen son en dos tipos: las primeras de carácter informativo cuyo propósito es construir un piso común o de bagaje compartido entre directivos y maestros sobre temas relacionados con el CTE.
Las segundas con orientaciones generales para desarrollar las sesiones de CTE, tanto para la fase intensiva como para las ordinarias, al presentar una estructura sencilla y concreta que permite al colectivo docente lograr los propósitos de cada sesión de Consejo. Ambos tipos de fichas, son complementarias para un buen desarrollo de los trabajos en CTE.
La SEB reitera la convicción de que el CTE constituye una oportunidad para la mejora de la escuela y el desarrollo profesional docente, al atender y dar soluciones pertinentes a los retos que la enseñanza plantea cotidianamente, en un ambiente de colaboración y aprendizaje mutuo, e invita a todos los maestros de educación básica, revisar puntualmente este material que hoy se pone a su disposición, para convertirlo en la herramienta de trabajo de los Consejos y como siempre, a dar su mejor esfuerzo y mayor compromiso en beneficio de los niños y adolescentes de nuestro país.

Guía de CTE Fase Intensiva Preescolar
Guía de CTE Fase Intensiva Primaria
Guía de CTE Fase Intensiva Secundaria


Oficial: https://basica.sep.gob.mx/publications/pub/896/Fase+Intensiva+-+CTE+2018-2019
 29 de jul de 2018
Compartir:

martes, 24 de julio de 2018

TELESECUNDARIA: NUEVOS MATERIALES DE APOYO 2018-2019


Link Oficial: http://telesecundaria.sep.gob.mx/






Materiales educativos


Y SIN EMBARGO...

Antes que nada, quiero agradecer a todos aquellos docentes, directivos y administrativos que en algún momento se preocuparon por la salud de su servidor, esto a raíz de que el blog dejó de actualizarse de manera cotidiana, como nos habíamos acostumbrado todos.

Esto, debido a los cambios que se presentaron y que por diferentes circunstancias y razones, me obligaron, por decirlo de alguna manera, a abandonar un poco el proyecto iniciado ya hace algunos años.

Debo reiterar en mi agradecimiento, ya que los mensajes recibidos fueron indicativos de que el trabajo aquí iniciado fue de gran utilidad para muchos, y a pesar de que hubo, hay y habrá comentarios negativos o que nos tilden de no oficiales, siempre nos mantuvimos colaborando y apoyando a quien lo solicitara.

Y sin embargo, ha llegado el momento de tomar una decisión, una que nos permita seguir apoyando lo más que se pueda y con la información que se pueda, ya que ahora solo contaré con aquella que amigos y compañeros me puedan proporcionar.

En cuanto a formatos o archivos automatizados de apoyo, seguiré aportando un poquito con aquello que pueda en un momento dado facilitar el trabajo y la obtención de información, seguiré colaborando siempre con la consigna de no ser oficiales y que cada Zona Escolar o Jefatura de Sector, proporcionará aquellos que considere pertinentes a cada actividad.

De ahora en adelante, las publicaciones no serán tan continuas como antes, pero las habrá conforme se vayan dando.

Y  por último quiero agradecer de manera muy especial a aquellos docentes que aportaron en mucho a la continuidad de este blog.

A los Mtros. y Mtras.

David Estuardo Franco Román
Xiomara Cruz Sierra
María Guadalupe Almanza
Dario de la Cruz López
Edgar David Alejandro Colón García
José Tamariz Poce
Abraham Solis
Laura Tehuintle Zepahua
María Guadalupe Pérez Camarillo
Yuliana E. Bernabe
Etc.
Etc.

Gracias a todos

lunes, 26 de febrero de 2018

CONTROL ESCOLAR: REGISTRO DE EVALUACIONES 3er BLOQUE 2018. AVISOS DEL DÍA 26/02/2018

Mensaje Publicado el: 26/02/2018

P R E E S C O L A R

Se informa que el módulo de Registro del Segundo Momento de Evaluación del nivel de Preescolar estará abierto del 1º al 23 de marzo.


Mensaje Publicado el: 26/02/2018

P R I M A R I A     Y     S E C U N D A R I A

Se informa que del 27 de febrero al 9 de marzo del año en curso, podrán registrar las evaluaciones del primero, segundo y tercer parcial de educación primaria y secundaria.


Mensaje Publicado el: 26/02/2018

NOTAS PARA LA CAPTURA DEL 3er BIMESTRE

* No deberán alterar las calificaciones que ya habían sido registradas del primero y segundo bimestre.

* Cuando se abra el período de registro de evaluaciones del 4to bimestre, no podrán registrar evaluaciones del primero, segundo y tercer bimestre.

* Para registrar las evaluaciones del 4to bimestre, deberán tener, obligatoriamente, registrado el primero, segundo y tercer bimestre.

* Los planteles que no registren las evaluaciones del primero, segundo y tercer bimestre, PONDRÁN en riesgo la emisión de los CERTIFICADOS DE TERMINACIÓN DE ESTUDIO debido a que la base de datos de los alumnos a CERTIFICAR del 6º. grado de primaria y de 3er grado de secundaria, serán cotejados y validados por la SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA (SEP).



imágenes con fines ilustrativos
derechos de la SEV

Fuente: http://ce.sev.gob.mx/

martes, 13 de febrero de 2018

CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES QUINTA SESIÓN ORDINARIA 2017-2018

En esta quinta sesión ordinaria, los colectivos docentes reflexionarán acerca de los logros alcanzados por sus alumnos, con relación a los aprendizajes y las necesidades identificadas al inicio del ciclo escolar con la finalidad de avanzar en su mejora. Destacarán aquellas estrategias didácticas que han impactado de forma positiva, así como las que requieren reorientarse o fortalecerse para concretar, en lo que resta del año lectivo, los aprendizajes de grado que todos los estudiantes deben alcanzar al concluir el ciclo escolar.
En el primer apartado de la guía, se plantea la comparación de los resultados obtenidos por los alumnos en la evaluación diagnóstica contra los obtenidos hasta este momento, con la finalidad de retomar, reencauzar o generar nuevas acciones que permitan alcanzar los aprendizajes esperados. También habrán de identificar aquellos niños y jóvenes en riesgo de no alcanzarlos para brindarles la atención correspondiente.
En el segundo apartado se destacan las dificultades que persisten y los alumnos con bajos resultados, reconocer lo que no se ha hecho y determinar lo que se puede hacer desde ahora y hasta el final del ciclo escolar.
En el tercer apartado, con base en un conjunto de pautas y orientaciones propuestas, se propone al colectivo docente preparar su participación para la sexta sesión de CTE, donde habrá de encontrarse con otros maestros en la modalidad de Aprendizaje entre escuelas.
Por último, en el cuarto apartado, el colectivo conocerá algunos conceptos básicos acerca de la Autonomía Curricular, para tenerlos presente en la implementación de este componente del Plan y los programas de estudio que entrarán en vigor en el ciclo escolar 2018-2019.
Guía de CTE Preescolar
Guía de CTE Primaria
Guía de CTE Secundaria

miércoles, 31 de enero de 2018

OLIMPIADA DE MATEMÁTICAS EN VERACRUZ 2018

Como cada año, se ha emitido la convocatoria para participar en la Olimpiada de las Matemáticas en el Estado de Veracruz.

Aquí puedes consultar la convocatoria:



imagen con fin ilustrativo


En ese mismo blog puedes descargar exámenes, material para el entrenamiento, etc.




Davcrlop

lunes, 29 de enero de 2018

EN FEBRERO SON LAS PREINCRICPIONES (2018-2019)

CC. DIRECTORES Y DOCENTES:







Con el fin de agilizar el Proceso de Preinscripción / recepción de documentos a Primer Grado de Educación Secundaria para el período 2018-2019, se presentan las:

Etapas/Actividades
Área responsable
Período de realización
1. Preinscripción/ recepción de documentos
Plantel educativo
01 al 15 de febrero
2. Integración de resultados:
    Requisitar formato electrónico (Módulo adicional al SICEV-WEB*).


Plantel educativo


01 al 28 de febrero


DAVCRLOP


*Sistema de Control Escolar de Veracruz http://ce.sev.gob.mx o mediante la página WEB de la Secretaría de Educación de Veracruz www.sev.gob.mx, para su conocimiento a partir del 30 de enero del presente, y para su operación del 1 de febrero.

Documentos de apoyo:


  1. Solicitud de inscripción (=actualizado=)
  2. Triptico








Nota: Este es un trabajo personal, el cual toma algunos minutos, veces más tiempo además  y esfuerzo, ya sea para elaborar (formatos), descargar y convertir a PDF (en algunos casos), como apoyo a Directivos, docentes y administrativos.


En este 'blog' no publicamos, ni guardamos ningún tipo de documento de carácter oficial, ya sea circular, oficio o tarjeta informativa.

Dicha información la pueden encontrar en los portales oficiales, mismos que se publican como "fuentes, o fuentes informativas" y las cuales pueden consultar de manera directa.

En el caso de circulares u oficios pueden solicitarlas o verificarlas en sus respectivas oficinas. Y en el de los link's o ligas de enlace, son propiedad de los portales oficiales citados siempre al final de cada post.

Este blog es personal y no tiene caracter oficial, por lo que cualquier situación o información deberá ser corroborada por su Autoridad Local


¡Agradecer no Cuesta!, 
pero si  motiva a seguir contribuyendo!

- Davcrlop -

miércoles, 17 de enero de 2018

TELESECUNDARIA: MATRICES DE VINCULACIÓN TERCER BLOQUE

El sector 06 de Telesecundarias Federales de Zacapoaxtla, Puebla, ha tenido a bien compartir las Matrices de Vinculación, por el momento solo se cuenta con las correspondientes al Tercer Bloque, mismas que pueden ser consultadas y/o descargadas en el portal oficial de Telesecundarias, del cual les proporciono el link:

http://www.telesecundaria.sep.gob.mx/

Matrices de Vinculación



Sector 06 Telesecundarias federales
Zacapoaxtla, Puebla


domingo, 14 de enero de 2018

CONTROL ESCOLAR: AVISO 11/01/2018

Mensaje Publicado el: 11/01/2018

A V I S O

SE INFORMA QUE DEL 8 AL 19 DE ENERO DEL AÑO EN CURSO, PODRÁN REGISTRAR LAS EVALUACIONES DEL PRIMERO Y SEGUNDO PARCIAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA.

-- NO DEBERÁN ALTERAR LAS CALIFICACIONES QUE YA HABÍAN SIDO REGISTRADAS DEL PRIMER PARCIAL.

CUANDO SE ABRA EL PERÍODO DE REGISTRO DE EVALUACIONES DEL TERCER BIMESTRE, NO PODRÁN REGISTRAR EVALUACIONES DEL PRIMERO Y SEGUNDO BIMESTRE.

-- PARA REGISTRAR LAS EVALUACIONES DEL TERCER PARCIAL, DEBERÁN TENER OBLIGATORIAMENTE REGISTRADO EL PRIMERO Y SEGUNDO PARCIAL.

-- SE REITERA QUE, MENSUALMENTE, LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA AUDITA EL AVANCE DEL REGISTRO DE CALIFICACIONES EN EL SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTROL ESCOLAR SICEV-V3.



imagen con fines ilustrqativos

miércoles, 10 de enero de 2018

PROGRAMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2017-2018 (PNCE)

Portal para acceder al Programa Nacional de Convivencia Escolar, el cual deberá ser mediante un usuario y contraseña de acuerdo a las indicaciones que les serán proporcionadas por cada Supervisión Escolar.

El ingreso será por docente y grado.


click para acceder




imagen con fines ilustrativos
davcrlop





Se omiten detalles por motivos de seguridad del propio portal

miércoles, 20 de diciembre de 2017

CONTROL ESCOLAR: EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS DE SECUNDARIA PARA ADULTOS

Mensaje Publicado el: 19/12/2017

A V I S O

SECUNDARIA A DISTANCIA PARA ADULTOS, SEA

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES PARA LA EVALUACIÓN Y EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA A DISTANCIA PARA ADULTOS 2018. (SE ANEXAN CIRCULARES)

PARA SU DEBIDO CONOCIMIENTO Y OBSERVANCIA. 

1.-CIRCULAR DGAIR/DAC/014/2017 (3 ANEXOS) (Ver en Normas, Acuerdos, Anexos y Otros.)

2.-CIRCULAR DGAIR/DAC/015/2017 (Ver en Normas, Acuerdos, Anexos y Otros.)


imagen con fines ilustrativos

miércoles, 6 de diciembre de 2017

CONTROL ESCOLAR (SICEV-V3): APERTURA INGRESO CALIFICACIONES 2do. BLOQUE

Mensaje Publicado el: 25/11/2017

AVISO IMPORTANTE

Para los planteles educativos que, por diversas situaciones, no lograron ingresar al sistema SICEV-V3 las calificaciones del primer bimestre, lo podrán realizar en el período de registro del segundo bimestre, el cual será abierto del 8 al 19 de enero del 2018.


imagen con fines ilustrativos

COMPATIBILIDAD


POR PROBLEMAS DE COMPATIBILIDAD,
CON INTERNET EXPLORER, ESTE BLOG
SE VE MEJOR USANDO GOOGLE CHROME
DESCARGALOS DANDO CLICK EN 
CADA NOMBRE.

NOS COPIAS?

SIGUENOS EN TWITTER

SIGUENOS EN FACEBOOK


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...