ENLACES
MENSAJE SCROLL ROLL
MENSAJE:
Mostrando las entradas con la etiqueta Calendario Escolar. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Calendario Escolar. Mostrar todas las entradas
martes, 11 de agosto de 2020
lunes, 10 de julio de 2017
SEV: REGISTRO DEL CALENDARIO PARA EL CICLO ESCOLAR 2017-2018
La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), ha puesto a disposición el micrositio para registrar el Calendario Escolar que cada Escuela (CTE) haya seleccionado para el ciclo 2017-2018.
Actividad que deberán llevar a cabo, una vez que hayan recibido la aprobación por parte de la Autoridad Educativa Local (AEL) y se den las indicaciones para realizar dicho registro.
Para acceder al micrositio, deben ingresar al portal de la SEV y dar clic como se muestra en la siguiente imagen:
Link para acceder de manera directa al micrositio:
Una vez dentro, deberán identificarse, mediante: Nombre usuario y contraseña:
imágenes con fines ilustrativos
Recuerden, que deberán contar con la autorización emitida por parte de la AEL, para selecciones el calendario aprobado, así mismo, se debe tener cuidado y registrar si se realizaron ajustes o no.
Con el gusto de compartir: davcrlop
Etiquetas:
2017-2018,
Calendario,
Calendario Escolar,
Davcrlop,
David de la Cruz López,
David de la Cruz López (Davcrlop),
Descarga,
Registro,
Registro en línea,
SEV,
Web
sábado, 10 de junio de 2017
CALENDARIO ESCOLAR 2017-2018: FORMATOS OFICIALES PARA SU IMPLEMETACIÓN EN VERACRUZ
CC. DIRECTORES:
De acuerdo al procedimiento para llevar a cabo la selección e implementación del calendario escolar 2017-2018
por este medio, se adjuntan los formatos, que deberán ser debidamente requisitados
para dicho proceso, los cuales serán utilizados por los directores y
supervisores escolares.
Para descargar dar clic en cada nombre:
imagen con fines ilustrativos
imagen con fines ilustrativos
Etiquetas:
2017-2018,
Calendario,
Calendario Escolar,
Davcrlop,
David de la Cruz López,
David de la Cruz López (Davcrlop),
Formatos,
Word
jueves, 27 de abril de 2017
SEP propone tres calendarios escolares para el ciclo escolar 2017-2018
La Secretaría de Educación Pública (SEP), propuso tres calendarios escolares para el ciclo escolar 2017-2018.
Lo anterior con base a la modificación a la Ley General de Educación que plantea la flexiblización del calendario escolar que se aplica en las escuelas del País.
De acuerdo con la guía para la séptima sesión del Consejo Técnico Escolar, la dependencia educativa busca orientar a los profesores para que, en colegiado, analicen todas las alternativas que tienen para flexibilizar el calendario escolar en 185 ó 195 días.
“…el colectivo docente habrá de recuperar su experiencia y reflexionar sobre la organización y uso efectivo del tiempo escolar, para que nuevamente, de manera responsable, sustentada y participativa, tome las decisiones que más convengan al aprendizaje de sus alumnos respecto al calendario escolar del ciclo 2017-2018”, señala el documento.
En tanto advierte que los colectivos docentes “deben asumir que el tiempo es el elemento esencial en la estructuración del trabajo docente, y que su compromiso es tomar decisiones informadas y pertinentes a fin de aprovecharlo al máximo en beneficio de los estudiantes”.
En ese sentido, los maestros valorarán la pertinencia de elegir el calendario escolar de 185 días o bien el de 195, ambos propuestos por la SEP.
“…el colectivo valorará la pertinencia de solicitar autorización para implementar el calendario de 185 días de clases, con la aplicación de alguna variante de compensación de tiempo, o mantenerse en el calendario regular de 195 días, ambos publicados por la Secretaría de Educación Pública”, precisa la guía.
Por lo anterior, los Consejos Técnicos Escolares deberán respaldar con las actas oficiales que propone la SEP, la decisión colectiva de optar por un calendario de 185 o bien de 195 días.
Por último, la SEP propuso un calendario de 200 días aplicable a todas las escuelas Normales y demás formadoras de docentes de educación básica.
Descarga propuesta de calendarios escolares de 185, 195 y 200 días.
Fuente: http://profelandia.com/sep-propone-tres-calendarios-escolares-para-el-ciclo-escolar-2017-2018/
miércoles, 30 de noviembre de 2016
Por primera vez en la historia, los planteles propusieron su calendario escolar
En relación a la duda generada por el envío de mensajes por las redes sociales, referentes al inicio de vacaciones decembrinas, se transcribe el mensaje "tuiteado" por la Secretaría de Educación de Veracruz, con fecha 28 de noviembre del 2016.
"Xalapa, Ver., noviembre 28 de 2016.- Este año la Secretaría de Educación Pública (SEP) modificó el procedimiento para determinar el Calendario Escolar en los planteles de educación básica, permitiendo por primera vez en la historia, que las propias escuelas propusieran un calendario que se ajustara a sus características específicas, definiendo el nivel de participación de la autoridad educativa local.
En Veracruz, al seno de cada plantel se llevó a cabo un consenso en el que participaron directivos, maestros y padres de familia y de esa forma determinaron el calendario a utilizar durante el ciclo escolar 2016-2017.
Así, ocho mil 553 planteles optaron por el calendario de 200 días de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) con ajustes preautorizados, lo que representa un 47.37 por ciento; siete mil 136 escuelas eligieron el calendario de 200 días SEP, es decir, el 39.52 por ciento; mientras que 76 planteles se decidieron por el calendario de 185 días SEV con ajustes preautorizados, lo que representa el 0.42 por ciento y 20 planteles prefirieron el calendario de 185 días SEP, es decir, el 0.11 por ciento.
Adicionalmente, dos mil 268 escuelas, es decir el 12.56 por ciento, ajustaron el calendario ya sea de 185 ó 200 días, a sus necesidades académicas y entorno sociocultural.
Es importante mencionar que la SEV lanzó una aplicación web disponible en el portal oficial de la dependencia www.sev.gob.mx, para que los directores escolares subieran la información relativa al calendario que eligieron, esto con el objetivo de mantener informados tanto a maestros, alumnos y padres de familia. Hoy, cualquier persona puede consultar el calendario que rige a cada plantel."
imágenes con fines ilustrativos
Fuente : Prensa SEV
Lunes, 28 de Noviembre de 2016
|
Etiquetas:
185 días,
200 Días con Ajustes Preautorizado,
2016,
2016-2017,
Calendario,
Calendario Escolar,
Davcrlop,
David de la Cruz López
lunes, 5 de septiembre de 2016
CALENDARIO ESCOLAR: PÁGINA OFICIAL PARA CONSULTA Y/O DESCARGA
CC, DIRECTORES:
Por indicación del Prof. Alejandro Pumarino Navarro, Subdirector de Escuelas Telesecundarias, y de acuerdo a la Circular No. DGES/222/2016, de fecha 29 de agosto de 2016, relacionada con la página institucional del calendario Escolar 2016-2017, se les proporciona el enlace oficial para consultar el calendario seleccionado por cada centro de trabajo.
Click para acceder:
imagen con fines ilustrativos
Secretaría de Educación de Veracruz
lunes, 29 de agosto de 2016
CALENDARIO ESCOLAR 2016-2017: ACLARACIÓN SOBRE CALENDARIO IMPLEMENTADO
Debido a la confusión que se ha generado a partir de la publicación de los calendarios escolares para el ciclo 2016-2017 oficiales, ya que existen en total 4 versiones, se debe considerar lo siguiente:
La Secretaría de Educación Pública emitió 2 calendarios para el ciclo escolar 2016-2017, uno con 185 días y otro con 200 días. A los cuales se les podía, mediante solicitud y aprobación, realizar ajustes, para lo cual se dieron fechas específicas para esa actividad.
Sin embargo, la Secretaría de Educación de Veracruz, también emitió 2 calendarios escolares, de igual manera uno cuenta con 185 y el otro con 200 días.
Estos calendarios llamados "Calendario Escolar con ajustes preautorizados" también debieron ser seleccionados, para lo cual se proporcionaron fechas para realizarlo, así como el link en el cual se debió subir la información y descargar el calendario aceptado por la escuela (Ver mensaje aquí: IMPLEMENTACIÓN DE CALENDARIO ESCOLAR)
En esta zona escolar, las 13 escuelas optaron por el calendario escolar 2016-2017 de 200 días con ajustes preautorizado, el cual detallado es así:
2016:
22 de agosto: Inicio de clases
7 y 8 de septiembre: Aplicación de exámenes de diagnóstico
16 de septiembre: Suspensión de labores docentes
30 de septiembre: CTE (Primera Sesión Ordinaria)
25 de octubre: CTE (Segunda Sesión Ordinaria)
31 de octubre: Suspensión de labores docentes
1 y 2 de noviembre: Suspensión de labores docentes
21 de noviembre: Suspensión de labores docentes
25 de noviembre; CTE (Tercera Sesión Ordinaria)
del 19 al 30 de diciembre: Período Vacacional
del 19 al 30 de diciembre: Período Vacacional
2017:
2 de enero: Regreso a clases
6 de enero: Suspensión de labores docentes
6 de enero: Suspensión de labores docentes
26 de enero: CTE (Cuarta Sesión Ordinaria)
6 de febrero: Suspensión de labores docentes
22 de febrero: CTE (Quinta Sesión Ordinaria)
20 de marzo: Suspensión de labores docentes
31 de marzo: CTE (Sexta Sesión Ordinaria)
del 10 al 21 de abril: Período Vacacional
24 de abril: Regreso a clases
del 10 al 21 de abril: Período Vacacional
24 de abril: Regreso a clases
1 de mayo: Suspensión de labores docentes
5 de mayo: Suspensión de labores docentes
15 y 16 de mayo: Suspensión de labores docentes
26 de mayo: CTE (Séptima Sesión Ordinaria)
14 y 15 de junio: Aplicación de PLANEA (NO se suspenden clases)
27 de junio: CTE (Octava Sesión Ordinaria)
21 de julio: Fin del Ciclo Escolar 2016-2017
del 22 al 31 de julio: Receso de clases
También quiero aclarar, que el calendario escolar de Telesecundarias (Ver mensaje anterior: AQUÍ) toma como base los calendarios emitidos por la SEP, es por ello que en ese calendario (de 200 días) el ciclo escolar termina el 18 de julio.
Es importante recalcar, que tal y como lo marca la normatividad, es obligación del (la) Director(a) hacer del conocimiento, publicar y explicar a la comunidad escolar, sobre cual calendario fue seleccionado para el centro de trabajo, sin olvidar mencionar que para eso, cada Escuela entregó la documentación firmada por el CTE para la aprobación e implementación de los mismos, precisamente con la finalidad de evitar este tipo de confusiones.
La aplicación (app) en la cual se seleccionó y descargó el calendario ya se encuentra cerrada, pero pueden descargar el calendario de su respectiva escuela en los siguientes links:
Cada Escuela, Zona Escolar, Modalidad y Nivel educativo del Estado de Veracruz deberá revisar cual calendario escolar seleccionó para aplicar en este ciclo escolar, así como si implementará el de 185 días o el de 200 dias.
Es importante recalcar, que tal y como lo marca la normatividad, es obligación del (la) Director(a) hacer del conocimiento, publicar y explicar a la comunidad escolar, sobre cual calendario fue seleccionado para el centro de trabajo, sin olvidar mencionar que para eso, cada Escuela entregó la documentación firmada por el CTE para la aprobación e implementación de los mismos, precisamente con la finalidad de evitar este tipo de confusiones.
La aplicación (app) en la cual se seleccionó y descargó el calendario ya se encuentra cerrada, pero pueden descargar el calendario de su respectiva escuela en los siguientes links:
imagen con fines ilustrativos
Cada Escuela, Zona Escolar, Modalidad y Nivel educativo del Estado de Veracruz deberá revisar cual calendario escolar seleccionó para aplicar en este ciclo escolar, así como si implementará el de 185 días o el de 200 dias.
jueves, 25 de agosto de 2016
CALENDARIO ESCOLAR 2016-2017: 200 Y 185 DIAS DE LA PÁGINA DE TELESECUNDARIAS
La página oficial de TELESECUNDARIAS comparte los calendarios escolares para el ciclo 2016-2017 de 200 y 185 días emitidos por la SEP, adecuados a la modalidad de Telesecundarias, la cual incluye como siempre las fechas para realizar la VINCULACIÓN ESCUELA COMUNIDAD y la DEMOSTRACIÓN DE LO APRENDIDO.
Dichas fechas deberán adecuarse en los calendarios con ajustes preautorizados emitidos por la SEV.
Para descargar dichos calendarios dar click en los siguientes links (oficiales):
imagen con fines ilustrativos
imagen con fines ilustrativos
viernes, 22 de julio de 2016
CALENDARIO ESCOLAR: ACUSE DE RECIBO URGENTE
CC. DIRECTORES:
En relación a la implementación del Calendario Escolar para el ciclo escolar 2016-2017, deben descargar el formato en PDF que genera el sistema, el cual viene personalizado, es decir en el encabezado trae el nombre de la escuela y al final viene el apartado para la firma y sello del (la) Director(a) y del Supervisor Escolar.
Dicho archivo servirá como "acuse de recibo"
Mismo que deben hacer del conocimiento (exhibir) de la comunidad escolar.
Para descargar acceder a la aplicación:
Así mismo deberán enviar el archivo electrónico descargado al correo de la Supervisión Escolar.
lunes, 18 de julio de 2016
CALENDARIO ESCOLAR 2016-2017: PORTAL PARA LA IMPLEMENTACIÓN
Atendiendo indicaciones del LEP. Rosendo Roberto Pelayo Valdés, Subsecretario de Educación Básica, y en seguimiento a las acciones para la implementación del calendario escolar, se envia la dirección electrónica para que los directores de las escuelas que comprenden la educación básica, compartan en la plataforma la información correspondiente al calendario escolar ciclo 2016 - 2017 autorizado por los supervisores o personal acreditado:
De acuerdo a las fechas importantes compartidas, esta dirección se encontrará disponible para la captura de información a partir del día lunes 18 y se cerrará el viernes 22 de julio.
imagen con fines ilustrativos
En caso de que el director escolar haya realizado de manera errónea la captura de la información, deberá:
1. Realizar oficio dirigido al LEP. Rosendo Roberto Pelayo Valdés, Subsecretario de Educación Básica.
2. Especificar los siguientes datos: nombre de la escuela, clave del centro de trabajo, localidad, municipio, correo electrónico para recibir notificaciones.
3. Describir las razones por las cuales solicita las modificaciones en la plataforma, únicamente procederán los cambios por equivocación técnica, toda vez que la información que deben capturar en la plataforma debe ser la que aprobó el supervisor escolar o autoridad acreditada.
4. El oficio deberá ser adjuntado como PDF con la firma autógrafa y sello oficial de la escuela.
5. La recepción de solicitudes de modificación se realizará los días lunes 25 y martes 26 de julio exclusivamente, en el correo electrónico: calendarioescolar2016@msev.gob.mx
6. Se notificará al correo electrónico compartido por el director(a) la fecha en la que este puede realizar los cambios, en caso de ser procedentes.
jueves, 16 de junio de 2016
CALENDARIOS ESCOLARES 2016-2017: FORMATOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL CALENDARIO ESCOLAR2016-2017
CC. DIRECTORES:
En archivos adjuntos, se les proporcionan los formatos para la implementación del Calendario Escolar 2016-2017:
1. Formatos Directores
Fecha de entrega: Pendiente
Descripción de los formatos:
imagen ilustrativa
propiedad de Zona 31 Teles - Davcrlop
2. Formatos Supervisores
- SAC185 Autorización Calendario 185 días
- SAAC Autorización Ajustes Calendario
- SNC185 Supervisor Niega Calendario 185 días
- SNAC Supervisor Niega Ajustes Calendario
Todos los formatos son oficiales proporcionados por el Departamento Técnico Pedagógico de Telesecundarias en Veracruz y se han posteado para agilizar la entrega de dicha documentación.
Consulta los Calendarios Escolares:
Consulta los Calendarios Escolares:
(el link contiene ambos calendarios)
jueves, 9 de junio de 2016
NUEVOS CALENDARIOS DE 200 Y 185 DÍAS CON AJUSTE PREAUTORIZADO
La Secretaría de Educación de Veracruz ha emitido 2 nuevos Calendarios para el Ciclo Escolar 2016-2017. Uno de 200 días con ajuste preautorizado y el de 185 días con ajuste preautorizado, para que los docentes en Consejo Técnico decidan cual desean aplicar.
Aquí se los presento:
De 200 días:
imagen con carácter ilustrativo
De 185 días:
imagen con carácter ilustrativo
Descarga en formato PDF ambos calendarios, dando clic en el siguiente link:
Nota: Este es un trabajo personal, el cual toma algunos minutos hacerlo, y a veces más
tiempo y además de esfuerzo, ya sea para elaborar (formatos), descargar y convertir archivos a
formato PDF (en algunos casos), todo como apoyo a Directivos, Docentes, Administrativos
y/o Personal de Apoyo.
En este 'blog' no publicamos, ni guardamos ningún tipo de documento de carácter oficial,
ya sea: circular, oficio o tarjeta informativa, etc.
Dicha información la pueden encontrar en los portales oficiales, mismos que se publican
como "fuentes, o fuentes informativas" al final de cada post y las cuales pueden
ser consultadas de manera directa.
En el caso de circulares u oficios pueden solicitarlas o verificarlas en esta oficina.
¡Agradecer no Cuesta!,
pero si motiva a seguir contribuyendo!
Davcrlop
jueves, 26 de mayo de 2016
DOF: 26/05/2016: ACUERDO número 03/05/16 por el que se establecen los calendarios escolares para el ciclo lectivo 2016-2017, aplicables en toda la República para la educación preescolar, primaria, secundaria, normal y demás para la formación de maestros de educación básica.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Educación Pública.
AURELIO NUÑO MAYER, Secretario de Educación Pública con fundamento en los artículos 38 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 12, fracciones II y XIV, 51, primer párrafo y 53, primer párrafo de la Ley General de Educación y 5, fracción XIX del Reglamento Interior de la Secretaría de Educación Pública, y
CONSIDERANDO
Que es atribución de la Secretaría de Educación Pública organizar, vigilar y desarrollar en las escuelas públicas y particulares la enseñanza preescolar, primaria, secundaria y normal;
Que de manera exclusiva, le corresponde a la referida dependencia establecer el calendario escolar aplicable en toda la República para cada ciclo lectivo de la educación preescolar, primaria, secundaria, normal y demás para la formación de maestros de educación básica, necesario para cubrir los planes y programas de estudio aplicables, el cual deberá contener un mínimo de ciento ochenta y cinco días y un máximo de doscientos días efectivos de clase para los educandos y se publicará en el Diario Oficial de la Federación;
Que la autoridad educativa federal cuenta con las atribuciones exclusivas necesarias para garantizar el carácter nacional de la educación básica, la normal y demás para la formación de maestros de educación básica, y
Que en razón de lo anterior he tenido a bien expedir el siguiente:
ACUERDO NÚMERO 03/05/16 POR EL QUE SE ESTABLECEN LOS CALENDARIOS ESCOLARES PARA
EL CICLO LECTIVO 2016-2017, APLICABLES EN TODA LA REPÚBLICA PARA LA EDUCACIÓN
PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA, NORMAL Y DEMÁS PARA LA FORMACIÓN DE MAESTROS
DE EDUCACIÓN BÁSICA
EL CICLO LECTIVO 2016-2017, APLICABLES EN TODA LA REPÚBLICA PARA LA EDUCACIÓN
PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA, NORMAL Y DEMÁS PARA LA FORMACIÓN DE MAESTROS
DE EDUCACIÓN BÁSICA
ARTÍCULO PRIMERO.- Se establece el calendario escolar de doscientos días para el ciclo lectivo 2016-2017, aplicable en toda la República para las escuelas de educación preescolar, primaria, secundaria, normal y demás para la formación de maestros de educación básica, públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional.
Asimismo, se establece el calendario escolar de ciento ochenta y cinco días para el ciclo lectivo 2016-2017, aplicable en toda la República para las escuelas de educación preescolar, primaria y secundaria, públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional que cumplan con todos los requisitos que se establezcan en los lineamientos que expida la Secretaría de Educación Pública.
Se indican a continuación los calendarios:
I. Calendario de doscientos días
II. Calendario de ciento ochenta y cinco días
ARTÍCULO SEGUNDO.- Para la aplicación de los calendarios escolares a que se refiere el presente Acuerdo, se deberá tener en cuenta que el inicio de cursos para el ciclo lectivo 2016-2017 para los niveles educativos mencionados en el artículo primero será el lunes 22 de agosto de 2016.
TRANSITORIOS
PRIMERO.- El presente Acuerdo entrará en vigor el día de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
SEGUNDO.- La Secretaría de Educación Pública proporcionará la orientación e información adicional pertinente para la aplicación de los calendarios escolares a que se refiere el presente Acuerdo.
Ciudad de México, a 25 de mayo de 2016.- El Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer.- Rúbrica.
Fuente: http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5438896&fecha=26/05/2016
miércoles, 5 de agosto de 2015
CALENDARIO ESCOLAR TELESECUNDARIAS 2015-2016
CC. DIRECTORES Y DOCENTES:
Ya pueden descargar el Calendario Escolar 2015-2016 para Telesecundarias, para tomar en cuenta las actividaes en la planeación del presente ciclo.
Para descargar dar click en el siguiente enlace:
Link oficial
viernes, 17 de julio de 2015
jueves, 9 de julio de 2015
CALENDARIO ESCOLAR 2015-2016 TELESECUNDARIAS
En esta ocasión el calendario escolar para el ciclo escolar 2015-2016 permanece en blanco y negro, ya editado por el portal de Telesecundarias, mismo que pueden descargar dando click al siguiente enlace:
lunes, 8 de junio de 2015
SEP: COMUNICADO 136.- PUBLICA SEP CALENDARIO ESCOLAR PARA EL CICLO 2015-2016
La Secretaría de Educación Pública da a conocer el Calendario Escolar para el ciclo lectivo 2015-2016, que consta de 200 días de clases, aplicable en toda la República Mexicana para las escuelas de educación preescolar, primaria, secundaria, normal y demás para la formación de maestros de educación básica, públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional.
En el Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, se precisa que en el calendario, necesario para cubrir los planes y programas de estudio, el inicio de cursos será el 24 de agosto de este año, y concluirá el 15 de julio de 2016.
El Calendario Escolar establece del 2 al 15 de febrero como periodo para las solicitudes de preinscripción para preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria, del ciclo escolar 2016-2017.
Asimismo, la aplicación de Planea Diagnóstica para estudiantes del cuarto grado de primaria, por sus maestros, será 9 y 10 de septiembre de 2015, sin suspensión de labores; la evaluación Planea primaria a estudiantes de sexto grado, 8 y 9 de junio de 2016, y Planea secundaria a estudiantes de tercer grado, 15 y 16 de junio del año próximo.
Además, están calendarizados periodos vacacionales del 22 de diciembre de 2015 al 6 de enero de 2016, así como del 22 de marzo al 4 de abril de ese año. Y el receso, al término del ciclo escolar, a partir del 16 de julio de 2016.
El calendario escolar del próximo ciclo establece también suspensión de labores docentes 16 de septiembre, 16 de noviembre, 1 de febrero, 21 de marzo y 5 de mayo, por lo que será de 200 días de clases.
Los últimos viernes de cada mes, se realizarán los consejos técnicos escolares.
viernes, 5 de junio de 2015
ACUERDO número 05/05/15 por el que se establece el Calendario Escolar para el Ciclo Lectivo 2015-2016, aplicable en toda la República para la Educación Preescolar, Primaria, Secundaria, Normal y demás para la formación de maestros de Educación Básica.
DOF: 05/06/2015 |
ACUERDO número 05/05/15 por el que se establece el Calendario Escolar para el Ciclo Lectivo 2015-2016, aplicable en toda la República para la Educación Preescolar, Primaria, Secundaria, Normal y demás para la formación de maestros de Educación Básica.Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Educación Pública.
EMILIO CHUAYFFET CHEMOR, Secretario de Educación Pública con fundamento en los artículos 38 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 12, fracciones II y XIV, 51, primer párrafo y 53, primer párrafo de la Ley General de Educación y 5, fracción XIX del Reglamento Interior de la Secretaría de Educación Pública, y
CONSIDERANDO
Que es atribución de la Secretaría de Educación Pública organizar, vigilar y desarrollar en las escuelas públicas y particulares la enseñanza preescolar, primaria, secundaria y normal;
Que de manera exclusiva, le corresponde a la referida dependencia establecer el calendario escolar aplicable en toda la República para cada ciclo lectivo de la educación preescolar, primaria, secundaria, normal y demás para la formación de maestros de educación básica, necesario para cubrir los planes y programas de estudio aplicables, el cual deberá contener doscientos días de clase para los educandos y se publicará en el Diario Oficial de la Federación;
Que la autoridad educativa federal cuenta con las atribuciones exclusivas necesarias para garantizar el carácter nacional de la educación antes referida, y
Que en razón de lo anterior he tenido a bien expedir el siguiente:
ACUERDO NÚMERO 05/05/15 POR EL QUE SE ESTABLECE EL CALENDARIO ESCOLAR PARA EL
CICLO LECTIVO 2015-2016, APLICABLE EN TODA LA REPÚBLICA PARA LA EDUCACIÓN PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA, NORMAL Y DEMÁS PARA LA FORMACIÓN DE MAESTROS DE EDUCACIÓN BÁSICA
ARTÍCULO PRIMERO.- Se establece el calendario escolar para el ciclo lectivo 2015-2016, aplicable en toda la República para las escuelas de educación preescolar, primaria, secundaria, normal y demás para la formación de maestros de educación básica, públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional, que a continuación se indica:
ARTÍCULO SEGUNDO.- Para la aplicación del calendario escolar a que se refiere el presente Acuerdo, se deberá tener en cuenta que el inicio de cursos para los niveles educativos mencionados en el artículo primero será el lunes 24 de agosto de 2015.
TRANSITORIOS
PRIMERO.- El presente Acuerdo entrará en vigor el día de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
SEGUNDO.- La Secretaría de Educación Pública proporcionará la orientación e información adicional pertinente para la aplicación del calendario escolar a que se refiere el presente Acuerdo.
México, Distrito Federal, a 20 de mayo de 2015.- El Secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor.- Rúbrica.
|
sábado, 23 de mayo de 2015
CALENDARIO ESCOLAR 2015-2016: PROPUESTA
La Secretaría de Educación Pública (SEP) mantiene en revisión el Calendario Escolar 2015-2016, que de ser aprobado sería aplicable en toda la República en educación preescolar, primaria, secundaria, normal, y demás para la formación de maestros.
De acuerdo con la propuesta, se tiene como inicio de ciclo escolar 2015-2016, el próximo el lunes 24 de agosto de 2015 y como fin del ciclo, el 15 de julio de 2016.
El documento distribuye las sesiones de consejo técnico escolar de la siguiente manera:
-Del 17 al 21 de agosto será la sesión intensiva del consejo técnico escolar.
-Primera sesión ordinaria el 25 de septiembre de 2015.
-Segunda sesión ordinaria el 30 de octubre de 2015.
-Tercera sesión ordinaria el 27 de noviembre de 2015.
-Cuarta sesión ordinaria el 29 de enero de 2016.
-Quinta sesión ordinaria el 26 de febrero de 2016.
-Sexta sesión ordinaria el 29 de abril de 2016.
-Séptima sesión ordinaria el 27 de mayo de 2016.
-Octava sesión ordinaria el 24 de junio de 2016.
El periodo de preinscripciones para el ciclo escolar 2016-2017 será del 2 al 15 de febrero de 2016.
Destaca además la aplicación de la prueba PLANEA de carácter diagnóstica a cuarto grado de primaria por sus maestros los días 9 y 10 de septiembre de 2015, mientras que la aplicación de PLANEA de manera censal a los alumnos de sexto grado los días 8 y 9 de junio de 2016, mientras que para tercer grado de secundaria los días 15 y 16 de junio.
Click en la imagen para descargar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)