ENLACES

SEV SEP CERTIFICACIÓN ELECTRONICA SIPSEV CE CEPS APF SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE INEE

MENSAJE SCROLL ROLL

AL COLOCAR EL PUNTERO SOBRE LAS IMÁGENES, ESTAS SE DETENDRÁN, PULSA SOBRE LA INDICADA Y TE REDIRIGIRÁ AL PORTAL MOSTRADO.

MENSAJE:

Podré no estar de acuerdo con lo que dices, pero daría la vida por defender tu derecho a decirlo
Mostrando las entradas con la etiqueta Indicaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Indicaciones. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de septiembre de 2016

ESTADÍSTICA 911: INICIO DE CICLO, INDICACIONES 2016-2017

CC. DIRECTORES:

Debido a que ya está muy próximo el levantamiento estadístico 911 del ciclo 2016-2017 y previendo los tiempos por el cambio de gobierno, se les proporcionan de manera anticipada las Indicaciones para que inicien con el trabajo previo.

Quedan pendientes los formatos de cuadernillos borrador 911; pero pueden utilizar los formatos del ciclo pasado. 

Por instrucciones superiores y atendiendo a lo dispuesto por la UNIDAD DE EVALUACION, PLANEACION Y CONTROL EDUCATIVO DE LA SEV, hago de su conocimiento que el levantamiento estadístico del cuestionario 911 de los niveles de Educación Básica, (Educación Inicial, Especial, Preescolar, Primaria-albergues-nocturnas, Secundaria), Educación Media (Bachilleratos) y Educación Superior iniciará en el período comprendido del 04 al 21 de Octubre del año 2016 a través de las siguientes paginas electrónicas: 

www.f911.sep.gob.mx. (Para el nivel básico).

www.f911mediasuperior.sep.gob.mx. (Para Bachilleratos). 

www.f911superior.sep.gob.mx.(Para Educación Superior).


Para realizar el presente trabajo, es importante que se tomen en cuenta las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S       G E N E R A L E S


A) PARA LAS ESCUELAS

1. Si realiza cambio de Director en la caratula principal del cuadernillo 911, favor de notificarlo a la Supervisión Escolar para que solicite vía oficial el cambio Directivo.

2. Las edades de los alumnos serán calculadas al primero de Septiembre del año 2016.

3. ALUMNO REPETIDOR: Es el que se inscribe en el grado que repitió en el mismo Centro de Trabajo.(En otra escuela será alumno de nuevo ingreso.

4. ALUMNO DE NUEVO INGRESO: Es todo aquel niño o niña que se inscribe por vez primera a una Escuela ò que haya sido repetidor y se inscriba a otra Institución Educativa.

B) PARA EL NIVEL DE PREESCOLAR FEDERAL, ESTATAL E INDÌGENA. 

1. EN EL PUNTO 2 PAGINA 2 DE LA 911; Hacer caso omiso de la NOTA (Más de Un Grado) Registrar los Grupos Existentes y Total. 

2. PARA PRIMARIA FEDERAL Y ESTATAL 

EN EL PUNTO 2 PAGINA 4 DE LA 911; Hacer caso omiso de la NOTA (Más de Un Grado) Registrar los Grupos Existentes y Total.

3.- PARA PRIMARIA INDIGENA 

EN EL PUNTO 6 PAGINA 4 DE LA 911; Hacer caso omiso de la NOTA (Más de Un Grado) Registrar los Grupos Existentes y Total. 


C) ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.

En caso de que la Escuela reporte alumnos con Necesidades Educativas Especiales en el Área de Control Escolar, deberá reportarlos en la Estadística 911. 

NOTA: Los alumnos con baja visión, a diferencia de aquellos con ceguera, conservan todavía un resto de visión útil para su vida diaria. la baja visión puede ser progresiva y convertirse en ceguera.

POR TAL MOTIVO:

Considere el concepto de baja visión, cuando el alumno a pesar de usar lentes o anteojos, ven o distinguen con gran dificultad los objetos a una distancia muy corta y requieren de apoyos específicos por ejemplo: lupas, bastón blanco, contrastes de color, binoculares, pantallas amplificadores y textos en macrotipo y pueden leer letras impresas sólo de gran tamaño. 

De acuerdo con esta definición los alumnos que usan lentes o anteojos comunes para corregir su problema visual, no entran en esta clasificación.

D). PERSONAL POR FUNCION.

1.- Todas las escuelas deben contar con un Director, ya sea con grupo ó sin grupo, por tal motivo, las escuelas unitarias deberán anotarlo en directivo con grupo, las escuelas indígenas deberán capturar las lenguas tanto la que habla el docente como la de la comunidad (Verificar Glosario).

2.- El personal docente con cambio de actividad o que este comisionado en biblioteca, aula de medios, etc. registrarlo como administrativo.

3.- Personal de Educ., Física, Artística, Danza, Ingles, Música, etc. se registrara en personal por función como docente especial.

4.- El personal Docente y Directores con doble plaza en Escuelas de Tiempo Completo; en una clave se anotara como docente y en la otra como administrativo.


R E C O M E N D A C I O N


1.- Antes de ingresar cualquier dato estadístico al sistema electrónico es necesario que los Supervisores Escolares o ATP revisen y validen el borrador de la 911.

2.- Una vez capturados los datos estadísticos en el sistema electrónico, recomendamos a los Directores que no oficialicen la página hasta que estén con la certeza de que los datos que ingresaron son correctos y que coinciden con el borrador validado por el supervisor o ATP además de que los datos deben corresponder a los reportados en control escolar en las formas IAR, IAE o R1, R2,R3 según eL nivel de que se trate (caso contrario se les hará una observación).

3.- Si alguna Escuela ingreso DATOS de 911 a la pagina electrónica antes de la fecha oficial, le sugerimos que nuevamente realice la captura, ya que fueron períodos de prueba del sistema electrónico.

4.- Para solicitar des-oficializar un Centro de Trabajo dirigirse a esta oficina de Supervisión Escolar.

jueves, 25 de agosto de 2016

PROSPERA: INDICACIONES DE INICIO DE CICLO ESCOLAR 2016-2017

CC. DIRECTORES:


En relación a PROSPERA se les comenta que hasta el momento no se  han recibido formatos ni indicaciones sobre los procesos de Certificación; en virtud de lo anterior, les informo que a partir de éste ciclo escolar, los procesos de certificación de prospera sufrirán algunos cambios; motivo por el cual se les envía esta información y se les solicita que estén al pendiente del nuevo modelo de CERTIFICACIÓN del Programa de Inclusión Social Prospera donde el personal de esta oficina seguirá como enlace de apoyo y difusión de este nuevo  mecanismo de trabajo.

Mensaje sobre PROSPERA: (Transcripción)

IMPORTANTE LEER EL SIGUIENTE TEXTO:

            "El personal Operativo de Prospera entregará CONSTANCIAS DE INSCRIPCIÓN pre-llenadas a las titulares de las familias, mismas que deberán acudir al plantel educativo a solicitar que el personal docente registre y valide los datos de la inscripción del alumno beneficiario contenidos en la constancia mencionada; la constancia de inscripción una vez validada por el Director de la Escuela, deberá ser devuelta a la titular para que sea ella quien le anexe copia legible de la CURP y del acta de nacimiento del alumno y la entregue al personal Operativo del Programa, quienes serán los responsables de trasladarla a la Delegación estatal para su captura e inclusión en el padrón activo de becarios; siendo este, de ser procedente la captura de la constancia, el último proceso en papel para ese alumno en particular. Para este proceso (certificación de constancias de inscripción), las titulares tendrán como fecha máxima el día 23 de septiembre del 2016 para solicitar a la escuela se les validen dichas constancias.
 
De igual manera es necesario comentar que si alguna madre de familia  se acerca a la escuela con copia de CURP para solicitar la certificación de la inscripción al programa, favor de hace caso omiso.

Sin más por el momento aprovecho la ocasión para saludarles enviándoles de antemano un sincero abrazo.



                      A  T E N T A M E N T E

           PROFR. ELISEO VARGAS ROMERO
                        (JEFE DE OFICINA)"




lunes, 13 de junio de 2016

PROSPERA: INDICACIONES PARA VALIDACIÓN DEL BIMESTRE MAYO-JUNIO 2016

CC. DIRECTORES:


Tomando en cuenta las Indicaciones de la Coordinación Estatal del Programa de Inclusión Social PROSPERA se les SOLICITA su gran apoyo para la Validación y Certificación ANTICIPADA de los formatos E-2 del Bimestre Mayo-Junio 2016 para CERTIFICAR LA ASISTENCIA DEL NIVEL BÁSICO por lo que enviamos a ustedes las siguientes:


I N D I C A C I O N E S:


Favor de pasar a recoger los sobres que comprenden sus escuelas a partir del día miércoles 15 de junio del 2016, a partir de las 9:00 Hrs., revisando que lleguen completos y en buen estado.


P A R A         L O S          S O B R E S:


a).- Validarán el sobre con tinta negra

b).- Iniciando por anotar el ciclo escolar presente.

c).- Marcarán el bimestre MAYO-JUNIO.

d).- Anotarán el total de formatos E-2 que se validan.

e).- Anotarán el total de Aviso de Asistencia que realiza el Director.

f).- Contabilizarán por mes el número de becarios que presenten faltas injustificadas y se 

registrarán donde corresponda; (en caso de no haber inasistencias, se anotará “0”.

g).- Anotar el número de becarios que causaron baja en el bimestre, si no hay se anotara “0”.

h).-Por último estamparán el sello oficial de la escuela en el apartado correspondiente, así como nombre y firma del DIRECTOR o responsable de la institución


POR FAVOR ESTAMPEN EL SELLO CORRECTAMENTE Y EN UNA SUPERFICIE PLANA

D E     L O S      A V I S O S     D E     A S I S T E N C I A


Los Avisos de Asistencia que elabora el Director serán únicamente para el BIMESTRE Mayo-Junio y anexarán una fotocopia de la forma CURP, así como también deberán anotar el promedio correspondiente.

Descarga de archivos:

AVISO DE ASISTENCIA (en dos versiones):



(en Word para llenado electrónico)


imagen con carácter ilustrativo
propiedad de Zona 31 Teles - Davcrlop

(en PDF para llenado manual)


imagen con carácter ilustrativo
propiedad de Zona 31 Teles - Davcrlop


P A R A      L O S     F O R M A T O S  E-2:


a).- Los Formatos E-2 se validarán con lápiz.

b).- En donde falte el grupo anotarlo en la línea punteada (A, B, C….)

c).- Rellenar el círculo según al turno al que pertenezca, (solo en caso de no tenerlo).

d).- Rellenar los círculos con faltas injustificadas del bimestre Mayo-Junio.

e).- Si el becario ya se dio de baja, rellenar el círculo correspondiente a BAJA.

f).- EN ESTE BIMESTRE, SE SOLICITA EL PROMEDIO GENERAL ANUAL OBTENIDO POR LOS ALUMNOS; PARA LO CUAL SE SUGIERE A LOS DOCENTES ASIENTEN EL PROMEDIO OBTENIDO CON LAS CUATRO EVALUACIONES REALIZADAS ANTERIORES A LA EVALUACIÓN FINAL.


NOTA: EN CASO DE ENCONTRAR ERRRORES EN NOMBRES, GRADOS, GPOS., Y TURNOS EN FORMATOS E2, FAVOR DE HACER CASO OMISO.

SE REQUISITARÁ A TINTA NEGRA LO SIGUIENTE:

a).- Nombre y firma del Director y Presidente de Padres de Familia.

b).- La fecha de validación.


FECHA DE VALIDACIÓN PARA TODA LA DOCUMENTACIÓN SERÁ 08-07-2016.




RECOMENDACIÓN ESPECIAL A LOS DIRECTORES: 

EVITEN ALTERAR, REMARCAR O HACER USO DE CORRECTOR EN ALGUNO DE LOS DATOS DEL SOBRE O FORMATO E-2 (YA QUE ESTOS DOCUMENTOS SON AUDITABLES PORQUE SU CONTENIDO ES DINERO ELECTRÓNICO). ADEMÁS COMENTARLES QUE AL REALIZAR LA CERTIFICACIÓN LOS PUNTOS A LOS QUE SE LES DEBE BRINDAR MAYOR ATENCIÓN SON LOS SIGUIENTES:

a) En el total de formatos de avisos de asistencia en caso de dudas dejarlo en blanco y requisitar el sobre al momento de entrega a la Delegación de la SEV.

b) Firmas: Omisión de firmas y sellos del Director o firma Pdte. de Pad. de Fam.

c) Nombres, firmas y sellos equivocados del Director y Pdte. de Pad. de Fam.

d) Colocación de sellos ilegibles, mal colocados o diferentes. (se recomienda sellar sobres y formatos E-2 en una superficie plana y con el mismo sello).

e) Pérdida parcial o total de los sobres (en caso de que esto suceda favor de notificarlo a esta Delegación Regional de la SEV para darle pronta solución).


POR ESTOS MOTIVOS, SE  ENVÍAN ESTAS INDICACIONES A LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN ESPECIAL, PRIMARIAS Y SECUNDARIAS PARA SU CORRECTA VALIDACIÓN Y CERTIFICACIÓN. Y ASI, EVITAR AL MÁXIMO EL USO DE CORRECTOR POR INCONSISTENCIAS; Y SI AUN ASÍ, HUBIERA ALGUNA INCIDENCIA, HACER UN OFICIO DIRIGIDO A:


DELEGADO ESTATAL DE PROSPERA,
PROGRAMA DE INCLUSIÓN SOCIAL EN VERACRUZ.
XALAPA, VER.


INFORMANDO QUE POR ERROR SE REMARCO, ALTERÓ O SE UTILIZÓ CORRECTOR, SOLICITANDO SE AUTORICE LA CAPTURA DE LA CERTIFICACIÓN PARA NO AFECTAR A LOS BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA PROSPERA.

Una vez terminado todo el proceso, deberán entregar a esta oficina de acuerdo a la fecha que se les proporcionará.





Nota: Este es un trabajo personal, el cual toma algunos minutos, y en ocasiones horas, sin mencionar el esfuerzo, ya sea para elaborar formatos, o  descargar y convertir a PDF (en algunos casos), editar imágenes (propias o de uso libre en Internet) con la sola finalidad de brindar apoyo a Directivos, docentes y administrativos.

En este 'BLOG' no publicamos/ 'alojamos', ni guardamos ningún tipo de documento de carácter oficial, ya sea circular, oficio o tarjeta informativa.

Dicha información la pueden encontrar en los portales oficiales, mismos que se publican como "fuentes, o fuentes informativas" y las cuales pueden consultar de manera directa y que siempre les proporcionamos los links o enlaces correspondientes.

En el caso de circulares u oficios pueden solicitarlas o verificarlas en esta oficina.

¡Agradecer no Cuesta!, 
pero si  motiva a seguir contribuyendo!

Davcrlop

jueves, 21 de abril de 2016

PROSPERA: INDICACIONES PARA VALIDACIÓN DEL BIMESTRE MARZO-ABRIL 2016

C.C. DIRECTORES DE CENTRO DE TRABAJO DE EDUCACIÓN PRIMARIA, EDUCACIÓN ESPECIAL Y SECUNDARIA.
P R E S E N T E:





Tomando en cuenta las Indicaciones de la Coordinación Estatal del Programa de Inclusión Social PROSPERA se les SOLICITA su gran apoyo para la Validación y Certificación de los formatos E-2 del Bimestre Marzo-Abril 2016 para CERTIFICAR LA ASISTENCIA DEL NIVEL BÁSICO por lo que enviamos a ustedes las siguientes:

I N D I C A C I O N E S:

Favor de pasar a recoger los sobres , a partir del jueves 21 de abril del 2016, a partir de las 11:00 Hrs., revisando que lleguen completos y en buen estado.

P A R A     L O S      S O B R E S

a).- Validarán el sobre con tinta negra

b).- Iniciar anotando el ciclo escolar presente.

c).- Marcarán el bimestre MARZO-ABRIL.

d).- Anotarán el total de formatos E-2 que se validan.

e).- Anotarán el total de Aviso de Asistencia que realiza el Director, incluyendo los PREIMPRESOS que traen algunas Escuelas dentro de los sobres (ALGUNOS AVISOS TRAEN 4 ALUMNOS, PERO SE CONTABILIZARA COMO UN AVISO ASISTENCIA). 

f).- Contabilizarán por mes el número de becarios que presenten faltas injustificadas y se registrarán donde corresponda; (en caso de no haber inasistencias, se anotará “0”).

g).- Anotar el número de becarios que causaron baja en el bimestre, si no hay se anotara “0”.

h).-Por último estamparán el sello oficial de la escuela en el apartado correspondiente, así 

como nombre y firma del DIRECTOR o responsable de la institución. 

POR FAVOR ESTAMPEN EL SELLO CORRECTAMENTE Y EN UNA SUPERFICIE PLANA.


P A R A      L O S     F O R M A T O S         E-2

a).- Los Formatos E-2 se validarán con lápiz.

b).- En donde falte el grupo anotarlo en la línea punteada (A, B, C….)

c).- Rellenar el círculo según al turno al que pertenezca, (solo en caso de no tenerlo).

d).- Rellenar los círculos con faltas injustificadas del bimestre Marzo-Abril.

e).- Si el becario ya se dio de baja, rellenar el círculo correspondiente a BAJA.

f).- Revisar datos de Becarios y si se detectan errores en los nombres, anexar fotocopia de - acta de nacimiento debidamente cotejada y resaltando los datos del alumno y en el - espacio para mensajes del formato E-2 escribir con lápiz el error. (Ejem. Anexo fotocopia de acta para corrección de nombre: Dice……… y debe decir……) -

g).-Para el caso de problemas de GRADO, hacer una Constancia de estudios mencionando el grado en que se encuentra el alumno.


SE REQUISITARÁ A TINTA NEGRA LO SIGUIENTE:

a).- Nombre y firma del Director y Presidente de Padres de Familia.

b).- La fecha de validación.


FECHA DE VALIDACIÓN PARA TODA LA DOCUMENTACIÓN SERÁ:  06-05-2016.

FECHA DE ENTREGA  A ESTA OFICINA: MARTES 03 DE MAYO DEL 2016


D E     L O S     A V I S O S     D E     A S I S T E N C I A


Los avisos de asistencia que elabora el Director y los que traen los sobres de algunas Escuelas, se validará únicamente el BIMESTRE MARZO-ABRIL, ANEXANDO UNA FOTOCOPIA DE LA FORMA CURP

En el caso de los avisos de asistencia preimpresos, anexaran las formas CURP de cada uno de los alumnos que trae consigo la hoja preimpresa.

Descarga de archivos:
AVISO DE ASISTENCIA EN 2 VERSIONES:


(en Word, para llenado electrónico)


imagen con carácter ilustrativo propiedad zona 31- Davcrlop


(en PDF, para su llenado manual)

 imagen con carácter ilustrativo propiedad zona 31- Davcrlop



RECOMENDACIÓN

EVITEN ALTERAR, REMARCAR O HACER USO DE CORRECTOR EN ALGUNO DE LOS DATOS DEL SOBRE O FORMATO E-2 (YA QUE ESTOS DOCUMENTOS SON AUDITABLES PORQUE SU CONTENIDO ES DINERO ELECTRÓNICO). ADEMÁS COMENTARLES QUE AL REALIZAR LA CERTIFICACIÓN LOS PUNTOS A LOS QUE SE LES DEBE BRINDAR MAYOR ATENCIÓN SON LOS SIGUIENTES:


a) En el total de formatos de avisos de asistencia en caso de dudas dejarlo en blanco y requisitar el sobre al momento de entrega a la Delegación de la SEV.

b) Firmas: Omisión de firmas y sellos del Director o firma Pdte. de Pad. de Fam.

c) Nombres, firmas y sellos equivocados del Director y Pdte. de Pad. de Fam.

d) Colocación de sellos ilegibles, mal colocados o diferentes. (se recomienda sellar sobres y formatos E-2 en una superficie plana y con el mismo sello).

e) Pérdida parcial o total de los sobres (en caso de que esto suceda favor de notificarlo a esta Delegación Regional de la SEV para darle pronta solución).



EVITAR AL MÁXIMO EL USO DE CORRECTOR POR INCONSISTENCIAS; SI AUN ASÌ, HUBIERA ALGUNA INCIDENCIA, HACER UN OFICIO DIRIGIDO A:


C.P. ALEJANDRO IVAN BAQUEDANO SÁNCHEZ
DELEGADO ESTATAL DE PROSPERA,
PROGRAMA DE INCLUSIÓN SOCIAL EN VERACRUZ.
XALAPA, VER.


INFORMANDO QUE POR ERROR SE REMARCÓ, ALTERÓ O SE UTILIZÓ CORRECTOR, SOLICITANDO SE AUTORICE LA CAPTURA DE LA CERTIFICACIÓN PARA NO AFECTAR A LOS BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA PROSPERA.


UNA VEZ TERMINADO TODO EL PROCESO DEBERÁN ENTREGAR EN TIEMPO Y FORMA A ESTA OFICINA. 


NOTA IMPORTANTE:

DEBIDO A QUE EN ESTE PROCESO DE VALIDACIÓN EL TIEMPO ES MUY CORTO. SE LES EXHORTA A QUE REVISEN DE LA MEJOR MANERA APEGÁNDOSE A LAS INDICACIONES QUE SE ENVÍAN. 

SE LES COMUNICA LO ANTERIOR CON LA FINALIDAD DE QUE AL RECIBIRLES LA DOCUMENTACIÓN LAS INCIDENCIAS SEAN LAS MENOS POSIBLES; EVITANDO ASÍ LA DEVOLUCIÓN DE SOBRES Y VUELTAS QUE LES GENERAN GASTOS Y CONTRATIEMPOS EN LA ENTREGA DE SU DOCUMENTACIÓN.

ADEMAS LES PEDIMOS QUE SE APEGUEN A LAS FECHAS Y HORARIOS QUE SE LES DAN PARA SU REVISIÓN, A EXCEPCIÓN DE QUE SI ALGUNA ESCUELA DESEA ANTICIPAR SU ENTREGA-REVISIÓN; PODRÁN TRAERLO SIEMPRE Y CUANDO NOS LLAMEN PARA PODER PROGRAMARLES SU HORARIO.







Nota: Este es un trabajo personal, el cual toma algunos minutos u horas, además del esfuerzo, ya sea para elaborar (formatos), descargar y convertir a PDF (en algunos casos), editar imágenes (propias o de uso libre en internet) con la sola finalidad de brindar apoyo a Directivos, docentes y administrativos.

En este 'BLOG' no publicamos, 'alojamos', ni guardamos ningún tipo de documento de carácter oficial, ya sea circular, oficio o tarjeta informativa.

Dicha información la pueden encontrar en los portales oficiales, mismos que se publican como "fuentes, o fuentes informativas" y las cuales pueden consultar de manera directa y que siempre les proporcionamos los links o enlaces correspondientes.

En el caso de circulares u oficios pueden solicitarlas o verificarlas en esta oficina.

¡Agradecer no Cuesta!, 
pero si  motiva a seguir contribuyendo!


Davcrlop

miércoles, 10 de febrero de 2016

PROSPERA: INDICACIONES PARA VALIDACIÓN DEL BIMESTRE ENERO-FEBRERO 2016

Tomando en cuenta las Indicaciones de la Coordinación Estatal del Programa de Inclusión Social PROSPERA se les SOLICITA realicen la Validación y Certificación anticipada de los formatos E-2 del Bimestre Enero-Febrero 2016 para CERTIFICAR LA ASISTENCIA DEL NIVEL BÁSICO por lo que enviamos a ustedes las siguientes:


I N D I C A C I O N E S:

P A R A          L O S        S O B R E S


a).- Validarán el sobre con tinta negra: 

b).- Iniciando por anotar el ciclo escolar presente.

c).- Marcarán el bimestre ENERO-FEBRERO.

d).- Anotarán el total de formatos E-2 que se validan.

e).- Anotarán el total de Aviso de Asistencia incluyendo en la suma los avisos Preimpresos que llevan los padres de familia y se validarán únicamente el Bimestre ENE-FEB. 


NOTA: SOLO EN CASO DE ALUMNOS QUE SE REPORTARON EN EL MES DE AGOSTO Y NO APARECEN EN FORMATOS E-2, VALIDARÁN EL AVISO DE ASISTENCIA A PARTIR DE ÉSE MES, ANEXANDO CONSTANCIA, ACTA Y CURP COTEJADOS POR EL DIRECTOR.


f).- Contabilizarán por mes el número de becarios que presenten faltas injustificadas y se registrarán donde corresponda; (en caso de no haber inasistencias, se anotará “0”).

g).- Anotar el número de becarios que causaron baja en el bimestre, si no hay se anotara “0”.

h).-Por último estamparán el sello oficial de la escuela en el apartado correspondiente, así como nombre y firma del DIRECTOR o responsable de la institución.


POR FAVOR ESTAMPEN EL SELLO CORRECTAMENTE Y EN UNA SUPERFICIE PLANA

Descarga de archivos:

AVISO DE ASISTENCIA (en dos versiones):

(en Word para llenado electrónico)

imagen con carácter ilustrativo

(en PDF para llenado manual)



imagen con carácter ilustrativo


P A R A         L O S      F O R M A T O S           E-2

a).- Los Formatos E-2 se validarán con lápiz.

b).- En donde falte el grupo anotarlo en la línea punteada (A, B, C….)

c).- Rellenar el círculo según al turno al que pertenezca, (solo en caso de no tenerlo).

d).- Rellenar los círculos con faltas injustificadas del bimestre Enero-Febrero.

e).- Si el becario ya se dio de baja, rellenar el círculo correspondiente a BAJA.

f).- Revisar datos de Becarios y si se detectan errores en los nombres, anexar fotocopia de acta de nacimiento debidamente cotejada y resaltando los datos del alumno y en el espacio para mensajes del formato E-2 escribir con lápiz el error. (Ejem. Anexo fotocopia de acta para corrección de nombre: Dice……… y debe decir……)

g).-Para el caso de problemas de GRADO, hacer una Constancia de estudios mencionando el grado en que se encuentra el alumno.


SE REQUISITARÁ A TINTA NEGRA LO SIGUIENTE:

a).- Nombre y firma del Director y Presidente de Padres de Familia

b).- La fecha de validación


FECHA DE VALIDACIÓN PARA TODA LA DOCUMENTACIÓN SERÁ:  04-03-2016.


RECOMENDACIÓN ESPECIAL A LOS DIRECTORES: 

EVITEN ALTERAR, REMARCAR O HACER USO DE CORRECTOR EN ALGUNO DE LOS DATOS DEL SOBRE O FORMATO E-2 (YA QUE ESTOS DOCUMENTOS SON AUDITABLES PORQUE SU CONTENIDO ES DINERO ELECTRÓNICO). ADEMÁS COMENTARLES QUE AL REALIZAR LA CERTIFICACIÓN LOS PUNTOS A LOS QUE SE LES DEBE BRINDAR MAYOR ATENCIÓN SON LOS SIGUIENTES:

a) En el total de formatos de avisos de asistencia en caso de dudas dejarlo en blanco y requisitar el sobre al momento de entrega a la Delegación de la SEV.

b) Firmas: Omisión de firmas y sellos del Director o firma Pdte. de Pad. de Fam.

c) Nombres, firmas y sellos equivocados del Director y Pdte. de Pad. de Fam.

d) Colocación de sellos ilegibles, mal colocados o diferentes. (se recomienda sellar sobres y formatos E-2 en una superficie plana y con el mismo sello).

e) Pérdida parcial o total de los sobres (en caso de que esto suceda favor de notificarlo a esta Delegación Regional de la SEV para darle pronta solución).



POR ESTOS MOTIVOS, SE  ENVÍAN ESTAS INDICACIONES A LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN ESPECIAL, PRIMARIAS Y SECUNDARIAS PARA SU CORRECTA VALIDACIÓN Y CERTIFICACIÓN. Y ASI, EVITAR AL MÁXIMO EL USO DE CORRECTOR POR INCONSISTENCIAS; Y SI AUN ASÍ, HUBIERA ALGUNA INCIDENCIA, HACER UN OFICIO DIRIGIDO A:


C.P. ALEJANDRO IVAN BAQUEDANO SÁNCHEZ
DELEGADO ESTATAL DE PROSPERA,
PROGRAMA DE INCLUSIÓN SOCIAL EN VERACRUZ.
XALAPA, VER.


INFORMANDO QUE POR ERROR SE REMARCO, ALTERÓ O SE UTILIZÓ CORRECTOR, SOLICITANDO SE AUTORICE LA CAPTURA DE LA CERTIFICACIÓN PARA NO AFECTAR A LOS BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA PROSPERA.






Nota: Este es un trabajo personal, el cual toma algunos minutos, veces más tiempo además  y esfuerzo, ya sea para elaborar (formatos), descargar y convertir a PDF (en algunos casos), como apoyo a Directivos, docentes y administrativos.
En este 'blog' no publicamos, ni guardamos ningún tipo de documento de carácter oficial, ya sea circular, oficio o tarjeta informativa.
Dicha información la pueden encontrar en los portales oficiales, mismos que se publican como "fuentes, o fuentes informativas" y las cuales pueden consultar de manera directa.

En el caso de circulares u oficios pueden solicitarlas o verificarlas en esta oficina.

¡Agradecer no Cuesta!, 
pero si  motiva a seguir contribuyendo!

Davcrlop

jueves, 10 de diciembre de 2015

PROSPERA: INDICACIONES PARA VALIDACIÓN DEL CUATRIMESTRE SEPT-DIC 2015-2016

CC. DIRECTORES:

Tomando en cuenta las Indicaciones de la Coordinación Estatal del Programa de Inclusión Social PROSPERA se les SOLICITA su gran apoyo para la Validación de los formatos E-2 del cuatrimestre SEPTIEMBRE-DICIEMBRE, (2015-2016) para CERTIFICAR LA ASISTENCIA DEL NIVEL BÁSICO por lo que se envía para las escuelas las siguientes:

I N D I C A C I O N E S

1.- Revisar que lleguen completos y en buen estado los sobres (se les avisará la fecha en que deben pasar por ellos a esta Oficina de Supervisión Escolar), mismos que contienen:

a) Formatos E-2, de acuerdo al número de becarios.

b) Una lista de alumnos dentro de los sobres, al cual se le anexará la forma CURP en la que escribirán los 16 digitos del folio PROSPERA DEL INTRESADO; además validará con nombre firma, sello y fecha. (Únicamente para los alumnos inscritos en el ciclo escolar 2015-2016)



P A R A       L O S         S O B R E S 

3.- Validarán el sobre con tinta negra: 



a) Iniciando por anotar el ciclo escolar presente.


b) Anotar el total de formatos E-2 que se validan.

c) Total de formatos de Aviso de Asistencia que se remitan, (el cual se les envía en electrónico) 

d) Contabilizarán por mes el número de becarios que presenten faltas injustificadas y los anotarán en el sobre.( En caso de no existir falta alguna anotarán 0 (el número cero) solo en los meses SEP-OCT, Y NOV-DIC.).

e) Contabilizar el número de becarios que causaron baja en el bimestre y anotarlo en el sobre.( En caso de no existir “BAJAS” anotarán 0 en los meses SEP-OCT, Y NOV-DIC.).

f) Estamparán el sello oficial de la escuela en el apartado correspondiente, así como nombre y firma del director o responsable de la institución.

 

P A R A       L O S       F O R M A T O S    E2

4.- Los Formatos E-2 se validarán con lápiz excepto nombres y firmas tanto de director de escuela como de Presidente de APF. (ESTOS SERÁN CON TINTA NEGRA). 

a) Donde falte el grupo anotarán en la línea punteada el grupo al que pertenecen los becarios.

b) Donde falte el turno rellenarán el círculo que tenga la letra que corresponda al turno en el cual estudian (M,V, N, C). 

c) Rellenarán el círculo que contenga el número de faltas injustificadas que haya tenido cada becario.

d) Si el becario ya se dio de baja, rellenar el círculo correspondiente a BAJA.

e) Revisar datos de Becarios y si se detectan errores en los nombres, anexar COPIA DE ACTA DE NACIMIENTO DEBIDAMENTE COTEJADA POR EL DIRECTOR, así como resaltar con marca textos nombres, apellidos y fecha de nacimiento.

f) En la parte de atrás del formato E-2, validarán CON TINTA NEGRA la información que están reportando anotando nombre y firma del Director y Presidente de APF, así como estampar el SELLO LEGIBLE y CORRECTAMENTE, mismos que debe coincidir con lo que va en el sobre y se anotará la siguiente fecha de validación:

FECHA DE VALIDACIÓN PARA TODA LA 
DOCUMENTACIÓN SERÁ: 07-01-2016.


D E   L O S    AV I S O S     D E    A S I S T E N C I A

9.- En caso de contar con alumnos beneficiarios del programa que no aparezcan en los formatos E-2 utilizarán AVISOS DE ASISTENCIA, validándolo con fecha 07-01-2016, y demás información que en ella se solicita con TINTA NEGRA ó EN ELECTRÓNICO y deberá anexarle COPIA DEL ACTA DE NACIMIENTO DEBIDAMENTE COTEJADA POR EL DIRECTOR DE LA INSTITUCIÓN ASÍ COMO RESALTADA CON MARCATEXTOS NOMBRES, APELLIDOS, Y FECHA DE NACIMIENTO DEL ALUMNO.


Recomendación: Eviten alterar, remarcar o hacer uso de corrector en alguno de los datos del sobre o formato E2 (YA QUE ESTOS DOCUMENTOS SON AUDITABLES PORQUE SU CONTENIDO ES DINERO ELECTRÓNICO). Además se les recomienda por ser quienes realizan la CERTIFICACIÓN que los puntos a los que se les debe brindar mayor atención son los siguientes:

a) EN EL TOTAL DE FORMATOS DE AVISOS DE ASISTENCIA (EN CASO DE DUDAS DEJARLO EN BLANCO Y REQUISITAR EL SOBRE AL MOMENTO DE ENTREGA A LA DELEGACIÓN DE LA SEV)

b) FIRMAS: OMISIÓN DE FIRMAS Y SELLOS DEL DIRECTOR O FIRMA PRESIDENTE DE ASOCIACIÓN PADRES DE FAMILIA

c) NOMBRES, FIRMAS Y SELLOS EQUIVOCADOS DEL DIRECTOR Y PRESIDENTE DE ASOCIACIÓN PADRES DE FAMILIA

d) COLOCACIÓN DE SELLOS ILEGIBLES, O MAL COLOCADOS. (SE RECOMIENDA SELLAR SOBRE UNA SUPERFICIE PLANA).

e) PERDIDA PARCIAL O TOTAL DE LOS SOBRES (EN CASO DE QUE ESTO SUCEDA POR FAVOR DE NOTIFICARLO A ESTA DELEGACIÓN REGIONAL PARA DARLE PRONTA SOLUCIÓN).

EN CASO DE QUE ALGUNA ESCUELA SE VAYA CON ALGUNA DE ESTAS INCIDENCIAS; LA COORDINACIÓN ESTATAL DEL PROGRAMA PROSPERA NO LE SERÁ POSIBLE CAPTURAR LA INFORMACIÓN Y REENVIARA A LA DELEGACIÓN REGIONAL LOS SOBRES Y FORMATOS REIMPRESOS PARA SU CORRECTA VALIDACIÓN; GENERANDO UN RETRASO EN EL PAGO OPORTUNO PARA LOS BENEFICIARIOS DE ESTE PROGRAMA.

POR ESTOS MOTIVOS, PEDIMOS MUY AMABLEMENTE SU CORRECTA VALIDACIÓN. Y SI A PESAR DE QUE SE LES COMENTO, SE LLEGARA A PRESENTAR ALGÚN ERROR. HACER UN OFICIO DIRIGIDO A:


C.P. ALEJANDRO IVÁN BAQUEDANO SÁNCHEZ
DELEGADO ESTATAL DE PROSPERA,
PROGRAMA DE INCLUSIÓN SOCIAL EN VERACRUZ.


INFORMANDO QUE POR ERROR SE REMARCÓ, ALTERÓ O SE UTILIZÓ CORRECTOR , SOLICITANDO SE AUTORICE LA CAPTURA DE LA CERTIFICACIÓN PARA NO AFECTAR A LOS BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA PROSPERA.


Descarga de archivos:

AVISO DE ASISTENCIA (en dos versiones):

(en Word)



(en PDF)





Nota: Este es un trabajo personal, el cual toma algunos minutos, a veces más. En este blog no publicamos, ni guardamos ningún tipo de documento ya sea circular u oficio. Dicha información la pueden encontrar en los portales oficiales, mismos que se publican como "fuentes informativas" y las cuales pueden consultar de manera directa.




¡Agradecer no Cuesta!, 
pero si motiva a seguir contribuyendo!

Davcrlop

lunes, 15 de junio de 2015

REUNIÓN DE TRABAJO: FIN DE CICLO 2014-2015

CC. DIRECTORES:

Se les cita a la Reunión de Trabajo, que se llevará a cabo el próximo miércoles 17 de junio del presente, a partir de las 12:00 horas, en esta oficina de Supervisión Escolar.



Por la importancia de dicha actividad, se les pide asistir con puntualidad.







Deberán traer impreso o en electrónico:
  • Circular de fin de ciclo

martes, 24 de marzo de 2015

PROSPERA: BIMESTRE MARZO-ABRIL 2015

Tomando en cuenta las Indicaciones de la Coordinación Estatal del Programa de Inclusión Social PROSPERA  se les SOLICITA su gran apoyo para la Validación  anticipada de los formatos E-2 del Bimestre Marzo-Abril 2015 para CERTIFICAR LA ASISTENCIA DEL NIVEL BASICO  por lo que enviamos a ustedes las siguientes:
I N D I C A C I O N E S
1.- Favor de pasar a recoger el sobre, a partir de mañana miércoles 25 de marzo de 2015, a partir de las 12:00 Hrs.
2.- Revisar que lleguen completos y en buen estado el total de sobres, mismos que contienen:
     a)  Formatos E-2, de acuerdo al número de becarios.
       
3.- Validarán el sobre con tinta negra:
a) Iniciando por anotar el ciclo escolar presente.
b) Marcarán el bimestre que se valida.
c) Anotarán el total de formatos E-2 que se validan.
d) Total de formatos de Aviso de Asistencia que se remitan, (mismos que se les enviaron el cuatrimestre pasado y que pueden fotocopiar en caso necesario.
e) Contabilizarán por mes el número de becarios que presenten faltas injustificadas y los anotaràn.
f) Así como el número de becarios que causaron baja en el  bimestre
g) Estamparàn el sello oficial de la escuela en el apartado correspondiente, así como nombre y firma del director o responsable de la institución.
4.- Los Formatos E-2 se validarán con lápiz, excepto nombres y firmas tanto de director de escuela como de Presidente de APF. (ESTOS SERAN CON TINTA NEGRA). Fecha de validación para toda la documentación será 06-05-2015.
5.- En dichos Formatos E-2
a) En donde falte el grupo anotarán en la línea punteada  el grupo al que pertenecen los becarios.
b) Rellenarán el círculo que tenga la letra que corresponda al turno en que ellos estudien, por cada mes.
c) Rellenarán el círculo que contenga el número de faltas injustificadas que haya tenido cada becario.
e) Si el becario ya se dio de baja, rellenar el círculo correspondiente a BAJA.
6.- Revisar datos de Becarios y si se detectan errores en los nombres de los mismos, anexar COPIA DE ACTA DE NACIMIENTO DEBIDAMENTE COTEJADA POR EL DIRECTOR, así como resaltar con marca textos nombres, apellidos y fecha de nacimiento de las mismas
7.- En la parte de atrás del formato E-2, validarán la información que están reportando anotando nombre y firma del director y presidente de APF con tinta negra, así como estampar el SELLO LEGIBLE y CORRECTAMENTE, mismos que debe coincidir con lo que va en el sobre.
8.-  En caso de existir errores, uso de corrector, borrones, manchas, sellos mal colocados etc. tanto en Formatos E-2 como en Sobres,  elaborar un oficio en papel membretado y con número de oficio detallado explicando el o los motivos, dirigido al

C.C.P. ALEJANDRO IVAN BAQUEDANO SANCHEZ
COORDINADOR ESTATAL DEL PROGRAMA DE
INCLUSION SOCIAL PROSPERA
XALAPA, VER.
9.- En caso de contar con alumnos beneficiarios del programa que no aparezcan en los formatos E-2 utilizarán  AVISOS DE ASISTENCIA, validándola con fecha 06-05-2015,  y demás información que en ella se solicita con TINTA NEGRA. En caso de no existir falta alguna anotarán 0  solo en los meses Marzo-Abril. Deberán acompañarlo de la COPIA DEL ACTA DE NACIMIENTO DEBIDAMENTE COTEJADA POR EL DIRECTOR DE LA INSTITUCIÒN ASI COMO RESALTADA CON MARCATEXTOS NOMBRES, APELLIDOS, Y FECHA DE NACIMIENTO DEL ALUMNO.



LOS CASOS QUE INVALIDAN LA CERTIFICACIÒN DE CUMPLIMIENTO DE ASISTENCIA DE BECARIOS SON:
Cuando en el FORMATO E-2 indican más de un grado escolar para un mismo becario.
Cuando envían copia del FORMATO E-2
Cuando los FORMATOS E-2, Constancias de Inscripción o Sobres de Control presentan firmas con Facsímil o por ausencia (P.A.). O por errores y uso de corrector.
En los casos que en las Supervisiones Escolares o Jefaturas de Sector,  se detecten SELLOS ILEGIBLES, DEBERÁN VOLVER A SELLAR DE MANERA CORRECTA y si hacen USO DEL CORRECTOR. Elaborarán oficio (los directivos.)
Para quienes en bimestres anteriores han presentado sellos ilegibles es necesario que para el presente bimestre YA USEN SELLOS RENOVADOS.
Una vez terminado todo el proceso DEBERAN ENTREGAR EN TIEMPO Y FORMA A ESTA OFICINA. Por lo que se les SOLICITA PRESENTARSE A RECOGER SUS PAQUETES CORRESPONDIENTES A PARTIR DE  MIERCOLES 25 DE MARZO 2015 Y EN DONDE TAMBIEN LES DIREMOS LA FECHA Y HORA QUE LES TOCA ENTREGAR.

martes, 11 de junio de 2013

PLANTILLAS, SIPSEV, FICHA TÉCNICA E INFORMES: FIN DE CICLO ENTREGA/RECEPCIÓN

CC. DIRECTORES:

La entrega de directorios y plantillas, así como de algunos informes será de acuerdo a las siguientes indicaciones:
  1. Fecha de entrega: días Lunes 17 y Martes 18 de Junio
  2. Horario: de 09:00 a 14:00 horas
  3. Formatos en original más una copia (nombre, sellos y firmas completamente legibles)
  4. Archivos electrónicos debidamente señalados y en carpeta personalizada con clave del Centro de Trabajo
  5. La documentación en sobre bolsa tamaño oficio


Formatos:
  1. Plantilla de Personal = click para descargar =
  2. Ficha Técnica = click para descargar =
  3. SIPSEV = los 2 formatos generados por el Sistema =
  4. Estadística de Fin de Ciclo = click para descargar =
  5. Indicaciones de Plantilla y Ficha Técnica = click para descargar = se recomienda imprimir a color
  6. CEPS. Informes pendientes
  7. Caratula para entrega = click para descargar =



Responsable de recepción: 
Profr. David de la Cruz López

Nota 1: Aún se espera confirmación sobre el nombre del (la) responsable que deberá llevar la ficha técnica y SIPSEV. Se les notificará por este medio.

Nota 2: Probable fecha de apertura de Estadística 911 (diferente al punto 4 que aquí se solicita), el próximo lunes 24 Junio.


Documentación (Informes Finales de):
  1. Programa Estatal de Lectura (PEL)
  2. Asignatura Estatal
  3. Escuela Segura (PIVES)
  4. Plan de Mejora
  5. Estrategia Integral para la Mejora del Logro Educativo (EIMLE), con ejemplo de un guíon
  6. Fichas de ENLACE
  7. Caratula para entrega = click para descargar =



Responsable:
Mtra. Olga María Xochihua García.


Cronograma de entrega/recepción:

LUNES 17 DE JUNIO

MARTES 18 DE JUNIO
30DTV1255Y

30DTV0003N
30DTV1256X

30DTV0022B
30DTV1361H

30DTV0261B
30DTV1520F

30DTV0278B
30DTV1670M

30DTV0382N
30DTV1709H

30DTV0822U


30DTV0962U



COMPATIBILIDAD


POR PROBLEMAS DE COMPATIBILIDAD,
CON INTERNET EXPLORER, ESTE BLOG
SE VE MEJOR USANDO GOOGLE CHROME
DESCARGALOS DANDO CLICK EN 
CADA NOMBRE.

NOS COPIAS?

SIGUENOS EN TWITTER

SIGUENOS EN FACEBOOK


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...