ENLACES

SEV SEP CERTIFICACIÓN ELECTRONICA SIPSEV CE CEPS APF SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE INEE

MENSAJE SCROLL ROLL

AL COLOCAR EL PUNTERO SOBRE LAS IMÁGENES, ESTAS SE DETENDRÁN, PULSA SOBRE LA INDICADA Y TE REDIRIGIRÁ AL PORTAL MOSTRADO.

MENSAJE:

Podré no estar de acuerdo con lo que dices, pero daría la vida por defender tu derecho a decirlo
Mostrando las entradas con la etiqueta SEB. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta SEB. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de junio de 2016

CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR: OCTAVA SESIÓN ORDINARIA

Guías CTE Octava Sesión

En el presente ciclo escolar, la Secretaría de Educación Pública, a través de la Subsecretaría de Educación Básica, continúa con el fortalecimiento de los Consejos Técnicos Escolares, como espacios idóneos para detectar las necesidades y problemáticas relevantes de cada escuela y trazar el camino para una mejora constante, como un ejercicio de autonomía de gestión escolar.

En esta octava sesión, la Guía de trabajo del Consejo Técnico Escolar, tiene entre sus propósitos que el colectivo docente realice un balance acerca de los aprendizajes de los alumnos, mediante la revisión de su Ruta de Mejora Escolar y de las acciones de su Estrategia Global de Mejora Escolar. Además, de diseñar la estrategia para la rendición de cuentas y el plan para comunicar el calendario del ciclo lectivo 2016- 2017 a la comunidad.

Lo anterior implica que en el plantel educativo, cada docente describe las fortalezas y áreas de oportunidad del grupo, primordialmente en lo que referente a la lectura, la escritura y las matemáticas. Posteriormente el colectivo docente se plantea los desafíos que presenta el siguiente ciclo escolar, con esta información conforman los insumos para el desarrollo de su Ruta de mejora Escolar y de la Estrategia Global de Mejora del siguiente ciclo lectivos.

Esperamos que este envío contribuya a una mejor organización de los CTZ y a un desarrollo óptimo de los Consejos Técnicos Escolares mediante la difusión y revisión de las Guías con directivos y docentes.







imagenes y links oficiales, consultar en:
http://basica.sep.gob.mx/publications/guias-de-consejo-tecnico-escolar

lunes, 18 de abril de 2016

CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES: 6ta SESIÓN ORDINARIA


Guías de la Sexta Sesión Ordinaria 
Preescolar e inicial, Primaria y Secundaria 



Consejo Técnico Escolar, herramienta fundamental para lograr la calidad educativa.


Sexta Sesión Ordinaria


En el presente ciclo escolar, la Secretaría de Educación Pública, a través de la Subsecretaría de Educación Básica, continúa con el fortalecimiento de los Consejos Técnicos Escolares, como espacios idóneos para detectar las necesidades y problemáticas relevantes de cada escuela y trazar el camino para una mejora constante, como un ejercicio de autonomía de gestión escolar.

En esta sexta sesión ordinaria, la Guía de trabajo del Consejo Técnico Escolar, tiene como propósitos que el colectivo docente, a partir de una reflexión inicial en torno al ejercicio de su autonomía de gestión, valore la importancia de tomar decisiones informadas y en función de los aprendizajes de los alumnos.

En esta sesión se realizará un primer acercamiento al establecimiento del calendario escolar y las fechas de las sesiones ordinarias del Consejo Técnico Escolar de su escuela, con el referente de mejorar el uso efectivo del tiempo en las aulas y el logro de los aprendizajes de todos los alumnos.

Esperamos que este envío contribuya a una mejor organización de los CTZ y a un desarrollo óptimo de los Consejos Técnicos Escolares mediante la difusión y revisión de las Guías con directivos y docentes.




Links oficiales del Portal de Subsecretaría de Educación Básica:
http://basica.sep.gob.mx/

sábado, 23 de agosto de 2014

LIBROS DIGITALIZADOS: SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA



La Subsecretaría de Educación Básica ha puesto a disposición una gran cantidad de libros de texto totalmente digitalizados, ahi encontraremos: Libros de Texto por grado (primaria y secundaria), Guías para Maestros, Alumnos y Padres de Familia y mucho más.

Solo basta con ingresar al portal y dar click en la imagen del libro o guía que se desee descargar.

Todos los links son del portal oficial.

Ingresa a:


o directamente en:



ESCUELAS DE EXCELENCIA




Mayores informes en:

lunes, 21 de julio de 2014

Comunicado 214.- Ruta de mejora fortalece la autonomía escolar en educación básica

Autoridades de la Subsecretaría de Educación Básica (SEB) sostuvieron una reunión de trabajo con Supervisores Escolares, para continuar con la retroalimentación en la transformación educativa inclusiva con equidad y calidad, a través de los Consejos Técnicos Escolares (CTE) para el ciclo escolar 2014-2015.
Los Supervisores destacaron que, a partir de la promulgación de la Reforma Educativa, los CTE se han fortalecido con la construcción de la Ruta de Mejora Escolar, que es una herramienta de apoyo en la organización, la dirección y el control de las acciones que el colectivo escolar decide llevar a cabo con base en la autonomía de gestión, de acuerdo a su contexto, con la participación de directivos, docentes, padres de familias y comunidad.
Coincidieron que la Ruta de Mejora de la Educación Básica, pone a la escuela en el centro de la tarea educativa, para ordenar y sistematizar sus procesos de avance en el aprendizaje de los alumnos, focalizar los esfuerzos de la autoridad educativa, con el propósito de construir ambientes de convivencia sana y pacífica, abatir el rezago y evitar la deserción escolar.
Al hacer referencia al Acuerdo 717, por el que se emiten los lineamientos para formular los programas de gestión escolar, los supervisores indicaron que ahora la autonomía se entiende como la toma de decisiones orientadas a elevar la calidad del servicio educativo que se ofrece bajo el liderazgo del director, que se involucra en la resolución de los retos que cada escuela enfrenta en colegiado.
Por su parte, la Subsecretaria de Educación Básica de la SEP, Alba Martínez Olivé, agradeció el apoyo y respaldo de los supervisores para hacer realidad la implementación de la Reforma Educativa en México, y los exhortó a seguir introduciendo los programas que harán de la calidad educativa una realidad en la actual administración.
Dijo que la aspiración de la Secretaría de Educación Pública es crear redes de apoyo entre maestros, directores y comunidad escolar, en el que se intercambien experiencias de éxito en las escuelas, en las que se rescate el sentido del quehacer docente, pero sobre todo que los profesores sientan que forman parte de algo y quitar esa sensación de soledad en su tarea educativa.
“Porque creo que la única manera que vamos a tener para avanzar en las escuelas, pedagógicamente hablando, es justamente generar redes, redes que intercambien, redes que hablen de lo pedagógico, redes que vuelvan a recuperar el sentido del quehacer docente”, sostuvo.
Los Supervisores Escolares se comprometieron a seguir impulsando la nueva legislación en las escuelas de sus estados correspondientes, así como corregir fallas en la Ruta de Mejora Escolar.
En la reunión estuvieron presentes el Director General de Desarrollo de la Gestión e Innovación Educativa (DGDGIE), Germán Cervantes Ayala, y el Coordinador de Desarrollo Escolar de la DGDGIE, Abel Encinas Muñoz, entre otros.

Fuente: SEP: http://www.comunicacion.sep.gob.mx/index.php/comunicados/julio-2014/622-comunicado-214-ruta-de-mejora-fortalece-la-autonomia-escolar-en-educacion-basica

domingo, 4 de diciembre de 2011

CARTILLA DE EDUCACIÓN BÁSICA: LIBERADA EN ETAPA DE PRUEBA

CC. DIRECTORES Y DOCENTES:

Se hace de su conocimiento que ya fué liberada la Cartilla de Evaluación de Educación Básica, misma que se estará utilizando en las Escuelas Piloto y que puede ser consultada dando click al siguiente link:






Para descargar la cartilla de acuerdo al período de evaluación que corresponde dar click en los siguientes links:
  1. Primer Grado (4to Período clave BE14012)
  2. Segundo Grado (4to Período clave BE15012)
  3. Tercer Grado (4to Períodoclave BE16012)








También pueden descargar las cartillas de los primeros períodos de evaluación, dando click al enlace correspondiente:

Preescolar:
  1. Primer Perído clave BE01012
Primaria Regular:
  1. Primer Grado (2do Período clave BE02012)
  2. Segundo Grado (2do Período clave BE03012)
  3. Tercer Grado (2do Período clave BE04012)
  4. Cuarto Grado (3er Período clave BE05012)
  5. Quinto Grado (3er Período clave BE06012)
  6. Sexto Grado (3er Período clave BE07012)
Primaria Indígena:
  1. Primer Grado (2do Período clave BE08012)
  2. Segundo Grado (2do Período clave BE09012)
  3. Tercer Grado (2do Período clave BE10012)
  4. Cuarto Grado (3er Período clave BE11012)
  5. Quinto Grado (3er Período clave BE12012)
  6. Sexto Grado (3er Período clave BE13012)

Los links son directos de la página de la Secretaría de Educación Básica, si existe algún problema o error, se pide notificarlo vía chat del blog, así mismo, se cuenta con las versiones en PDF para quienes lo soliciten vía correo electrónico.

Nota 01: Se les recuerda que son versiones de prueba y que por el momento solo se utilizarán en las Escuelas Piloto que fueron seleccionadas en todo el territorio Nacional.

= ACTUALIZACIÓN=

Nota 02: Se ha detectado que al momento de la descarga de los archivos se produce un error, provocado aparentemente por la incompatibilidad del navegador Internet Explorer (IE), por lo que se recomienda el uso de Google Chrome.



Se agradece el compartir la información de manera oportuna  a: teleseconstituyentes@hotmail.com
así como a:


María Juana Ramírez Muñoz
Asistente de la Dirección de
Desarrollo Curricular para la
Educación Secundaria de la DGDC
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA


mjramirez@sep.gob.mx
+52 ( 55) 3601 1000 EXT. 58082
Viaducto Rio de la Piedad 507, piso 5
Col. Granjas México
México D.F., C.P. 08400

COMPATIBILIDAD


POR PROBLEMAS DE COMPATIBILIDAD,
CON INTERNET EXPLORER, ESTE BLOG
SE VE MEJOR USANDO GOOGLE CHROME
DESCARGALOS DANDO CLICK EN 
CADA NOMBRE.

NOS COPIAS?

SIGUENOS EN TWITTER

SIGUENOS EN FACEBOOK


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...