ENLACES

SEV SEP CERTIFICACIÓN ELECTRONICA SIPSEV CE CEPS APF SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE INEE

MENSAJE SCROLL ROLL

AL COLOCAR EL PUNTERO SOBRE LAS IMÁGENES, ESTAS SE DETENDRÁN, PULSA SOBRE LA INDICADA Y TE REDIRIGIRÁ AL PORTAL MOSTRADO.

MENSAJE:

Podré no estar de acuerdo con lo que dices, pero daría la vida por defender tu derecho a decirlo
Mostrando las entradas con la etiqueta Consejos Técnicos Sectorizados. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Consejos Técnicos Sectorizados. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de abril de 2019

Sexta Sesión - CTE 2018-2019

La Secretaría de Educación Pública, a través de la Subsecretaría de Educación Básica, pone a disposición de los colectivos docentes la Ficha de trabajo correspondiente a la Sexta Sesión Ordinaria de los Consejos Técnicos Escolares (CTE).

En esta sesión, las actividades tienen la posibilidad de que los demás CTE se reúnan para llevar a cabo una experiencia más deAprendizaje entre escuelas . En este contexto se plantea trabajar en dos variantes: a) observación de clase entre maestros ob)intercambio de estrategias entre escuelas. Las ideas aprendidas y las ideas para lograr que TODOS los alumnos aprendan y abatir el rezago escolar.

Es importante reiterar, por una parte, que las Fichas para el trabajo en Consejo Técnico Escolar son las propuestas para el desarrollo de las sesiones que siempre se verán enriquecidas con las experiencias y conocimientos de docentes y directivos. Por otra parte, los productos de cada una de las sesiones son de una utilidad exclusiva de la escuela y no están sujetos a los procesos de control, ni deben representar una carga administrativa para los colectivos docentes.
Guía de CTE Fase Inicial
Guía de CTE Fase Intensiva Preescolar
Guía de CTE Fase Intensiva Primaria
Guía de CTE Fase Intensiva Secundaria

martes, 21 de febrero de 2017

CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES: MATERIAL DE APOYO (FORMATO PARA LA 5ta SESIÓN 2016-2017, PARA 5 GRUPOS)

En respuesta en la petición de algunos compañeros docentes, algunos de otros Estados de la República, he editado el archivo a utilizar en esta 5ta. Sesión Ordinaria de Consejo Técnico Escolar, en espera de que sea de útil para alcanzar los objetivos que plantea la guía, agradezco a quienes siguen este blog.

Este archivo, realizado en Excel, el cual a diferencia de SisAT, toma en cuenta la evaluación Diagnóstica y abarca hasta el tercer bloque/bimestre, recién evaluado, y está editado par ser usado por escuelas que cuentan hasta con 5 grupos de cada grado.


Formato en Excel 5ta Sesión
para escuelas con 5 grupos por grado
click para descargar











imágenes con carácter ilustrativo
propiedad de Zona 31 Teles - Davcrlop


Recomendaciones:

ARCHIVO EN:

EXCEL: Este archivo no contiene macros, no tiene nada que ver con el Sistema de Alerta Temprana (SisAT) y su uso e implementación no es de carácter obligatorio, además esta considerado para escuelas de hasta 3 grupos por grado en educación secundaria únicamente. 

Recuerden revisar bien cada hoja del archivo. Está totalmente automatizado, y separa a los alumnos con promedios menores a 7 tal y como lo pide la guía del CTE.


El archivo en Excel contiene fórmulas y va protegido, cualquier duda o aclaración por favor realizarla vía email a: 

exclusivamente a:

davcrlop@gmail.com





Nota: Este es un trabajo personal, el cual toma algunos minutos hacerlo, y a veces más 
tiempo y además de esfuerzo, ya sea para elaborar (formatos), descargar y convertir archivos a 
formato PDF (en algunos casos), todo como apoyo a Directivos, Docentes, Administrativos
y/o Personal de Apoyo.

En este 'blog' no publicamos, ni guardamos ningún tipo de documento de carácter oficial,
ya sea: circular, oficio o tarjeta informativa, etc.

Dicha información la pueden encontrar en los portales oficiales, mismos que se publican 
como "fuentes, o fuentes informativas" al final de cada post y las cuales pueden 
ser consultadas de manera directa.

En el caso de circulares u oficios pueden solicitarlas o verificarlas en esta oficina.

¡Agradecer no Cuesta!, 
pero si  motiva a seguir contribuyendo!

Davcrlop

sábado, 24 de diciembre de 2016

Guías de Consejo Técnico Escolar - Cuarta Sesión Ordinaria

En esta cuarta sesión ordinaria, los colectivos que así lo decidieron sesionarán en la modalidad deAprendizaje entre escuelas para conocer, intercambiar y trabajar de manera colaborativa con docentes de uno o más planteles de su zona escolar y fortalecer la reflexión, el análisis y la toma de decisiones para superar problemáticas educativas comunes.
En el primer apartado de esta guía, Organicemos nuestra sesión, encontrarán pautas para lograr los propósitos de esta sesión, de tal manera que este encuentro contribuya a fortalecer el trabajo colegiado y a mejorar el servicio educativo que brindan las escuelas.
En el segundo apartado, ¿Cuáles son las problemáticas que compartimos?, se busca que identifiquen las problemáticas educativas comunes que enfrentan como escuela, y hallen soluciones conjuntas para superarlas.
En¿Qué requerimos fortalecer o modificar? , establecen compromisos respecto a las acciones que implementarán, y mecanismos para su seguimiento, la idea es que compartan estas experiencias en la sexta sesión ordinaria, en la que nuevamente se dará un Aprendizaje entre escuelas .
Finalmente, en ¿Qué continúa en el “Aprendizaje entre escuelas”? leen en texto para reflexionar acerca de lo que se aspira lograr en un encuentro próximo entre escuelas, para convertirlo en una práctica regular para la solución de problemáticas entre pares.


links oficiales de la SEB:
http://basica.sep.gob.mx/publications/guias-de-consejo-tecnico-escolar-cuarta-sesion-ordinaria

martes, 18 de octubre de 2016

CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES: MATERIAL DE APOYO (FORMATO PARA LA 2da SESIÓN 2016-2017)

En esta ocasión les comparto un archivo el cual contiene el formato que se sugiere utilizar en esta segunda sesión (que se llevará a cabo el próximo martes 25 de octubre para quienes seleccionaron el calendario de 200 días con ajustes preautorizados), es un archivo, realizado en Excel, espero les sea de utilidad.


Formato en Excel
click para descargar









imágenes con carácter ilustrativo
propiedad de Zona 31 Teles - Davcrlop


Recomendaciones:

ARCHIVO EN:

EXCEL: El archivo en Excel contiene fórmulas y va protegido, además de que esta considerado para escuelas de hasta 3 grupos por grado. Recuerden revisar bien cada hoja del archivo. Está totalmente automatizado, y separa a los alumnos con promedios menores a 7 tal y como lo pide la guía del CTE.


El archivo en Excel contiene fórmulas y va protegido, cualquier duda o aclaración por favor realizarla vía email a: 

zona31teles@hotmail.com

o

davcrlop@gmail.com





Nota: Este es un trabajo personal, el cual toma algunos minutos hacerlo, y a veces más 
tiempo y además de esfuerzo, ya sea para elaborar (formatos), descargar y convertir archivos a 
formato PDF (en algunos casos), todo como apoyo a Directivos, Docentes, Administrativos
y/o Personal de Apoyo.

En este 'blog' no publicamos, ni guardamos ningún tipo de documento de carácter oficial,
ya sea: circular, oficio o tarjeta informativa, etc.

Dicha información la pueden encontrar en los portales oficiales, mismos que se publican 
como "fuentes, o fuentes informativas" al final de cada post y las cuales pueden 
ser consultadas de manera directa.

En el caso de circulares u oficios pueden solicitarlas o verificarlas en esta oficina.

¡Agradecer no Cuesta!, 
pero si  motiva a seguir contribuyendo!

Davcrlop

domingo, 22 de mayo de 2016

CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES: SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA 2015-2016

Consejo Técnico Escolar, herramienta fundamental para lograr la calidad educativa.
SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA

La Secretaría de Educación Pública impulsa acciones para situar a la escuela al centro del Sistema Educativo. Un elemento sustantivo es el fortalecimiento de la autonomía de gestión para que, bajo el liderazgo del director, la comunidad escolar se involucre activamente en la mejora de los aprendizajes de sus alumnos.
En este contexto, las recientes modificaciones a la Ley General de Educación establecen que las Autoridades Escolares previa autorización, podrán ajustar el Calendario Escolar con la finalidad de promover jornadas más amplias y eficaces.
Lo anterior requiere que el colectivo docente asuma decisiones responsables para el uso efectivo del tiempo destinado al aprendizaje. De esta manera, la guía de la séptima sesión ordinaria propone inicialmente una reflexión en torno a las nuevas atribuciones que le confiere la Ley General de Educación. En un segundo momento, se plantea que el colectivo analice las condiciones específicas para la implementación del calendario escolar y posteriormente revise los requisitos y procedimientos para realizar ajustes al mismo.
En el cierre de la sesión el colectivo deberá prever los acuerdos y compromisos para el balance y la rendición de cuentas del cierre del ciclo escolar, que habrán de realizar en la octava sesión ordinaria.







Links Oficiales de la SEB



lunes, 18 de abril de 2016

CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES: 6ta SESIÓN ORDINARIA


Guías de la Sexta Sesión Ordinaria 
Preescolar e inicial, Primaria y Secundaria 



Consejo Técnico Escolar, herramienta fundamental para lograr la calidad educativa.


Sexta Sesión Ordinaria


En el presente ciclo escolar, la Secretaría de Educación Pública, a través de la Subsecretaría de Educación Básica, continúa con el fortalecimiento de los Consejos Técnicos Escolares, como espacios idóneos para detectar las necesidades y problemáticas relevantes de cada escuela y trazar el camino para una mejora constante, como un ejercicio de autonomía de gestión escolar.

En esta sexta sesión ordinaria, la Guía de trabajo del Consejo Técnico Escolar, tiene como propósitos que el colectivo docente, a partir de una reflexión inicial en torno al ejercicio de su autonomía de gestión, valore la importancia de tomar decisiones informadas y en función de los aprendizajes de los alumnos.

En esta sesión se realizará un primer acercamiento al establecimiento del calendario escolar y las fechas de las sesiones ordinarias del Consejo Técnico Escolar de su escuela, con el referente de mejorar el uso efectivo del tiempo en las aulas y el logro de los aprendizajes de todos los alumnos.

Esperamos que este envío contribuya a una mejor organización de los CTZ y a un desarrollo óptimo de los Consejos Técnicos Escolares mediante la difusión y revisión de las Guías con directivos y docentes.




Links oficiales del Portal de Subsecretaría de Educación Básica:
http://basica.sep.gob.mx/

jueves, 18 de febrero de 2016

CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR: QUINTA SESIÓN ORDINARIA 2015-2016

Consejo Técnico Escolar, herramienta fundamental para lograr la calidad educativa.

La Secretaría de Educación Pública, a través de la Subsecretaría de Educación Básica, continúa con el fortalecimiento de los Consejos Técnicos Escolares, organizados como un espacio para el análisis y toma de decisiones sobre los temas escolares que inciden en la transformación de las prácticas docentes y propician que las niñas, niños y jóvenes logren los aprendizajes esperados.

La guía de la Quinta Sesión Ordinaria tiene como propósito reconocer y valorar los avances logrados e integrar las evidencias que expresan los aprendizajes que los estudiantes han adquirido durante el primer semestre del ciclo escolar.

Se espera que el desarrollo de las actividades en los Consejos Técnicos Escolares se enriquezca con el quehacer cotidiano, el análisis de la práctica docente, directiva y de supervisión, así como con la participación de otros actores vinculados con la tarea educativa que contribuyen a mejorar la calidad de la educación que brinda la escuela.
cuarta-preescolar

Guías para Inicial y EducaciónPreescolar

cuarta-primaria

Guías para Educación Primaria

cuarta-secundaria

Guías para EducaciónSecundaria

lunes, 18 de enero de 2016

CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES: CUARTA SESIÓN 2015-2016

La Secretaría de Educación Pública, a través de la Subsecretaría de Educación Básica, ha propuesto acciones para que los colectivos docentes desarrollen sus capacidades técnico pedagógicas y procesos de mejoramiento continuo, entre éstos ha brindado orientaciones que les permitan establecer e implementar una Ruta de Mejora Escolar en el ejercicio de su autonomía escolar.


Con ello se busca impulsar la mejora de cada escuela encaminada a lograr una mayor calidad y equidad de la enseñanza con el compromiso de los profesores y de la comunidad educativa. Así, en cada sesión de Consejo Técnico Escolar se proponen elementos a los docentes y directivos para discutir, reflexionar, valorar, construir, implementar, dar seguimiento y evaluar las acciones que deciden en colectivo, mismas que deben verse reflejadas en la capacidad que tiene la escuela para retener a todos sus alumnos hasta culminar su escolaridad y, por otra, en resultados de aprendizajes cada vez más satisfactorios.

En esta sesión se enfatiza la importancia de que el colectivo docente retome y reflexione sobre los objetivos y metas de su Ruta de Mejora Escolar, trazadas durante la fase intensiva del inicio de este ciclo escolar, con el propósito de analizar su cumplimiento, problemáticas, expectativas y desafíos.

Invitamos a docentes y directivos de educación básica a desarrollar las actividades propuestas en esta guía y alcanzar los propósitos de esta cuarta sesión ordinaria de Consejo Técnico Escolar.


Guías Cuarta Sesión Ordinaria
cuarta-preescolar

Guías para Inicial y Educación Preescolar

cuarta-primaria

Guías para EducaciónPrimaria

cuarta-secundaria

Guías para EducaciónSecundaria

viernes, 20 de noviembre de 2015

CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR: TERCERA SESIÓN ORDINARIA NOV 2015

Consejo Técnico Escolar, herramienta fundamental para lograr la calidad educativa.

Para proseguir con los procesos de su Ruta de Mejora Escolar, en esta tercera sesión de CTE el colectivo escolar cuenta con un referente importante que le permitirá visualizar y analizar el avance como escuela en las prioridades de aprendizaje, así como rendir cuentas a su comunidad educativa; nos referimos a los resultados del Plan Nacional para las Evaluaciones de los Aprendizajes (Planea) Básica, que fue aplicada a los alumnos de sexto grado de educación primaria y tercero de secundaria en junio de 2015. En el caso de preescolar se cuenta con el Reporte de Evaluación, correspondiente al mes de noviembre.

En la presente guía el colectivo hace un análisis de los resultados hasta ahora obtenidos de estas evaluaciones como referente para la toma de decisiones acerca de las iniciativas y acciones de mejora por implementar, así como para el proceso de rendición de cuentas a la comunidad educativa.

Asimismo, docentes y directivos valoran sus avances en cada uno de los procesos de su Ruta y reflexiona sobre los compromisos y acciones necesarias para lograr mejores resultados educativos.



Por último, el colectivo decide las acciones e iniciativas pedagógicas a las que dará continuidad en los siguientes meses, aquellas que será necesario cambiar y las que habrán de incorporar en los distintos ámbitos de gestión para hacer frente a las problemáticas escolares. Adicionalmente, se presenta a los integrantes del colectivo una Estrategia Global de Mejora Escolar, a manera de ejemplo, para retomar aquellos elementos que consideren pertinentes para fortalecer su propia estrategia.

tercera-preescolar

Guías para Inicial y Educación Preescolar

tercera-primaria

Guías para EducaciónPrimaria

tercera-secundaria

Guías para EducaciónSecundaria


viernes, 18 de septiembre de 2015

CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR: MATERIAL DE APOYO

Como apoyo para la realización de la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar, les proporciono algunos formatos que podrán utilizar para la realización de dicha actividad.

Para descargar dar click en cada nombre:

(FICHA DESCRIPTIVA)








jueves, 19 de febrero de 2015

CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES QUINTA SESIÓN: APOYO

Si han tenido dificultad para descargar los cuadernillos guía de la Quinta Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar, a realizarse el viernes 27 de Febrero, debido a la saturación por exceso de descargas de los links oficiales (mensaje anterior).

Como apoyo, y esperando que no les cause mayor problema en dichas descargas, les proporciono los siguientes likns:














Por petición especial, los archivos no están alojados en Mega, volvemos a googles-sites, esperando agilice las descargas.

Saludos.

viernes, 23 de enero de 2015

CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES 2015, 4ta. SESIÓN: MATERIALES DE APOYO

En esta ocasión quiero compartirles el archivo que les puede ser de ayuda en esta Cuarta Sesión Ordinaria de Consejo Técnico Escolar a realizarse el próximo viernes 30 de Enero.

El archivo es en formato Excel, y como este genera gráficas, contiene algunas hojas que se encuentran protegidas debido al uso de fórmulas precisamente para la generación de dichas gráficas y las cuales son necesarias en la actividad sugerida por la guía de trabajo.

Espero les sea de utilidad, recordandoles que no son obligatorios estos formatos, sólo forman parte del apoyo que se les brinda para poder realizar el trabajo que nos solicitan.










Este es un trabajo personal, el cual tomó varias horas su elaboración, si lo usas y compartes, no olvides mencionar la fuente. Gráficas elaboradas en base a un archivo recibido previamente y que fue compartido por un seguidor de este blog.

lunes, 19 de enero de 2015

CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR: REUNIÓN DE TRABAJO

CC. DIRECTORES:



Se les cita de manera urgente a la Reunión de Consejo Técnico de Zona, que se llevará a cabo el próximo miercoles 21 de Enero del presente, a partir de las 12:00 horas, en esta oficina de Supervisión Escolar.



Por la importancia de dicha actividad, se les pide asistir con puntualidad.






Deberán traer impreso o en electrónico:




viernes, 16 de enero de 2015

CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES: CUARTA SESIÓN ORD. - APOYO -

Si han tenido dificultad para descargar los cuadernillos guía de la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar, a realizarse el viernes 30 de Enero, debido a la saturación por exceso de descargas de los links oficiales (mensaje anterior).

Como apoyo, y esperando que no les cause mayor problema en dichas descargas, les proporciono los siguientes likns:













Por petición especial, los archivos no están alojados en Mega, volvemos a googles-sites, esperando agilice las descargas.

Saludos.

jueves, 15 de enero de 2015

CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR: CUARTA SESIÓN ORDINARIA



La Ruta de Mejora Escolar es la expresión de las decisiones que toman y ejecutan las escuelas en el ejercicio de su autonomía de gestión. Una buena ruta de mejora es aquella que está conduciendo a la escuela, con resultados verificables, a lograr la normalidad mínima de operación, la retención de todos sus alumnos, mejorar la convivencia y los logros de aprendizaje.

En función de estos preceptos, la Subsecretaría de Educación Básica (SEB) ofrece a los colectivos docentes la guía de trabajo para la cuarta sesión ordinaria, con la intención de que el Consejo Técnico Escolar:

* Evalúe los resultados obtenidos con las actividades llevadas a cabo en diciembre y enero, con base en el análisis de las evidencias concretas que aporta el proceso de seguimiento.

* Identifique los progresos en la mejora de la escuela, a partir de revisar la pertinencia de las actividades efectuadas hasta el momento y su relación con los resultados de aprendizaje de los alumnos.
* Señale las acciones de su planeación que se llevarán a cabo en febrero, a fin de organizar su puesta en marcha con la participación responsable y comprometida del colectivo docente.
* Analice la propuesta de Actividades para convivir día a día y converse en torno de la conveniencia de realizarlas en su escuela.

Es propósito de la SEB que este material oriente a los colectivos docentes a tomar las mejores decisiones sobre los aspectos que es necesario fortalecer en los salones de clase, en la escuela y en la participación de los padres de familia en los aprendizajes de sus hijos.
  

COMPATIBILIDAD


POR PROBLEMAS DE COMPATIBILIDAD,
CON INTERNET EXPLORER, ESTE BLOG
SE VE MEJOR USANDO GOOGLE CHROME
DESCARGALOS DANDO CLICK EN 
CADA NOMBRE.

NOS COPIAS?

SIGUENOS EN TWITTER

SIGUENOS EN FACEBOOK


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...