ENLACES

SEV SEP CERTIFICACIÓN ELECTRONICA SIPSEV CE CEPS APF SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE INEE

MENSAJE SCROLL ROLL

AL COLOCAR EL PUNTERO SOBRE LAS IMÁGENES, ESTAS SE DETENDRÁN, PULSA SOBRE LA INDICADA Y TE REDIRIGIRÁ AL PORTAL MOSTRADO.

MENSAJE:

Podré no estar de acuerdo con lo que dices, pero daría la vida por defender tu derecho a decirlo
Mostrando las entradas con la etiqueta Nota Informativa. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Nota Informativa. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de octubre de 2015

CAMBIO DE HORARIO DE VERANO: 2015


Fuente: http://www.economiahoy.mx/

El próximo domingo 25 de octubre termina el Horario de Verano en México, por lo que se tendrá que retrasar una hora el reloj en la mayor parte del país.

El Horario de Verano inicia el primer domingo de abril y concluye el último domingo de octubre, cuando se registra en el país una mayor insolación y es por ello que al modificar una hora el reloj se reduce el consumo de energía diario en el periodo de máxima demanda de electricidad.

De acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Energía (Sener), en 2014 la medida generó ahorros en consumo por mil 122.76 gigawatts/hora (GWh), equivalentes a mil 499 millones de pesos.

Asimismo, evitó el año pasado la emisión a la atmósfera de 546 mil toneladas de bióxido de carbono, principal contaminante del efecto invernadero.

Así, con la culminación del Horario de Verano, la mayoría de mexicanos tendrá que retrasar una hora su reloj a las 02:00 horas del domingo.

Por lo anterior, se recomienda modificar los relojes el sábado antes de dormir, para iniciar el día con el nuevo horario.

A diferencia del resto de los estados de la República, 33 municipios de la franja fronteriza norte concluirán el Horario de Verano el primer domingo de noviembre, para lograr una coincidencia con el huso horario en Estados Unidos.

En el estado de Sonora no aplica el Horario de Verano, por lo que mantiene un solo huso horario durante todo el año, en línea con el de Arizona.

Cabe recordar también que a partir de febrero de este año, el estado de Quintana Roo entró a una nueva zona horaria en el país, la del sureste, con el objetivo de gozar de una hora más de luz natural en beneficio de la actividad turística.

Fuente: http://www.economiahoy.mx/nacional-eAm-mx/noticias/7083622/10/15/A-tomar-precauciones-el-proximo-domingo-cambia-el-horario-de-verano.html

lunes, 17 de noviembre de 2014

Garantiza SEV cumplimiento de los contenidos programáticos

Xalapa, Ver., noviembre 17 de 2014.- La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) tiene garantizado el cumplimiento de los contenidos programáticos para este ciclo escolar 2014-2015 de todos los niveles educativos. Informó la subsecretaria de Educación Básica, Xóchitl Osorio Martínez.

“Los maestros de Veracruz cuentan con las competencias necesarias para cumplir con los contenidos de los programas”, dijo la funcionaria, quien detalló que a través de la página de la dependencia www.sev.gob.mx los maestros tienen el apoyo de fichas técnicas para el desarrollo de su labor docente. 

Es así como la SEV refuerza la estrategia para la reposición de clases anunciada por el gobernador Javier Duarte de Ochoa, conforme a los lineamientos del propio sistema educativo estatal, al tiempo que fomenta la cultura del deporte en los niños y jóvenes veracruzanos.

Finalmente, exhorta a la sociedad en general a que se mantengan atentos e informados de los comunicados oficiales que emita la Secretaría de Protección Civil, para salvaguardar la integridad física de los estudiantes, ante la llegada del Frente Frío No.12.

Fuente : Prensa SEV
Lunes, 17 de Noviembre de 2014

SUSPENSIÓN DE CLASES EN TODO VERACRUZ EN TODOS NIVELES: POR FF12 Y JCC



En el estado de Veracruz se suspenden clases en todos los niveles del sistema educativo estatal, los días 18, 19, 20 y 21 de noviembre.



Los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014 son un evento único e irrepetible. Es la fiesta deportiva internacional más importante que los veracruzanos hemos tenido en toda nuestra historia.


Al mismo tiempo, los Juegos deben servir para unirnos, y que el esfuerzo de los atletas participantes sea motivo de inspiración para niños y jóvenes; que sea a través del deporte como puedan canalizar su energía, fijarse metas y proponerse alcanzarlas.

Con el propósito de permitirle a nuestros niños y jóvenes que le den seguimiento a las competencias deportivas que se están llevando a cabo en las seis sedes de nuestra entidad, ya sea asistiendo a los escenarios de competición o a través de los medios de comunicación, aunado a la llegada del frente frío número 12 a nuestro territorio, se ha tomado la determinación de suspender clases en todos los niveles del sistema educativo estatal los próximos días 18, 19, 20 y 21 de noviembre.

La Secretaría de Educación de Veracruz establecerá la dinámica para la reposición de las clases, conforme a los lineamientos del propio sistema educativo estatal.











fuentes:






martes, 21 de octubre de 2014

Horario de Invierno: El próximo 26 de octubre inicia



Excélsior - Hay algo que no puedes olvidar este domingo

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de octubre.- El 26 de octubre inicia el Horario de Invierno, por lo que deberás que atrasar el reloj una hora.

El cambio de horario en México se realiza dos veces al año. Uno en octubre, coincidiendo con el otoño, y otra en abril, con la primavera.

Por ello, el cambio de horario debe llevarse a cabo la madrugada del domingo 26 de octubre. A las 2:00 horas tendremos que retrasar una hora nuestros relojes y/o dispositivos.

Así, finalizará el horario de verano e iniciará el de invierno para toda la Zona Centro del país.

Recuerda que la Zona Noroeste (BC, Tijuana, Ensenada, Mexicali y Tecate), así como la Zona Pacífico (Sonora, BCS, Chihuahua, Nayarit y Sinaloa) tienen husos horarios distintos.

Desde 1996 se realizan los habituales cambios de horario de verano e invierno en el país.

El horario de verano de 2014 dio inicio el primer domingo de abril y, en esta ocasión, el horario de invierno dará inicio el último domingo de octubre.

Fuente: https://mx.noticias.yahoo.com/el-pr%C3%B3ximo-26-de-octubre-inicia-el-horario-de-invierno-224935631.html




domingo, 5 de octubre de 2014

INFORMACIÓN PARA TIENDAS ESCOLARES Y OTROS PROGRAMAS: Pedir a clientes generar factura desde un portal, es indebido: SAT

"Ciudad de México.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) aclaró que es indebido que los proveedores o prestadores de servicios pidan a los compradores que ingresen a un portal para obtener su factura electrónica, pues es obligación del vendedor emitirla directamente.

En un comunicado, señaló que en la actualidad, es una práctica común que se les pida a los contribuyentes que ingresen a las páginas electrónicas de las empresas o negocios para descargar sus facturas y, en ocasiones, esta descarga tiene una vigencia.

Ante ello, el organismo fiscalizador publicó un criterio no vinculativo que establece que la factura electrónica sea entregada al contribuyente sin necesidad de que realice una gestión adicional, como ingresar a un portal electrónico.

Para orientar a los contribuyentes, la autoridad fiscal informa, mediante criterios no vinculativos, las prácticas fiscales que deberán seguirse para la aplicación de las disposiciones en la materia.

Esta nueva medida, precisó, se establece ya que es una obligación del proveedor o prestador de servicios entregar la factura electrónica a sus clientes por los servicios o bienes que consuman.

Refirió que este criterio está contenido en la actualización del anexo 3 de la Resolución Miscelánea 2014, el cual ya se encuentra publicado en el portal www.sat.gob.mx.

Con estas acciones el SAT refrenda su compromiso de facilitar a los contribuyentes el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, con medidas que agilizan sus transacciones comerciales”, subrayó.

Jbf"

Fuente: 

jueves, 30 de enero de 2014

Instituto de evaluación y SEP aplicarán 14 pruebas este año


El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) prevé aplicar 14 evaluaciones en 2014 junto con la Secretaría de Educación Pública (SEP), de las que la primera será la prueba Enlace para la educación media superior el 1, 2 y 3 de abril en todo el país.
El organismo puntualizó mediante su página en Internet que en esa primera prueba se hará una evaluación formativa censal de las competencias disciplinares básicas (lectura, matemáticas y una muestra de ciencias) a un millón de estudiantes del último grado.
La prueba se aplicará en unos 14 mil planteles educativos de los sistemas público -estatal y federal- privado y autónomo.




viernes, 13 de septiembre de 2013

INEE no pondrá en peligro trabajo de maestros, buscará su mejoría: Schmelkes. Con Ricardo Rocha

INEE no pondrá en peligro trabajo de maestros, buscará su mejoría: Schmelkes. Con Ricardo Rocha

7 de Mayo, 2013
     
Sylvia Schmelkes, afirmó que el propósito del Instituto es proporcionar retroalimentación para que los maestros puedan mejorar su práctica docente, y a su vez mejorar la calidad de la educación, de manera que descartó el objetivo sea poner en peligro la fuente de trabajo, reducir su sueldo, ni mucho menos mantenerlos atados a un determinado nivel.
    
Twitter
Sylvia Irene Schmelkes, presidenta del Instituto Nacional de Evaluación de la Educación (INEE), afirmó que el propósito del INEE es proporcionar retroalimentación para que los maestros puedan mejorar su práctica docente, y a su vez mejorar la calidad de la educación, de manera que descartó el objetivo sea poner en peligro la fuente de trabajo de los maestros, reducir su sueldo, ni mucho menos mantenerlos atados a un determinado nivel.

Entrevistada en el espacio de Ricardo Rocha, la presidenta del INEE, aseguró que no entienden la evaluación como punitiva, ya que el interés básicamente está en un efecto formativo de ésta.

Y es que el INEE tiene como obligación hacer la evaluación del sistema educativo nacional, en lo que corresponde a una educación obligatoria, lo que implica evaluar todos sus componentes, en donde los maestros son una parte importante de ello y como tal deben ser evaluados, así como también los niños en su aprendizaje, las políticas educativas, los programas, y otras agencias educativas, además de coordinar un sistema nacional de evaluación, ya que el INEE no es la única institución que hace las evaluaciones en el país.

Asimismo, indicó con base en el cambio del artículo 3 constitucional al INEE también le conviene emitir directrices, por lo que no sólo harán el diagnóstico, sino también harán una serie de recomendaciones a autoridades educativas, directores de escuela, supervisores y maestros.

dcv

COMPATIBILIDAD


POR PROBLEMAS DE COMPATIBILIDAD,
CON INTERNET EXPLORER, ESTE BLOG
SE VE MEJOR USANDO GOOGLE CHROME
DESCARGALOS DANDO CLICK EN 
CADA NOMBRE.

NOS COPIAS?

SIGUENOS EN TWITTER

SIGUENOS EN FACEBOOK


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...