ENLACES

SEV SEP CERTIFICACIÓN ELECTRONICA SIPSEV CE CEPS APF SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE INEE

MENSAJE SCROLL ROLL

AL COLOCAR EL PUNTERO SOBRE LAS IMÁGENES, ESTAS SE DETENDRÁN, PULSA SOBRE LA INDICADA Y TE REDIRIGIRÁ AL PORTAL MOSTRADO.

MENSAJE:

Podré no estar de acuerdo con lo que dices, pero daría la vida por defender tu derecho a decirlo
Mostrando las entradas con la etiqueta Noticia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Noticia. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de noviembre de 2014

Garantiza SEV cumplimiento de los contenidos programáticos

Xalapa, Ver., noviembre 17 de 2014.- La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) tiene garantizado el cumplimiento de los contenidos programáticos para este ciclo escolar 2014-2015 de todos los niveles educativos. Informó la subsecretaria de Educación Básica, Xóchitl Osorio Martínez.

“Los maestros de Veracruz cuentan con las competencias necesarias para cumplir con los contenidos de los programas”, dijo la funcionaria, quien detalló que a través de la página de la dependencia www.sev.gob.mx los maestros tienen el apoyo de fichas técnicas para el desarrollo de su labor docente. 

Es así como la SEV refuerza la estrategia para la reposición de clases anunciada por el gobernador Javier Duarte de Ochoa, conforme a los lineamientos del propio sistema educativo estatal, al tiempo que fomenta la cultura del deporte en los niños y jóvenes veracruzanos.

Finalmente, exhorta a la sociedad en general a que se mantengan atentos e informados de los comunicados oficiales que emita la Secretaría de Protección Civil, para salvaguardar la integridad física de los estudiantes, ante la llegada del Frente Frío No.12.

Fuente : Prensa SEV
Lunes, 17 de Noviembre de 2014

martes, 2 de septiembre de 2014

YOUTUBE EDU: PLATAFORMA EDUCATIVA

El canal de videos por internet YouTube, lanzó en México su versión educativa en español (YouTube Edu), una plataforma que reúne más de 22 mil vídeos con clases de inglés, literatura, ciencias, matemáticas, física, así como tutoriales, entre otros contenidos.
La plataforma se unió a Fundación Mayahii, quienes proponen contenido educativo abierto de que se ha evaluado en los últimos años, ayuda a seleccionar los canales, haciendo que los contenidos educativos estén alineados a los programas escolares.
De los criterios evaluados para seleccionar el contenido se encuentra la calidad de audio, imagen, claridad del mensaje y lenguaje apropiado, según se explica en un comunicado de Google.
Las lecciones van orientadas inicialmente a estudiantes de escuela secundaria, y se busca conseguir una rápida expansión a educación primaria y superior.
La plataforma se encuentra abierta a cualquier educador que quiera presentar su canal para evaluación y se puede encontrar en www.youtube.com/educacion.
Fuente El Pulso de San Luis

Foto: ¡Corre la voz!

YouTube, lanzó en México su versión educativa en español (YouTube Edu), una plataforma que reúne más de 22 mil vídeos con clases de inglés, literatura, ciencias, matemáticas, física, así como tutoriales, entre otros contenidos.

Recuerda que estamos en la Era del Conocimiento, donde la información ya está en tus manos para adquirir mejores competencias. La cuestión es saber filtrar. Lee más -> http://bit.ly/1lExtOS

sábado, 31 de mayo de 2014

Publica INEE lineamientos para la selección de tutores.

El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación(INEE), dio a conocer los lineamientos para la selección de tutores que acompañarán al personal docente y técnico docente de nuevo ingreso en educación básica y media superior en el marco del Servicio Profesional Docente.
De acuerdo con el documento publicado en el Diario Oficial de la Federación, los lineamientos tienen  por objeto establecer los requisitos y el procedimiento para la selección de los docentes frente a grupo que se desempeñarán como tutores del Personal Docente y Técnico Docente de nuevo ingreso en Educación Básica y Media Superior para el ciclo escolar 2014-2015 y tendrán vigencia hasta el fin del ciclo escolar 2015-2016.
Detalla que los docentes que realicen dichas funciones de Tutoría serán objeto de incentivos que favorezcan su avance profesional, mismos que serán establecidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP) en coordinación con las Autoridades Educativas Locales y Organismos Descentralizados.
¿Quiénes podrán ser tutores?
Aquellos docentes que cumplan con los requisitos siguientes:
  1. En Educación Básica, título de nivel superior afín al nivel educativo, tipo de servicio, modalidad, asignatura, tecnología o taller en la que se requiera la tarea de tutor; en la Educación Media Superior,
  2. Al menos título de nivel licenciatura y ocupar también al menos categoría docente equivalente a la que ocupa el nuevo ingreso, en el subsistema, modalidad, asignatura o taller;
  3. Contar con experiencia de docencia frente a grupo de al menos 5 años de servicio ininterrumpidos en el nivel educativo, subsistema, tipo de servicio, modalidad educativa, asignatura, tecnología o taller en la que se requiera la tarea de tutor;
  4. Mostrar evidencia de los elementos contemplados en la Ficha Técnica establecida en el Artículo Quinto, fracción v, de estos lineamientos;
  5. Tener habilidades básicas en el manejo de tecnologías de la información;
  6. No haber incurrido en alguna falta grave en el cumplimiento de sus tareas institucionales en el servicio docente;
  7. Tener nombramiento definitivo en la plaza que ocupa.
Detalla el documento que en aquellas escuelas de organización incompleta o que no cuenten con el personal docente suficiente, podrán ser aspirantes a tutores las personas con funciones directivas que cumplan con los requisitos académicos y de experiencia profesional establecidos en los  lineamiento.
La Secretaría formulará los criterios para la determinación del número de Tutores, de acuerdo a la naturaleza de los diversos servicios educativos.

Pueden descargar el documento dando click al siguiente enlace:

martes, 22 de octubre de 2013

HORARIO DE INVIERNO: DOMINGO 27

El próximo domingo 27 de Octubre cambiará el horario y se retrasará el reloj para adaptarnos al horario de invierno, así que no olviden realizar el ajuste para llegar a tiempo a sus citas, compromisos y/o trabajos.




Para el próximo año, el Horario de Verano iniciará de nueva cuenta el 29 de marzo.

jueves, 12 de septiembre de 2013

REFORMA EDUCATIVA: RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES S.N.T.E.

Consulta las respuestas a algunas preguntas frecuentes relativas a las recién aprobadas Leyes de la Reforma Educativa, las cuales fueron publicadas en el Diario de Xalapa.

Descargarlas dando click a los siguientes links:






miércoles, 11 de septiembre de 2013

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA CALIDAD DOCENTE



Programa Estímulos 2013
México, D.F. a 9 de septiembre de 2013
Se convoca a los docentes frente a grupo y directivos de escuelas públicas de los niveles preescolar, primaria y secundaria, incluida la educación especial, bajo las siguientes:
BASES PRIMERA.- El Programa de Estímulos a la Calidad Docente tiene por objetivo promover el reconocimiento al mérito individual de los maestros en función del logro académico de sus alumnos conforme a los “Lineamientos que regulan el Programa de Estímulos a la Calidad Docente” –en adelante Lineamientos– los cuales pueden ser consultados en http://www.programaestimulos.sep.gob.mx
SEGUNDA.- La presente convocatoria va dirigida a los docentes frente a grupo y directivos que deseen registrarse para participar en la modalidad de Estímulos Individuales, de acuerdo con lo establecido en los Lineamientos.
¿Quiénes podrán registrarse?
• Docentes frente a grupo y directivos en escuelas públicas de educación preescolar o especial, que hayan presentado la Evaluación del Factor de Preparación Profesional de Carrera Magisterial en 2012 y/o en 2013.
• Docentes frente a grupo de 3° a 6° grado de primarias públicas cuyos alumnos hayan presentado las pruebas ENLACE 2012 y/o ENLACE 2013.
• Docentes frente a grupo de las asignaturas de español, matemáticas o ciencias, según sea el caso, de 1° a 3er grado de secundarias públicas, cuyos alumnos hayan presentado la prueba ENLACE 2012 y/o docentes frente a grupo de las asignaturas de español, matemáticas o formación cívica y ética cuyos alumnos hayan presentado la prueba ENLACE 2013.
Cabe señalar que los docentes y directivos que registraron grupos y/o asignaturas conforme a la Convocatoria para el ciclo 2011-2012 no será necesario volver a registrarse, sin embargo, podrán re-ingresar al sistema para hacer las modificaciones conducentes.
El resto de los docentes, coordinadores, directores, subdirectores y personal de apoyo técnico pedagógico en los niveles primaria y secundaria participan en la modalidad de Estímulos Colectivos y no es necesario que se registren.
TERCERA.- Los aspirantes a los estímulos individuales deberán registrarse vía internet, en el portal del Programa de Estímulos a la Calidad Docentehttp://www.programaestimulos.sep.gob.mx
Las Comisiones Mixtas Estatales diseñarán mecanismos que permitan realizar el registro a los docentes y directivos en zonas de difícil acceso a Internet.
 Los datos personales recabados serán protegidos en términos de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y los Lineamientos de Protección de Datos Personales emitidos por el IFAI y se registrarán en el Sistema Electrónico, cuya finalidad es facilitar la identificación del docente, evitar retrasos e inconformidades en la entrega y asegurar que el recurso llegue a quien lo amerita.
CUARTA. Los interesados podrán registrar los grupos, asignaturas, centros de trabajo y ciclos escolares con los que deseen participar.
La información obtenida de los registros individuales estará sujeta a validación de las Comisiones Mixtas Estatales, según lo establecido en los Lineamientos.
QUINTA. La Secretaría de Educación Pública, recibirá los formatos de registro enviados por los interesados, a partir de la fecha de publicación de la presente Convocatoria e inclusive hasta el 11 de octubre de 2013; período improrrogable.
SEXTA. Los estímulos serán asignados a aquellos docentes frente a grupo y directivos, conforme al método señalado en los Lineamientos.
SÉPTIMA. Los nombres del personal a quienes se les asignen los estímulos así como los montos a entregar, serán publicados en el mes de enero de 2014 por la Secretaría de Educación Pública, previa validación de la Comisión Rectora, mediante listados en la página de Internet del Programa de Estímulos a la Calidad Docente.
OCTAVA. Los Estímulos serán entregados por las Autoridades Educativas Estatales en los lugares y fechas que determinen.

martes, 21 de agosto de 2012

DESCARTAN REPROBACIÓN DESDE PREESCOLAR Y HASTA TERCERO DE PRIMARIA


México, 21 Ago. (Notimex).- El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), José Ángel Córdova Villalobos, aclaró que la Reforma Integral de Educación Básica permitirá que los menores, desde preescolar y hasta tercer año de primaria, no reprueben.
Tras la presentación de la Universidad Abierta y a Distancia de México en la sede de la SEP, dijo que en tercero de primaria se hará una excepción siempre y cuando sea una decisión de los padres con los maestros, quienes consideren, por la edad del alumno, su grado de desarrollo o por su aprendizaje, que requiere quedarse otro año más.
"Estos tres primeros años que forman parte de una estructura formativa y en donde va madurando el niño, pueden ellos ir progresando sin reprobación. Lo que se está buscando es evitar la reprobación porque motiva que los niños dejen de estudiar, que deserten del sistema educativo", agregó.
En entrevista, Córdova Villalobos destacó que a partir del cuarto grado sí tendrán que pasar las materias; sólo habrá dos materias que podrán ser reprobadas, y podrán pasar condicionados de cuarto al quinto, de quinto al sexto, "y tendrán que pasar".
En el caso de la secundaria, apuntó que podrán reprobar máximo cuatro materias y estas van a tener la oportunidad de que, antes de que termine el año, tomar cursos para que puedan pasarlas. "Obviamente, si no las pasan o reprueban más de cinco materias, reprobarán.
No desaparece la reprobación desde cuarto de primaria hasta tercero de secundaria, pero hay esas acciones que llevan más a la promoción del alumno, porque se ha demostrado que una de las causas, sobre todo en la primaria, de mayor deserción, es la reprobación.
"El objeto es ir quitando el aspecto punitivo de la reprobación, esir buscando el aspecto formativo de la evaluación que nos demuestra que el alumno no tiene los conocimientos completos y necesarios y en ese sentido hay que reforzar la capacitación", asentó el funcionario.
Por otra parte, informó que las reformas que se están haciendo al Sistema Educativo Nacional incluyen un programa de retiro voluntario para los profesores de las escuelas normales del país, ya que en promedio tienen más de 60 años y se requiere renovar el personal.
Córdova Villalobos explicó que se ha dispuesto de mil millones de pesos para ello, para mejorar la infraestructura y equipamiento de las normales.
"Esto es un trabajo que se ha hecho con expertos. Empezó en 2008. No se ha hecho sobre las rodillas ni tampoco por tratar de sacarla rápidamente", sostuvo.
Por otra parte, refirió que "si tenemos en cuenta que el promedio de edad de los maestros de las normales es de alrededor de 60 años, sí se va a incentivar un programa de retiro voluntario para poder ir cambiando el personal por personal más joven".
El titular de la SEP dio a conocer que se cuenta con mil millones de pesos para este programa, de esta fecha hasta el fin de año.
NTX/JRR/MMM

COMPATIBILIDAD


POR PROBLEMAS DE COMPATIBILIDAD,
CON INTERNET EXPLORER, ESTE BLOG
SE VE MEJOR USANDO GOOGLE CHROME
DESCARGALOS DANDO CLICK EN 
CADA NOMBRE.

NOS COPIAS?

SIGUENOS EN TWITTER

SIGUENOS EN FACEBOOK


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...