ENLACES

SEV SEP CERTIFICACIÓN ELECTRONICA SIPSEV CE CEPS APF SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE INEE

MENSAJE SCROLL ROLL

AL COLOCAR EL PUNTERO SOBRE LAS IMÁGENES, ESTAS SE DETENDRÁN, PULSA SOBRE LA INDICADA Y TE REDIRIGIRÁ AL PORTAL MOSTRADO.

MENSAJE:

Podré no estar de acuerdo con lo que dices, pero daría la vida por defender tu derecho a decirlo
Mostrando las entradas con la etiqueta En Linea. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta En Linea. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de agosto de 2016

ASIGNATURA ESTATAL 2016-2017: ELECCIÓN Y REGISTRO

Como es de su conocimiento para el presente Ciclo Escolar 2016-2017 se continuará con la aplicación del Plan de Estudios 2011, motivo por el cual nuevamente se les solicita que en el desarrollo de los Consejos Técnicos Escolares los docentes y directivos reflexionen y valoren qué programa de estudios de la Asignatura Estatal se les impartirá a los alumnos de primer grado.

El programa de estudios y la guía para el maestro, están disponibles en versión electrónica en el blog de la Dirección General de Educación Secundaria http://tecped-dges-ver.blogspot.com , o en el portal de la Subsecretaría de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública http://basica.sep.gob.mx/


imagen con fines ilustrativos
Zona 31 Telesecundarias - Davcrlop


Posteriormente tal y como se ha procedido anteriormente y contando con la colaboración comprometida de todas las autoridades educativas de nuestro nivel educativo, se realizará el registro estadístico. solicitándoles sean tan amables de ajustarse al siguiente cuadro:

Área Educativa
Actividad
Fecha
Dirección General de Educación Secundaria
Habilita el Sistema de Captura
29 de Agosto del 2016, a las 11:00 a. m.
Escuela
Registra en el blog la información solicitada de 1er. Grado, ingresando con la clave SIPSEV
29 de Agosto al 15 de Septiembre del 2016

En espera se de cabal cumplimiento de las presentes indicaciones, y así comenzar de manera eficiente este ciclo escolar 2016-2017.

miércoles, 8 de junio de 2016

SIPSEV: ESCUELAS PENDIENTES POR ACTUALIZAR

ESCUELAS QUE AÚN NO ACTUALIZAN PLANTILLAS (SIPSEV):

01.- RAMÓN ESPINOSA VILLANUEVA ... 30DTV0003N 
02.- FELIPE CARRILLO PUERTO ... 30DTV0278B

Se les solicita llevar a cabo dicha actualización, ya que los documentos generados por el sistema deberán entregarlos el próximo viernes, de acuerdo al mensaje anterior (VER AQUÍ)


imagen de carácter ilustrativo

martes, 2 de febrero de 2016

CONTROL ESCOLAR: PREINSCRIPCIONES


Mensaje Publicado el: 02/02/2016

>>>>A V I S O       I M P O R T A N T E<<<<

YA SE ENCUENTRAN DISPONIBLES EN SISTEMA LOS REPORTES DE EVALUACIÓN CON PROMEDIO PARCIAL DE LOS DOS PRIMEROS BIMESTRES EN LA PARTE DEL REVERSO, PARA EL PROCESO DE PREINSCRIPCIONES.

TAMBIÉN SE LES INFORMA QUE YA SE HABILITÓ EL MÓDULO PARA EL REGISTRO DE PREINSCRIPCIONES 2016-2017.


RUTA: PROCESOS/PREINSCRIPCIÓN


lunes, 27 de abril de 2015

PROGRAMA INTEGRAL VERACRUZANO DE ESCUELA SEGURA

CC. DIRECTORES:

De acuerdo a la Circular No. SEV/DGES/77/2015, Signada por el Director General de Educación Secundaria en el Estado, se les comunica lo siguiente:

Con el propósito de identificar áreas de mejora del Programa Integral Vercruzano de Escuela Segura (PIVES) la Dirección General para el Desarrollo de la Gestión y la Innovación Educativa (DGDGIE) de la Secretaría de Educación Pública, lleva a cabo la estrategia "En nuestra escuela... aprendemos a convivir", que consiste en la Recopilación de información sobre la operación del Programa en el ciclo 2014-2015, a través de una encuesta en línea. La encuesta se compone de 46 preguntas clasificadas en tres apartados Estadística básica, Operación del Servicio y Gestión de la Convivencia Escolar.

Dicho portal estará abierto a partir del lunes 27 de abril y se tendrá como fecha límite el 20 de mayo del presente año, para ello accedan a la siguiente liga:





Para acceder a la encuesta, deberán ingresar como nombre de usuario la clave de la escuela seguida de un dígito correspondiente al turno (1=matutino, 2=vespertino, etc.). De igual manera la contraseña inicial para el acceso es la clave de la escuela seguida del dígito correspondiente al turno. Después de ingresar al sistema, la contraseña puede ser modificada por el usuario.

Es importante recordarles que deben usar la cuenta de correo electrónico oficial (que se les proporcionó) ya que es requerida para este proceso.



También se les recomienda que revisen el instructivo para contestar el cuestionario.

martes, 19 de agosto de 2014

ENSEÑANZA DE LAS ARTES EN LA EDUCACIÓN: CURSO EN LÍNEA

CC. DIRECTORES Y DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA:

Por este medio se les comunica que se encuentra abierto el período de registro para el curso en línea "Introducción a la Enseñanza de las Artes en la Educación Básica", y se recibirán solicitudes hasta el día 14 de Septiembre del 2014.

Dicho curso inicia el 22 de Septiembre, para registrarse dar clic al siguiente link:


Deben requisitar todos los campos con los datos que se le soliciten.

Solo se recibirán 1000 inscripciones.

Mayor información en:

http://www.sev.gob.mx/actividades-artisticas/

http://artisticassev.blogspot.mx/


sábado, 31 de mayo de 2014

SIPSEV: 4ta ACTUALIZACIÓN (ÚLTIMA DEL CICLO)

CC. DIRECTORES:

Por este medio y de acuerdo al cronograma de la SEV; se les que  recuerda que la 4ta actualización de Plantilla de Personal vía web (SIPSEV) dará inicio el día de mañana 01 de junio de 2014.

Como siempre, se les pide revisar cada rubro del sistema y actualizar de acuerdo a la situación que presente cada personal del Centro de Trabajo.

Y por si no cuentan con el cronograma de actualización, pueden descargarlo del siguiente link:

CRONOGRAMA SIPSEV

Recuerden que deben enviar los archivos de forma electrónica, únicamente, los archivos impresos se les solicitará en la fecha en que entreguen Directorios y Plantillas de fin de ciclo.


Nota: Se les recuerda que este como todos los programas de la SEV, son monitoreados vía Internet, por lo que se les invita a dar cumplimiento en tiempo y forma de esta actividad.

lunes, 31 de marzo de 2014

CIRCULAR 43: CONVOCATORIA CONCURSO INTERNACIONAL DE ENSAYO PARA JÓVENES 2014

CC. DIRECTORES:

Por este conducto se les proporciona la Convocatoria que el Gobierno de Japón, a través de la Embajada, hace llegar para promover la participación de los estudiantes de educación básica en el "Concurso Internacional de Ensayo para Jóvenes 2014", que organiza la Fundación GOI para la Paz conjuntamente con la Organización de Naciones Unidas para la Educación,  la Ciencia y la Cultura (UNESCO), con el objetivo de motivar a los niños, niñas y adolescentes sobresalientes a promocionar la cultura de la paz y y el desarrollo sustentable.

Cabe mencionar que los alumnos y alumnas que tengan interes a participar solo tienen como límite para enviar sus trabajos el día 19 de mayo del presente año, a las oficinas de la Dirección General de Coordinación Política de la Secretaría de Relaciones Exteriores, ubicadas en el piso 21 del edificio Tlatelolco, en Juárez No. 20, Col. Centro, Delegación Cucuhtémoc, CP 06010, México, D.F.

Así mismo podrán enviar los ensayos por Internet a través del portal:


Considerando que la fecha límite de recepción en aquel país vence el día domingo 15 de junio del 2014.

Para descargar la convocatoria dar click en el siguiente link:



CIRCULAR 47: CONVOCATORIA ABC MAESTROS DE LOS QUE APRENDEMOS

CC. DIRECTORES:

La organización Mexicanos Primero, lanza por séptima ocasión la convocatoria del premio "ABC MAESTROS DE LOS QUE APRENDEMOS" con el fin de reconocer, agradecer e impulsar a los maestros que destacan en su labor educativa.

Pueden descargar la convocatoria al dar click sobre la siguiente liga:





Es importante mencionar que quienes deseen participar podrán inscribirse en el portal:


Teniendo como fecha límite el día 04 de mayo del presente año.


Aclaración: La circular a la que se hace mención se encuentra en archivos de esta oficina y no alojado en este blog, por lo que no podrán descargarla.



domingo, 2 de marzo de 2014

SIPSEV: TERCERA ACTUALIZACIÓN 2013-2014

CC. DIRECTORES:

Por este medio y de acuerdo al cronograma de la SEV; se les que  recuerda que la 3ra actualización de Plantilla de Personal vía web (SIPSEV) dió inicio ayer 01 de marzo de 2014.

Como siempre, se les pide revisar cada rubro del sistema y actualizar de acuerdo a la situación que presente cada personal del Centro de Trabajo.

Y por si no cuentan con el cronograma de actualización, pueden descargarlo del siguiente link:

CRONOGRAMA SIPSEV

Recuerden que deben enviar los archivos de forma electrónica, únicamente, no se están solicitando impresos.


Nota: Se les recuerda que este como todos los programas de la SEV, son monitoreados vía Internet, por lo que se les invita a dar cumplimiento en tiempo y forma de esta actividad.

miércoles, 5 de febrero de 2014

CONTROL ESCOLAR: PREINSCRIPCIONES EN LÍNEA

CC. DIRECTORES:

Ya se encuentra disponible la opción de preinscripción para escuelas, la cual estará disponible del 04 al 28 de febrero.

Así mismo, la preinscripción en línea para padres de familia la cual estará disponible del 04 al 10 de febrero, y donde pueden acceder dando click en la palabra Preinscripción en Línea que se encuentra en la parte superior derecha del portal de Control Escolar.




Se les recomienda que cada vez que ingrese al Sistema presionen la tecla F5 para obtener la última versión del portal.

jueves, 30 de enero de 2014

Instituto de evaluación y SEP aplicarán 14 pruebas este año


El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) prevé aplicar 14 evaluaciones en 2014 junto con la Secretaría de Educación Pública (SEP), de las que la primera será la prueba Enlace para la educación media superior el 1, 2 y 3 de abril en todo el país.
El organismo puntualizó mediante su página en Internet que en esa primera prueba se hará una evaluación formativa censal de las competencias disciplinares básicas (lectura, matemáticas y una muestra de ciencias) a un millón de estudiantes del último grado.
La prueba se aplicará en unos 14 mil planteles educativos de los sistemas público -estatal y federal- privado y autónomo.




martes, 14 de enero de 2014

AGE: PROGRAMA DE ACCIONES COMPENSATORIAS: ETAPA I 2013-2014

= URGENTE = URGENTE =


CC. DIRECTORES:


Se inicia la Etapa I (Reconocimiento de APF's de Planteles Escolares beneficiados) de AGE (Acciones Compesatorias para Abatir el Rezago Educativo en Educación Inicial y Básica), misma que presenta cambios respecto a ciclos anteriores.

Por tal motivo y en cumplimiento de la normatividad federal, se les solicita entregar la siguiente documentación:
  1. Acta de Asociación de Padres de Familia generada vía electrónica en página de la SEV (por disposición normativa entregar 1 ejemplar ORIGINAL y 1 copia)
  2. Copia de Credencial de IFE y copia de CURP de Presidente, Secretario y Tesorero (por disposición normativa entregar 2 ejemplares)
  3. Convenio de la APF de Telesecundaria = click para descargar = (por disposición normativa entregar 3 ejemplares todos en ORIGINAL y firmas autográfas)
  4. Acta de Asociación de Alumnos = click para descargar = 

Las escuelas beneficiadas en este ciclo son:
  1. CAUHTEMOC
  2. RUBEN DARIO
  3. JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ
  4. MIGUEL ALEMAN VALDES

Dicha documentación deben entregarla en esta oficina de Supervisión Escolar, teniendo como fecha límite el martes 21 de enero, con horario de 09:00 a 13:00 horas, (para su revisión y aprobación).

Descarga de archivos:
  1. Lista de materiales autorizados = click para descargar = (revisar lo correspondiente a Telesecundaria)
  2. Convenio APF Telesecundaria  = click para descargar =
  3. Carpeta AGE Teles (formatos)  = click para descargar = (incluye Plan de Mejoramiento del Ambiente Escolar, en el reverso del formato de este documento, se registran en original nombre y firmas del total de padres de familia, este documento se utilizará para la etapa II de AGE por lo que es importante descargar y leer)
  4. Acta de Asociación de Alumnos = click para descargar =

Todo se entregará en sobre bolsa tamaño oficio.




Para aclaración de dudas, comunicarse con la Lic. Rafaela Díaz Rivera a los teléfonos: (01) 228-81-42-045 o (01) 228--84-04-771 

EXÁMENES EXTRAORDINARIOS. PERÍODO ENERO

CC. DIRECTORES:

De acuerdo a la calendarización de los exámenes extraordinarios (ver mensaje anterior: Calendario E.E.R.), la solicitud del tercer período dio inicio el pasado 07 de enero y finaliza el próximo 17 de enero del 2014, de igual manera la aplicación será del 20 al 24 de enero del 2014.

Se les recuerda que para generar el documento para pago de derechos de E.E.R., se debe realizar en línea a través del portal de Hacienda del Estado, (OVH = dar click para acceder).

Una vez realizado dicho trámite deberán hacer llegar la documentación a esta oficina, y reportar vía Control Escolar en el siguiente link:





Nota: Recuerden que SINCEREP dejó de funcionar y ahora la página oficial es Control Escolar (ver mensaje anterior: http://zona31teles.blogspot.mx/2013/09/control-escolar-ce-antes-sincerep-nueva.html)

lunes, 16 de diciembre de 2013

FORMACIÓN CONTINUA: CURSO "INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN BÁSICA"

CC. DOCENTES, DIRECTIVOS Y ATP's:

La Coordinación Estatal de Formación Continua a través del Centro Regional de Formación Continua "Papantla", da a conocer que la Universidad Cuauhtémoc ofertará el curso de Formación Continua en Línea "INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LA PRÁCTICA DOCENTE" con duración de 40 horas en la modalidad de estudio 'en línea' con el propósito de fortalecer el dominicio de las habilidades digitales de los profesores de Educación Básica (Docentes, Directivos y ATP).

Este curso es muy importante sobre todo para aquellos maestros que no han tenido un acercamiento con el manejo de Recursos Digitales que apoyen los procesos de Enseñanza-Aprendizaje en el aula, mismo que se desarrollará en el primer trimestre del año 2014.

A reserva de que la convocatoria sea publicada, se les solicita a quienes quieran preinscribirse informar de manera inmediata a esta oficina de Supervisión Escolar, se hace la aclaración que el cupo a dicho curso es límitado.

De igual forma se aclara que la fecha límite que esta oficina tiene para reportar la preinscripción es el próximo miércoles 18 del presente mes y año.

Para presinscribirse debe proporcionar los siguientes datos:
  1. R.F.C.
  2. CURP
  3. Nombre Completo
  4. Fecha de Nacimiento
  5. Correo electrónico
  6. Grado que tiene a cargo




 Agradecemos la información a:  PROFR. PORFIRIO PÉREZ OLARTE COORDINADOR GENERAL DE CRAM

miércoles, 11 de diciembre de 2013

PROYECTO GALILEO: DIPLOMADOS Y CURSO

CC. DIRECTORES Y DOCENTES:



Conociendo las situaciones laborales y climatológicas que se presentaron al inicio de este ciclo escolar y que apenas en algunas escuelas se están regularizando, es muy grato compartirle la información de los Diplomados para profesores y Cursos para estudiantes del Proyecto Galileo, que abren nuevamente inscripciones el 20 de Noviembre, el inicio de clases es la segunda semana de Enero del 2014, invitando a participar a todos aquellos profesores interesados que no pudieron inscribirse en septiembre o que se inscribieron y no pudieron continuar.


Los diplomados y cursos son gratuitos para todos los profesores, alumnos y escuelas del estado de Veracruz.

Le invitamos a visitar nuestro portal www.galileo2.com.mx donde encontrará toda la información sobre el software, inscripciones, cursos y concursos que el Proyecto Galileo está impartiendo en todo el estado.



Esperando que aprovechen dichos cursos, les solicitamos nos hagan saber si tiene problemas en la inscripción.

Agradecemos la información al:

  
Ing.Víctor Manuel Pérez Ladrón de Guevara
            Director Académico EMS

                 
    




Tecnología Educativa Galileo S.A de C.V.
Of: 01(228) 833 47 21, 22, 23 Ext. 109
           victor@galileo2.com.mx
Carretera antigua a Coatepec  km 2.5
                  Col. Briones
        C.P. 91090, Xalapa, Ver.

jueves, 29 de agosto de 2013

OPORTUNIDADES 2013-2014: CAPACITACIÓN EN LÍNEA


CC. DIRECTORES:

Por instrucciones de la Secretaría de Educación de Veracruz, para el presente ciclo escolar OPORTUNIDADES ofrece a todos los docentes en servicio CAPACITACIÓN A DISTANCIA EN LÍNEA cuyo OBJETIVO es:

Capacitar a directores y personal docente de los planteles que participaran en el proceso de certificación de inscripción para el ciclo escolar 2013-2014.

Para ello deben considerar las siguientes indicaciones:

1.- Acceder a la siguiente dirección electrónica: http://www.deoveracruz.com

2.- La capacitación está abierta a partir de la fecha hasta el 5 de septiembre

3.- Dicha capacitación será monitoreada por el Componente Educativo OPORTUNIDADES    

4.- Al término del curso se otorgará CONSTANCIA de acreditación a todos los participantes. (El curso tiene una duración máxima de 3 horas)

5.- De manera adjunta se les proporciona el Manual para la inscripción. Para descargar dar click en el lin:


miércoles, 26 de junio de 2013

COMUNICADO 085.- CALENDARIO ESCOLAR PARA EL CICLO 2013-2014 Y LA RELEVANCIA DE LOS CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES

México, D. F., a 24 de junio de 2013

La Secretaría de Educación Pública dio a conocer el Calendario Escolar para el Ciclo Escolar 2013-2014 aplicable en toda la República para la Educación Preescolar, Primaria, Secundaria, Normal y para la formación de maestros de Educación Básica, como lo establece la Ley General de Educación en el Art. 12 fracción II.  El Calendario Escolar consta de 200 días de clase para los educandos como lo indica el Art. 51 de la misma Ley General de Educación.

En este Calendario Escolar encontrarán una importante innovación en favor de la vida escolar y el trabajo colaborativo y colegiado de los docentes, que la constituyen los trabajos del Consejo Técnico Escolar.

Ante los retos que implica atender y mejorar los resultados educativos en nuestro país, se hace necesario revitalizar aquellas estrategias que han funcionado pero que, por la dinámica operativa administrativa que ha caracterizado al Sistema Educativo Nacional, no se fortalecieron o se dejaron en el olvido; en algunos manuales de organización de las entidades federativas se incluye al Consejo Técnico Escolar, en otros no. Con la publicación de este Calendario Escolar, hoy existe una norma nacional que lo establece para todo el país.

En este contexto, el Consejo Técnico Escolar representa una oportunidad para que el personal docente bajo el liderazgo del director y el acompañamiento cercano del supervisor, analice y acuerde en torno a los desafíos que le representan los resultados que obtienen los alumnos que asisten a la escuela.

De cara el inicio del ciclo escolar 2013-2014, es menester restituir los Consejos Técnicos Escolares para formalizar su organización y funcionamiento con el propósito de contar en todos los planteles de educación preescolar, primaria y secundaria con un órgano colegiado que, en corresponsabilidad con las autoridades educativas federales y estatales, vigile y asegure el cumplimiento de los principios y fines de la educación básica considerados en la normatividad nacional y estatal vigente.

La necesidad de contar con un órgano colegiado y profesional revitalizado para hacer frente a los retos educativos desde la propia escuela se establece en la actual Reforma Educativa, en el Artículo 3° Constitucional que adiciona, entre otros aspectos: “El Estado garantizará la calidad en la educación obligatoria de manera que los materiales y métodos educativos, la organización escolar, la infraestructura educativa y la idoneidad de los docentes y los directivos garanticen el máximo logro de aprendizaje de los educandos”.

La decisión de restituir plenamente los Consejos Técnicos Escolares, se fundamenta, asimismo, en la necesidad de ir preparando el terreno para la construcción de la autonomía escolar prevista en la fracción tercera del quinto artículo transitorio de la misma reforma.

Con esos elementos normativos y a partir de la actual visión de trabajo en educación básica, en donde la escuela se convierte en el centro de la tarea educativa, se hace necesario dar nueva vida a los Consejos Técnicos Escolares, porque es en este espacio donde el colectivo docente, a partir del trabajo colegiado, la autoevaluación escolar, la toma de decisiones compartida y el compromiso de mejorar la calidad de la enseñanza, tiene el poder de transformar los centros escolares y generar los aprendizajes pertinentes y relevantes en los estudiantes con concurrencia y corresponsabilidad de la supervisión escolar y de las autoridades estatales y federales.

En la educación secundaria seguirán llevándose a cabo las sesiones de la Academia, como ha sido usual, sin embargo tendrán que efectuarse también las reuniones de Consejo Técnico Escolar. Resulta de la mayor importancia que exista el trabajo colaborativo de los docentes de este nivel educativo para procurar el bienestar y el desarrollo pleno del conjunto de estudiantes.

El CTE comprende dos fases:

Fase intensiva: se llevará a cabo durante los cinco días previos al inicio del ciclo escolar, y

Fase ordinaria: se llevará a cabo el viernes de la última semana de los meses completos: septiembre, octubre, noviembre, enero, febrero, marzo, mayo y junio. En dichos días no habrá clases, para que el Consejo Técnico Escolar se desempeñe a plenitud y a fin de no vulnerar los 200 días de clase previstos en la Ley.

Ambas fases están contempladas en el Calendario Escolar vigente.

La participación en las sesiones del CTE es obligatoria y abarca la totalidad del horario escolar oficial.

La Reforma Educativa comprende todos los ámbitos de las políticas públicas para la mejora de los aprendizajes de nuestros educandos. Las sesiones de trabajo de los Consejos Técnicos Escolares que quedan formalizadas en el Calendario Escolar 2013-2014 son, sin duda, una parte relevante de una nueva forma de trabajo en favor de la escuela, los alumnos y los maestros de México, con ello se apela a la responsabilidad y profesionalismo de los profesores y se confía de manera plena en su compromiso con México, con sus alumnos y sus alumnas. Su vocación y mística son garantía de dicho compromiso.

La revitalización de los Consejos Técnicos Escolares busca generar las condiciones básicas para que cada escuela pueda, de acuerdo con sus circunstancias y su contexto, tomar las decisiones requeridas para que en ella los estudiantes aprendan de manera relevante y suficiente y los maestros se desarrollen plenamente.

Uno de los mejores proyectos nacionales ha sido la escuela pública. Hoy reafirmamos su importancia y trabajamos en la construcción de condiciones fundamentales para su desempeño, fortaleciendo su prestigio y el de la profesión docente.

lunes, 24 de junio de 2013

911.6 ESTADÍSTICA: CAPTURA FIN DE CICLO 2012-2013

CC DIRECTORES:

Se les informa que la captura de Información del Cuestionario Estadístico 911.6 será durante el período comprendido entre el 25 de Junio al 19 de Julio del año en curso, a través de la página electrónica oficial:



Para cualquier información o asesoría comunicarse vía internet o vía telefónica a esta oficina.

También se ofrece asesoría desde la Cd. de Xalapa en los telefónos 01-22-88-13-73-67 y 01-22-88-41-77-00  extensiones 7060 y 7059.

Entregarán de la siguiente manera:

Archivos electrónicos: (clave de ejemplo)

Acuse_30DTV0382N 
Cuadernillo_30DTV0382N

Para los casos que requieran DESOFICIALIZACIÓN deben anexar oficio donde lo solicite, en original y copia. Dirigido a:

C. Lic. Arturo Francisco Gutiérrez Góngora
Titular de la Unidad de Evaluación, planeación y Control Educativo de la S.E.V.
Xalapa, Ver.

con At'n a:
C. Mtra. Dulce María Bauza del Mazo
Delegada Regional de la S.E.V. Poza Rica
Poza Rica, Ver.

Para solicitar los cambios de nombre de Director (a) en los cuestionarios dirigir oficio a las mismas personas y presentarlo en original y 2 copias.

                  

lunes, 17 de junio de 2013

CONVOCATORIA NACIONAL PARA EL OTORGAMIENTO DE PLAZAS AL SERVICIO DOCENTE 2013-2014: REGISTRO

A todos los interesados:

Ya se abrió la :

CONVOCATORIA NACIONAL PARA EL
OTORGAMIENTO DE PLAZAS AL SERVICIO DOCENTE
CICLO ESCOLAR 2013-2014
Examen Nacional de Competencias Docentes

Para quienes quieran participar deben inscribirse, para lo cual pueden acceder dando click al siguiente enlace:


Período de pre-registro Nuevo Ingreso al Servicio Docente: Del 17 al 30 de Junio de 2013.

O directamente dando click al siguiente link:


lunes, 15 de abril de 2013

TRAYECTO FORMATIVO, EDUCACIÓN INCLUSIVA II, III: INSCRIPCIÓN

CC. DOCENTES Y DIRECTIVOS:

De acuerdo a la convocatoria emitida para participar en los Trayectos Formativos "Educación Inclusiva II y III", el período de inscripción dio inicio el pasado Domingo 14 del presente y se cierra mañana Martes 16 de Abril. Por lo que se les invita a registrarse vía internet dando click al siguiente enlace:



Para acceder a la Inscripción deben contar con nombre de Usuario y contraseña registrada en la página de la SEV (Recursos Humanos).




COMPATIBILIDAD


POR PROBLEMAS DE COMPATIBILIDAD,
CON INTERNET EXPLORER, ESTE BLOG
SE VE MEJOR USANDO GOOGLE CHROME
DESCARGALOS DANDO CLICK EN 
CADA NOMBRE.

NOS COPIAS?

SIGUENOS EN TWITTER

SIGUENOS EN FACEBOOK


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...