ENLACES

SEV SEP CERTIFICACIÓN ELECTRONICA SIPSEV CE CEPS APF SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE INEE

MENSAJE SCROLL ROLL

AL COLOCAR EL PUNTERO SOBRE LAS IMÁGENES, ESTAS SE DETENDRÁN, PULSA SOBRE LA INDICADA Y TE REDIRIGIRÁ AL PORTAL MOSTRADO.

MENSAJE:

Podré no estar de acuerdo con lo que dices, pero daría la vida por defender tu derecho a decirlo
Mostrando las entradas con la etiqueta Taller. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Taller. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de abril de 2016

ESTRATEGIA ESTATAL DE FOMENTO A LA LECTURA Y ESCRITURA:REALIZACIÓN DE TALLERES DE LECTURA, POESÍA, ESCRITURA Y ENCUADERNACIÓN

El pasado jueves 07 de abril del presente año, teniendo como sede las instalaciones de la Escuela Telesecundaria "Rafael Ramírez", clave 30DTV1256X, ubicada en calle Río Misantla S/N en la colonia Ampliación Emiliano Zapata, de esta ciudad de Papantla, Ver., la Zona Escolar 031H de Telesecundarias, llevó a cabo el encuentro y participación de jóvenes alumnos en los Talleres de Lectura, Poesía, Escritura y Encuadernación, contemplados en la Estrategia Estatal de Fomento a la Lectura y Escritura en el Estado de Veracruz (EEFLE).

En dicho evento, se contó con la presencia de la Mtra. María Guadalupe Meza Izquierdo, Jefa de Sector 27 de Telesecundarias, Profra. Rosa María Jiménez Cruz, Directora del Fomento Educativo del H. Ayuntamiento Mpal. de Papantla, en Representación del Alcalde Mpal., Mtro. Celestino de la Cruz Jiménez, Supervisor Escolar de la Zona 31, Mtro. Román Valencia Pérez, Srio. General de la Delegación D-II-120 de la Zona 31 y Director de la Escuela Telesecundaria "Cuitláhuac" clave 30DTV1255Y, Profr. Francisco Reyes Malpica, Director de la Escuela Anfitriona, así como los(as) Directores(as) y docentes promotores de las 13 Escuelas adscritas a esta Zona Escolar, así como también con la presencia de las Maestras: Luz María Andrade Castillo y Yuliana E. Bernabe Palacios, Asesores Técnicos Pedagógicos del Sector 27. 

Como Promotora del Programa de la Zona la Mtra. Rosa Elia Tenorio Medina, y promotores de los Talleres:

1) Poesía: Mtra. Mirna Sánchez Maldonado
2) Lectura: Profr. Alcindo Carin García Cruz
3) Escritura: Profr. David de la Cruz López
4) Encuadernación: Dr. Edgar David Alejandro Colón García (de la Escuela "Francisco Villa" clave 30DTV1361H)








2016.04.07 EEFLE 2 - Kizoa Editar Videos - Movie Maker


Agradecemos la entusiasta participación de los alumnos de la Escuela Telesecundaria "Rafael Ramírez" clave 30DTV1256X, anfitriones de este evento.

Maestra encargad de dirigir el Himno Nacional Mexicano: Profra. Guadalupe Raga Méndez.

Maestro encargado de dirigir los Himnos a Veracruz y a Telesecundarias: Profr. Silvestre Alonso Bautista.

¡Muchas Gracias!

TALLER DE POESÍA:

PROMOTORA: MTRA. MIRNA SÁNCHEZ MALDONADO



TALLER DE LECTURA:

PROMOTOR: PROFR. ALCINDO CARIN GARCÍA CRUZ



TALLER DE ESCRITURA:

PROMOTOR: PROFR. DAVID DE LA CRUZ LÓPEZ




Nota: Este es un trabajo personal, el cual toma algunos minutos u horas, además del esfuerzo, ya sea para elaborar (formatos), descargar y convertir a PDF (en algunos casos), editar imágenes (propias o de uso libre en internet) con la sola finalidad de brindar apoyo a Directivos, docentes y administrativos.

En este 'BLOG' no publicamos, 'alojamos', ni guardamos ningún tipo de documento de carácter oficial, ya sea circular, oficio o tarjeta informativa.

Dicha información la pueden encontrar en los portales oficiales, mismos que se publican como "fuentes, o fuentes informativas" y las cuales pueden consultar de manera directa y que siempre les proporcionamos los links o enlaces correspondientes.

En el caso de circulares u oficios pueden solicitarlas o verificarlas en esta oficina.

¡Agradecer no Cuesta!, 
pero si  motiva a seguir contribuyendo!

Davcrlop

lunes, 4 de abril de 2016

ESTRATEGIA ESTATAL DE FOMENTO A LA LECTURA Y ESCRITURA: TALLERES POESÍA, LECTURA, ESCRITURA Y ENCUADERNACIÓN

Video realizado por: Profr. A. Karin Garcia Cruz

viernes, 19 de febrero de 2016

SERIE HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN BÁSICA: ZONA 31 CURSO-TALLER



Material necesario para el Curso-Taller:

Serie Herramientas para la evaluación en Educación Básica

La articulación de la Educación Básica determina un trayecto formativo congruente con las características, los fines y los propósitos de la educación y el sistema educativo nacional. La articulación está centrada en el logro educativo, al atender las necesidades específicas de aprendizaje de cada uno de los estudiantes. En este contexto, el enfoque formativo de la evaluación se convierte en un aspecto sustantivo para la mejora del proceso educativo en los tres niveles que integran la Educación Básica. En este contexto, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha editado la serie Herramientas para la evaluación en Educación Básica, con el propósito de favorecer la reflexión de los docentes acerca del enfoque formativo de la evaluación en todos los planteles de preescolar, primaria y secundaria. Los títulos de la serie Herramientas para la evaluación en Educación Básica son:

1.- El enfoque formativo de la evaluación
2.- La evaluación durante el ciclo escolar
3.- Los elementos del currículo en el contexto del enfoque formativo de la evaluación
4.- Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo, y
5.- La comunicación de los logros de aprendizaje de los alumnos desde el enfoque formativo

El contenido de los cuadernillos toma como base el principio pedagógico Evaluar para aprender, en el que se destaca la creación de oportunidades para favorecer el logro de los aprendizajes; tienen la finalidad de orientar el trabajo de las maestras y los maestros de todo el país además de reconocer que la experiencia docente los enriquecerá.

1) El enfoque formativo de la evaluación

El propósito principal de este texto es aportar elementos que permitan transformar el sentido de la evaluación, conocer los avances en el aprendizaje y contar con información confiable que posibilite crear oportunidades adecuadas para que cada alumno pueda aprender cada vez mejor, orientando al docente para fortalecer y potencializar su práctica y evaluar desde un enfoque formativo, es decir, a partir del principio de evaluar para aprender centrando la atención en los estudiantes y en sus procesos de aprendizaje.


2) La evaluación durante el ciclo escolar

El propósito del texto apoyar a los docentes para que fortalezcan la evaluación desde el enfoque formativo en su intervención en el aula, reconociéndola como parte de los procesos de enseñanza y de aprendizaje. El texto aporta algunas ideas de los usos dela evaluación durante el ciclo escolar desde una mirada preventiva y de apoyo para los alumnos que no logran los aprendizajes esperados en los momentos de corte establecidos.


3) Los elementos del currículo en el contexto del enfoque formativo de la evaluación

La idea central de este cuadernillo es facilitar a los docentes la comprensión acerca de qué elementos del currículo deben utilizar como referente para la evaluación de los aprendizajes desde un enfoque formativo. El texto busca ser un puente entre la propuesta curricular, plasmada en el Plan y los programas de estudio 2011 para la Educación Básica, y la planificación didáctica que elabora cada docente como guía para el trabajo en el aula.


4) Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo

La evaluación para el aprendizaje requiere obtener evidencias para conocer los logros de aprendizaje de los alumnos o las necesidades de apoyo. Definir una estrategia de evaluación y seleccionar entre una variedad de instrumentos es un trabajo que requiere considerar diferentes elementos, entre ellos, la congruencia con los aprendizajes esperados establecidos en la planificación, la pertinencia con el momento de evaluación en que serán aplicados, la medición de diferentes aspectos acerca de los progresos y apoyos en el aprendizaje de los alumnos, así como de la práctica docente. El texto tiene ofrece orientaciones a los docentes para la elaboración y uso de diferentes instrumentos de evaluación, que pueden usarse en los tres niveles de Educación Básica.


5) La comunicación de los logros de aprendizaje de los alumnos desde el enfoque formativo

La comunicación de los logros de aprendizaje desde un enfoque formativo permite capitalizar los beneficios de la evaluación como herramienta para mejorar el aprendizaje de los alumnos tanto en sus logros como en su calidad.

El texto profundiza en la comunicación que se lleva a cabo al concluir las evaluaciones finales o sumativas, cuyos resultados se consignan en la Cartilla de Educación Básica, a partir de reflexionar qué se va a comunicar y con qué propósitos, cómo se debe llevar a cabo dicha comunicación y de qué manera pueden aprovecharse los instrumentos de registro de los resultados del aprendizaje desde una perspectiva analítica, con el fin de poder transformar la concepción de la evaluación como la conclusión del proceso educativo.





Fuente: http://www.curriculobasica.sep.gob.mx/index.php/herramientas-evaluacion

viernes, 9 de octubre de 2015

TALLER SOBRE EVALUACIÓN: MATERIALES NECESARIOS

POR ESTE MEDIO SE LES PIDE INFORMEN A LOS DOCENTES QUE VAN A PARTICIPAR EN EL TALLER SOBRE EVALUACIÓN QUE LOS MATERIALES QUE VAN A LLEVAR PARA EFECTOS DE DESPEJAR TODAS SUS DUDAS, ENTRE OTROS, SON LOS SIGUIENTES:


1. Ruta de Mejora
2. Planificaciones didácticas.
3. Instrumentos de evaluación.
4. Trabajos destacados de los alumnos
5. Diagnostico del grupo




Atte
Jefatura de Sector 27

miércoles, 7 de octubre de 2015

TALLER DE APOYO PARA LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE

A TODO EL PERSONAL DIRECTIVO Y DOCENTE:

Por este medio y en atención a que próximamente saldrá el segundo grupo de evaluación del desempeño docente, se convoca al personal docente, directivo, supervisores y asesores técnicos pedagógicos al taller sobre envío de evidencias y elaboración del informe de cumplimiento de responsabilidades.

Dicho taller será impartido por el Profr. Norberto González Rivera con un costo de $ 250.00 por participante.

Se integrarán grupos de 30 participantes, la zona escolar que ya tenga integrado el grupo para el día jueves 08 de Octubre se calendarizará la fecha de su taller.

Atte:
Jefatura de Sector 27

jueves, 21 de febrero de 2013

CÍRCULO DE ESTUDIO PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011

CC. DOCENTES:


Se les hace una atenta y cordial invitación para asistir a la tercera sesión del Círculo de Estudio relacionado con los Programas de Estudio 2011, en esta ocasión se realizará el día sábado 23 de febrero de 2013 de 9:00 a 14:00 horas en las instalaciones de la Supervisión Escolar.

El material que deberán traer es el siguiente:

  • Programa de Estudios Matemáticas 2011.
  • Programa de Estudios Formación Cívica y Ética.
  • Bitácora de estudio.
Se les solicita confirmar su asistencia.

jueves, 29 de noviembre de 2012

OPCIONES DE FORMACIÓN: CURSO-TALLER CON VALOR

CC. DIRECTORES Y DOCENTES:




Se les invita a participar en el Curso-Taller "Cambio Climático", que de cumplir con los requisitos se llevará a cabo de acuerdo a las siguientes indicaciones:
  1. Fecha: del 05 al 18 de Diciembre del 2012
  2. Horario: de las 15:00 a las 19:00 horas
  3. Sede: Oficina de Supervisión Escolar
  4. Cupo limitado a 15 participantes
  5. Este Curso-Taller es de 40 horas por lo que SI TIENE VALOR PARA CARRERA MAGISTERIAL
  6. La inscripción deberá ser mediante oficio, dirigido a la Dra. Ludivina Viznado Felizardo, Supervisora Escolar de Zona 31
  7. Fecha límite de inscripción: Martes 04 de Diciembre del 2012

lunes, 26 de noviembre de 2012

OPCIONES DE FORMACIÓN CONTINUA: CURSO-TALLER

CC. DIRECTORES Y DOCENTES:

Se les invita a participar en el Curso-Taller "Estrategias para la Formación Económica y Financiera", que de cumplir con los requisitos se llevará a cabo de acuerdo a las siguientes indicaciones:
  1. Fecha: Viernes 07 y Lunes 10 de Diciembre del 2012
  2. Horario: de las 15:00 a las 19:00 horas
  3. Sede: Oficina de Supervisión Escolar
  4. Cupo limitado a 15 participantes
  5. Por ser un Taller de 09 horas NO TIENE VALOR PARA CARRERA MAGISTERIAL



viernes, 16 de noviembre de 2012

EVALUAR PARA APRENDER: CURSO

Evidencias del Curso-Taller "Evaluar para Aprender" realizado el 15 de Noviembre del 2012, en el Auditorio del Museo Teodoro Cano de esta ciudad de Papantla, Ver.


martes, 19 de junio de 2012

REUNIÓN DE CAPACITACIÓN PARA LA JORNADA DE FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS PARA EL INGRESO A SECUNDARIA.

En el marco de las acciones para la  aplicación de las actividades de la Jornada de Fortalecimiento de las Competencias para el Ingreso a Secundaria, se contó con la participación en el proceso de capacitación de los asesores Tecnicos de todas las Zonas Escolares de Telesecundarias del Estado de Veracruz.


GRUPO DE TRABAJO DE LAS ZONAS ESCOLARES:

31: PAPANTLA.- ATP. David de la Cruz López
32: NAUTLA.- ATP. Joel Tinoco y Nuñez
33: MISANTLA.- ATP. Salomón Arturo Caceres Hernández
34: XALAPA.- ATP. Elizabeth Baizabal Sánchez
35: XALAPA.- ATP. Hebert Acosta


Tutoras: Mtra. Consuelo Calzada Rivera y Mtra. Marcela E. Viazcán Montes














EIMLE: CURSO-TALLER ESTRATEGIA LOCAL

CC. DIRECTORES:

De acuerdo a la Estrategia Estatal de EIMLE, se cita a los docentes a cargo de primer grado, pero sobre todo a los que darán o estarán a cargo del primer grado del ciclo escolar 2012-2013, para que asistan al curso-taller EIMLE 2012.



click para descargar el material:






Dicho curso se llevará a cabo de acuerdo a las siguientes indicaciones:
  1. Fecha: Días Lunes 25 y Martes 26 de Junio
  2. Sede: En la oficinas de la Supervisión Escolar 
  3. Horario: De 08:00 a 14:00 horas.
  4. Deben traer: Laptop, Memoria USB, Libreta, Lápiz, Lapicero, etc. 

Debido a la importancia de dicho Curso y Estrategia se les solicita su puntual asistencia.

miércoles, 7 de diciembre de 2011

RIEB: TALLER "ANÁLISIS DEL PLAN DE ESTUDIOS 2011"

CC. DIRECTORES Y DOCENTES:

Por este medio se les comunica que el Taller "Análisis del Plan de Estudios 2011" se llevaría a cabo durante los días lunes 12 y martes 13 ha sido modificado debido a la circular emitida por la Coordinación Regional de Asesoría y Seguimiento (CRAS) responsable de la RIEB en esta zona cuyo titular es el Profr. Catalino Bernabe Domínguez, quedando de acuerdo a la siguiente agenda:
  1. Sede: Escuela "Rafael Ramírez", ubicada en calle Río Misantla S/N, col. Ampl. E. Zapata, Papantla, Ver.
  2. Fecha: Martes 13 y Miércoles 14 de Diciembre
  3. Horario: de 08:00 a 14:00 horas
  4. Participantes: Directores y Docentes
Organización:

Grupo 1:
  1. Ruben Darío
  2. Josefa Ortíz de Domínguez
  3. Lázaro Cárdenas del Río
  4. Cuitláhuac
  5. Miguel Alemán Valdés
  6. Parte del Personal de Felipe Carrillo Puerto
Total de participantes: 19

Responsable: Mtra. Nimbe Ileana Guzmán García

Grupo 2:
  1. Juan Escutia
  2. Rafael Ramírez
  3. Francisco Villa
  4. Taracuán
  5. Francisco Primo Verdad y Ramos
  6. Parte del personal de Felipe Carrillo Puerto
Total de participantes: 19

Responsable: Mtra. Olga María Xochihua García

Grupo 3:
  1. Ramón Espinosa Villanueva
  2. Cuauhtémoc
Total de participantes: 19

Responsable: Profr. David de la Cruz López
  

martes, 20 de septiembre de 2011

CC. DIRECTORES Y DOCENTES:

Debido al gran interés mostrado por compañeros de la zona en cuanto a la creación de un Blog, se les invita a participar en el mini-taller para la creación del Blog Escolar. El cual se llevará a cabo el día martes 27 a partir de las 09:00 horas (con la finalidad de evitar salidas extras, se ha programado dicho taller en el mismo día en el que entregaran la documentación de Registro y Certificación.

Es importante contar con equipo de computo (laptop) con conexión a internet.

Nota: El taller dara inicio al concluir la entrega de Registro.  

COMPATIBILIDAD


POR PROBLEMAS DE COMPATIBILIDAD,
CON INTERNET EXPLORER, ESTE BLOG
SE VE MEJOR USANDO GOOGLE CHROME
DESCARGALOS DANDO CLICK EN 
CADA NOMBRE.

NOS COPIAS?

SIGUENOS EN TWITTER

SIGUENOS EN FACEBOOK


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...