ENLACES

SEV SEP CERTIFICACIÓN ELECTRONICA SIPSEV CE CEPS APF SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE INEE

MENSAJE SCROLL ROLL

AL COLOCAR EL PUNTERO SOBRE LAS IMÁGENES, ESTAS SE DETENDRÁN, PULSA SOBRE LA INDICADA Y TE REDIRIGIRÁ AL PORTAL MOSTRADO.

MENSAJE:

Podré no estar de acuerdo con lo que dices, pero daría la vida por defender tu derecho a decirlo
Mostrando las entradas con la etiqueta Apoyo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Apoyo. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de julio de 2017

CONTROL ESCOLAR: DOCUMENTACIÓN DE FIN DE CICLO ESCOLAR 2016-2017

CC. DIRECTORES Y DOCENTES:

En espera de las indicaciones que se den por parte de el o la responsable de cada área en supervisión escolar de cada zona, y a manera de apoyo con la reserva que pueden existir cambios en dichos formatos, les proporciono los archivos necesarios para la entrega de la documentación de Control Escolar, esperando le sean de útilidad: 

Orden de la documentación de Fin de Ciclo 2016-2017 a entregar:

  1. Oficio de Entrega. (en tamaño oficio).  (click en el nombre del archivo para descargar)
  2. Circular de Fin de Ciclo, link oficial de CE., firmada por el Director del Plantel. 
  3. Concentrado de Fin de Ciclo que dá el Sistema CONTROL ESCOLAR (en tamaño oficio y bien requisitada).
  4. Reporte Estadístico, (en tamaño oficio).  (click en el nombre del archivo para descargar) 
  5. Relación de Alumnos Reinscritos en Segundo o tercer grados que proceden de otras entidades federativas o del extranjero, (en tamaño oficio). (click en el nombre del archivo para descargar) 
  6. Formas R-1R-2R-3 requisitadas. 
  7. Formas REL, ya no se imprimirán las fotografías (ya es opcional)
  8. Etiquetas para empastados: esperar indicaciones de cada Supervisión Escolar

Dicho Expediente se empastará con papel cascarón, con tendrá las siguientes medidas: 35 x 22.5 cm

Se perforará por el costado izquierdo y se le pondrá una broche Baco o "jaiba", cuidando de no alterar el orden de los documentos.

Se le pegará una etiqueta en la parte superior derecha del empastado.


Por último se protegerá el empastado con papel Contac (ambas caras del empastado).




Agradezco la colaboración de la  Mtra. María Guadalupe Almanza Bello (Veracruz, Ver.) y de los Profesores: Abraham Elías Santiago (zona 13)  y David Estuardo Franco Román (Zona de Chicontepec), por compartir en gran medida.... Saludos 

martes, 13 de septiembre de 2016

LOS NIÑOS HÉROES DE CHAPULTEPEC: MITOS Y OTROS CUENTOS

MITOS Y OTROS CUENTOS
Por: LIC. JESÚS ARAUJO LÓPEZ
LOS NIÑOS HÉROES DE CHAPULTEPEC


imagen con fines ilustrativos


El 13 de septiembre de 1847, México vivía una de sus mayores tragedias: la invasión por parte de los Estados Unidos, en esa fecha se conmemora la defensa del Castillo de Chapultepec por parte de mexicanos con gran honor, entre ellos 46 Cadetes del Heroico Colegio Militar, dando pie al surgimiento de uno de los mitos más hermosos de nuestra nación: los Niños Héroes.
Aunque fueron muchos soldados, oficiales y cadetes los que fallecieron, sólo se hace referencia a 5 cadetes muertos, reconociéndose finalmente a 6 ya que el Teniente Agustín Melgar al momento de la batalla era reciente su graduación y no estaba asignado puesto alguno en el ejército, por lo que la lista de los llamados “Niños Héroes” se integrada por:
Cadete Fernando Montes de Oca, contaba con 18 años, 4 meses, falleció en el marco de una puerta la cual defendía, cuando un soldado estadounidense se introdujo por una ventana y lo asesinó cobardemente por la espalda.
Cadete Francisco Márquez, tenía casi 14 años de edad, Murió en el castillo cuando un grupo de soldados se acercó a él requiriéndolo a rendirse pero enfrentó al enemigo disparándoles, mató a uno de ellos siendo acribillado por los demás invasores.
Cadete Teniente del Cuerpo de Ingenieros Juan de la Barrera, su edad al morir era de 19 años con 3 meses, feneció en la defensa del hornabeque ubicado al sur del cerro, en donde luego fueron encontrados seis cadáveres que se identificados como los niños héroes.
Juan Escutia, 20 años y medio era su edad al morir, de acuerdo con el historiador José Manuel Villalpando, Escutia no era cadete, sino un soldado del batallón de San Blas, pereció en la ladera poniente del cerro, ubicado como tirador en lo alto del acantilado siendo herido por una bala y cayó sobre una roca, ahí en 1970 fue colocada una placa conmemorativa.
El cadete Vicente Suárez, de sólo 14 años con 5 meses de edad, expiró en su puesto de centinela en la escalera de honor peleando a bayoneta contra los invasores estadounidenses.
El ex cadete y Teniente Agustín Melgar, casi llegaba a los 18 años de edad al morir, sucumbió al día siguiente, éste se había parapetado tras unos colchones en el dormitorio del colegio donde una vez agotado su parque dispuso su bayoneta en el fusil lanzándose a la lucha cuerpo a cuerpo contra el enemigo, resultando herido de varios disparos y bayonetas.
Analizando los datos mencionados anteriormente, encontramos que el considerarlos niños resulta un primer mito, dado que la mayoría estaba en lo que hoy en día se considera como adolescencia y temprana adultez, más aún cuando en esos tiempos era común el que se formara una familia contando el hombre con 15 años de edad en promedio.
El segundo mito es el del suicidio del cadete Juan de la Barrera o Juan Escutia, según sea la fuente consultada aunque es más popular el segundo y que en parte da pie para no creerse verídico el relato, que envuelto en la bandera nacional que ondeaba en lo alto del Colegio Militar para evitar que cayera en manos de los estadounidense, se arrojó al precipicio.
La historia del suicidio nació en 1878 durante la ceremonia de conmemoración cuando Manuel Raz Guzmán en un poema épico, narró como Agustín Melgar (y no Juan Escutia o Juan de la Barrera), de la manera siguiente:
…pero tú, Melgar… rodeado de enemigos les disparas tu arma, y no teniendo esperanza, antes que rendirte te envuelves en el pabellón nacional y presentas tu pecho juvenil a las balas del invasor…
Jamás menciona que se hubiera arrojado y menos aún que lo hubiera hecho envuelto en la bandera, se piensa que trataba de expresar de forma alegórica que estaba abrigado y abrigando a su vez a la nación, lo que desde luego, fue bien recibido porque esa necesidad que tenemos de héroes, así, dicho tantas veces ha quedado como la realidad.
Esa bandera fue tomada y al parecer se encuentra en la Academia Militar de West Point en los EE.UU., aunque en 1952, con motivo de la inauguración del Altar a la Patria, fueron devueltas a México varias banderas mexicanas tomadas durante la guerra de 1847 y en especial el día 13 de septiembre.
En 1878 un grupo de cadetes sobrevivientes, solicitaron a Porfirio Díaz y Manuel González se instaurara una ceremonia para conmemorar a los cadetes muertos, heridos y prisioneros en la batalla de Chapultepec, iniciándose esta tradición en 1880.

Tomado de: https://www.facebook.com/jesus.araujolopez?fref=ts

miércoles, 13 de abril de 2016

AGE: ETAPA II COMPROBACIÓN DEL RECURSO Y DOCUMENTACIÓN DE A. C. 2015-2016

AGE: SEGUNDA ETAPA

FECHA DE LÍMITE DE ENTREGA: VIERNES 29 DE ABRIL DEL 2016

ETAPA II: COMPROBACIÓN DEL RECURSO
ASESOR COMUNITARIO
DOCUMENTACIÓN QUE SE ENTREGA
DOCUMENTACIÓN QUE SE ENTREGA

1.- PLAN DE MEJORAMIENTO DEL AMBIENTE ESCOLAR (En el reverso del formato de este documento, se registran en original: nombres y firmas del total de los padres de familia) (3 ORIGINALES).

*Verificar que los artículos y materiales estén dentro de lo autorizado en base a la normatividad; de lo contrario se devolverá toda la comprobación.

2.- CONTRARECIBO (ORIGINAL Y 2 COPIAS)

3.- BAUCHER Bancario (ORIGINAL Y 2 COPIAS)

4.- INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS de AGE (3 ORIGINALES)

5.- RELACIÓN DE COMPROBACIÓN DE GASTOS (3 ORIGINALES) y FACTURAS a nombre  de CONAFE (ORIGINAL Y 2 COPIAS) (En el reverso de cada factura, se registran en original: nombres, firmas y sellos de: Presidente, Secretario, Tesorero de APF, Director(a) del Plantel, y Visto Bueno (Vo. Bo.) del Supervisor Escolar.

6.- FOTOGRAFÍAS (ORIGINAL Y 2 COPIAS)

     Solo si es necesario:
- Recibo de Gasto (3 ORIGINALES)


Por cada una de las Cuatro Sesiones de Formación.

1.- Informe de formación de padres de cada una de las sesiones.

2.- Lista de asistencia de padres de familia.

3.- Una Foto por sesión.

*Anexar copia de credencial de elector de A. C.




1.- Entregar 3 paquetes.
2.- Reexpedición de fichas DIE: del 11 al 15 de abril, CON OFICIO ACLARATORIO.
3.- Facturas expedidas antes del 30 de abril.

Se anexa lista de Asistencia de apoyo para firmas de el Plan de Mejoramiento del Ambiente Escolar:

en Word


imagen con carácter ilustrativo
 propiedad de Zona 31 Teles - Davcrlop










Nota: Este es un trabajo personal, el cual toma algunos minutos u horas, además del esfuerzo, ya sea para elaborar (formatos), descargar y convertir a PDF (en algunos casos), editar imágenes (propias o de uso libre en internet) con la sola finalidad de brindar apoyo a Directivos, docentes y administrativos.

En este 'BLOG' no publicamos, 'alojamos', ni guardamos ningún tipo de documento de carácter oficial, ya sea circular, oficio o tarjeta informativa.
Dicha información la pueden encontrar en los portales oficiales, mismos que se publican como "fuentes, o fuentes informativas" y las cuales pueden consultar de manera directa y que siempre les proporcionamos los links o enlaces correspondientes.

En el caso de circulares u oficios pueden solicitarlas o verificarlas en esta oficina.

¡Agradecer no Cuesta!, 
pero si  motiva a seguir contribuyendo!

Davcrlop

miércoles, 7 de octubre de 2015

INGLÉS EN PAPANTLA: CAPACITACIÓN

He recibido un mensaje en el cual se ofrece capacitación en el idioma Inglés, pueden visitar la siguiente página de facebook: 


https://www.facebook.com/cedi.english


MITOS Y OTROS CUENTOS



Por: LIC. JESÚS ARAUJO LÓPEZ

"No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo".  Voltaire, ¿Voltaire?

François-Marie Arouet, que se dio a sí mismo el seudónimo de Voltaire, (1694-1778) Pensador polifacético, el más importante del Siglo de las Luces, poco o nada sistemático, Voltaire se convirtió en un símbolo del enciclopedismo y de las modernas ideas ilustradas que defendían la libertad de pensamiento, la tolerancia y la justicia como instrumentos superadores de la ignorancia, el dogmatismo y las supersticiones.
Frente al oscurantismo no solo ideológico, sino académico, blandirá Voltaire el buen hacer de su pluma, claridad crítica y de una franqueza que le atrajeron problemas y enemistades. Su escritura se mofa de la utilizada por los abstrusos escolásticos o, como sarcásticamente escribe en el Cándido, de los que se dedicaban a enseñar la metafísica teologocosmolonigológica.
Pese a compartir muchos de los postulados básicos aceptados por la mayoría de los ilustrados ingleses y franceses, a Voltaire le separa de ellos la carencia de un optimismo metafísico y la fe en un progreso humano capaz de arrebatarnos de la mezquindad y de la ruindad en la que estamos inmersos. En contra de la tesis del "buen salvaje" mantenida por Rousseau, Voltaire no cree en ninguna inocencia y bondad naturales del hombre. No es la sociedad, el Estado o la cultura la que pervierte y denigra esa inocencia primigenia del hombre, antes bien, es el propio hombre el que genera las propias condiciones de su miseria.
Voltaire defendió la tolerancia por encima de todo, la línea directriz de su moral: la labor del hombre es tomar en su mano su propio destino, mejorar su condición, garantizar, embellecer su vida con la ciencia, la industria, las artes y por una buena política de las sociedades. Así la vida no sería posible sin una convención donde cada uno encuentra su parte. A pesar de que se expresan por leyes particulares en cada país, la justicia, que asegura esta convención, es universal.
Evelyn Beatrice Hall, (1868 - 1919), que empleó el seudónimo S.G. Tallentyre, fue una escritora del Reino Unido, escribió una biografía de Voltaire: “The Friends of Voltaire”, en 1906, hecha a base de supuestas anécdotas de diez hombres que habían convivido con Voltaire, biografía que tiene más de 100 años de diferencia entre el fallecimiento del filósofo y su publicación, y es este el primer documento donde aparecen estas palabras de las que muchos han tomado aliento, y ufanarse que son muy tolerantes.

En ninguno de los escritos de Voltaire existe rastro alguno de que él haya acuñado esta frase y no cabe duda que por su manera de pensar concuerda fielmente con su filosofía, sin embargo, la realidad es que Evelyn Beatrice Hall redactó la frase que erróneamente se atribuye a Voltaire, "Estoy en desacuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo," ilustrando así las creencias que respecto de la tolerancia tuvo el filósofo francés.

domingo, 30 de agosto de 2015

REPORTE DE EVALUACIÓN (EDITABLE): PRIMARIA Y SECUNDARIA

En esta ocasión quiero compartir formatos de Reportes de Evaluación editables, para primaria y secundaria, el cual puede servir para llevar el control interno de los alumnos.

El formato para primaria, contiene tres diferentes reportes, para los diferentes grados, para ello solo hay que dar click en las pestañas inferiores del archivo en Excel.

En el de secundaria, con solo cambiar el grado, de manera automática se actualizan los nombres de las asignaturas.

Dichos formatos van protegidos ya que contienen fórmulas para obtener el promedio, todo lo que va en color azul celeste (sombreado) es totalmente editable.

Cualquier comentario sobre errores, por favor hacerlo saber vía correo electrónico.

Como siempre, este formato es solo de apoyo, no es oficial y no es obligatorio utilizarlo.

Para descargar dar click en cada nombre.






jueves, 23 de abril de 2015

SINADEP-SNTE: CURSOS EN LÍNEA PARA APOYO EN LOS EXÁMENES SEP


Conoce al Sistema Nacional de Desarrollo Profesional que oferta el SNTE, el cual brindará Cursos de Acompañamiento Pedagógico (Fortalecimiento) para los exámenes de Oposición que oferta la SEP.


Ingresa y registrate:




jueves, 19 de marzo de 2015

CUENTOS PARA CRECER... APORTACIÓN

El Proyecto CUENTOS PARA CRECER consiste en el envío semanal, gratuitamente por correo electrónico, de relatos destinados en especial a niños y adolescentes, así como a todos los que encuentran placer en la lectura.

Debido al tipo de historias ofrecidas, este proyecto permite reflexionar sobre una serie de valores considerados esenciales para el desarrollo del carácter, como la tolerancia, la generosidad, el espíritu de diálogo y la honradez, proporcionando además un valioso instrumento de aprendizaje.

Si ha disfrutado de la historia, reenvíela para compartirla con todos cuantos puedan estar interesados.

Desde ya gracias por su atención,
El Equipo Coordinador del Proyecto CUENTOS PARA CRECER.

Ahora pueden encontrarnos en Facebook en:




EL MALTRATO SUTIL

Un día cualquiera, en una ciudad cualquiera, de un país cualquiera, nació una niña preciosa; sus maravillosos ojos lo miraban todo con curiosidad.

Cuando empezó a caminar por la ciudad, le dijeron que para ser guapa había que llevar vestidos bonitos. Y dejó de sentirse guapa si no llevaba un lindo vestido…

Y le dijeron que si cambiaba el color de su piel sería más guapa y le enseñaron a maquillarse. Y dejó de sentirse guapa si no iba maquillada... (leer más)



lunes, 15 de septiembre de 2014

LISTA-TABLA PARA EL CÁLCULO DE EDADES: APOYO PARA 911 (PRIM. Y SEC)

He recibido algunos correos referentes a la actualización de la tabla de edades, la cual se posteó como apoyo para el llenado de Estadística 911 de inicio de ciclo.

Pero tal y como lo mencioné en el mensaje original (ver mensaje anterior) dicha tabla contiene unos campos modificables, lo cual permiten actualizar los datos para poder ser utilizada en el presente ciclo o en los siguientes, siempre y cuando no cambien los parámetros de cálculo de la página de Estadística 911.

En la siguiente imagen se muestra cuales son las celdas modificables:


También debo aclarar que se me ha informado de algunos errores, sin embargo estos se dan cuando los archivos de Office (Word, Excel, Etc.) se encuentran dañados o 'corruptos' debido a algún virus en las computadoras.

Pero si aún así persistieran los errores, les solicito amablemente me lo hagan saber vía correo electrónico para su revisión.

Correos oficiales para reportar errores:

zona31teles@hotmail.com

davcrlop@gmail.com

Nota: Las tablas se encuentran en el panel izquierdo de este blog.

miércoles, 6 de agosto de 2014

CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR: MATERIAL DE APOYO

En esta ocasión quiero compartirles un formato que puede ser de gran utilidad para la realización del Consejo Técnico Escolar en su fase Intensiva, que se llevará a cabo del 11 al 15 de Agosto del 2014.

Dicho formato contiene los Anexos del 01 al 04 y un Concentrado (ver imagen), el cual viene automátizado (con fórmulas), viene realizado en Excel. Un excelente trabajo compartido por el Departamento de Telesecundarias del Estado de Morelos, agradeciendo a la Profra. Silvia Parral Gutiérrez, Jefa del Departamento de Telesecundarias de dicho Estado por compartir el formato.

Para descargar dar click en cualquiera de los link's siguientes:

Opción 1: ANEXOS 1-4 CTE
vía Mega

Opción 2: ANEXOS 1-4 CTE
vía Dropbox


miércoles, 15 de enero de 2014

AGE: APOYO A LA GESTIÓN ESCOLAR. ASESOR COMUNITARIO

Como parte de la Estrategia Compensatoria: Apoyo a la Gestión Escolar (AGE) a partir del presente ciclo escolar, el soporte documental de la Formación de Padres de Familia que llevan a cabo los Asesores Comunitarios, se entrega junto con la comprobación del apoyo económico otorgado al plantel escolar a través de los integrantes de la Asociación de Padres de Familia motivo por el cual es importante considerar lo que a continuación se detalla:

A) FORMACIÓN DE PADRES DE FAMILIA.
  1. Se anexa de manera electrónica la GUÍA de Formación de AGE, en la cual, podrá identificar de manera clara, concreta y completa cada una de las 5 sesiones a desarrollar.
  2. La metodología de trabajo para cada sesión abarca: inicio, desarrollo y cierre.
  3. Cada sesión al finalidad considera "tareas a los padres de familia" para la siguiente sesión.
  4. En apoyo al trabajo del Asesor Comunitario se anexa un material en diapositivas (pendientes) donde se les brinda información relevante para el desarrollo de las 5 sesiones y de manera específica para la sesión 1 y 2.
  5. Período para la realización de las 5 sesiones será entre enero y abril.

Sesión
Período
Uno y Dos
Enero
Tres
Febrero
Cuatro
Marzo
Cinco
Abril



Nota: Para descargar la Guía de Formación de AGE, dar click en el link siguiente:




B) VALIDACIÓN DE DATOS DEL ASESOR COMUNITARIO.

Es indispensable que se realice la validación de datos en dos momentos, para asegurar se les entregue en tiempo y forma el apoyo económico correspondiente:
  1. En el mes de enero valida datos de los integrantes de la mesa directiva: Presidente, Secretario y Tesorero y de quien realiza la función de Asesor Comunitario.
  2. En el mes de abril valida nuevamente los datos de Asesor Comunitario.
C) DOCUMENTACIÓN SOPORTE:
  1. En la misma fecha que entregan la Comprobación de AGE, se recibe la documentación de Asesor Comunitario, en paquete separado de la comprobación de AGE.
  2. Es importante que consideren que por existir nuevos esquemas para el soporte documental para el presente ciclo escolar, no se aceptarán los formatos de años anteriores de Asesores Comunitarios.
  3. Cada plantel escolar entrega engrapad@ cada una de las sesiones, Plan de Formación de Padres de Familia, Informe de la Formación de Padres de Familia y Lista de Asistencia de los padres de familia, y con un clip las cinco sesiones ordenadas de menor a mayor. 

Para cualquier aclaración comunicarse a esta oficina de Supervisión Escolar

lunes, 26 de agosto de 2013

PROFR. ERNESTO MADRID ORTEGA: DESCANSE EN PAZ



La Zona 31 se une a la pena que embarga al compañero Mtro. Jorge Armando Madrid Pérez, por el sensible fallecimiento de su Sr. Padre Profr. Ernesto Madrid Ortega, Supervisor Escolar de la Zona 32 de Nautla, Ver, acaecido el día de hoy 26 de agosto del presente año.

Desde aquí nuestras condolencias, esperando la pronta resignación ante lamentable suceso.

Descanse en Paz: 
Profr. Ernesto Madrid Ortega.



El velatorio se llevará a cabo en la Calle Morelos no. 10 de Nautla, Ver.



"No hay forma de comprender el motivo por el cual ya o está con nosotros, eso pasa en la vida siempre; para la eternidad estará en paz"

jueves, 22 de agosto de 2013

LISTA-TABLA PARA EL CÁLCULO DE EDADES: APOYO PARA 911.5 Y 911.3

CC. DIRECTORES:


Como parte del apoyo que siempre se ha buscado otorgarles, por este medio se les proporciona la nueva Lista-Tabla para el Cálculo de Edades, misma que les servirá para el llenado de Estadística 911.5 del ciclo iniciado. La tabla tiene la siguientes caracterísitcas:

  1. CAMPO PARA INGRESO DE LA CLAVE C.U.R.P.

  2. CAMPO PARA APELLIDO PATERNO

  3. CAMPO PARA APELLIDO MATERNO

  4. CAMPO PARA NOMBRE (S)

  5. CAMPO PARA INGRESO DE SEXO (H o M)

  6. CAMPO PARA DETERMINACIÓN DE EL STATUS DE ALUMNO, (R de Repetidor, omitir si el alumno es de nuevo ingreso)

  7. CAMPO PARA INGRESO DE FECHA DE NACIMIENTO (DÍA/MES/AÑO)

  8. CAMPO QUE DETERMINA LA EDAD DE MANERA AUTÓMATICA (no modificable)





        Dar click en el nombre o imagen para descargar:


        Seleccionen la que más les convenga. También las pueden descargar del panel izquierdo del blog.

      Así mismo la lista o tabla va con la celda de fecha límite para el cálculo de edades (modificable), esto es para que pueda ser re-utilizable en los siguientes ciclos escolares. 

      Tambíén incluye fichas o "pestañas" con el grado escolar para que al finalizar se genere la estadística que les apoyará en el llenado de la 911.5 

      Por último se anexan 3 diferentes Listas, una para escuelas con un grupo por grado, otra con tres grupos por grado y la última para escuelas con cinco grupos por cada grado, por ello es importante revisar cada ficha o "pestaña" del formato en excel proporcionado y que decidan descargar

      Nota 01: La tabla no muestra las edades menores a 10 años, ni mayores de 18 años, por lo cual de aparecer en blanco deben considerarla en el campo correpondiente en la 911.5

      Nota 02: Este formato solo es como apoyo y NO es obligatorio, es decir, si uds. tienen otro método para el cálculo de las edades pueden seguir utilizándolo.

      Nota 03: Además se anexa el formato para apoyo del nivel de Educación Primaria.



      Este es un trabajo personal que tomó muchas horas poder elaborarlo, si te es útil comentalo, aunque no lo creas agradecer no cuesta, pero si anima a continuar trabajando.

      Si lo descargaste y lo posteas en otro lugar no olvides la fuente.

      Atte: Davcrlop

      jueves, 15 de agosto de 2013

      REFORMA EDUCATIVA: LEYES SECUNDARIAS

      CC. DIRECTORES Y DOCENTES:

      Como ya se ha mencionado, ya se encuentran en análisis las leyes secundarias de la tan famosa Reforma Educativa (que de educativa no tiene nada, es más laboral que otra cosa) sin embargo, ya se encuentra en discusión, aquí les comparto dichos archivos en formato PDF, los cuales se les invita a leer para estar enterados de la Reforma.

      Para su descarga dar click en cada nombre:






      Dentro de lo expuesto en cada archivo cabe destacar del primero, lo siguiente:

      1. Se crea el Sistema de Información y Gestión Educativa
      2.  Estableces Escuelas de Tiempo Completo
      3. Impulsa esquemas de microempresas para el suministro de alimentos nutritivos en las escuelas
      4. Contempla la participación de padres de familia en el proceso educativo
      5. Prohíbe el pago de cuotas o contraprestación que condicione el servicio
      6. Incluye la inserción del Servicio Profesional Docente y la evaluación educativa
      7. Fortalece la educación inicial, incluyendo a las personas con discapacidad

      Del segundo:

      1. Quita el control de plazas al magisterio
      2. Establece que las plazaas se entregarán por concurso de oposición
      3. Sustituye la Carrera Magisterial por el Programa de Promoción
      4. Incluye la evaluación obligatoria por lo menos cada año
      5. Establece hasta tres oportunidades de evaluación
      6. Quien no apruebe no será despedido del servicio, pero si readscrito a otras tareas (?)
      7. Faculta a las autoridades educativas para participar en los programas de evaluación
      8. El INEE tiene la última palabra en los procesos de evaluación

      y del tercero:
      1. El INEE para a ser un organismo descentralizado a un organismo público autónomo, con personallidad jurídica y patrimonio propio
      2. Tendrá entre sus funciones coordinar el Sistema Nacional de Evaluación Educativa, así como evaluar la calidad, el desempeño y los resultados del Sistema Educativo Nacional, a nivel público y privado
      3. Deberá diseñar y expedir los lineamientos generales a los que se sujetarán las autoridades educativas para llevar a cabo las funciones de evaluación
      4. Se les asignan atribuciones para determinar mínimos para el ejercicio de la docencia y para los cargos con funciones de dirección y supervisión
      5. El INEE proveerá a las autoridades educativas de la información para el cumplimiento de la Ley General del Servicio Profesional Docente
      6. Emitirá directrices para contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación y su equidad, las cuales se harán de conocimiento público
      7. Deberá expedirse a más tardar el 26 de agosto



      lunes, 12 de agosto de 2013

      CALENDARIO ESCOLAR 2013-2014: CONSEJOS TÉCNICOS DE ESCUELA: FOLLETO EXPLICATIVO

      CC. DIRECTORES:

      Como apoyo para llevar a cabo la realización e integración de los Consejos Técnicos Escolares, se les proporciona de manera adjunta el Folleto Explicativo del Calendario Escolar 2013-2014, el cual pueden descargar dando click en el nombre:







      martes, 18 de junio de 2013

      AGE: COMPROBACIÓN DE GASTOS

      URGENTE --- URGENTE


      CC. DIRECTORES DE ESCUELAS BENEFICIADAS:

      Por indicaciones Superiores se deben actualizar/corregir los formatos de comprobación de gastos de la tercera etapa de AGE, de manera URGENTE, los cambios son en todos aquellos documentos en los cuales aparece el nombre del Supervisor Escolar, ya que deberán llevar el nombre del Jefe de Sector Profr. Catalino Bernabe Domínguez.

      Y deben hacerlos llegar a más tardar el día Jueves 20 de Junio del presente año. Les pedimos su amable compresión debido a que es información fuera del alcance de nuestras manos y que nos llega de un día para otro.

      Es importante recordarles que dicha documentación urge ser entregada en la ciudad de Xalapa, Ver.

      CARRERA MAGISTERIAL: ANTOLOGÍAS PARA PREPARARSE PARA EL EXAMEN

      CC. DIRECTORES Y DOCENTES:

      Por este medio les facilitamos algunas antologías para estudiar y prepararnos para el examen de Carrera Magisterial, como siempre agradecemos el apoyo recibido.

      Para su descarga dar click en cada nombre:










      Agradecemos la colaboración de la Mtra. Yolanda Alvarez Navarrete, por compartir dicha información y material.


      domingo, 31 de marzo de 2013

      EDUCACIÓN A DISTANCIA: TELESEMINARIO: LA LENGUA ESPAÑOLA Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

      A TODOS EL PERSONAL DIRECTIVO, DOCENTE y ATP/s:

      Se les invita al Teleseminario: "La lengua española y los medios de comunicación", el cual será transmitido por TV Docencia canal 12 de la red de Edusat o por internet*, tal y como lo pueden ver en el cartel:


      Para accer al portal dar click al link:


      COMPATIBILIDAD


      POR PROBLEMAS DE COMPATIBILIDAD,
      CON INTERNET EXPLORER, ESTE BLOG
      SE VE MEJOR USANDO GOOGLE CHROME
      DESCARGALOS DANDO CLICK EN 
      CADA NOMBRE.

      NOS COPIAS?

      SIGUENOS EN TWITTER

      SIGUENOS EN FACEBOOK


      Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...