ENLACES

SEV SEP CERTIFICACIÓN ELECTRONICA SIPSEV CE CEPS APF SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE INEE

MENSAJE SCROLL ROLL

AL COLOCAR EL PUNTERO SOBRE LAS IMÁGENES, ESTAS SE DETENDRÁN, PULSA SOBRE LA INDICADA Y TE REDIRIGIRÁ AL PORTAL MOSTRADO.

MENSAJE:

Podré no estar de acuerdo con lo que dices, pero daría la vida por defender tu derecho a decirlo

domingo, 31 de marzo de 2013

EDUCACIÓN A DISTANCIA: TELESEMINARIO: LA LENGUA ESPAÑOLA Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

A TODOS EL PERSONAL DIRECTIVO, DOCENTE y ATP/s:

Se les invita al Teleseminario: "La lengua española y los medios de comunicación", el cual será transmitido por TV Docencia canal 12 de la red de Edusat o por internet*, tal y como lo pueden ver en el cartel:


Para accer al portal dar click al link:


GUÍA DE LIBROS RECOMENDADOS PARA NIÑOS Y JÓVENES 2013

En esta ocasión quiero compartirles la Guía de Libros Recomendados para Niños y Jóvenes 2013 de A Leer/IBBY México. Una gran referencia de Lectura.

Para acceder dar click al link:




Para su visualización se requiere un lector de PDF. Se recomienda Adobe Reader.

Nota: El link es ajeno a este blog, si por alguna razón dejará de funcionar agradeceré me lo hagan saber para apoyarles con la descarga.


Agradecimiento al Profr. Enrique Calderón, por compartir la información

lunes, 18 de marzo de 2013

XVIII OLIMPIADA VERACRUZANA DE MATEMÁTICAS PARA ALUMNOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA: CONVOCATORIA

CC. DIRECTORES:

Ya pueden descargar la convocatoria para la XVIII Olimpiada Veracruzana de Matemáticas para Alumnos de Educación Secundaria (OVMAES) 2013, el cual se recibió de manera tardía, y dentro de sus bases se encuentra:
  1. Etapa de Escuela: Fecha de aplicación 20 de Marzo
  2. Exámen: Lo elabora cada Plantel educativo
  3. Etapa de Zona: 19 de Abril.
Para descargar la convocatoria dar click al siguiente enlace:



viernes, 15 de marzo de 2013

SINCE / SICEV: AVISO: AMPLIACIÓN DE CAPTURA 3er. BLOQUE

CC. DIRECTORES:


De acuerdo al aviso del portal de SINCE, se amplia la fecha de captura del tercer bloque de primaria y secundaria, hasta el día 07 de Abril del 2013.



Esperando que con esto se tenga la oportunidad de que realicen la actualización de manera oportuna y correcta de los rubros que se les han indicado anteriormente.



XIV CONCURSO HISPANOAMERICANO DE ORTOGRAFÍA 2013: RESULTADOS DE ZONA

El pasado Miércoles 13 de Marzo, se llevó a cabo el XIV Concurso Hispanoamericano de Ortografía, en su etapa de Zona, contando con la participación de 13 alumnos pertenecientes a las diferentes escuelas de la Zona 31.

Siendo sede para este evento, el local que ocupa la Supervisión Escolar en esta ciudad de Papantla, Ver.

Se contó con la presencia de Directivos, Docentes y Padres de Familia de las diferentes localidades participantes.

Resultados:

1er Lugar:



Alumna de la Escuela "Felipe Carrillo Puerto" clave 30DTV0278B, de la localidad de Joloapan.

2do Lugar:



Alumno de la Escuela "Ramón Espinosa Villanueva" clave 30DTV0003N, de la localidad de Pueblillo.

3er Lugar:



Alumna de la Escuela "Juan Escutía" clave 30DTV0822U, de la localidad de Cuyuxquihui.

Se felicita a los (as) alumnos (as) que resultaron triunfadores en esta etapa, así como también a los (as) docentes y/o directores asesores de cada plantel educativo por su valiosa participación.




Y se les invita a que juntos sigan preparándose para la siguiente etapa.






PROGRAMA NACIONAL ESCUELA SEGURA: ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN

CC. DIRECTORES:


Por este conducto se les solicita requisitar la documentación adjunta (Carta de Aceptación, Cuestionario de Autoevaluación y Agendas de Seguridad) que deberán entregar el día Martes de manera URGENTE (como horario límite será hasta las 11:00 A.M.), esto debido a que la información apenas fue enviada por Jefatura de Sector y se requiere de manera inmediata.

La entrega debe ser de la siguiente manera:
  1. Carta de Aceptación, Cuestionario de Autoevaluación y Agenda Impresa en original + 2 copias, firmadas y selladas.
  2. Archivos electrónicos (Carta de Aceptación y Autoevaluación)  escaneados (firmados y sellados) en PDF (NO EN IMAGEN)
  3. Actas Constitutivas de los Consejos Escolares de Participación Social (CEPS) electrónicos.


    Los archivos electronicos deberán llevar la clave del Centro de Trabajo para su identificación, ejemplo: Carta_de_Aceptación_0031H (la misma indicación en los tres archivos)

DESCARGA DE ARCHIVOS:

jueves, 14 de marzo de 2013

EXÁMENES 4to. BLOQUE: REVISIÓN


CC. DIRECTORES:

Se cita a los docentes responsables de la Revisión de Exámenes de Primer Grado correspondientes al Cuarto Bloque, para que acudan a esta Supervisión Escolar, de acuerdo a las siguientes indicaciones:
  1. Fecha: Viernes 15 de MArzo
  2. Sede: Oficina de Supervisión Escolar
  3. Horario: 090:00 horas
Deberán traer:
  1. Libro del maestro (de acuerdo a la asignatura que les corresponda)
  2. Matrices de planeación bloque IV
  3. Programa de Estudio 2011 (de la asignatura que le corresponda)
  4. Banco de reactivos solicitada en la reunión de directivos (tanto del titular como del suplente) enviar por correo electrónico: zona31teles@hotmail.com
  5. Laptop.

    Responsables:

    • Español: María Elena Hernández Hernández.
    • Matemáticas: Vicente Guerra Vite.
    • Inglés y Ciencias: Marco Antonio Castellanos Alarcón.
    • Geografía de México y del Mundo: César Manuel Villanueva García.

martes, 12 de marzo de 2013

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE VERACRUZ. LOGOTIPO 2013

Bueno, como ya sabemos con cada cambio de Gobierno, vienen los nuevos formatos y sobre todo los nuevos logotipos, por lo que no podia faltar que en este 2013 cambiara el logotipo de la Secretaría de Educación de Veracruz (como lo podemos ver en la página oficial: www.sev.gob.mx).



Aquí les presentamos dicho logotipo, para su descarga e integración a los formatos oficiales:



 Saludos.
 

COMITÉS ESCOLARES DE SALUD: INTEGRACIÓN

CC. DIRECTORES:

Con el firme propósito de mantener libre de criaderos de mosquito transmisor del dengue, se les solicita lleven a cabo la Instalación de los Comités Escolares de Salud en sus Centros de Trabajo, así mismo se les informa de la reactivación del programa "Juanito Cazador de Larvas" y con ello reactivar el filtro escolar para la revisión personal a la hora de entrada y el uso del gel antibacterial, preferentemente cada lunes, con la finalidad de prevenir y controlar las posibles enfermedades en los educandos; en cada actividad realizada se solicita cuenten con evidencias fotográficas y el reporte (breve) que fortalezca la participación de la comunidad educativa (Padres de Familia, Personal Docente y Alumnado).

Con el fin de aguilizar la instauración del Comités de Salud, se les proporciona el formato ex profeso, solo por esta ocasión se constituirá dicho comité durante este mes (Marzo), ya que en lo subsecuente se hará al inicio de cada ciclo escolar, dicha acta deberá ser enviada a los siguientes correos:

clausuj70@hotmail.com          institucional_pozarica@live.com.mx

Se les informa, además que personal de la Secretaría de Salud (Juridicción Sanitaria No. III), será la institución acreditada para dar fe que los Centros Escolares garanticen el bienestar y la salud de los alumnos, por lo que programaran visitas para realizar la certificación correspondiente.

Para descargar el Formato del Acta dar click al siguiente link:




Para aclaración de cualquier duda al respecto comunicarse con:.


Lic. Liliana Ocotla Vargas
Jefe de la Ofna. de Enlace Institucional
Delegación Regional de la SEV
78282 22360

CUMBRE TAJÍN: ACTIVIDADES ALTERNAS "PAPANTLA BRILLA"

Como ya es contumbre, año con año  El Tajín se viste de gala con su grandiosa Cumbre, pero de igual manera Papantla contará con actividades alternas a dicho evento, por lo que se hace extensa la invitación  para que visiten la Ciudad que Perfuma al Mundo del 21 al 25 de Marzo.

Por lo que les presentamos el Cronograma de actividades a realizarse en esta Ciudad, esperando que nos acompañe, ya que será un honor recibirles.

Descarga el Cronograma, dando click al siguiente link:


 


Agradecimientos a:
Fernando Pérez Salazar


CASA DE CULTURA "LÁZARA MELDIÚ"
LA CASA DE NUESTRA IDENTIDAD
Calle 16 de Septiembre # 800 esq. Calle Jícara
Barrio del Zapote
c.p. 93400
Tel. 01 784 842 7259
facebook: D-Cultura Papantla de Olarte


Por la Información.

lunes, 11 de marzo de 2013

CONCURSO DE VIDEO ESTUDIANTIL "MI PROYECTO CIENTÍFICO": CONVOCATORIA

CC. DIRECTORES:

El Gobierno del Estado de Veracruz, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y la Secretaría de Educación de Veracruz a través del Consejo Veracruzano, Investigación Científica y desarrollo Tecnológico:

CONVOCAN

A los alumnos de nivel secundaria del estado de Veracruz a participar en el concurso de video estudiantil Mi Proyecto Científico.

... Para descargar la Convocatoria dar click al siguiente link:






SINCE / SICEV: AVISO 3er BLOQUE

CC. DIRECTORES:

Se les recuerda que el período para el Ingreso/Registro de Calificaciones del Tercer Bloque, dio inicio el pasado Lunes 04 de Marzo y concluye el próximo Viernes 15 de Marzo. 

Además deben realizar el Registro de Competencia Lectora correspondiente al mes de Marzo, así como de los Apoyos Requeridos en los alumnos que presentan un bajo desempeño académico y por último, el Registro de los alumnos (as) con Riesgo de Promoción

Por lo que se les solicita realicen dicha actividad a le brevedad, e informar mediante oficio de responsiva de haber concluido satisfactoriamente dicho registro, dirigido a la Dra. Ludivina Viznado Felizardo, Supervisora Escolar de esta Zona.

domingo, 10 de marzo de 2013

SIPSEV: AVISO URGENTE ... ACTUALIZACIÓN


URGENTE .... URGENTE


Por instrucciones de la Lic. Yeyetzi Citlalli Arroyo López, Subdirectora de Telesecundarias, se solicita a los responsables de SIPSEV de cada Centro de Trabajo, actualizar de manera INMEDIATA los datos de Perfil Académico del siguiente personal:

  1. Mirna Santiago García
  2. Erich Vladimir de Luna Gómez
  3. Marisol García López
  4. Elba Esther Domínguez Tapia
  5. Susana Cruz Hernández
  6. Mariamne Vences Rico
  7. Eder Hernández Olivares
  8. Liliana Bernabe López

Una vez realizada la actualización, deberán entregar los formatos corregidos el día martes 12 del presente.



viernes, 8 de marzo de 2013

DÍA INTERNACIONA DE LA MUJER: FELICIDADES



Porque eres:

Niña, Hija, Sobrina, Amiga, Confidente, Novia, Esposa, Amante, Madre, Tía, Abuela, Guerrera, Luchadora, Administradora, Ama de Casa, Contadora, Educadora, Enfermera, Doctora, Psicóloga ... ... Dueña del Mundo, pero lo mejor de todo, eres  Dadora de Vida, posees el gran don de poder tener una vida en tu vientre...

Mujeres, Bellas Mujeres.



Sin ellas este mundo simplemente no existiría, sería oscuro, si aleggría, sin vida, sin nada que realmente importe en la vida...

Felicidades en este Gran Día .... 
Muchas Felicidades!!!!


DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER: FELICIDADES!!

"Las mujeres han sido hechas para ser AMADAS, no para ser comprendidas" ... Oscar Wilde

Con todo el cariño y amor para todas las mujeres hoy en su día... Mujeres que día a día luchan por su familia, hijas, madres, esposas, amigas, novias, abuelas, etc.. Muchas Felicidades!!!

"Yo siempre sostuve, que no hay en el mundo, ningún otro ser, que tenga belleza, de pies a cabeza... como la mujer... Ellas son la vida, la chispa divina, la razón de SER.."



"Pudieramos morir en las cantinas... y nunca lograríamos olvidarlas... Mujeres, oh! Mujeres tan Divinas, no queda otro camino que adorarlas"


jueves, 7 de marzo de 2013

EXÁMEN DEL CANGURO MATEMÁTICO MEXICANO 2013

CC. DIRECTORES:


La sociedad Matemática Mexicana y la Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas, invitan a docentes y estudiantes a partir de los 10 años de edad que estén inscritos en el nivel de Educación Secundaria, a participar en el “Examen del Canguro Matemático Mexicano 2013″de acuerdo con la mecánica de registro y participación descrita en el siguiente link:


TEMPORADA DE CALOR: CIRCULAR

CC. DIRECTORES:

De acuerdo a la Circular Núm.: SEV/SUB-EB005, signada por la Profra. Xóchitl A. Osorio Martínez, Subsecretaria de Educación Básica, y por informe del Lic. Francisco Rergis Cordinador de Protección Civil de la SEV, se indica que los modelos de pronóstico a mediano y largo plazo indican que en el estado de Veracruz es posible que se presente una temporada de calor fuerte, principalmente durante el período comprendido de marzo a mayo del año actual.

Por lo que se les solicita lo hagan del conocimiento de todo el personal de los Centros bajo su responsabilidad y por esto mismo se instruye:
  1. No exponer a los alumnos a los rayos del sol por períodos prolongados (11:00-15:00 horas).
  2. No utilizar canchas depostivas en las horas de mayor radiación solar (11:00-15:00 horas).
  3. Programar las actividades al aire libre, así como ejercicios, durante las primeras horas del día y/o durante la tarde (Permitir a los alumnos portar gorra o sombrero, así como hidratarse).
  4. Vigilar que en los establecimientos de consumo escolar exista higiene y se expendan alimentos saludables en buen estado.
  5. Mantener las aulas ventiladas.
  6. Verificar que el agua consumible en el plantel sea potable.
  7. Mantener en el botiquín escolar sobres de "Vida Suero Oral".  


También pueden revisar el post de Recomendaciones para la Temporada de calor de este mismo blog, dando click AQUÍ.

Nota: No hay circular para descarga

martes, 5 de marzo de 2013

TRAYECTO FORMATIVO EDUCACIÓN INCLUSIVA 1: 1er SESIÓN


CC. DIRECTORES Y DOCENTES:



Por este medio se les comunica que la primer sesión del Curso Trayecto Formativo Educación Inclusiva I, se llevará a cabo de acuerdo a las siguientes indicaciones:

  1. Fecha de Inicio: Sábado 09 de Marzo
  2. Sede: Escuela Telesecundaria: "Rafael Ramírez", clave 30DTV1256X
  3. Horario: de 08:00 a 16:00 horas

Debido al nuevo modelo de los Trayectos Formativos y por indicaciones superiores, deben presentarse con:
  • Laptop
  • Memoria USB (capacidad mínima libre de 3 Gb)
  • Lapicero y/o Lápiz.
  • Descargar Guía del Participante:
GUÍA DEL PARTICIPANTE
click en la imagen


viernes, 1 de marzo de 2013

CÍRCULO DE ESTUDIO: PROGRAMAS 2011... SESIÓN 4

CC. DOCENTES:


Se les hace una cordial invitación para asistir al Círculo de Estudio Programas de Estudio 2011 que se realizará en las oficinas de la Supervisión Escolar en un horario de 9:00 a 14: 00 horas el día sábado 2 de Marzo del año en curso; en esta ocasión se analizaran los Programas de 

  • Ciencias
  • Geografía de México y del Mundo
Así mismo se realizará un repaso de la asignatura de Formación Cívica y Ética.

Favor de confirmar asistencia


REUNIÓN DE TRABAJO:

CC. DIRECTORES:

Se les comunica que deberán asistir a la reunion de trabajo que se llevará a cabo el día Martes 05 de Marzo, a las 12:00 horas, en esta oficina de Supervisión Escolar.

Esperamos contar con su puntal asistencia.

miércoles, 27 de febrero de 2013

SIPSEV: 3er. ACTUALIZACIÓN 2012-2013

CC. DIRECTORES:

Se les informa que de acuerdo a la circular núm: SEV/OM/SRH/0004/2013 emitido por la Secretaría de Educación de Veracruz, y signada por el Subdirector de Recursos Humanos; a partir del 01 de Marzo debe actualizarse la Plantilla de Personal vía Internet (SIPSEV), para el 3er. período que comprende del 01 de Marzo al 31de Mayo de 2013.

Por lo cual se les pide revisar bien cada rubro a actualizar para que no existan errores que puedan afectar al personal de los Centros de Trabajo a su cargo.

Y realizarán la entrega de los archivos, bajo las siguientes indicaciones:

SIPSEV:
  • Reporte de Plantilla Personal
  • Plantilla de Datos Personales
  • Fecha de entrega: Viernes 08 de Marzo 
  • Horario: de 09:00 a 13:00 horas

Formatos firmados y sellados. 

De igual manera, deberán enviar el archivo electrónico vía correo electrónico.

Nombres de archivos (ejemplos):


SIPSEV.0031H.12-13.Marzo_01
(para la plantilla de personal)
SIPSEV.0031H.12-13.Marzo_02
(para plantilla de datos personales)



Nota: La circular en mención, la pueden visualizar y/o descargar desde el portal de SIPSEV (al momento de entrar al portal de manera automática aparece), este blog no aloja ningún tipo de documento emitido por la SEV y/o sus subdirecciones.

XIV CONCURSO HISPANOAMERICANO DE ORTOGRAFÍA 2013: EVENTO DE ZONA

CC. DIRECTORES:

Por medio del presente se le comunica sobre la realización del Evento del XIV Concurso Hispanoamericano de Ortografía 2013 a nivel Zona, el cual se realizará de acuerdo a las siguientes indicaciones:
  1. INSCRIPCIÓN: Mediante oficio, con nombre de alumno (a) participante, más copia de kardex, nombre de maestro (a) responsable (quien además contará con oficio de comisión expedida por el director, en caso de directores solicitarla con anticipación a esta Oficina), entregar el día Viernes 08 de Marzo de 2013.
  2. FECHA DEL EVENTO: Miércoles 13 de Marzo de 2013.
  3. SEDE: Oficina de Supervisión Escolar Zona 31.
  4. HORARIO: Reporte de alumnos (llegada): 08:30 a.m., inicio del concurso (aplicación de examen): 09:00 a.m.

Es imprescindible que los alumnos se presenten portando el uniforme escolar impecable, contar con lápiz, borrador y sacapuntas.

Deben dejar de hacer ENLACE y Evaluación Universal: Martínez Rizo


Evaluaciones como la prueba ENLACE o la Evaluación Universal deben dejar de hacerse como se aplican ahora, recomendó Felipe Martínez Rizo[...]

Evaluaciones como la prueba ENLACE o la Evaluación Universal deben dejar de hacerse como se aplican ahora, recomendó Felipe Martínez Rizo en el Encuentro Internacional de Educación Integral, organizado por la Fundación SM.
El académico recalcó que no es posible evaluar a los maestros ni a los alumnos a partir de una simple prueba, sino que se requiere de instrumentos más complejos, lo cual deberá considerarse en el Sistema Nacional de Evaluación que establece la reciente reforma educativa y que implica una reconfiguración en el Instituto Nacional de Evaluación.
“Si al INEE le encargan que evalúe a todos los maestros de México lo va a hacer mal”, advirtió quien fue el primer director del INEE.
El instituto debería tener la función sólo de diseñar las pruebas necesarias para una evaluación integral y sólida, y que los estados sean los encargados de aplicarla, un proceso que de cualquier modo tardaría cerca de una década para llegar a ser efectivo.
“Es de temer que la evaluación de maestros se haga también apresuradamente y mal; entre otras cosas, por el peso que se le podrá dar en ella a los resultados de los alumnos en ENLACE”, señaló Martínez Rizo.
El especialista advirtió, de hecho, que el gobierno debe dar menos prioridad a la evaluación a gran escala y dar más importancia a la educación en el aula. El primer tipo representa menos del 1 por ciento del total de las evaluaciones que se hacen, mientras que las que se hacen en el aula son el 99 por ciento.
Paradójicamente, todos los recursos para la evaluación a escala nacional, estatal y local se dedican a acciones de investigación y desarrollo de pruebas en gran escala.
“Las pruebas a gran escala no tienen la capacidad de ofrecer retroalimentación correctiva que informe los procesos tanto de los maestros como de alumnos; se les debería considerar más bien pruebas mini sumativas o sumativas para alarma temprana, no herramientas formativas”, expuso.
Para que las prácticas de enseñanza en general y en particular mejoren, hay que tomar en cuenta todas las variables en una evaluación, las cuales van desde las características de los maestros, la formación temprana de los maestros, su formación profesional, sus creencias e ideas sobre sí mismo, sus conocimientos del tema, su pedagogía, su conocimiento sobre la enseñanza y su concepción sobre los alumnos, expuso el académico egresado de la Universidad de Lovaina.
La evaluación para el aprendizaje, dijo, busca, analiza y reflexiona sobre la información que proviene de los estudiantes, sus maestros y sus pares, como se revela en el diálogo, la observación y la repuesta de los aprendices a tareas y preguntas.
Como esa evaluación no se aprende en la escuela Normal, entonces se requiere de una actualización, la cual también resulta deficiente.
Por ello, Martínez Rizo urgió al gobierno a dar “mayor actualización a los maestros con procesos amplios que incluyen desde la toma de conciencia de su propia práctica, hasta cuestionar las concepciones subyacentes y revisar las prácticas y concepciones alternativas, con una reflexión crítica sobre unas y otras”.
Cada instrumento de evaluación tiene fortalezas y debilidades, sirve para ciertas cosas y no sirve para otras, pero en general se espera demasiado de ellos, advirtió.
Ante eso hay efectos positivos y negativos. Por un lado, ha habido avances técnicos, se han formado especialistas y se ha despertado conciencia sobre la importancia de la calidad y los problemas al respecto, así como sobre la necesidad de que la sociedad participe en esfuerzos de mejora.
Por otro lado, las aplicaciones son demasiado numerosas y frecuentes; hay un predominio de este tipo de pruebas sobre las evaluaciones en el aula, además de que se da un uso inapropiado de los resultados y un excesivo peso en las políticas públicas.
Lo fundamental en todo caso es hacer buenas pruebas y no unas como las que se aplican actualmente.
En el caso de ENLACE, dijo, no debería hacerse todos los años en todos los grados ni tener tanto peso en la Carrera Magisterial.
Es necesario, recomendó, darle un nuevo enfoque, con un ciclo multianual, una mejor calidad en los instrumentos para atender lo relativo a habilidades cognitivas complejas y dar un uso apropiado de los resultados por las autoridades, los docentes, los padres de familia y el público, como indicadores parciales de la calidad.
Además, es preciso fortalecer otras pruebas como las EXCALE (realizadas por el INEE), para que con indicadores, estudios sobre procesos y recursos de las escuelas, evaluación de docentes, se conforme un verdadero Sistema Nacional de Evaluación de la Calidad de la Educación.
En el caso de la evaluación docente, Martínez Rizo recomendó no implementar la Evaluación Universal con base en pruebas de opción múltiple aplicadas a los maestros.
“Se requieren evaluaciones más complejas antes pensar en correr a los que no salen bien en las mismas. Hay que combinar acercamientos entre el manejo de contenidos y pedagogía; considerar los niveles de demanda cognitiva”, dijo.

Fuente: http://educacionadebate.org/42923/deben-dejar-de-hacerse-enlace-y-la-evaluacion-universal-martinez-rizo/

REFORMA EDUCATIVA: VISTA POR MONEROS PERIODISTAS

Para un poco más de reflexión, les comparto un video que nos llego de parte de los compañeros de Andamios Educativos, con el siguiente mensaje (trascrito)


"Estimad@ Colega:

Los moneros del periódico La Jornada y El Universal, han contado, al paso de los días recientes,  la historia de la Reforma Educativa.  En Andamios Educativos los reunimos a todos ellos en este video.

Publicado el 19/02/2013
La Reforma Educativa 2012-2013 de México, vista por Andamios Educativos y apoyada con las imágenes de los moneros de los periódicos La Jornada y El Universal.

La información complementaria a esta presentación se encuentra en www.andamioseducativos.blogspot.mx


martes, 26 de febrero de 2013

lunes, 25 de febrero de 2013

CARNAVAL DE LA IDENTIDAD 2013. MAGIA Y TRADICIÓN PAPANTLA


Bueno, hemos recibido una invitación, la cual se hace extensa, a todos aquellos que quieran convivir y vivir el Carnaval de la Identidad 2013. Magia y Tradición. A continuación se transcribe dicha invitación:

"El H. Ayuntamiento de Papantla, Ver., que preside el Ing. Jesús Cuauhtémoc Cienfuegos Meraz, le envía una cordial invitación a participar de las actividades del Carnaval de la Identidad 2013. Magia y Tradición. A continuación se proporciona la programación del mencionado evento. Las actividades son familiares y gratuitas. Le esperamos y agradecemos comparta la información con sus contactos."





sábado, 23 de febrero de 2013

HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA: LIBROS ... LINKS ARREGLADOS

A TODOS LOS SEGUIDORES

Debido al reporte de fallas en los links de descargar del material de la Serie: Herramientas para la Evaluación en la Educación Básica. Emitidos por la Dirección General de Desarrollo Curricular, les informo que dichos links se han corregido, ya pueden continuar con la descarga. Dando click en cada imagen:











Nota: Todos los libros y materiales de apoyo se irán posteando en el apartado correspondiente... próximamente... Atte: Davcrlop

jueves, 21 de febrero de 2013

CARRERA ADMINISTRATIVA: INCORPORACIÓN/PROMOCIÓN

A TODOS  LOS QUE PARTICIPARON EN CARRERA ADMINISTRATIVA:

Ya pueden descargar y/o consultar los resultados de incorporación y promoción a Carrera Administratica Etapa  3, para acceder dar click al link correspondiente:

CARRERA ADMINISTRATIVA
(INCORPORACIÓN/PROMOCIÓN)

SNTE
SETSE
SITEV
SDTEV
SUTSEM
SIMEV
SETMAV
STENV
LIBRES


También pueden consultar los puntajes mínimos para ingreso y/o promoción a la 3a. Etapa, dando click al siguiente enlace:


Si desean presentar el Recurso de Inconformidad deberán requisitar en la página de la SEV y entregar de manera impresa con la documentación soporte del 19 de febrero al 11 de marzo de 2013, a travéz de la Delegación de la SEV más cercana a su centro de trabajo. Este período será improrrogable.

* Formato de Inconformidad (en línea), acceden con su clave y contraseña.



Esta página no aloja convocatorias. ni documento alguno por lo que este link es directamente de la página oficial de la Secretaría de Educación de Veracruz.

Estos documentos los pueden consultar en la página electrónica de la Secretaría de Educación de Veracruz, en el apartado de Carrera Administrativa

SOLICITUD DE INCONFORMIDADES A LA ETAPA 21 DE CARRERA MAGISTERIAL

CC. DOCENTES:

A continuación se describe el proceso para elaborar su solicitud de inconformidad a la Etapa 21 del Programa Carrera Magisterial:

  • Si no has recibido respuesta a tu solicitud de revisión de puntaje y consideras obtener el puntaje necesario para ingreso o promoción en la Etapa 21, debes presentar tu inconformidad.
  • El sistema estará abierto las 24 horas del día, del 20 de febrero al 5 de marzo del año en curso.
  • El usuario SEV y la contraseña SEV son las mismas que se utilizan para acceder a la información de Recursos Humanos e INNOVA Nómina.
  • Imprimir su inconformidad en dos tantos.
  • Presentar estos dos tantos en la Coordinación Regional de Carrera Magisterial más cercana, en este caso la ubicada en calle Berriozabal No. 45, zona centro, Coatzintla, Ver. en un horario de 9:00 a 15:00 horas.
  • Si no cumple con lo descrito en el punto anterior, la Comisión Paritaria se verá imposibilitada para atender su caso.
  • Para elaborar tu inconformidad ingresa al siguiente link:



AGE, ACCIONES COMPENSATORIAS: VALIDACIÓN DE APF EN LÍNEA

CC. DIRECTORES DE LAS ESCUELAS BENEFICIADAS:


En relación a la Acción Compensatoria: Apoyo y Capacitación a las APF's (AGE) y con el propósito de garantizar la validez y confiabilidad de la información para generar la entrega del apoyo económico a los integrantes de las mesas directivas y asesores comunitarios; se les solicita realicen la VALIDACIÓN en línea de los integrantes de APF, que será del 21 al 28 de Febrero, tomando en consideración lo siguiente:

  1. Acceder a la página de CACYME = dar click =
  2. Seleccionar INGRESO en el rubro PLANTEL (para ingresar directamente dar click AQUÍ
  3. Ingresar los datos que se les solicita: CLAVE (que es la clave de su Centro de Trabajo), TURNO (el correspondiente 1 = matutino, 2 = vespertino, etc.), CONTRASEÑA (usarán la misma que para Estadística 911)
Una vez ingresando a la página:
  1. Deberá dar click en "SELECCIONAR" del punto AGE Y CAPACITACIÓN
  2. Seleccionar ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA Y ASESOR COMUNITARIO 

Y a continuación validará la siguiente información:
  • Si los datos correspondientes a los integrantes de la mesa directiva y del asesor comunitario que se muestran (Nombres, Apellidos, CURP, el No. de FOLIO de IFE que se identifica en el reverso de la credencial de IFE) son correctos dar click en el BOTÓN de CONFIRMAR.
  • Para las correcciones de datos o incorporación de información. Por Fila, donde dice MOD dar un click; para realizar las modificaciones correspondientes a las figuras de presidente y tesorero de la APF y en el caso de asesor comunitario dar click en cada información a modificar. Para ambos casos dar click en el BOTÓN de CONFIRMAR una vez concluida la validación
  • Si se ha realizado modificación o agregado  datos de alguno de los integrantes (Presidente y/o Tesorero) es importante que posteriormente, remita Usted vía oficio señalando motivo y copia de IFE de quien asume la función correspondiente; así como  el Acta de Modificación de Integrante de APF. (Generada por el sistema web APF)
  • Para el caso de los Asesores Comunitarios, esta página web se abrirá nuevamente en el mes de mayo para realizar una segunda actualización antes de efectuar la entrega del apoyo económico.
Es importante señalar que los cambios que se realicen con el programa son para efecto de entrega del apoyo económico de AGE, pero no se verán reflejados en la base de la Coordinación de Padres de Familia de la SEV, ya que son procesos diferentes.

Para cualquier duda favor de comunicarse con la Lic. Rafaela Díaz Rivera a los teléfonos (01) 228-8-14-20-45 y (01) 228-8-40-47-71 y a los correos electrónicos acbage@hotmail.com e incentivos_ver@hotmail.com.



COMPATIBILIDAD


POR PROBLEMAS DE COMPATIBILIDAD,
CON INTERNET EXPLORER, ESTE BLOG
SE VE MEJOR USANDO GOOGLE CHROME
DESCARGALOS DANDO CLICK EN 
CADA NOMBRE.

NOS COPIAS?

SIGUENOS EN TWITTER

SIGUENOS EN FACEBOOK


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...