CC. DIRECTORES Y DOCENTES:
Como ya se ha mencionado, ya se encuentran en análisis las leyes secundarias de la tan famosa Reforma Educativa (que de educativa no tiene nada, es más laboral que otra cosa) sin embargo, ya se encuentra en discusión, aquí les comparto dichos archivos en formato PDF, los cuales se les invita a leer para estar enterados de la Reforma.
Para su descarga dar click en cada nombre:
Dentro de lo expuesto en cada archivo cabe destacar del primero, lo siguiente:
- Se crea el Sistema de Información y Gestión Educativa
- Estableces Escuelas de Tiempo Completo
- Impulsa esquemas de microempresas para el suministro de alimentos nutritivos en las escuelas
- Contempla la participación de padres de familia en el proceso educativo
- Prohíbe el pago de cuotas o contraprestación que condicione el servicio
- Incluye la inserción del Servicio Profesional Docente y la evaluación educativa
- Fortalece la educación inicial, incluyendo a las personas con discapacidad
Del segundo:
- Quita el control de plazas al magisterio
- Establece que las plazaas se entregarán por concurso de oposición
- Sustituye la Carrera Magisterial por el Programa de Promoción
- Incluye la evaluación obligatoria por lo menos cada año
- Establece hasta tres oportunidades de evaluación
- Quien no apruebe no será despedido del servicio, pero si readscrito a otras tareas (?)
- Faculta a las autoridades educativas para participar en los programas de evaluación
- El INEE tiene la última palabra en los procesos de evaluación
y del tercero:
- El INEE para a ser un organismo descentralizado a un organismo público autónomo, con personallidad jurídica y patrimonio propio
- Tendrá entre sus funciones coordinar el Sistema Nacional de Evaluación Educativa, así como evaluar la calidad, el desempeño y los resultados del Sistema Educativo Nacional, a nivel público y privado
- Deberá diseñar y expedir los lineamientos generales a los que se sujetarán las autoridades educativas para llevar a cabo las funciones de evaluación
- Se les asignan atribuciones para determinar mínimos para el ejercicio de la docencia y para los cargos con funciones de dirección y supervisión
- El INEE proveerá a las autoridades educativas de la información para el cumplimiento de la Ley General del Servicio Profesional Docente
- Emitirá directrices para contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación y su equidad, las cuales se harán de conocimiento público
- Deberá expedirse a más tardar el 26 de agosto