ENLACES

SEV SEP CERTIFICACIÓN ELECTRONICA SIPSEV CE CEPS APF SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE INEE

MENSAJE SCROLL ROLL

AL COLOCAR EL PUNTERO SOBRE LAS IMÁGENES, ESTAS SE DETENDRÁN, PULSA SOBRE LA INDICADA Y TE REDIRIGIRÁ AL PORTAL MOSTRADO.

MENSAJE:

Podré no estar de acuerdo con lo que dices, pero daría la vida por defender tu derecho a decirlo

jueves, 15 de agosto de 2013

REFORMA EDUCATIVA: LEYES SECUNDARIAS

CC. DIRECTORES Y DOCENTES:

Como ya se ha mencionado, ya se encuentran en análisis las leyes secundarias de la tan famosa Reforma Educativa (que de educativa no tiene nada, es más laboral que otra cosa) sin embargo, ya se encuentra en discusión, aquí les comparto dichos archivos en formato PDF, los cuales se les invita a leer para estar enterados de la Reforma.

Para su descarga dar click en cada nombre:






Dentro de lo expuesto en cada archivo cabe destacar del primero, lo siguiente:

  1. Se crea el Sistema de Información y Gestión Educativa
  2.  Estableces Escuelas de Tiempo Completo
  3. Impulsa esquemas de microempresas para el suministro de alimentos nutritivos en las escuelas
  4. Contempla la participación de padres de familia en el proceso educativo
  5. Prohíbe el pago de cuotas o contraprestación que condicione el servicio
  6. Incluye la inserción del Servicio Profesional Docente y la evaluación educativa
  7. Fortalece la educación inicial, incluyendo a las personas con discapacidad

Del segundo:

  1. Quita el control de plazas al magisterio
  2. Establece que las plazaas se entregarán por concurso de oposición
  3. Sustituye la Carrera Magisterial por el Programa de Promoción
  4. Incluye la evaluación obligatoria por lo menos cada año
  5. Establece hasta tres oportunidades de evaluación
  6. Quien no apruebe no será despedido del servicio, pero si readscrito a otras tareas (?)
  7. Faculta a las autoridades educativas para participar en los programas de evaluación
  8. El INEE tiene la última palabra en los procesos de evaluación

y del tercero:
  1. El INEE para a ser un organismo descentralizado a un organismo público autónomo, con personallidad jurídica y patrimonio propio
  2. Tendrá entre sus funciones coordinar el Sistema Nacional de Evaluación Educativa, así como evaluar la calidad, el desempeño y los resultados del Sistema Educativo Nacional, a nivel público y privado
  3. Deberá diseñar y expedir los lineamientos generales a los que se sujetarán las autoridades educativas para llevar a cabo las funciones de evaluación
  4. Se les asignan atribuciones para determinar mínimos para el ejercicio de la docencia y para los cargos con funciones de dirección y supervisión
  5. El INEE proveerá a las autoridades educativas de la información para el cumplimiento de la Ley General del Servicio Profesional Docente
  6. Emitirá directrices para contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación y su equidad, las cuales se harán de conocimiento público
  7. Deberá expedirse a más tardar el 26 de agosto



miércoles, 14 de agosto de 2013

MINUTA DE ACUERDOS SEP-SNTE 2013

A TODO EL PERSONAL INTERESADO:

Ya pueden consultar la minuta de Acuerdos entre la SEP y el SNTE 2013, la pueden descargar dando click en el siguiente enlace:



Evaluación obligatoria a maestros, si se niegan, despido: EPN

La Permanente dio entrada a las otras dos iniciativas de Peña Nieto para reformas la Ley General de Educación, y para la conformación del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación


CIUDAD DE MÉXICO, 14 de agosto.- El presidente Enrique Peña Nieto solicita al Congreso de la Unión se aprueben una serie de disposiciones para garantizar la evaluación de todos y cada uno de los profesores en el Sistema Educativo Nacional, a quienes les garantiza que no sufrirán menoscabo alguno en su situación laboral, pero les hace ver que si se niegan a ser evaluados, sí serían despedidos.
Acorde con la propuesta de la nueva Ley General de Servicio Profesional Docente –que hoy fue turnada por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión a la Cámara de Diputados-, el jefe del ejecutivo plantea en el artículo octavo transitorio de esta propuesta que:
El personal que no se sujete a los procesos de evaluación o no se incorpore a los programas de regularización del artículos 53 de Ley, será separado del servicio público sin responsabilidad para la autoridad educativa o el organismo descentralizado, según corresponda.”
Además de esta propuesta de ley, también la Permanente dio entrada a las otras dos iniciativas de Peña Nieto para reformas la Ley General de Educación, y la correspondiente a la conformación del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación.
En el artículo sexto de la iniciativa presidencial en la señalada ley, se propone que las autoridades educativas “en el ámbito de su competencia establecerán los mecanismo para la regulación, destino, aplicación, transparencia y vigilancia de las donaciones o cuotas voluntarias”.
Es más, amaga la iniciativa de Peña, “se prohíbe el pago de cualquier contra prestación que impida o condicione la prestación del servicio educativo a los educandos”. Y en ningún caso “se podrá condicionar la inscripción, el acceso a la escuela, la aplicación de evaluaciones o exámenes, la entrega de documentación a los educandos o afectar en cualquier sentido la igualdad en el trato a los alumnos, al pago de contra prestación alguna”.
jpg

CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES: DIRECTIVOS

Jornada intensiva de Consejos Técnicos Escolares, realizada con la presencia de Directores de las escuelas pertenecientes a la Zona 31H:



martes, 13 de agosto de 2013

PARRILLA DE PROGRAMACIÓN POR GRADO: ARCHIVO DESCARGABLE

CC. DIRECTORES Y DOCENTES:


Tal y como se los prometí ahora les comparto la parrilla de programación por grado y correspondiente a las primeras semanas 01 a 04 (Agosto-Septiembre 2013) y que pueden descargar dando click en los enlaces siguientes:


PRIMER GRADO







Nota: Este es un trabajo personal, el cual toma algunos minutos e incluso un par de horas el descargar y convertir a PDF, como apoyo a los docentes y directivos, NO ES NINGÚN TIPO DE CIRCULAR U OFICIO ALGUNO... Dicha información la encuentran en la página oficial de Telesecundarias: a la cual pueden acceder dando click al siguiente enlace: http://www.telesecundaria.dgme.sep.gob.mx/programacion/tv_01.php 

lunes, 12 de agosto de 2013

CALENDARIO ESCOLAR 2013-2014: CONSEJOS TÉCNICOS DE ESCUELA: FOLLETO EXPLICATIVO

CC. DIRECTORES:

Como apoyo para llevar a cabo la realización e integración de los Consejos Técnicos Escolares, se les proporciona de manera adjunta el Folleto Explicativo del Calendario Escolar 2013-2014, el cual pueden descargar dando click en el nombre:







viernes, 9 de agosto de 2013

PARRILLA DE PROGRAMACIÓN EN PDF: SEMANA 01 A 04 2013-2014

CC. DIRECTORES Y DOCENTES:


Damos inicio al ciclo escolar 2013-2014 y con ello el apoyo actualizando la Parrilla de Programación conforme lo hace la página de Telesecundarias, y realizamos el cambio a formato PDF para agilizar su impresión.

En esta ocasión pongo a su disposición lo correspondiente a las primeras semanas 01 a 04 (Agosto-Septiembre 2013) mismas que pueden descargar en el panel izquierdo de este blog, o dando click en los enlaces siguientes:

del 19 al 23 de Agosto
del 26 al 30 de Agosto
del 02 al 06 de Septiembre
del 09 al 13 de Septiembre



Próximamente se postearán las parrillas por grado.

Nota: Este es un trabajo personal, el cual toma algunos minutos e incluso un par de horas el descargar y convertir a PDF, como apoyo a los docentes y directivos, NO ES NINGÚN TIPO DE CIRCULAR U OFICIO ALGUNO... Dicha información la encuentran en la página oficial de Telesecundarias: a la cual pueden acceder dando click al siguiente enlace: http://www.telesecundaria.dgme.sep.gob.mx/programacion/tv_01.php 

SEP cancela cartilla de evaluación que impulsó yerno de Gordillo

Con ello, regresa la calificación numérica que había cambiado a letras la anterior administración y también se cancela el pase automático en segundo y tercer grado de primaria

07/08/2013 23:03 Lilián Hernández

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de agosto.- Tal como lo había anunciado el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, ante el Senado en febrero de este año, para el inicio del próximo ciclo escolar ya no habrá cartilla de evaluación, sino que regresará el Reporte de Evaluación Anual.
Con ello, regresa la calificación numérica que había cambiado a letras la anterior administración y también se cancela el paseautomático en segundo y tercer grado de primaria, que indicaba que ya no habría reprobados.
En febrero de este año, Emilio Chuayffet adelantó que para el inicio del próximo ciclo escolar ya no habrá cartilla de evaluación.
Con el proyecto de Acuerdo por el que se establecen normas generales para la evaluación, acreditación, promoción y certificación en la educación básica que abroga el Acuerdo Secretarial 648, la SEP elimina evaluar a los niños de cuatro años, como establecía el acuerdo y cancela el punto en el que se quitaban los reprobados, como lo fijó la administración pasada a cargo del yerno de Elba Esther Gordillo y ex subsecretario de Educación Básica, Fernando González Sánchez.
El acuerdo que deberá publicarse en el Diario Oficial de la Federación para entrar en vigor y que hoy aprueba la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), indica que en el nuevo reporte para evaluar a los alumnos de preescolar, primaria y secundaria, “el docente hará un informe de cada uno de sus alumnos que necesiten apoyo fuera del horario escolar, en escritura, lectura o matemáticas para que juntos, la escuela y la familia, realicen las acciones necesarias que le permitan al alumno avanzar al nivel de sus compañeros de grupo”.
jpg


jueves, 8 de agosto de 2013

Comunicado 118.- Dan a conocer SEP y PROFECO la lista de útiles para el ciclo escolar 2013-2014

México, D. F., a 7 de agosto de 2013
  • La lista incluye propuestas y sugerencias básicas que pueden adaptarse a cada entorno educativo
La Secretaría de Educación Pública, a través de la Subsecretaría de Educación Básica y la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), proporciona la “Lista de útiles escolares para el Ciclo Escolar 2013-2014” para los niveles de preescolar, primaria y secundaria.
Con la finalidad de apoyar la economía familiar y a su vez facilitar la labor docente, en esta ocasión fue consultada con diversos maestros frente a grupo, con el fin de precisar la pertinencia de cada uno los materiales.
Cabe subrayar, como se señala antes, que los listados son propuestas y sugerencias de útiles considerados esenciales para que los alumnos puedan llevar a cabo sus actividades durante el ciclo escolar, y posibles de adaptarse a cada entorno social.
También se recomienda revisar los útiles empleados en el ciclo anterior que todavía puedan servir y darles un reúso.
Los materiales y útiles necesarios para iniciar las actividades en los tres grados de preescolar, como son los diferentes tipos de papel, pinturas, pinceles, lápices de colores, brochas, tijeras, pegamentos y plastilina (no tóxicos), deben adquirirse de común acuerdo entre los padres de familia y las educadoras, según los requerimientos de las actividades que realizarán los niños.
Para finalizar, la Secretaría de Educación Pública recomienda el uso del uniforme escolar, pero no lo señala como requisito para atender a los alumnos.
EDUCACIÓN PRIMARIA
Primer grado
  • Dos cuadernos de 100 hojas de cuadrícula grande, lomo cosido
  • Un cuaderno de rayas de 100 hojas, lomo cosido
  • Dos lápices del número 2, dos bicolores y una goma para borrar
  • Una regla de plástico, un sacapuntas y unas tijeras de punta roma
  • Una caja de lápices de colores de madera o una caja de pinturas de cera
  • Un lápiz adhesivo
  • Diferentes tipos de papel que el maestro necesite, por ejemplo: cartulina, bond, cartoncillo,  china, lustre
  • Un paquete de 100 hojas blancas
Segundo grado
  • Dos cuadernos de 100 hojas de cuadrícula grande, lomo cosido
  • Un cuaderno de rayas de 100 hojas, lomo cosido
  • Dos lápices del número 2, dos bicolores y una goma para borrar
  • Una regla de plástico, un sacapuntas y unas tijeras de punta roma
  • Una caja de lápices de colores de madera o una caja de pinturas de cera
  • Un lápiz adhesivo
  • Diferentes tipos de papel que el maestro necesite, por ejemplo: cartulina, bond, cartoncillo, china, lustre
  • Un paquete de 100 hojas blancas
Tercer grado
  • Cuatro cuadernos de cuadrícula chica de 100 hojas tamaño profesional, lomo cosido
  • Un cuaderno de rayas de 100 hojas tamaño profesional, lomo cosido
  • Dos lápices del número 2, dos bicolores y dos bolígrafos
  • Una regla de plástico y transportador
  • Un sacapuntas, una goma para borrar y unas tijeras de punta roma
  • Una caja de lápices de colores de madera
  • Un lápiz adhesivo
  • Un paquete de 100 hojas blancas
Cuarto grado
  • Cuatro cuadernos de cuadrícula chica de 100 hojas tamaño profesional
  • Un cuaderno de rayas de 100 hojas tamaño profesional
  • Dos lápices del número 2, dos bicolores, dos bolígrafos y dos marcatextos
  • Un sacapuntas, una goma para borrar y unas tijeras de punta roma
  • Una caja de lápices de colores de madera
  • Un lápiz adhesivo
  • Una regla de plástico y transportador
  • Un paquete de 100 hojas blancas
Quinto grado
  • Cuatro cuadernos de cuadrícula chica de 100 hojas tamaño profesional
  • Un cuaderno de rayas de 100 hojas tamaño profesional
  • Dos lápices, dos bicolores, dos bolígrafos y dos marcatextos
  • Un sacapuntas, una goma para borrar y unas tijeras de punta roma
  • Una caja de lápices de colores de madera
  • Un lápiz adhesivo
  • Una regla de plástico y transportador
  • Un paquete de 100 hojas blancas
Sexto grado
  • Cuatro cuadernos de cuadrícula chica de 100 hojas tamaño profesional
  • Un cuaderno de rayas de 100 hojas tamaño profesional
  • Dos lápices del número 2, dos bicolores, dos bolígrafos y dos marcatextos
  • Un sacapuntas, una goma para borrar y unas tijeras de punta roma
  • Una caja de lápices de colores de madera
  • Un lápiz adhesivo
  • Una regla de plástico y transportador
  • Un paquete de 100 hojas blancas

EDUCACIÓN SECUNDARIA
Materiales y útiles escolares para cada uno de los tres grados:
  • Un cuaderno de 100 hojas para cada una de las asignaturas. El tipo de cuaderno será determinado por cada profesor
  • Dos lápices, dos bicolores, dos marcatextos y dos bolígrafos
  • Un sacapuntas, una goma para borrar y unas tijeras
  • Una caja de lápices de colores
  • Un lápiz adhesivo
  • Un juego de geometría
  • Un paquete de 100 hojas
Existen otros materiales particulares de asignaturas como Educación Artística, Educación Física, Educación Tecnológica o en las prácticas de laboratorio, que solicitará el docente de acuerdo con los padres de familia según los requerimientos del programa de estudio.

domingo, 4 de agosto de 2013

CAMBIO DE ADSCRIPCIÓN: PERSONAL DE TRABAJO

Todo el personal que requiera de su Oficio de Adscripción para el presente ciclo escolar 2013-2014, deberá presentarse a partir del día 05 de Julio en la Oficina de Supervisión Escolar, desde las 09:00 horas, paras las indicaciones pertinentes.

domingo, 28 de julio de 2013

CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES: REUNIÓN-CURSO

Acorde a la circular emitida y de la cual se presentó el calendario de actividades para el Ciclo Escolar 2013-2014, las reuniones de Consejo Técnico Escolar se realizarán de la siguiente manera:

Etapa de Zona:
  1. Participantes: Directores de las 13 Escuelas.
  2. Fecha: 07, 08 y 09 de Agosto de 2013.
  3. Horario: de 09:00 a 15:00 horas.
  4. Sede: Supervisión Escolar.
Se espera la llegada de los materiales impresos. Para descargar el archivo electrónico dar click en cada nombre debajo de la imagen:






Etapa de Escuela:
  1. Participantes: Docentes de todos los Centros Escolares
  2. Fecha: 14, 15 y 16 de agosto del 2013.
  3. Horario: de 08:00 a 14:00 horas.
  4. Sede: Escuela Telesecundaria "Rafael Ramírez" clave 30DTV1256X
  5. Organización: Pendiente


Aclaraciones al: (01-784) 84-2-67-74 en horario de oficina.

Nota: Las Escuelas que han presentado cambio de personal, sobre todo de directores, se les solicita a los docentes se comuniquen para saber su situación de adscripción los días 05 y 06 de Agosto del 2013.

EXÁMENES EXTRAORDINARIOS DE REGULARIZACIÓN (E.E.R.): CALENDARIZACIÓN

Con base en lo establecido en el capítulo VIII, numerales 81.9 y 81.10 del documento sobre las Normas de Control Escolar relativas a la Inscripción, Reinscripción, Acreditación, Promoción, Regularización y Certificación en la Educación Básica aplicables para el Ciclo Escolar 2012-2013, relativos a las disposiciones generales aplicables a la regularización. Se proporciona el calendario de Aplicación de los Exámenes Extraordinarios de Regularización:

PERÍODO
FECHAS
Entrega de Solicitud 1er período
Del 08 al 16 de agosto de 2013
Aplicación de EER 1er período
Del 12 al 22 de agosto de 2013
Entrega de Solicitud 2do período
Del 02 al 13 de septiembre de 2013
Aplicación de EER 2do período
Del 09 al 19 de septiembre de 2013
Entrega de Solicitud 3er período
Del 07 al 17 de enero 2014
Aplicación de EER 3er período
Del 20 al 24 de enero de 2014


viernes, 19 de julio de 2013

PROFR. J. ENRIQUE VELÁZQUEZ PÉREZ: SUPERVISOR ESCOLAR ZONA 31

El pasado Jueves 18 de Julio del 2013, contando con la presencia de grandes personalidades de la Subdirección de Telesecundarias en representación de la Lic. Yeyetzi Citlalli Arroyo López, titular de la Subdirección, la Lic. Edna Mireya Morales tomó protesta como Supervisor Escolar de esta zona al Profr. Jorge Enrique Velázquez Pérez.



Además se contó con la presencia de grandes personalidades como: Profr. Catalino Bernabe Domínguez, Jefe del Sector 20 de Telesecundarias con sede en Espinal, Ver., al cual pertenece esta Zona Escolar, Profra. Librada Domínguez Bernabe, Jefa del Sector 07 de Telesecundarias  con sede en Papantla, Ver., el Profr. Gerardo Fuentes Sánchez, Secretario de Organización de la Región II, Profr. Javier de la Cruz Treviño, Coordinador del Sector Papantla, entre otras personalidades.



Dicho acto, se llevó a cabo en el local que ocupa la oficina de Supervisión Escolar.

¡Bienvenido! 
Profr. Jorge Enrique Velázquez Pérez 
Supervisor Escolar de la Zona 31 
Papantla, Ver.


lunes, 15 de julio de 2013

REUNIÓN DE TRABAJO: DIRECTIVOS

CC. DIRECTORES:

Por indicaciones del Profr. Catalino Bernabe Domínguez, Jefe del Sector 20 de Telesecundarias, al cual pertenece la Zona Escolar Núm. 31, se les cita a la Reunión deTrabajo Urgente, que se realizará el próximo día Jueves 18 de Julio del 2013, en punto de las 11:00 horas, en las oficinas de Supervisión Escolar.

Se les recuerda que debido a la importancia de los asuntos a tratar, se espera contar con su puntual asistencia.

lunes, 8 de julio de 2013

CICLO 2013-2014: REANUDACIÓN DE LABORES

CC. DIRECTORES, DOCENTES Y PERSONAL ADMINISTRATIVO Y DE APOYO:

Acorde a la circular núm. 19, signada por el Profr. Hipólito Ollivier Pérez, Director General de Educación Secundaria se hace de su conocimiento el:

CALENDARIO DE REANUDACIÓN DE LABORES Y ACTIVIDADES DE INICIO DEL CICLO ESCOLAR 2013-2014

01.- ACTIVIDADES PREPARATORIAS:
ACTIVIDAD
FECHAS
PARTICIPANTES
Reunión Estatal para la Planeación y Programación del Ciclo Escolar 2013-2014
11 de Julio de 2013
Director General, Subdirectores, Jefes de Departamento de Programas Técnico-Pedagógicos y Jefes de Departamento de Trámite y Supervisión, Jefes de Sector  y Supervisores de Zona Estatales.
Reanudación de Labores (Para la realización de tareas previas al inicio de cursos)
5 de Agosto del 2013




Jefes de Sector, Supervisores de Zona, Jefes de Enseñanza, Directores, Subdirectores, Asesores Técnicos Pedagógicos y Personal adscrito  a Supervisión Escolar
8 de Agosto del 2013
Docentes, Personal Técnico, Administrativo y de Servicios de cada Escuela.
Reunión de Consejo Técnico Escolar
7, 8 y 9 de Agosto del 2013
Supervisores de Zona Escolar, Directores de Escuela.

02.- CONSEJO ESCOLAR:
Etapa de Zona Escolar
7, 8 y 9 de Agosto del 2013
Etapa de Escuela
14, 15 y 16 de Agosto del 2013

03.- EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA:
Aplicación
8 de Julio del 2013
Publicación de resultados
12 de Julio del 2013.

04.- INCRIPCIONES:
Inscripciones y reinscripciones para 1°, 2° y 3°
12 y 13 de Agosto del 2013

05.- Inicio de Clases:

Lunes 19 de Agosto del 2013.



Nota: Como siempre este blog no aloja, en ningún tipo de formato circular u oficio oficial alguno, respetando  las indicaciones dadas por nuestras autoridades educativas.

domingo, 7 de julio de 2013

SINCE: NUEVOS AVISOS FIN DE CICLO 2012-2013

CC. DIRECTORES Y DOCENTES:

A continuación los nuevos avisos del portal de SINCE:

--> AVISOS <-- b="">
PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA>>SI NO GENERA CARTILLA DE ALUMNOS DEL EXTRANJERO ACTUALICE MOTIVO>>>EXTRANJERO<<< EN EL MENU DE ACTUALIZACIONES>MODIFICACION CURP.
AVISO IMPORTANTE PREESCOLAR>>YA PUEDEN GENERAR CARTILLAS POR LA PARTE DE EL FRENTE Y REVERSOS.
IMPORTANTE PRIMARIA: PARA LOS ALUMNOS DE 4º Y 5º QUE ADEUDEN 1 O 2 ASIGNATURAS DEBERÁN SOLICITAR PROMOCIÓN CON CONDICIÓN EN EL MÓDULO DE FIN DE CICLO>>PROMOCIÓN CON CONDICIÓN PARA QUE LE GENERE PROMEDIO
AVISO IMPORTANTE PRIMARIAS>> SI NO LES CUADRAN LOS PROMEDIOS EN IAE Y CREL, ENTRE A DATOS PARA CREL Y REL Y REASIGNE LA SITUACIÓN DEL CERTIFICADO DEL ALUMNO.
EN BASE A LAS ADECUACIONES EN SICEV DE ACUERDO A LAS NORMAS DE CONTROL ESCOLAR Y ACUERDOS, HEMOS DETECTADO FALLAS EN EL SISTEMA Y POR TAL MOTIVO SE TOMARAN LAS SIGUIENTES MEDIDAS:
************************************************************************************************************
************************************************************************************************************
-------------------CALENDARIO DE CAPTURA E IMPRESIÓN DE DOCUMENTOS DE FIN DE CICLO POR NIVEL,(ESTARÁN DISPONIBLES TODAS LAS OPCIONES Y LOS BLOQUES DEL I AL V)--------------------
SECUNDARIA>PERMANECERÁ ABIERTO A PARTIR DE LAS 9:00 HRS. DEL DIA 06/JULIO/2013 HASTA LAS 9:00 HRS. DEL DIA 08/JULIO/2013.
PRIMARIA>PERMANECERÁ ABIERTO A PARTIR DE LAS 9:00 HRS. DEL DIA 08/JULIO/2013 HASTA LAS 9:00 HRS. DEL DIA 10/JULIO/2013.
PREESCOLAR> ESTARA ABIERTO PERMANENTEMENTE.

viernes, 5 de julio de 2013

INNOVA NÓMINA: AVISO

A todos los compañeros que se encuentran en INNOVA NÓMINA:

Por este medio se les comunica que de acuerdo a Indicaciones Superiores, deberán presentarse en el Módulo de la SEV Poza Rica, a partir del próximo día Martes 09 de Julio y como fecha límite el día Miércoles 31 de Julio de 2013, en horario de 09:00 a 14:00 horas para firmar el documento pertinente.

Para agilizar el trámite debe llevar credencial de elector actualizada.

Para aclaraciones comunicarse a esta oficina.

CONTROL ESCOLAR: DOCUMENTACIÓN DE FIN DE CICLO 2012-2013

CC. DIRECTORES:

De acuerdo a las indicaciones dadas en la pasada reunión se les proporcionan los formatos necesarios para la entrega de la documentación de Control Escolar, con la finalidad de que ésta sea en tiempo y forma.

Orden de la documentación de Fin de Ciclo 2011-2012 a entregar:

  1. Oficio de Entrega. (en tamaño oficio).  (click en el nombre del archivo para descargar)
  2. Circular de Fin de Ciclo, firmada por el Director del Plantel. (click en el nombre del archivo para su descarga)
  3. Concentrado de Fin de Ciclo que dá el Sistema SICEV (en tamaño oficio y bien requisitada).
  4. Copia del formato Estadístico de niños del Programa Binacional de Educación Migrante 
  5. Relación de Alumnos Reinscritos en Segundo o tercer grados que proceden de otras entidades federativas o del extranjero, (en tamaño oficio). (click en el nombre del archivo para descargar)
  6. Reporte Estadístico (PROBEM), (en tamaño oficio).  (click en el nombre del archivo para descargar) (Formato Actualizado por indicaciones de la S.E.V. Poza Rica)
  7. Estadística Básica.  (click en el nombre del archivo para descargar)
  8. Formas R-1R-2R-3 requisitadas. 
  9. Formas REL, con las fotografías de los alumnos pegadas en el reverso (alumnos que concluyeron en Julio).

Todo irá empastado con papel cascarón, con tendrá las siguientes medidas: 36 x 24 cm.

Se perforará por el costado izquierdo y se le pondrá una "jaiba", cuidando de no alterar el orden de los documentos.

Se le pegará una etiqueta en la parte superior derecha del empastado que contendrás los siguientes datos: (Ver imagen):



EJEMPLO:






Dicha etiqueta tendrá una medida de 11 x 6 cm.

Por último se protegerá el empastado con papel Contac (ambas caras del empastado).


Nota 01: Fecha y hora de entrega de acuerdo a las indicaciones dadas en la reunión del pasado lunes 01 de Julio de 2013. Para aclaraciones por favor dirijirse a la Oficina de Administración y Control Escolar o comunicarse a los teléfonos: (01) 782-82-4-49-18 o al (01) 782-82-2-23-60 Ext. 111.

COMPATIBILIDAD


POR PROBLEMAS DE COMPATIBILIDAD,
CON INTERNET EXPLORER, ESTE BLOG
SE VE MEJOR USANDO GOOGLE CHROME
DESCARGALOS DANDO CLICK EN 
CADA NOMBRE.

NOS COPIAS?

SIGUENOS EN TWITTER

SIGUENOS EN FACEBOOK


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...