ENLACES

SEV SEP CERTIFICACIÓN ELECTRONICA SIPSEV CE CEPS APF SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE INEE

MENSAJE SCROLL ROLL

AL COLOCAR EL PUNTERO SOBRE LAS IMÁGENES, ESTAS SE DETENDRÁN, PULSA SOBRE LA INDICADA Y TE REDIRIGIRÁ AL PORTAL MOSTRADO.

MENSAJE:

Podré no estar de acuerdo con lo que dices, pero daría la vida por defender tu derecho a decirlo

lunes, 30 de noviembre de 2015

CONTROL ESCOLAR: CORREOS PARA SOPORTE...

Mensaje Publicado el: 26/11/2015

ESTIMADOS USUARIOS DEL SISTEMA DE CONTROL ESCOLAR DE VERACRUZ (SICEV.v3).

SE LES INFORMA QUE A PARTIR DEL 27 DE NOVIEMBRE DEL 2015, TODA SOLICITUD DE APOYO AL SOPORTE TÉCNICO DEL SICEV DEBERÁ SER ENVIADA AL CORREO ELECTRÓNICO ABAJO DESCRITO, DEPENDIENDO DEL NIVEL EDUCATIVO AL QUE CORRESPONDA SU CENTRO DE TRABAJO:




ATENTAMENTE

DEPARTAMENTO DE CONTROL ESCOLAR

SIPSEV: 2da ACTUALIZACIÓN 2015-2016

CC. DIRECTORES:

De acuerdo al cronograma de la SEV; se les que  recuerda que la 2da actualización de Plantilla de Personal vía web (SIPSEV) da inicio el 01 de diciembre del 2015.




No está de más hacer hincapié en que deben revisar cada rubro del sistema y actualizar de acuerdo a la situación que presente cada personal del Centro de Trabajo.

Y por si no cuentan con el cronograma de actualización, pueden descargarlo del siguiente link:

CRONOGRAMA SIPSEV


Enviar los archivos electrónicos al siguiente correo: zona31teles@hotmail.com

Además entregarán archivos impresos firmados y sellados (solo 1 original + la copia para sello/firma de recibido)




Nota: Se les recuerda que este como todos los programas de la SEV, son monitoreados vía Internet, por lo que se les invita a dar cumplimiento en tiempo y forma de esta actividad.

miércoles, 25 de noviembre de 2015

CORREOS INSTITUCIONALES: MENSAJE URGENTE

Por instrucciones del Profr. Alejandro Pumarino Navarro, Subdirector de Telesecundarias, se notifica de la creación de CORREOS ELECTRÓNICOS INSTITUCIONALES que la Unidad de Planeación y Control Educativo ha creado para las Escuelas Públicas, Supervisiones Escolares y Jefaturas de Sector, con la finalidad de mejorar la comunicación y garantizar la ejecución oportuna de los procesos que se realizan a través de la automatización de Sistemas Informáticos como son: SICEV, INPESEV, 911 así como las bases de información para la atención de diversas evaluaciones y procesos.

Por lo anterior, a través de SICEV se estará notificando a los responsables de los centros de trabajo, la cuenta de correo electrónico, para mayor información por favor comunicarse a esta oficina a partir del día lunes 30 de noviembre. 

Es importante informar también, que paulatinamente esta Subdirección establecerá la comunicación a través de los correos de referencia, toda vez que los mismos serán los correos oficiales de cada centro de trabajo.


ATENTAMENTE
JEFATURA DE SECTOR

CANGURO MATEMÁTICO ANIMADO: WEB

Ahora les comparto un excelente recurso de Canguro Matemático el cual es Animado... con el cual podrán poner en práctica la resolución de algunos problemas.

Para acceder, solo deben dar click en la siguiente liga:



lunes, 23 de noviembre de 2015

CONTROL ESCOLAR: MENSAJE 20/11/2015


Mensaje Publicado el: 20/11/2015

MÓDULOS ABIERTOS 

* HERRAMIENTAS FUNDAMENTALES (1ER BIMESTRE)

* COMPRENSIÓN LECTORA (AGOSTO INICIAL)


EXÁMENES 2do BLOQUE: REQUERIMIENTO 2015-2016

CC. DIRECTORES:

Se les solicita hagan llegar el requerimiento de exámenes correspondiente al 2do bloque, la entrega será de acuerdo a las siguientes indicaciones:

  1. Entregar Requerimiento impreso, firmado y sellado.
  2. Fecha límite de recepción: martes 24 de noviembre 
  3. Límite para Pago de exámenes: viernes 27 de noviembre
  4. En caso de envíar archivo electrónico, este deberá ser ESCANEADO en formato PDF, con FIRMA y SELLO LEGIBLES. Únicamente al correo de la zona. (zona31teles@hotmail.com)
  5. Para descargar el formato de Requerimiento de exámenes dar click en el siguiente link:





SECRETARÍA DE SALUD: CHIKUNGUNYA Y DENGUE, MEDIDAS A CONSIDERAR



Chikungunya y dengue

Atiende estas recomendaciones para reducir el riesgo de contraer chikungunya y dengue en zonas de alto riesgo. ¡Tu salud es primero!
- Utilizar repelentes de insectos y pabellones para las camas. 
- Colocar mosquiteros en puertas y ventanas. 
- Utilizar camisas de manga larga y pantalones largos. 
- Acudir a la unidad de salud para ser atendido. 
- Eliminar los criaderos de mosquitos en las viviendas.

Descargas


Ponle una barrera al dengue y chikungunya ¡Espántalo y que huya". Secretaría de Salud de Sinaloa. - Abanico
PDF
Ponle una barrera al dengue y chikungunya ¡Espántalo y que huya". Secretaría de Salud de Sinaloa. - Poster_tabloide
PDF
Ponle una barrera al dengue y chikungunya ¡Espántalo y que huya". Secretaría de Salud de Sinaloa. - Separador_de_libros
PDF
Ponle una barrera al dengue y chikungunya ¡Espántalo y que huya". Secretaría de Salud de Sinaloa. - Volante
PDF
Dos amenazas un enemigo la solución.pdf
PDF
Chikungunya datos. - Chikungunya
PDF
Unidos contra el dengue y chikungunya. Secretaría de Salud de Tabasco. - Pinta_barda_Tabasco
PDF
Unidos contra el dengue y chikungunya. Secretaría de Salud de Tabasco. - Mosquito_dengue__y_chinkunguya
PDF
Cartel.pdf
PDF


Fuente: http://www.gob.mx/chikungunya-dengue?ns_mchannel=CPC&ns_source=Facebook&ns_campaign=SaludNov2015&ns_linkname=Chikungunya&ns_fee=0#

DESFILE DE LA ESCUELA FELIPE CARRILLO PUERTO

viernes, 20 de noviembre de 2015

DESFILE DE LA ESCUELA FRANCISCO PRIMO VERDAD Y RAMOS

CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR: TERCERA SESIÓN ORDINARIA NOV 2015

Consejo Técnico Escolar, herramienta fundamental para lograr la calidad educativa.

Para proseguir con los procesos de su Ruta de Mejora Escolar, en esta tercera sesión de CTE el colectivo escolar cuenta con un referente importante que le permitirá visualizar y analizar el avance como escuela en las prioridades de aprendizaje, así como rendir cuentas a su comunidad educativa; nos referimos a los resultados del Plan Nacional para las Evaluaciones de los Aprendizajes (Planea) Básica, que fue aplicada a los alumnos de sexto grado de educación primaria y tercero de secundaria en junio de 2015. En el caso de preescolar se cuenta con el Reporte de Evaluación, correspondiente al mes de noviembre.

En la presente guía el colectivo hace un análisis de los resultados hasta ahora obtenidos de estas evaluaciones como referente para la toma de decisiones acerca de las iniciativas y acciones de mejora por implementar, así como para el proceso de rendición de cuentas a la comunidad educativa.

Asimismo, docentes y directivos valoran sus avances en cada uno de los procesos de su Ruta y reflexiona sobre los compromisos y acciones necesarias para lograr mejores resultados educativos.



Por último, el colectivo decide las acciones e iniciativas pedagógicas a las que dará continuidad en los siguientes meses, aquellas que será necesario cambiar y las que habrán de incorporar en los distintos ámbitos de gestión para hacer frente a las problemáticas escolares. Adicionalmente, se presenta a los integrantes del colectivo una Estrategia Global de Mejora Escolar, a manera de ejemplo, para retomar aquellos elementos que consideren pertinentes para fortalecer su propia estrategia.

tercera-preescolar

Guías para Inicial y Educación Preescolar

tercera-primaria

Guías para EducaciónPrimaria

tercera-secundaria

Guías para EducaciónSecundaria


jueves, 19 de noviembre de 2015

INEE: REVISTA RED

ESTIMADOS MAESTROS:




El INEE ha publicado "Red, Revista de Evaluación para Docentes y Directivos, busca contribuir a la divulgación de la información y el conocimiento generado en el campo de la evaluación educativa y de la relación de ésta con las prácticas pedagógicas y de gestión escolar. Red pretende también ser un medio para el intercambio de ideas, iniciativas y experiencias de evaluación educativa entre docentes, directivos y otros actores escolares."

Pueden descargarla en el portal oficial:



Link directo a la revista:





PROGRAMA DE LA REFORMA EDUCATIVA: MENSAJE URGENTE

CC. DIRECTORES DE LAS ESCUELAS BENEFICIADAS:

Por instrucciones del LEP. Rosendo Roberto Pelayo Valdés, Subsecretario de Educación Básica, por este conducto se hace de su conocimiento de fecha, sede y horario a donde asistirán para la sesión de inducción y entrega de tarjetas a las comunidades escolares de los planteles educativos beneficiados para el presente ciclo escolar por el Programa de la Reforma Educativa.

Los planteles beneficiados deberán observar lo siguiente:

1. Deben presentarse el Director y el Presidente del Consejo Escolar de Participación Social (CEPS) de la escuela beneficiada, para la recepción del inicio de los trabajos.

2. El Director del plantel escolar beneficiado acudirá con los documentos (disponibles en: http://basica.sev.gob.mx/pre/materiales/) requerido en tres tantos para acreditar la participación de la escuela en el Programa y recibir tarjeta de débito, a saber:

· Carta compromiso.

· Acta de acuerdo para el ejercicio mancomunado de los recursos.

· Acta de planeación.

· Oficio solicitud de autorización para utilizar los recursos del Componente 2 en el Componente 1 (SOLO EN CASO DE SER NECESARIO).

· Identificación oficial vigente del Director y del Presidente del CEPS (2 copias)


Es relevante destacar la importancia de que los beneficiarios acudan a la sede puntualmente y con los documentos solicitados a efecto de que sea un éxito el resultado de esta sesión de trabajo.

Para conocer la sede, fecha y horario en que deberán acudir, por favor comunicarse a esta oficina de Supervisión Escolar.

miércoles, 18 de noviembre de 2015

martes, 17 de noviembre de 2015

martes, 10 de noviembre de 2015

CEPS: ACTUALIZACIÓN

CC. DIRECTORES:


Por este medio se les SOLICITA actualizar sus CONSEJOS ESCOLARES DE PARTICIPACIÓN SOCIAL (CEPS), el portal ya se encuentra disponible.

Ingresar a CEPS:





Estamos en espera de las indicaciones para la entrega/recepción de la documentación. 

domingo, 8 de noviembre de 2015

CONTROL ESCOLAR: MENSAJE 06/11/2015

Mensaje Publicado el: 06/11/2015

Estimados usuarios.

Para aquellas escuelas que tienen problemas para la impresión de la REXA donde no aparecen algunos alumnos o están mal los promedios.

Favor de seguir los siguientes pasos:

1.- Generar Kardex de cada uno de los grados (1°,2° y 3°)

2.- Revisar que el alumno no adeude ninguna materia (revisar en kardex), si no adeuda materias pasar al punto 3, Si adeuda materias pasar al punto 4.

3.- Generar REXA.

4.- Registrar en sistema las regularizaciones de las materias no acreditadas y Regresar al paso 1

Si persisten las inconsistencias favor de comunicarse al área de control escolar.

viernes, 6 de noviembre de 2015

PLANEA: RESULTADOS...

Ya se encuentran listos los resultados de PLANEA, para revisarlos deben entrar al portal oficial, dando click al siguiente enlace:




miércoles, 4 de noviembre de 2015

CONTROL ESCOLAR: CAPTURA CALIFICACIONES PRIMER BIMESTRE



Mensaje Publicado el: 04/11/2015


AVISO IMPORTANTE:

NIVEL PRIMARIA Y SECUNDARIA

SE LES INFORMA QUE LA CAPTURA DE CALIFICACIONES DEL PRIMER BIMESTRE DE EVALUACIONES SE ABRIRÁ A PARTIR DEL 9 AL 26 DE NOVIEMBRE DEL 2015.

ATENTAMENTE 

DEPARTAMENTO DE CONTROL ESCOLAR

sábado, 31 de octubre de 2015

CONCENTRADOS DE EXÁMENES BLOQUE I: CORREGIDOS

CC. DIRECTORES:

Ya han sido corregido los errores existentes en las tablas de contenidos, mismos que generaban errores en las gráficas por grado y asignatura, agradezco a todos los compañeros por hacer conocimiento de este detalle.

Para descargar dando clic en el link correspondiente (proporcionados más abajo).





Las indicaciones siguen siendo las mismas que el mensaje anterior (Ver = Aquí)

Para descargar los archivos dar click en cada nombre:
  1. 1er Grado = click para descargar =
  2. 2do Grado = click para descargar =
  3. 3er Grado = click para descargar =
  4. Escuela = click para descargar =



La fecha de entrega de los reportes, será el próximo martes 03 de Noviembre, y será únicamente en electrónico (vía email o usb).






¿No puedes abrir los archivos? 
Comunícate a esta oficina.




Este es un trabajo personal, el cual tomó varias horas su elaboración, si lo usas y compartes, no olvides mencionar la fuente. 
Archivos elaborados en base a un formato recibido previamente.
Debidamente revisado y actualizado. 

¡Agradecer NO cuesta!

lunes, 26 de octubre de 2015

EXÁMENES BIMESTRALES BLOQUE I 2015-2016: CONCENTRADOS DE RESULTADOS

CC. DIRECTORES:

Ya están listos los concentrados de resultados del primer bloque de exámenes, los cuales ya pueden descargar dando clic en el link correspondiente (proporcionados más abajo).





Se les recuerda que dichos concentrados sirven única y exclusivamente a la ZONA 31.

Se les pide no modificar el nombre de los archivos. De ser necesario, agregar como terminación la clave de la escuela precedido de un guión bajo ( _ ), ejemplo:

Concentrado.Examenes.1erGdo.Bloque1_0000A

Así mismo si cuentan con más de un grupo, se sugiere lo siguiente:

Concentrado.Examenes.1erGdo.Bloque1.1A_0000A o
Concentrado.Examenes.1erGdo.Bloque1.1B_0000A etc.

La clave utilizada arriba, es ficticia y solo fue para ejemplificar la manera de utilizarse.

Para descargar los archivos dar click en cada nombre:
  1. 1er Grado = click para descargar =
  2. 2do Grado = click para descargar =
  3. 3er Grado = click para descargar =
  4. Escuela = click para descargar =



Se les pide, por favor, que sean muy cuidadosos en el llenado para no borrar las fórmulas contenidas en algunas celdas, ya que de ser así dejarán de funcionar, así como es el respetar muy bien las instrucciones referentes a los bloques (debe ser con la letra i en mayúsculas, así: I y no el número 1).


La fecha de entrega de los reportes, será el próximo viernes 30 de Octubre, y únicamente en electrónico vía email o usb.






¿No puedes abrir los archivos? 
Comunícate a esta oficina.




Este es un trabajo personal, el cual tomó varias horas su elaboración, si lo usas y compartes, no olvides mencionar la fuente. 
Archivos elaborados en base a un formato recibido previamente.
Debidamente revisado y actualizado. 

¡Agradecer NO cuesta!

viernes, 23 de octubre de 2015

CAMBIO DE HORARIO DE VERANO: 2015


Fuente: http://www.economiahoy.mx/

El próximo domingo 25 de octubre termina el Horario de Verano en México, por lo que se tendrá que retrasar una hora el reloj en la mayor parte del país.

El Horario de Verano inicia el primer domingo de abril y concluye el último domingo de octubre, cuando se registra en el país una mayor insolación y es por ello que al modificar una hora el reloj se reduce el consumo de energía diario en el periodo de máxima demanda de electricidad.

De acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Energía (Sener), en 2014 la medida generó ahorros en consumo por mil 122.76 gigawatts/hora (GWh), equivalentes a mil 499 millones de pesos.

Asimismo, evitó el año pasado la emisión a la atmósfera de 546 mil toneladas de bióxido de carbono, principal contaminante del efecto invernadero.

Así, con la culminación del Horario de Verano, la mayoría de mexicanos tendrá que retrasar una hora su reloj a las 02:00 horas del domingo.

Por lo anterior, se recomienda modificar los relojes el sábado antes de dormir, para iniciar el día con el nuevo horario.

A diferencia del resto de los estados de la República, 33 municipios de la franja fronteriza norte concluirán el Horario de Verano el primer domingo de noviembre, para lograr una coincidencia con el huso horario en Estados Unidos.

En el estado de Sonora no aplica el Horario de Verano, por lo que mantiene un solo huso horario durante todo el año, en línea con el de Arizona.

Cabe recordar también que a partir de febrero de este año, el estado de Quintana Roo entró a una nueva zona horaria en el país, la del sureste, con el objetivo de gozar de una hora más de luz natural en beneficio de la actividad turística.

Fuente: http://www.economiahoy.mx/nacional-eAm-mx/noticias/7083622/10/15/A-tomar-precauciones-el-proximo-domingo-cambia-el-horario-de-verano.html

miércoles, 21 de octubre de 2015

CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR: MATERIAL DE APOYO

Por este medio se les proporcionan los formatos que les servirán para algunas actividades del Consejo Técnico Escolar próximo a realizar. 

Dichos formatos fueron proporcionados por Jefatura de Sector 27.

Clic para descargar:



martes, 20 de octubre de 2015

CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES: REUNIÓN DE TRABAJO (2da. SESIÓN)

CC. DIRECTORES:

Se les cita a la Reunión de Consejo Técnico de Zona, que se llevará a cabo el próximo jueves 22 de octubre del presente año, a partir de las 12:00 horas, en esta oficina de Supervisión Escolar.



Por la importancia de dicha actividad, se les pide asistir con puntualidad.






Deberán traer impreso o en electrónico:

lunes, 19 de octubre de 2015

Continúa la suspensión de clases este martes 20 de octubre para 49 municipios del Sur del Estado.



Xalapa, Ver., octubre 19 de 2015.- Ante las intensas lluvias derivadas de los frentes fríos 6 y 7, la vaguada en el sureste del Golfo de México y la presencia de un nuevo disturbio en el Noroeste del Caribe, así como el disturbio tropical 97E en el Golfo de Tehuantepec, el gobernador Javier Duarte de Ochoa instruyó que continúe la suspensión de clases este martes 20 de octubre, en todos los niveles educativos en 49 municipios del sur de la entidad, informó la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV).

Esta medida preventiva fue tomada durante la Sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Emergencias de Protección Civil (PC) dando a conocer que dichos municipios son:

Acayucan, Acula, Agua Dulce, Alvarado, Amatitlán, Ángel R. Cabada, Carlos A. Carrillo, Catemaco, Chacaltianguis, Chinameca, Coatzacoalcos, Cosamaloapan de Carpio, Cosoleacaque, Hidalgotitlán, Hueyapan de Ocampo, Ignacio de la Llave, Isla, Ixhuatlán del Sureste, Ixmatlahuacan, Jáltipan, Jesús Carranza, José Azueta, Juan Rodríguez Clara.

Las Choapas, Lerdo de Tejada, Mecayapan, Minatitlán, Moloacán, Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río, Oluta, Otatitlán, Oteapan, Pajapan, Playa Vicente, Saltabarranca, San Andrés Tuxtla, San Juan Evangelista, Santiago Sochiapan, Santiago Tuxtla, Sayula de Alemán, Soconusco, Soteapan, Tatahuicapan de Juárez, Texistepec, Tlacojalpan, Tlacotalpan, Tuxtilla, Uxpanapa y Zaragoza.

La dependencia exhorta a supervisores, maestros y directivos a mantenerse atentos a los comunicados emitidos por el Sistema Estatal de PC y la SEV, además de seguir las recomendaciones, a fin de salvaguardar la integridad física de los estudiantes.

Fuente: http://www.sev.gob.mx/servicios/noticias/mostrar/?id=5568

TALLER DE TAMALES, CHOCOLATE Y PAN: NINÍN-PAPANTLA


SUSPENSIÓN DE CLASES: MARTES 20 (HASTA EL MOMENTO


sábado, 17 de octubre de 2015

CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES: SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA

Durante la primera sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE), se propuso al colectivo docente, presentar y analizar los resultados de la evaluación diagnóstica aplicada a todos los alumnos, con el propósito de que identificaran los aprendizajes esperados que requieren fortalecer en la escuela, así como a los estudiantes que demandan mayor necesidad de apoyo.

En este misma sesión, se sugirió al director y a los docentes que definieran los objetivos y metas en la planeación de su Ruta de Mejora Escolar y las primeras acciones por implementar durante el ciclo escolar 2015-2016 en los distintos ámbitos de gestión, con la elaboración de una Estrategia Global de Mejora Escolar, cuya intención es que el colectivo supere la dispersión de esfuerzos, al conseguir una mayor focalización y articulación de las acciones a las que pueden arribar como escuela en el ejercicio de su autonomía de gestión.

Para continuar con los procesos de la Ruta de Mejora Escolar, en esta segunda sesión de CTE, se propone al colectivo compartir y analizar las iniciativas pedagógicas que realizan en el aula y en la escuela que favorecen el avance en los aprendizajes, la convivencia y participación de sus alumnos, en función de los resultados de la primera evaluación bimestral y otros referentes asociados a las prioridades educativas, para ajustar las acciones a emprender durante noviembre.

Asimismo, el colectivo analiza la congruencia y pertinencia de las acciones que establecieron en su Estrategia Global de Mejora Escolar para atender la prioridad de su escuela.

Esta valoración permitirá que en el tercer momento, La Estrategia Global de Mejora Escolar de Nuestra Escuela, el colectivo decida las acciones que durante noviembre tendrán continuidad, las que deberán ajustarse y aquellas que incorporarán a su estrategia y así seguir avanzando en las metas y objetivos planteados en su Ruta de Mejora Escolar.

segunda-preescolar

Guías para Inicial y Educación Preescolar

segunda-primaria

Guías para EducaciónPrimaria

segunda-secundaria

Guías para EducaciónSecundaria


COMPATIBILIDAD


POR PROBLEMAS DE COMPATIBILIDAD,
CON INTERNET EXPLORER, ESTE BLOG
SE VE MEJOR USANDO GOOGLE CHROME
DESCARGALOS DANDO CLICK EN 
CADA NOMBRE.

NOS COPIAS?

SIGUENOS EN TWITTER

SIGUENOS EN FACEBOOK


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...