Con el propósito de mostrar que las Matemáticas no consisten en aplicar métodos aprendidos de manera mecánica, sino en utilizar ingenio y razonamiento lógico, la Sociedad Matemática Mexicana y la Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas invita a los jóvenes a partir de los 10 años de edad y a sus profesores a participar en el examen "Canguro Matemático Mexicano 2016" cuyo período de aplicación en las escuelas será del 18 de abril al 14 de mayo del año en curso, de acuerdo con la mecánica de participación descrita en el cartel anexo (pendiente de postear) y en la página:
También se les comunica que los planes de clase y las orientaciones didácticas de los tres grados de educación secundaria correspondientes a la asignatura de Matemáticas, se ubican en la siguiente página de la Subsecretaría de Educación Básica:
Tales documentos continúan siendo revisados por el equipo nacional de especialistas de la Secretaría de Educación Pública, por lo que, las nuevas versiones se irán sustituyendo en dicho portal.
Con esto se les exhorta a participar en el examen y en la consulta de los planes y orientaciones antes mencionadas de tal forma que sea un referente que les permita fortalecer su práctica diaria y mejorar el aprendizaje de los estudiantes.
Nota: Este es un trabajo personal, el cual toma algunos minutos, veces más tiempo además y esfuerzo, ya sea para elaborar (formatos), descargar y convertir a PDF (en algunos casos), como apoyo a Directivos, docentes y administrativos.
En este 'blog' no publicamos, ni guardamos ningún tipo de documento de carácter oficial, ya sea circular, oficio o tarjeta informativa.
Dicha información la pueden encontrar en los portales oficiales, mismos que se publican como "fuentes, o fuentes informativas" y las cuales pueden consultar de manera directa.
En el caso de circulares u oficios pueden solicitarlas o verificarlas en esta oficina.
¡Agradecer no Cuesta!,
pero si motiva a seguir contribuyendo!
Davcrlop