ENLACES

SEV SEP CERTIFICACIÓN ELECTRONICA SIPSEV CE CEPS APF SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE INEE

MENSAJE SCROLL ROLL

AL COLOCAR EL PUNTERO SOBRE LAS IMÁGENES, ESTAS SE DETENDRÁN, PULSA SOBRE LA INDICADA Y TE REDIRIGIRÁ AL PORTAL MOSTRADO.

MENSAJE:

Podré no estar de acuerdo con lo que dices, pero daría la vida por defender tu derecho a decirlo

domingo, 28 de febrero de 2016

CONTROL ESCOLAR: CAPTURA DE CALIFICACIONES 3er BIMESTRE 2015-2016 (CIERRE)

CC. DIRECTORES:

De acuerdo a la calendarización oficial para la Captura de Calificaciones del 3er Bimestre, este concluye el día de mañana lunes 29 de febrero, por lo que se les recuerda realizar esta actividad lo más pronto posible, de igual manera, como lo indica el mensaje del 08/ene/2016, será la última ocasión para ingresar calificaciones de los bimestres 1 y 2. (Ver mensaje anterior AQUÍ)


III BIMESTRE  DEL 08 AL 29 DE FEBRERO DEL 2016.

IV BIMESTRE DEL 11 AL 28 DE ABRIL DEL 2016
V BIMESTRE DEL 27 DE JUNIO AL 08 DE JULIO DEL 2016



De manera extraoficial, Jefatura de Sector, notificó que por negociación entre autoridades, se amplia la fecha de captura hasta el día martes 01 de marzo del 2016. Pero recuerden que en ocasiones no se cumple con lo dicho, por lo que es mejor realizar la captura de manera inmediata. 




Nota: Este es un trabajo personal, el cual toma algunos minutos, veces más tiempo además  y esfuerzo, ya sea para elaborar (formatos), descargar y convertir a PDF (en algunos casos), como apoyo a Directivos, docentes y administrativos.

En este 'blog' no publicamos, ni guardamos ningún tipo de documento de carácter oficial, ya sea circular, oficio o tarjeta informativa.

Dicha información la pueden encontrar en los portales oficiales, mismos que se publican como "fuentes, o fuentes informativas" y las cuales pueden consultar de manera directa.

En el caso de circulares u oficios pueden solicitarlas o verificarlas en esta oficina.

¡Agradecer no Cuesta!, 
pero si  motiva a seguir contribuyendo!

Davcrlop

miércoles, 24 de febrero de 2016

Convocatoria del Concurso de Dibujo Infantil "Yo me cuido, yo respeto, yo no publico datos personales"

CC. DIRECTORES:

Se les invita para que den a conocer entre todos los jóvenes estudiantes de sus escuelas la: Convocatoria del Concurso de Dibujo Infantil "Yo me cuido, yo respeto, yo no publico datos personales":


Para consultar las bases, dar click:



Nota: Este es un trabajo personal, el cual toma algunos minutos, veces más tiempo además  y esfuerzo, ya sea para elaborar (formatos), descargar y convertir a PDF (en algunos casos), como apoyo a Directivos, docentes y administrativos.

En este 'blog' no publicamos, ni guardamos ningún tipo de documento de carácter oficial, ya sea circular, oficio o tarjeta informativa.

Dicha información la pueden encontrar en los portales oficiales, mismos que se publican como "fuentes, o fuentes informativas" y las cuales pueden consultar de manera directa.

En el caso de circulares u oficios pueden solicitarlas o verificarlas en esta oficina.

¡Agradecer no Cuesta!, 
pero si  motiva a seguir contribuyendo!

Davcrlop


CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR: FORMATO CORREGIDO, MATERIAL DE APOYO

De igual manera, y a sugerencia de las modificaciones realizadas por la Escuela Telesecundaria Francisco Villa, se ha actualizado el formato de apoyo para la 5ta Sesión Ordinaria del CTE, el cual ya genera de manera automática el concentrado de Escuela.





imágenes con carácter ilustrativo

Como podrán ver en las imágenes, este nuevo formato contiene diversas hojas (pestañas) que abarcan los tres grados, así como tres grupos (A, B y C), y al final el Concentrado Escuela.

Para el caso de las escuelas con un solo grupo por grado, pueden dejar en blanco las demas hojas. ya que no afectará el resultado final. 

Para descargar dar click en el siguiente link:








Nota: Este es un trabajo personal, el cual toma algunos minutos, veces más tiempo además  y esfuerzo, ya sea para elaborar (formatos), descargar y convertir a PDF (en algunos casos), como apoyo a Directivos, docentes y administrativos.

En este 'blog' no publicamos, ni guardamos ningún tipo de documento de carácter oficial, ya sea circular, oficio o tarjeta informativa.

Dicha información la pueden encontrar en los portales oficiales, mismos que se publican como "fuentes, o fuentes informativas"  y las cuales pueden consultar de manera directa.

En el caso de circulares u oficios pueden solicitarlas o verificarlas en esta oficina.

Este es un trabajo compartido, si lo descargas y compartes, no olvides mencionar la fuente.

¡Agradecer no Cuesta!, 
pero si  motiva a seguir contribuyendo!

Davcrlop

EDUSAT: CORRECCIÓN EN FORMATO WORD

CC. DIRECTORES:

Después de haber recibido algunos comentarios sobre el "Formato Telesecundarias 2016", el cual contiene algunas CELDAS ocultas que no permiten escribir de manera correcta los datos que solicita, me he tomado el atrevimiento de hacerle pequeñas correcciones, las cuales consisten en solo "combinar" dichas celdas, además de corregir el año del formato en la parte del encabezado ya que decia "2015" y debe ser "2016". Esto solo con el propósito de apoyarles en el llenado de este documento.

En espera de que les sea de utilidad, les dejo el nuevo link de descarga:


la imagen es de carácter ilustrativo, y aún muestra el año 2015, 
pero en el formato ya esta actualizado dicho dato


Nota: Se ha respetado todo el contenido del formato, lo único que se realizó fue una combinación de algunas celdas que modificaban dicho documento al momento de llenarlo. 

Si ya lo tienen lleno y no les presentó problemas o dificultad hacerlo, no es necesario que descarguen este nuevo documento.





Modificaciones realizadas: 24/02/216

Nota: Este es un trabajo personal, el cual toma algunos minutos, veces más tiempo además  y esfuerzo, ya sea para elaborar (formatos), descargar y convertir a PDF (en algunos casos), como apoyo a Directivos, docentes y administrativos.

En este 'blog' no publicamos, ni guardamos ningún tipo de documento de carácter oficial, ya sea circular, oficio o tarjeta informativa.

Dicha información la pueden encontrar en los portales oficiales, mismos que se publican como "fuentes, o fuentes informativas" y las cuales pueden consultar de manera directa.

En el caso de circulares u oficios pueden solicitarlas o verificarlas en esta oficina.

¡Agradecer no Cuesta!, 
pero si  motiva a seguir contribuyendo!

Davcrlop

martes, 23 de febrero de 2016

EDUSAT: ESTRATEGIA PARA FORTALECER EL MODELO EDUCATIVO

Con la finalidad de Fortalecer el Modelo Educativo de Telesecundaria la Dirección General de Televisión Educativa solicita que sea requisitado el formato de reporte: "Formato Telesecundarias 2016"

Y con el fin de que se cumpla con la entrega de la información fidedigna, se detalla la estrategia de entrega:

Director(a) del Plantel:

* Requisita el "Formato Telesecundarias 2016", en el cual debe considerar:

1.- En la hoja 1: En "DATOS GENERALES DE LA ESCUELA":

+ En el espacio "CONSECUTIVO" de la hoja 1, coloque los cuatro números de la Clave de la Escuela, por ejemplo:

CCT: 30DTV1795U
CONSECUTIVO: 1795

+ Para las "COORDENADAS GEOGRÁFICAS" ingrese al sitio:


en "Dirección" escriba el nombre de la Localidad, Municipio, y Estado (Veracruz), por ejemplo:

Estanzuela, Emiliano Zapata, Veracruz

Después, de click en "Obtener coordenadas GPS". Coloque en el formato los datos en GD (grados decimales)



imagen con carácter ilustrativo
(ha sido modificada de la original recibida por parte de Subdirección, ya que no era muy visible)

2.- En la hoja 2: En "TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN":

+ En donde dice "TIENE EQUIPAMIENTO DE RED EDUSAT" (RECEPTOR, ANTENA SATELITAL, Y TV)" coloque SI, solo si tiene los tres componentes, en el caso de faltarle uno, dos o tres coloque NO 

+ El "RECEPTOR" se refiere al Decodificador.

3.- Con la información de la hoja 3: Podrá responder a la hoja 4, solo considere que en el "Escenario 2" en los números consecutivos, en lugar de ser 4, 5 y 6 debe ser 1, 2 y 3.

4.- Procure que el dibujo de la hoja 4 sea claro y contenga la información especificada en la hoja 3.

+ La firma deberá ser con tinta color AZUL, y se coloca sello del plantel.

imagen con carácter ilustrativo
(NO colocar el circulo rojo en la hoja)

+ Se escanearán las 3 hojas (hojas 1, 2 y 4, la 3 no se escanea ya que solo es informativa para el llenado de la hoja 4), todo deberá ser un solo documento en formato PDF, (las 3 hojas) y se le asigna como nombre la clave de la escuela, por ejemplo:

30DTV1795U

+ Entrega a Supervisión Escolar el formato electrónico.

+ Para descargar el formato dar click en el siguiente link:


imagen con carácter ilustrativo


+ Fecha de Entrega: Viernes 26 de Febrero del 2016, durante el Consejo Técnico Escolar (único día NO HABRÁ PRÓRROGA) 





Nota: Este es un trabajo personal, el cual toma algunos minutos, veces más tiempo además  y esfuerzo, ya sea para elaborar (formatos), descargar y convertir a PDF (en algunos casos), como apoyo a Directivos, docentes y administrativos.

En este 'blog' no publicamos, ni guardamos ningún tipo de documento de carácter oficial, ya sea circular, oficio o tarjeta informativa.

Dicha información la pueden encontrar en los portales oficiales, mismos que se publican como "fuentes, o fuentes informativas" y las cuales pueden consultar de manera directa.

En el caso de circulares u oficios pueden solicitarlas o verificarlas en esta oficina.

¡Agradecer no Cuesta!, 
pero si  motiva a seguir contribuyendo!

Davcrlop

lunes, 22 de febrero de 2016

ESTRATEGIA ESTATAL DE FOMENTO A LA LECTURA Y ESCRITURA ZONA 31


AGE: ENTREGA DE SESIONES DE ASESOR COMUNITARIO 2015-2016

CC. DIRECTORES DE ESCUELAS BENEFICIADAS CON EL PROGRAMA AGE:

Se les comunica que la entrega de las Sesiones de Asesor Comunitario del Programa AGE, serán entregadas de forma mensual. Para ello deberán tomar en cuenta el siguiente calendario de entrega de dichos documentos:

  • Sesión 1 (del mes de febrero): Entregan el viernes 26 de febrero
  • Sesión 2 (del mes de marzo): Entregan jueves 17 de marzo
  • Sesión 3 (del mes de abril): Entregan viernes 22 de abril
  • Sesión 4 (del mes de mayo): Entregan el Lunes 09 de mayo
Entregarán en 3 tantos por Centro de Trabajo, en Original (ya incluye el de "RECIBIDO"):
  1. Informe de Formación de Padres de Familia
  2. Lista de Asistencia de los Padres de Familia
  3. Copia de Credencial y CURP del Asesor Comunitario (Solo para la Sesión 1)


imagen con carácter ilustrativo


Nota: Tomar los archivos que se enviaron por parte del programa, considerando también que para el Informe de Formación de Padres de Familia, NO ES COPIAR Y PEGAR lo que se encuentra en la guía. Es INFORMAR de forma y especificar lo ocurrido antes, durante y al finalizar las actividades. 






Nota: Este es un trabajo personal, el cual toma algunos minutos, veces más tiempo además  y esfuerzo, ya sea para elaborar (formatos), descargar y convertir a PDF (en algunos casos), como apoyo a Directivos, docentes y administrativos.
En este 'blog' no publicamos, ni guardamos ningún tipo de documento de carácter oficial, ya sea circular, oficio o tarjeta informativa.
Dicha información la pueden encontrar en los portales oficiales, mismos que se publican como "fuentes, o fuentes informativas" y las cuales pueden consultar de manera directa.

En el caso de circulares u oficios pueden solicitarlas o verificarlas en esta oficina.

¡Agradecer no Cuesta!, 
pero si  motiva a seguir contribuyendo!

Davcrlop

viernes, 19 de febrero de 2016

SERIE HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN BÁSICA: ZONA 31 CURSO-TALLER



Material necesario para el Curso-Taller:

Serie Herramientas para la evaluación en Educación Básica

La articulación de la Educación Básica determina un trayecto formativo congruente con las características, los fines y los propósitos de la educación y el sistema educativo nacional. La articulación está centrada en el logro educativo, al atender las necesidades específicas de aprendizaje de cada uno de los estudiantes. En este contexto, el enfoque formativo de la evaluación se convierte en un aspecto sustantivo para la mejora del proceso educativo en los tres niveles que integran la Educación Básica. En este contexto, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha editado la serie Herramientas para la evaluación en Educación Básica, con el propósito de favorecer la reflexión de los docentes acerca del enfoque formativo de la evaluación en todos los planteles de preescolar, primaria y secundaria. Los títulos de la serie Herramientas para la evaluación en Educación Básica son:

1.- El enfoque formativo de la evaluación
2.- La evaluación durante el ciclo escolar
3.- Los elementos del currículo en el contexto del enfoque formativo de la evaluación
4.- Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo, y
5.- La comunicación de los logros de aprendizaje de los alumnos desde el enfoque formativo

El contenido de los cuadernillos toma como base el principio pedagógico Evaluar para aprender, en el que se destaca la creación de oportunidades para favorecer el logro de los aprendizajes; tienen la finalidad de orientar el trabajo de las maestras y los maestros de todo el país además de reconocer que la experiencia docente los enriquecerá.

1) El enfoque formativo de la evaluación

El propósito principal de este texto es aportar elementos que permitan transformar el sentido de la evaluación, conocer los avances en el aprendizaje y contar con información confiable que posibilite crear oportunidades adecuadas para que cada alumno pueda aprender cada vez mejor, orientando al docente para fortalecer y potencializar su práctica y evaluar desde un enfoque formativo, es decir, a partir del principio de evaluar para aprender centrando la atención en los estudiantes y en sus procesos de aprendizaje.


2) La evaluación durante el ciclo escolar

El propósito del texto apoyar a los docentes para que fortalezcan la evaluación desde el enfoque formativo en su intervención en el aula, reconociéndola como parte de los procesos de enseñanza y de aprendizaje. El texto aporta algunas ideas de los usos dela evaluación durante el ciclo escolar desde una mirada preventiva y de apoyo para los alumnos que no logran los aprendizajes esperados en los momentos de corte establecidos.


3) Los elementos del currículo en el contexto del enfoque formativo de la evaluación

La idea central de este cuadernillo es facilitar a los docentes la comprensión acerca de qué elementos del currículo deben utilizar como referente para la evaluación de los aprendizajes desde un enfoque formativo. El texto busca ser un puente entre la propuesta curricular, plasmada en el Plan y los programas de estudio 2011 para la Educación Básica, y la planificación didáctica que elabora cada docente como guía para el trabajo en el aula.


4) Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo

La evaluación para el aprendizaje requiere obtener evidencias para conocer los logros de aprendizaje de los alumnos o las necesidades de apoyo. Definir una estrategia de evaluación y seleccionar entre una variedad de instrumentos es un trabajo que requiere considerar diferentes elementos, entre ellos, la congruencia con los aprendizajes esperados establecidos en la planificación, la pertinencia con el momento de evaluación en que serán aplicados, la medición de diferentes aspectos acerca de los progresos y apoyos en el aprendizaje de los alumnos, así como de la práctica docente. El texto tiene ofrece orientaciones a los docentes para la elaboración y uso de diferentes instrumentos de evaluación, que pueden usarse en los tres niveles de Educación Básica.


5) La comunicación de los logros de aprendizaje de los alumnos desde el enfoque formativo

La comunicación de los logros de aprendizaje desde un enfoque formativo permite capitalizar los beneficios de la evaluación como herramienta para mejorar el aprendizaje de los alumnos tanto en sus logros como en su calidad.

El texto profundiza en la comunicación que se lleva a cabo al concluir las evaluaciones finales o sumativas, cuyos resultados se consignan en la Cartilla de Educación Básica, a partir de reflexionar qué se va a comunicar y con qué propósitos, cómo se debe llevar a cabo dicha comunicación y de qué manera pueden aprovecharse los instrumentos de registro de los resultados del aprendizaje desde una perspectiva analítica, con el fin de poder transformar la concepción de la evaluación como la conclusión del proceso educativo.





Fuente: http://www.curriculobasica.sep.gob.mx/index.php/herramientas-evaluacion

CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR: MATERIAL DE APOYO PARA PRODUCTOS 5ta SESIÓN

En esta ocasión, les comparto los archivos para trabajar la Quinta Sesión del Consejo Técnico, a realizarse el próximo viernes 26 de febrero.

Dichos archivos van en un solo libro de excel, el cual contiene dos archivos, para descargar dar click en el siguiente link:





imágenes con carácter ilustrativo





Nota: Este es un trabajo personal, el cual toma algunos minutos, veces más tiempo además  y esfuerzo, ya sea para elaborar (formatos), descargar y convertir a PDF (en algunos casos), como apoyo a Directivos, docentes y administrativos.

En este 'blog' no publicamos, ni guardamos ningún tipo de documento de carácter oficial, ya sea circular, oficio o tarjeta informativa.

Dicha información la pueden encontrar en los portales oficiales, mismos que se publican como "fuentes, o fuentes informativas" y las cuales pueden consultar de manera directa.

En el caso de circulares u oficios pueden solicitarlas o verificarlas en esta oficina.

¡Agradecer no Cuesta!, 
pero si  motiva a seguir contribuyendo!

Davcrlop


CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR: REUNIÓN DE TRABAJO (QUINTA SESIÓN ORDINARIA)

CC. DIRECTORES:

Se les cita a la Reunión de Consejo Técnico de Zona, que se llevará a cabo el próximo lunes 22 de febrero del presente año, a partir de las 12:00 horas, en esta oficina de Supervisión Escolar.



Por la importancia de dicha actividad, se les pide asistir con puntualidad.






Deberán traer impreso o en electrónico:

jueves, 18 de febrero de 2016

CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR: QUINTA SESIÓN ORDINARIA 2015-2016

Consejo Técnico Escolar, herramienta fundamental para lograr la calidad educativa.

La Secretaría de Educación Pública, a través de la Subsecretaría de Educación Básica, continúa con el fortalecimiento de los Consejos Técnicos Escolares, organizados como un espacio para el análisis y toma de decisiones sobre los temas escolares que inciden en la transformación de las prácticas docentes y propician que las niñas, niños y jóvenes logren los aprendizajes esperados.

La guía de la Quinta Sesión Ordinaria tiene como propósito reconocer y valorar los avances logrados e integrar las evidencias que expresan los aprendizajes que los estudiantes han adquirido durante el primer semestre del ciclo escolar.

Se espera que el desarrollo de las actividades en los Consejos Técnicos Escolares se enriquezca con el quehacer cotidiano, el análisis de la práctica docente, directiva y de supervisión, así como con la participación de otros actores vinculados con la tarea educativa que contribuyen a mejorar la calidad de la educación que brinda la escuela.
cuarta-preescolar

Guías para Inicial y EducaciónPreescolar

cuarta-primaria

Guías para Educación Primaria

cuarta-secundaria

Guías para EducaciónSecundaria

lunes, 15 de febrero de 2016

CONTROL ESCOLAR: RE-ACTIVACIÓN DEL MÓDULO DE CARGA DE FOTOGRAFÍAS

Mensaje Publicado el: 15/02/2016

> A V I S O        I M P O R T A N T E <

SE LES INFORMA QUE EL MÓDULO DE ASIGNACIÓN DE FOTOGRAFÍA YA SE ENCUENTRAHABILITADO NUEVAMENTE.








Nota: Este es un trabajo personal, el cual toma algunos minutos, veces más tiempo además  y esfuerzo, ya sea para elaborar (formatos), descargar y convertir a PDF (en algunos casos), como apoyo a Directivos, docentes y administrativos.

En este 'blog' no publicamos, ni guardamos ningún tipo de documento de carácter oficial, ya sea circular, oficio o tarjeta informativa.

Dicha información la pueden encontrar en los portales oficiales, mismos que se publican como "fuentes, o fuentes informativas" y las cuales pueden consultar de manera directa.

En el caso de circulares u oficios pueden solicitarlas o verificarlas en esta oficina.

¡Agradecer no Cuesta!, 
pero si  motiva a seguir contribuyendo!

Davcrlop

domingo, 14 de febrero de 2016

CONTROL ESCOLAR: SUSPENSIÓN DE CARGA DE FOTOGRAFÍAS TEMPORAL E INGRESO DE CALIFICACIONES 1°, 2° Y 3° BLOQUE,

Mensaje Publicado el: 11/02/2016

> A V I S O        I M P O R T A N T E <

SE LES INFORMA QUE EL MÓDULO DE ASIGNACIÓN DE FOTOGRAFÍA PERMANECERÁ CERRADO HASTA NUEVO AVISO POR PROBLEMAS TÉCNICOS.

Mensaje Publicado el: 10/02/2016

---I N F O R M A C I Ó N          I M P O R T A N T E---

PRIMARIA Y SECUNDARIA:

SE LES INFORMA QUE SE ENCUENTRA ABIERTO EL MÓDULO DE CAPTURA DE CALIFICACIONES DEL 3ER BIMESTRE.

POR ACUERDO CON EL NIVEL EDUCATIVO SE ABRE EL 1º Y 2º BIMESTRE POR ÚLTIMA OCASIÓN, PARA QUE LAS ESCUELAS MOROSAS SE REGULARICEN.


imágenes con carácter ilustrativo





Nota: Este es un trabajo personal, el cual toma algunos minutos, veces más tiempo además  y esfuerzo, ya sea para elaborar (formatos), descargar y convertir a PDF (en algunos casos), como apoyo a Directivos, docentes y administrativos.

En este 'blog' no publicamos, ni guardamos ningún tipo de documento de carácter oficial, ya sea circular, oficio o tarjeta informativa.

Dicha información la pueden encontrar en los portales oficiales, mismos que se publican como "fuentes, o fuentes informativas" y las cuales pueden consultar de manera directa.

En el caso de circulares u oficios pueden solicitarlas o verificarlas en esta oficina.

¡Agradecer no Cuesta!, 
pero si  motiva a seguir contribuyendo!

Davcrlop

EXÁMENES BIMESTRALES BLOQUE 3, 2015-2016: CONCENTRADOS DE RESULTADOS

CC. DIRECTORES:

Ya se encuentran disponibles los Concentrados de Resultados de Exámenes correspondientes al tercer bloque, mismos que pueden descargar dando click en el link correspondiente (proporcionados más abajo).

Por favor, leer completamente las indicaciones que se les proporcionan en este post, para evitar errores.




imagen con carácter ilustrativo


Se les recuerda que dichos concentrados sirven única y exclusivamente a la ZONA 31 de Telesecundarias-Papantla.

Se les notifica que no deben modificar el nombre de los archivos. De ser necesario, agregar al final del nombre, como terminación los últimos 5 dígitos de la clave de su Centro Escolar precedido de un guión bajo (_ ), ejemplos:

Concentrado.Examenes.1erGdo.Bloque3_0031H

lo mismo para el de Escuela:

ConcentradoExamenes.Escuela.Bloque3_0031H

Así mismo si cuentan con más de un grupo, se sugiere lo siguiente:

Concentrado.Examenes.1erGdo.Bloque3.1A_0031H 
Concentrado.Examenes.1erGdo.Bloque3.1B_0031H etc.

La clave utilizada arriba, es de la Supervisión Escolar  y solo añadió para ejemplificar la manera en la cual deben guardar y enviar sus archivos.

Para descargar los archivos dar click en cada nombre:
  1. 1er Grado {ACTUALIZADO/CORREGIDO} = click para descargar =
  2. 2do Grado {ACTUALIZADO/CORREGIDO} = click para descargar =
  3. 3er Grado {ACTUALIZADO/CORREGIDO} = click para descargar =
  4. Escuela {ACTUALIZADO/CORREGIDO} = click para descargar =
Correcciones realizadas el: 18/Febrero/2016

  1. Geografía (Clave correcta) {ACTUALIZADO/CORREGIDO} = click para descargar =
  2. Correcciones realizadas, según lo reportado, en los exámenes de los 3 grados
Correcciones realizadas el: 18/Febrero/2016


Se les pide, por favor, que sean muy cuidadosos en el llenado para no borrar las fórmulas contenidas en algunas celdas, ya que de ser así dejarán de funcionar, así como es el respetar muy bien las instrucciones referente a los bloques, lo cual debe llenarse escribiendo la letra i en mayúscula(s), así: III y no el número 3).

De igual manera, se les solicita que al llenar el Concentrado de ESCUELA, al momento de copiar y pegar los datos de los otros concentrados (de grado), seleccionen la opción de pegado de "VALORES", con lo cual se evitará que se "peguen" los "vínculos" que son los que provocan errores, al generar las gráficas.


La fecha de entrega de los reportes (de grado y escuela), será el próximo lunes 22 de febrero del 2016, y únicamente en electrónico vía email o usb. Los archivos los imprimirán para sus expedientes.






¿No puedes abrir los archivos? 
Comunícate a esta oficina:

zona31teles@hotmail.com

o vía telefónica




Este es un trabajo personal, el cual tomó varias horas su elaboración y/o revisión, 
si lo usas y compartes, no olvides mencionar la fuente.

Archivos elaborados en base a un formato recibido previamente.
Debidamente revisado y actualizado. 

¡Agradecer NO cuesta!

Davcrlop

AGE (CACYME): VALIDACIÓN Y/O ACTUALIZACIÓN DE DATOS

CC. DIRECTORES DE LAS ESCUELAS BENEFICIADAS CON EL APOYO DE AGE:

Ya se encuentra abierta la página www.cacyme.org, en la cual deben validar y/o actualizar los datos de:

1) Presidente
2) Secretario(a)
3) Tesorero(a)
4) Asesor comunitario

Para poder realizar dicha actividad, deben contar con los siguientes datos:

A) CURP
B) Clave de INE (Credencial de elector)
C) Cargo que ostenta (aquí deben tener cuidado de no equivocarse al seleccionar el cargo, ya que esto afectaría el beneficio y se tendría que reexpedir)
D) Nombre completo (comenzado por apellidos)

Estos datos que solicita el portal, es de las 4 personas antes mencionadas.

Al entrar al portal deben dar click primero en "agregar integrante", y ya que llenen los campos requeridos, dar click en el "botón" PROCEDE. Esto lo repetirán para agregar a cada uno de los integrantes.

De acuerdo a las indicaciones anteriormente dadas, por este medio (ver post anterior: AQUÍ), el portal se cerrará el día de mañana 15 de febrero, no tenemos informes o soporte legal que indique que habrá prórroga para hacerlo, por lo que se les invita a que lo realicen a la brevedad.

Link para acceder de manera directa.



imagen con carácter ilustrativo



La contraseña que necesitan es la que se utiliza en Estadística 911.




Nota: Este es un trabajo personal, el cual toma algunos minutos, veces más tiempo además  y esfuerzo, ya sea para elaborar (formatos), descargar y convertir a PDF (en algunos casos), como apoyo a Directivos, docentes y administrativos.

En este 'blog' no publicamos, ni guardamos ningún tipo de documento de carácter oficial, ya sea circular, oficio o tarjeta informativa.

Dicha información la pueden encontrar en los portales oficiales, mismos que se publican como "fuentes, o fuentes informativas" y las cuales pueden consultar de manera directa.

En el caso de circulares u oficios pueden solicitarlas o verificarlas en esta oficina.

¡Agradecer no Cuesta!, 
pero si  motiva a seguir contribuyendo!

Davcrlop

CONVIVENCIA ESCOLAR: ESCUELA JOSÉ DE JESÚS NUÑEZ Y DOMÍNGUEZ 30DTV1670M

El pasado 12 de febrero, alumnos de la Escuela Telesecundaria "José de Jesús Nuñez y Domínguez" clave 30DTV1670M, ubicada en la localidad de Taracuán, llevaron a cabo diversas actividades tales como: carrera de relevos, diversos juegos, futbol, intercambios de mensajes y un alumno realizó una presentación mediante una canción con dedicación especial, con motivo del festejo del Día del Amor y la Amistad.

Con la finalidad de dar seguimiento y mejorar la Convivencia escolar, entre los estudiantes:


sábado, 13 de febrero de 2016

ACOSO ESCOLAR: DECRETO 609 GACETA OFICIAL

En esta ocasión les comparto la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz, publicada el pasado viernes 08 de febrero del presente año, en la cual se presenta el Decreto número 609 que Reforma y Adiciona diversas disposiciones de la Ley contra el Acoso Escolar para el Estado de Veracruz.

Para descargar dar click en el siguiente link:





Fuente: http://www.veracruz.gob.mx/gobiernover/gaceta-oficial/




Nota: Este es un trabajo personal, el cual toma algunos minutos, veces más tiempo además  y esfuerzo, ya sea para elaborar (formatos), descargar y convertir a PDF (en algunos casos), como apoyo a Directivos, docentes y administrativos.

En este 'blog' no publicamos, ni guardamos ningún tipo de documento de carácter oficial, ya sea circular, oficio o tarjeta informativa.

Dicha información la pueden encontrar en los portales oficiales, mismos que se publican como "fuentes, o fuentes informativas" y las cuales pueden consultar de manera directa.

En el caso de circulares u oficios pueden solicitarlas o verificarlas en esta oficina.

¡Agradecer no Cuesta!, 
pero si  motiva a seguir contribuyendo!

Davcrlop

COMPATIBILIDAD


POR PROBLEMAS DE COMPATIBILIDAD,
CON INTERNET EXPLORER, ESTE BLOG
SE VE MEJOR USANDO GOOGLE CHROME
DESCARGALOS DANDO CLICK EN 
CADA NOMBRE.

NOS COPIAS?

SIGUENOS EN TWITTER

SIGUENOS EN FACEBOOK


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...