ENLACES

SEV SEP CERTIFICACIÓN ELECTRONICA SIPSEV CE CEPS APF SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE INEE

MENSAJE SCROLL ROLL

AL COLOCAR EL PUNTERO SOBRE LAS IMÁGENES, ESTAS SE DETENDRÁN, PULSA SOBRE LA INDICADA Y TE REDIRIGIRÁ AL PORTAL MOSTRADO.

MENSAJE:

Podré no estar de acuerdo con lo que dices, pero daría la vida por defender tu derecho a decirlo

jueves, 23 de agosto de 2012

PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD (PEC XI): AVISO 01 12-13

C. DIRECTOR:


Le informamos que la fecha para ingresar e imprimir su ficha técnica escolar de reincorporación se extiende hasta el 31 de agosto del año en curso.

En el caso de que la escuela haya reportado no poder ingresar los datos de la ficha en el SIPEC, podrá localizar en la pagina: http://pec-veracruz.blogspot.mx/ un formato de ficha técnica de manera provisional que tendránque requisitar con la finalidad de no quedarse fuera de la Etapa XII. 

Deberá capturarla e insistir hasta que el sistema les permita guardar dicha ficha técnica.

La documentación a entregar en la jefatura de sector 20 conforme calendarización (21 de agosto). 

Documentación a entregar:

·         Ficha Técnica Escolar de Reincorporación impresa de SIPEC. (original)
·         Programa Anual de Trabajo (PAT) y Componente Financiero del PAT, ciclo escolar 2012-2013. (impreso y en versión digital)

La documentación deberá será entregada en un sobre bolsa amarillo tamaño oficio, con el número de folio PEC anotado en el extremo superior derecho con tinta negra.

Por último le recordamos que si la escuela presenta inconsistencias tiene del 27 al 31 de agosto para subsanarlas a fin de que su expediente sean completados y no exista observación que les imposibilite hacer uso del financiamiento.

miércoles, 22 de agosto de 2012

SEMANA NACIONAL DE LA ALIMENTACIÓN: MATERIAL DE APOYO

CC. DIRECTORES Y DOCENTES:

En el marco del fortalecimiento del Curso Básico "La transformación de la práctica docente", del Ciclo escolar 2012- 2013 del cual se derivan acciones permanentes en la aplicación del Tema 5. Relevancia social, subtema III. "El docente como promotor de las competencias para una nueva cultura de la salud", les invitamos a consultar los siguientes documentos para su exploración y posible aplicación:

1) Acuerdo número 645 por el que se instituye la Semana Nacional de la Alimentación Escolar 
2) Curso de formación. Programa escuela y salud. Guía del facilitador. 
3) Curso de formación. Programa escuela y salud. Guía del participante. 
4) Curso de formación. Programa escuela y salud. Antología. 

Los 3 últimos títulos coadyuvarán a orientar las actividades de las Escuelas Telesecundarias, particularmente en los ámbitos: Sesión 3: Comer bien para crecer sanamente. La importancia de tener una alimentación correcta. Sesión 4: Si no está limpio qué pasa. Higiene y saneamiento en las escuelas de educación básica. Sesión 5: La actividad física relacionada con la salud. Una vez finalizado su análisis, en consecuencia las acciones que las escuelas emprendan estarán orientadas para participar en la Semana Nacional de la Alimentación Escolar, la cual se llevará a cabo durante la 3ª. Semana del mes de Octubre, cabe mencionar que éstas acciones no concluyen en la fecha señalada, sino que son permanentes.

Materiales a descargar: 


     ACUERDOS + ALIMENTOS
                    Click para descargar

     GUÍA DEL FACILITADOR
                    Click para descargar

     GUÍA DEL PARTICIPANTE
                     Click para descargar

            ANTOLOGÍA
              Click para descargar

EXÁMENES EXTRAORDINARIOS DE REGULARIZACIÓN: CRONOGRAMA E INDICACIONES

CC. DIRECTORES Y DOCENTES:

Hace ya algunos días, posteé en el panel izquierdo de este blog el Cronograma de Exámenes Extraordinarios de Regularización (E.E.R.) [para descargar dar click aquí= E.E.R.], el cual acaba de ser modificado ya que se le agregó el link para accesar a la Oficina Virtual de Hacienda (OVH), en donde debe realizarse el trámite para obtener el formato para el pago en Banco (de su preferencia) de dichos exámenes solicitados.



Para lo cual se les proporciona en formato PDF el Manual de Procedimiento el cual les guía paso a paso para dicho trámite,  aunque está fechada del año 2011, todavía aplican dichas indicaciones.

Como siempre, para descargar dar click en el siguiente enlace:




INICIO DE CICLO ESCOLAR: INAUGURACIÓN OFICIAL

Un nuevo curso escolar! Una nueva oportunidad para construir, para renovar, para recrear, para aprender, para crecer!... para escribir...

El nuevo curso es una página en blanco. Escribir en ella es una experiencia colectiva que nos convoca a todos y genera la comunión de alumnos y alumnas, profesores y profesoras, padres y madres, de toda la comunidad educativa.

= Lux Mundi =

Feliz Inicio de Ciclo Escolar 2012-2013

El día Lunes 20 de Agosto se llevó a cabo la Inaugaración del nuevo ciclo escolar 2012-2013, realizando los honores correspondientes a nuestro Lábaro Patrio.




Escuela Telesecundaria "Rafael Ramírez"
clave 30DTV1256X
Papantla, Ver.

Durante ese mismo día, a la Escuela Telesecundaria "Rafael Ramírez" clave 30DTV1256X, ubicada en calle Río Misantla S/N, de la colonia Ampliación Emiliano Zapata, de esta ciudad y municipio de Papantla, Ver., se le hizo entrega de 2 Equipos de Cómputo, por parte del H. Ayuntamiento de esta ciudad.

 Alumnos del plantel sosteniendo el Equipo de Cómputo
 Alumnos del plantel sosteniendo el Equipo de Cómputo
 Alumnos del plantel sosteniendo el Equipo de Cómputo



martes, 21 de agosto de 2012

DESCARTAN REPROBACIÓN DESDE PREESCOLAR Y HASTA TERCERO DE PRIMARIA


México, 21 Ago. (Notimex).- El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), José Ángel Córdova Villalobos, aclaró que la Reforma Integral de Educación Básica permitirá que los menores, desde preescolar y hasta tercer año de primaria, no reprueben.
Tras la presentación de la Universidad Abierta y a Distancia de México en la sede de la SEP, dijo que en tercero de primaria se hará una excepción siempre y cuando sea una decisión de los padres con los maestros, quienes consideren, por la edad del alumno, su grado de desarrollo o por su aprendizaje, que requiere quedarse otro año más.
"Estos tres primeros años que forman parte de una estructura formativa y en donde va madurando el niño, pueden ellos ir progresando sin reprobación. Lo que se está buscando es evitar la reprobación porque motiva que los niños dejen de estudiar, que deserten del sistema educativo", agregó.
En entrevista, Córdova Villalobos destacó que a partir del cuarto grado sí tendrán que pasar las materias; sólo habrá dos materias que podrán ser reprobadas, y podrán pasar condicionados de cuarto al quinto, de quinto al sexto, "y tendrán que pasar".
En el caso de la secundaria, apuntó que podrán reprobar máximo cuatro materias y estas van a tener la oportunidad de que, antes de que termine el año, tomar cursos para que puedan pasarlas. "Obviamente, si no las pasan o reprueban más de cinco materias, reprobarán.
No desaparece la reprobación desde cuarto de primaria hasta tercero de secundaria, pero hay esas acciones que llevan más a la promoción del alumno, porque se ha demostrado que una de las causas, sobre todo en la primaria, de mayor deserción, es la reprobación.
"El objeto es ir quitando el aspecto punitivo de la reprobación, esir buscando el aspecto formativo de la evaluación que nos demuestra que el alumno no tiene los conocimientos completos y necesarios y en ese sentido hay que reforzar la capacitación", asentó el funcionario.
Por otra parte, informó que las reformas que se están haciendo al Sistema Educativo Nacional incluyen un programa de retiro voluntario para los profesores de las escuelas normales del país, ya que en promedio tienen más de 60 años y se requiere renovar el personal.
Córdova Villalobos explicó que se ha dispuesto de mil millones de pesos para ello, para mejorar la infraestructura y equipamiento de las normales.
"Esto es un trabajo que se ha hecho con expertos. Empezó en 2008. No se ha hecho sobre las rodillas ni tampoco por tratar de sacarla rápidamente", sostuvo.
Por otra parte, refirió que "si tenemos en cuenta que el promedio de edad de los maestros de las normales es de alrededor de 60 años, sí se va a incentivar un programa de retiro voluntario para poder ir cambiando el personal por personal más joven".
El titular de la SEP dio a conocer que se cuenta con mil millones de pesos para este programa, de esta fecha hasta el fin de año.
NTX/JRR/MMM

LEE, PIENSA, DECIDE Y APRENDE: INFORMACIÓN DE APOYO

CC. DIRECTIVOS Y DOCENTES:

En relación a las Jornadas de Fortalecimiento del Programa EIMLE, les comparto información que puede ser de gran utilidad:

Algo muy interesante para las jornadas de Fortalecimiento a las Competencias de Escritura, Lectura y Pensamiento Lógico Matemático, para estudiantes de Nuevo Ingreso:

Acciones que no debemos dejar de lado para mejorar el trabajo con la relación tutora:
  1. Monitorea el trabajo de los alumnos.
  2. Modera las discusiones y participaciones de los alumnos.
  3. Promueve y apoya la búsqueda y análisis de información.
  4. Establece un diálogo empático con los alumnos.
  5. Pide a tus alumnos que argumenten sus respuestas.
  6. Promueve la autocorreción y corrección entre alumnos antes de realizar correcciones directas.
  7. Utiliza materiales complementarios para el desarrollo de tus temas.
  8. Desarrolla actividades complementarias.
  9. Que tus alumnos compartan ideas, dialoguen e interactúen para la resolución de los temas.
  10. Lleva tu guión de tutoría y que tus alumnos realicen su registro de proceso de estudio.
  11. No se te olvide realizar la demostración pública de lo aprendido.


Fuente: Zona 83

CARTILLA DE EDUCACIÓN BÁSICA: INFORMACIÓN

CC. DIRECTORES Y DOCENTES:


La Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzó un nuevo esquema de evaluación que entrará en vigor a partir del ciclo escolar 2012-2013, donde se les otorgan facilidades a los estudiantes para pasar de año.

En caso de no acreditar alguna asignatura, el estudiante podrá pasar de grado de manera condicionada en primaria, mientras que en secundaria se le darán facilidades condicionadas, así lo establecen las nuevas Normas Generales para la Promoción, Acreditación y Certificación de la Educación Básica.

Facilidades en secundaria

En el caso de secundaria, la SEP otorga hasta tres posibilidades para aprobar las asignaturas y el grado; una de ellas, obtener un mínimo de 6 de promedio en cada asignatura o grado.

La segunda opción, será presentar en el quinto bloque de evaluación del año, (en los meses de mayo y junio) un examen de recuperación por asignatura, cuando tenga riesgo de no acreditar de 1 a 4 materias.

La tercera, es que al final del ciclo escolar, si el alumno conserva hasta un máximo de cuatro asignaturas de ese grado no acreditadas, podrá presentar exámenes extraordinarios para regularizar su situación académica y podrá inscribirse al siguiente grado, hasta con 2 asignaturas no acreditadas.

Además, el nuevo esquema de evaluación prevé cambiar de números a letras las calificaciones de los alumnos, por lo que:

1) La A equivaldrá a 10
2) La B a 9 y 8
3) La C a 7 y 6, y 
4) La D a 5

La Cartilla de Educación Básica se entregará a cada alumno, en ella se registrará su aprendizaje y sus calificaciones a lo largo de los 12 años que se dividirán en cuatro bloques: preescolar; de primero a tercero de primaria; de cuarto a sexto de primaria; y los tres años de secundaria.

Si desea descargar la cartilla de evaluación del grado que atenderá para el ciclo escolar 2012-2013, haga clic en cada enlace:



Secundaria:

4to Período:





Primaria:

2do Período:
 

3er Período:





Primaria Indígena:

2do Período:


3er Período:





Preescolar:

1er Período:

ASIGNATURA ESTATAL: PROGRAMAS APROBADOS (DICTÁMINADOS)

CC. DIRECTORES Y DOCENTES:

La Dirección General de Educación Secundaria, pone a su disposición los dictámenes aprobados favorablemente de las Asignaturas Estatales para implementarse e impartirse a partir de este Ciclo Escolar 2012-2013, mismos que se integran al Catálogo Nacional 2012.

Para descargar dar click en cada nombre:
















lunes, 20 de agosto de 2012

LEE, PIENSA, APRENDE Y DECIDE: INFORMACIÓN URGENTE

CC. DIRECTORES Y DOCENTES:

Por este medio se les comunica y solicita que no entreguen el material correspondiente a la asignatura de Matemáticas, hasta nuevo aviso.



Cualquier duda por favor comunicarse a esta oficina de Supervisión Escolar.

RED DE CONECTIVIDAD A SERVICIOS DE INTERNET: CIRCULAR No. 115/2012

CC. DIRECTORES:

Por este medio se les hace llegar la Circular No. 115/2012, signada por el Profr. Hipólito Ollivier Pérez, Director General de Educación Secundaria, relativo al proyecto "Red de Conectividad a Servicios de Internet a través de Operadores Comerciales de Telecomunicaciones", el cual pueden descargar dando click al siguiente enlace:




Nota: Aún no contamos con el listado de escuelas beneficiadas con este proyecto, pero se les proporciona la circular para su conocimiento, y aplicación en el caso que sea pertinente.

domingo, 19 de agosto de 2012

FELIZ REGRESO A CLASES: CICLO 2012-2013


Iniciando el nuevo ciclo escolar 2012-2013, quiero desearles a todos mis compañeros de trabajo, Asesores Técnico Pedagógicos, Directores, Docentes, Administrativos, y Personal de apoyo un feliz retorno al trabajo, a las escuelas, a las aulas, y a todos nuestros queridos alumnos y alumnas un:




sábado, 18 de agosto de 2012

PARRILLA DE PROGRAMACIÓN: SEPTIEMBRE - OCTUBRE

CC. DIRECTORES Y DOCENTES:

Continuamos actualizando la Parrilla de Programación conforme lo hace la página de Telesecundarias, y realizamos el cambio a PDF para agilizar su impresión.

En esta ocasión pongo a su disposición lo correpondiente a las semanas 05 a 08 (Septiembre-Octubre) mismas que pueden descargar en el panel izquierdo de este blog, o dando click en los enlaces siguientes:

del 17 al 21 de Septiembre
del 24 al 28 de Septiembre
del 01 al 05 de Octubre
del 08 al 12 de Octubre



Agradecemos su comprensión ya que en ocasiones me tardo un poco en actualizar la parrilla debido a que hay pequeñas complicaciones en su transformación a PDF.

ACUERDO 648: NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA

CC. DIRECTORES Y DOCENTES:

Por este medio se les proporciona el Acuerdo número 648 por el que se establecen Normas Generales para la Evaluación, Acreditación, Promoción y Certificación para la Educación Básica, dado a conocer por el titular de la Secretaría de Educación Pública Lic. José Ángel Cordova Villalobos.

Para descargar dar click en el siguiente enlace:

viernes, 17 de agosto de 2012

SEGUNDO CONCURSO DE CORTOMETRAJE INFANTIL Y JUVENIL 2012: CONVOCATORIA

CC. DIRECTORES:

Por este medio, ponemos a su disposición la Convocatoria del 2do Concurso de Cortometraje Infantily Juvenil 2012, conmemorando el "Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas".

Para descargar dar click en el siguiente enlace:




EL AFÁN EDUCATIVO: EL DOCUMENTAL

CC. DIRECTORES, DOCENTES, Y PERSONAL ADTIVO. Y DE APOYO:

Dicen que entre más se desea algo, más intrigas habrá en su contra.

Desde hace algún tiempo, grupos empresariales, han buscado de manera afanosa afectar a la educación en México, por no convenir a sus intereses, y han mostrado un "documental" que busca no solo atacar a la Educación, sino que lo hace demeritando el trabajo de cientos, miles de maestras y maestros que dan todo por brindar a los ninos, niñas y jóvenes de nuestro país, las herramientas para afrontar la vida. 

Es innegable que el poder, y el dinero pueden hacer muchas cosas, como comprar horas de tiempo aire en la televisión para mostrar el llamado "documental", sin embargo y gracias a la gran carretera electrónica es posible mostrar otro documental realizado de manera profesional y sin otro afán que "EL AFÁN EDUCATIVO", espero que puedan verlo, analizarlo y sacar sus propias conclusiones.

En la educación participamos todos, no solo maestros, tambien padres de familia y los actores principales: los alumnos.




jueves, 16 de agosto de 2012

PROGRAMA INTEGRAL DE ASEGURAMIENTO PATRIMONIAL

CC. DIRECTORES:

Por instrucciones de la LIC. YEYETZI CITLALLI ARROYO LÓPEZ, Subdirectora de Telesecundarias, se envía información referente al PROGRAMA INTEGRAL DE ASEGURAMIENTO PATRIMONIAL, POLIZA INTEGRAL DE ASEGURAMIENTO 2012-2013, con la finalidad de que conozcan la vigencia y la documentación y trámites a realizar en caso de requerir hacer válido dicho seguro.

Para descargar el documento con la información, dar click en el siguiente enlace:



sábado, 11 de agosto de 2012

PARRILLA DE PROGRAMACIÓN: AGOSTO-SEPTIEMBRE 2012


CC. DIRECTORES Y DOCENTES:

A punto de comenzar de manera oficial el Ciclo Escolar 2012-2013, deseando que regresemos con todas las ganas e ánimos de brindar lo mejor para beneficio de quienes son los más importantes actores de la Educación: Nuestros Alumnos y Alumnas. 

Y para comenzar, pongo a su disposición en formato PDF la parrilla de programación correspondiente a las primera 4 semanas (Agosto-Septiembre), las cuales pueden descargar e imprimir dando click a los enlaces siguientes:

SEMANA 01
del 20 al 24 de Agosto
SEMANA 02
del 27 al 31 de Agosto
SEMANA 03
del 03 al 07 de Septiembre
SEMANA 04
del 10 al 14 de Septiembre



Se les recuerda que también se publicarán en el panel izquierdo de este blog, en el apartado correspondiente.

Nota: Los archivos están alojados en dropbox, esperemos que no los bloqueen por exceso de descargas...

jueves, 9 de agosto de 2012

CURSO BÁSICO DE FORMACIÓN CONTINUA: INFORMACIÓN SOBRE ANEXOS

CC. DIRECTORES, DOCENTES Y SEGUIDORES DEL BLOG:

Se nos ha hecho mención a que algunos enlaces (links) de descarga de los Materiales del Curso Básico, específicamente los referentes a los Anexos, los cuales tienen los títulos en color ROJO (Temas 3 y 5), no funcionan.

Hago la aclaración que no todos los Temas (anexos) tienen material para descargar, es por ello que aquellos Temas que si lo tienen , se señaliza con la flecha ( <= ) y las palabras "click para descargar".

Es también que como apoyo se proporcionaron algunas diapositivas las cuales si abarcan los 5 Temas (ver post: CURSO BÁSICO).

Espero dicha información sea oportuna. Cualquier aclaración se les pide hacerlo vía email al correo: zona31teles@hotmail.com o mediante el apartado "CONTACTO", suplicándoles escriban su nombre completo y dirección electrónica correcta a la cual podamos enviar la respuesta o aclaración solicitada.

Atentamente:
AT/P de Zona 31
Administrador del Blog

Saludos a: http://preescolarno022calimaya09.blogspot.mx/ quienes nos solicitaron esta aclaración

CURSO BÁSICO "TRANSFORMACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE": ORGANIZACIÓN

CC. DIRECTORES Y DOCENTES:

Para la realización del Curso Básico "Transformación de la Práctica Docente", se han formado 3 grupos, quedando distribuidos los Centros de Trabajo de la siguiente manera:

Grupo 1:
  1. Ramón Espinosa Villanueva
  2. Juan Escutia
  3. Cuitláhuac
  4. Ruben Darío
Grupos 2:
  1. Cuauhtémoc
  2. Taracuán
  3. Francisco Villa
  4. Francisco Primo Verdad y Ramos
  5. Miguel Alemán Valdés
Grupo 3:
  1. Felipe Carrillo Puerto
  2. Rafael Ramírez
  3. Josefa Ortíz de Domínguez
  4. Lázaro Cárdenas del Río

Se les solicita llevar el siguiente material:
  1. Laptop con los materiales electrónicos del curso (descarga de este blog: dar click = Curso Básico)
  2. 1 Sobre bolsa tamaño carta
  3. Plan de Estudios 2011
  4. Memoria USB
  5. Libreta, Hojas blancas, lápiz, lapicero, etc.
Sede y cronograma:
  1. Sede: Escuela Telesecundaria "Rafael Ramírez" ubicada en calle Río Misantla S/N, Col. Ampl. Emiliano Zapata
  2. Horario: de 08:00 a 16:00 horas
  3. Fecha: del Lunes 13 al Viernes 17 de Agosto del 2012

domingo, 5 de agosto de 2012

ENLACE 2012: INFORMACIÓN

CC. DIRECTORES:

De acuerdo al oficio SEV/UPECE/481/2012 de fecha 05 de Julio del 2012, relacionada con información de publicaciones ENLACE 2011 que se encuentra en la página www.dgep.sep.gob.mx se sugiere analizar la publicación Características Generales e Información de los Reactivos Aplicados para su Uso Pedagógico 2011, con la finalidad de que dicha información sea considerada en las planeaciones del ciclo escolar 2012-2013.

Descarga de archivos:

JORNADAS DE FORTALECIMIENTO DE COMPETENCIAS DE LECTURA, ESCRITURA Y PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO 2012-2013

CC. DIRECTORES Y DOCENTES:

Con respecto a las acciones para el Fortalecimiento de Competencias para Mejorar el Desempeño en Secundaria, especificamente en las Jornadas de Fortalecimiento de Competencias de Lectura, Escritura y Pensamiento Lógico Matemático 2012-2013, les comentamos lo siguiente:

En la primera semana de inicio, en nuestra entidad se consideraron las dos primeras semanas,  de clase y en la primera o segunda de diciembre, se implementarán las Jornadas de Fortalecimiento de Competencias de Lectura, Escritura y Pensamiento Lógico Matemático 2012-2013 en todas las escuelas secundarias del país, con alumnos de 1er grado, ,a través de la estrategia de la relación tutora y con apoyo de los materiales Lee, Decide, Piensa, y Aprende Matemáticas 3ª fase y Español 1ª fase, para ello, se realizaron acciones previas que tienen el propósito de brindar a los docentes herramientas sólidas que les permitan trabajar en relación tutora dichos materiales.

Algunas de estas acciones previas fueron:

a) En coordinación con el enlace estatal de la EIMLE, se conformó un equipo estatal responsable de la implementación de la línea Fortalecimiento de competencias para el desempeño en secundaria.

b) Se formó en relación tutora al equipo responsable, con base en el material “Lee, Piensa, Decide y Aprende”Matemáticas Tercera Fase, Español Primera Fase.

c) El equipo responsable en el estado analizó y determinó la cantidad de tutores necesarios para garantizar la formación en relación tutora, con apoyo de los materiales descritos, tomando como referencia la relación 1 a 5 entre tutor y tutorados y considerando la cantidad total de docentes de Español y Matemáticas de primer grado de secundaria en el Estado, así como el seguimiento a la implementación de la línea y la continuidad de acciones a realizar durante el transcurso del ciclo escolar, por lo tanto, determinaron el número de fases necesarias para asegurar los procesos formativos de estas figuras.

d) Se promovieron adecuaciones a la gestión escolar en cada entidad, para garantizar que la implementación se desarrolle durante la primera semana del inicio del ciclo escolar y en diciembre, con sesiones intensivas de trabajo de al menos 4 horas diarias, con los estudiantes.

Es de suma importancia hacer de su conocimiento que, en apoyo a la realización de las Jornadas de Fortalecimiento de Competencias de Lectura, Escritura y Pensamiento Lógico Matemático, se acordó con las Direcciones de la DGME compartir el tiempo de la jornada escolar (DÍAS DE INDUCCIÓN) para 1° grado con dicha estrategia, en la primera semana del ciclo escolar 2012-2013, sobre todo en aquellas 3,200 telesecundarias que no tienen señal EDUSAT y de las 4,800 telesecundarias que participaron en los propedéuticos 2012, de tal forma que éstas puedan aprovechar de mejor manera el espacio y el tiempo para la implementación de las Jornadas, adjunto calendario de Telesecundaria del ciclo escolar 2012-2013.

También se acordó compartirles, a través de la programación de esa primera semana, videos correspondientes a la relación tutora que podrán ver en el momento que lo consideren conveniente.

viernes, 3 de agosto de 2012

ADIÓS A HOTMAIL, BIENVENIDO OUTLOOK

Para todos aquellos usuarios de Hotmail, la noticia que se creia era un broma ahora es realidad, a continuación transcribo el mensaje recibido por parte de  http://informaticaxp.net/ quienes corroboran la desaparición o migración de Hotmail a Outlook, por lo que debemos estar atentos a los cambios que deben realizarse para que no nos sorprendan y creamos haber perdido nuestras cuentas. A continuación la información:


Recuerdas aquellos correos que mencionaban  que Hotmail desaparecería? , claro en aquel tiempo todo era mentira, pero ya es una realidad actual. Microsoft ha sacado su nueva plataforma de correo electrónico llamada Outlook (si , igual que el programa que viene en office y que nunca usamos) y que sustituirá a Hotmail. Con esto  las nuevas personas que se registren obtendrán un nuevo correo con la dirección@outlook.com y tendrán acceso a esta nueva plataforma. Los que tenemos direcciones de correo como @hotmail.com tenemos dos alternativas: Conserva la dirección pero actualizar el servicio a Outlook o cambiar la dirección por una Outlook.com.


El nuevo diseño está orientado a Windows 8 y Office 2013. Tiene una interfaz limpia y muy agradable, todo de forma muy profesional. La estructura de Outlook es igual que la de Hotmail con carpetas a un lado, lista de corros en la parte central y por la izquierda algunas previsualizaciones. En la parte superior tenemos una nueva barra con las principales funciones del correo, como nuevo, responder, eliminar etc.


También tenemos las aplicaciones  de Skydrive, Contactos y Calendario, los cuales podemos acceder a través de un menú estilo metro. La aplicación de contactos ha sido modificada y ahora tenemos una mejor administración de nuestros amigos y la forma de visualizar sus datos personales.

¿Como me cambio al nuevo Outlook?

Lo primero que tenemos que hacer es acceder a su página oficial. Después puedes crear una nueva cuenta o migrar de Hotmail a Outlook. Personalmente ya había iniciado sesión en Hotmail y al abrir la página de Outlook automáticamente me fue cambiado todo. Si deseas obtener una dirección @outlook.com de forma rápida, abre el nuevo correo del equipo de Microsoft (en donde te dan la bienvenida y nuevas características) y en él viene la opción rápida para cambiar tu dirección. También lo puedes hacer desde el pequeño engrane que viene a un lado de tu cuenta (lado superior derecho) seleccionando “Mas opciones de configuración de correo”.


Al cambiar tu dirección de correo, todos los mensajes que te envíen a la antigua dirección aun te van a llegar, solo que a una carpeta nueva. En tu bandeja de entrada podrás ver los mensajes que te envíen a la nueva dirección de correo electrónico.
Aun hay muchísimas cosas que están por venirse, en las próximas horas te daremos un articulo detallado de cómo crear tu cuenta de correo en Outlook.com

jueves, 2 de agosto de 2012

MATERIALES PARA TELESECUNDARIAS: LINKS ARREGLADOS

Por situaciones ajenas, y por política del servidor Dropbox, el exceso de visitas y descargas de los Nuevos Materiales para Telesecundaria, los links fueron temporalmente bloqueados, esto me obligo a buscar otra alternativa, ya que lo que se busca precisamente es que a pesar de las múltiples visitas, los links sigan disponibles.

Ha sido un trabajo arduo y tedioso pero bueno con el fin de poder brindarles el apoyo ya se solucionó el problema.

Una recomendación, al momento de dar click en el enlace y que se "abra" una nueva ventana, en ocasiones aparece de manera inmediata la palabra DESCARGAR, pero en el caso de que no sea así, busquen donde diga ARCHIVO, dar click ahí y en el submenú ya seleccionar DESCARGAR.

Cualquier anomalía o que se "rompan" los links agradeceré me avisen...

Agradezco su comprensión.

Atte:
David de la Cruz López

COMPATIBILIDAD


POR PROBLEMAS DE COMPATIBILIDAD,
CON INTERNET EXPLORER, ESTE BLOG
SE VE MEJOR USANDO GOOGLE CHROME
DESCARGALOS DANDO CLICK EN 
CADA NOMBRE.

NOS COPIAS?

SIGUENOS EN TWITTER

SIGUENOS EN FACEBOOK


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...