ENLACES

SEV SEP CERTIFICACIÓN ELECTRONICA SIPSEV CE CEPS APF SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE INEE

MENSAJE SCROLL ROLL

AL COLOCAR EL PUNTERO SOBRE LAS IMÁGENES, ESTAS SE DETENDRÁN, PULSA SOBRE LA INDICADA Y TE REDIRIGIRÁ AL PORTAL MOSTRADO.

MENSAJE:

Podré no estar de acuerdo con lo que dices, pero daría la vida por defender tu derecho a decirlo

miércoles, 25 de febrero de 2015

CONTROL ESCOLAR: CÉDULA DE IDENTIFICACIÓN C. T.

C.C. DIRECTORES.


Por este medio les hago saber que la oficina de control escolar de la ciudad de Xalapa, Ver., requiere la Cédula de Datos de Identificación de los centros de trabajo actualizada, por lo cual se anexan: la Cédula de Datos y  el Instructivo anexo que deberán leer cuidadosamente antes de requisitarla 









Fecha de recepción: Viernes 27 de febrero (antes de dar inicio a la 5ta Sesión de CTE)


CONTROL ESCOLAR: AVISOS

Mensaje Publicado el: 24/02/2015

Sres Directivos de Primaria y Secundaria:
Ya se encuentra abierto el Mòdulo para la captura de calificaciones del Tercer Bimestre , los mòdulos para el registro de las Calificaciones de Primer y Segundo Bimestre (Primaria y Secundaria) seguiràn abiertos favor de concluir su captura de los mismos....Departamento de Control Escolar 

Mensaje Publicado el: 19/02/2015

Sres. Directivos de Primaria Estatal: Para la captura de la FIA (Ficha Individual Acumulativa) favor de dirigirse con el Lic. Jorge Marquez a los telefonos 01 228 8128146, 8008305 y 8139300 Ext. 129, Nivel Primarias Estatales.http://fialumnos.sev.gob.mx

viernes, 20 de febrero de 2015

CONCENTRADOS DE RESULTADOS DE EXAMEN: 3er BLOQUE

En esta ocasión se ponen a su disposición los Concentrados de Resultados del 3er Bloque.




Recordándoles que dichos concentrados sirven única y exclusivamente a la ZONA 31.

Se les pide no modificar el nombre de los archivos. De ser necesario, agregar como terminación la clave de la escuela precedido de un guión bajo ( _ ), ejemplo:

ConcentradoGrupo.1ro_0031H

Así mismo si cuentan con más de un grupo, se sugiere lo siguiente:

ConcentradoGrupo.1A_0031H o
ConcentradoGrupo.1B_0031H etc.

La clave utilizada arriba, es de la supervisión y solo fue para ejemplificar la manera de utilizarse.

Para descargar los archivos dar click en cada nombre:
  1. 1er Grado = click para descargar =
  2. 2do Grado = click para descargar =
  3. 3er Grado = click para descargar =
  4. Escuela = pendiente =

Nota: El nombre de los Archivos son: ConcentradoGrupo.1ro.B1.14-15, para primer grado, ConcentradoGrupo.2do.B1.14-15 para segundo grado, ConcentradoGrupo.3ro.B1.14-15 para tercer grado y ConcentradoEscuela.B1.14-15, aunque aquí solo aparezca el grado




Se les pide, por favor, que sean muy cuidadosos en el llenado para no borrar las fórmulas contenidas en algunas celdas, ya que de ser así dejarán de funcionar, así como es el respetar muy bien las instrucciones referentes a los bloques (debe ser con la letra i en mayúsculas I y no el número 1).


La fecha de entrega de los reportes, será el próximo Martes 24 de Febrero, y de la siguiente manera:
  1. Archivo electrónico vía email o usb
  2. Reporte de Escuela (en tamaño carta)

Importante: 

Tal como se les indico deberán entregar impreso a color las gráficas bloques, para poder visualizar los avances de grupo.




Este es un trabajo personal, el cual tomó varias horas su elaboración, si lo usas y compartes, no olvides mencionar la fuente. 
Archivos elaborados en base a un formato recibido previamente.
Debidamente revisado y actualizado. 

¡Agradecer NO cuesta!

jueves, 19 de febrero de 2015

CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES QUINTA SESIÓN: APOYO

Si han tenido dificultad para descargar los cuadernillos guía de la Quinta Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar, a realizarse el viernes 27 de Febrero, debido a la saturación por exceso de descargas de los links oficiales (mensaje anterior).

Como apoyo, y esperando que no les cause mayor problema en dichas descargas, les proporciono los siguientes likns:














Por petición especial, los archivos no están alojados en Mega, volvemos a googles-sites, esperando agilice las descargas.

Saludos.

Emite PC Aviso Especial por surada de viernes a domingo; desactiva Alerta Gris por FF 36

La Secretaría de Protección Civil (PC) informó que un evento de surada puede presentarse en las zonas de Orizaba, Los Tuxtlas y parte baja de la cuenca del río Coatzacoalcos con velocidades de 25 a 35 kilómetros por hora y rachas de 65 a 75 km/h entre la tarde-noche de este viernes y la mañana del domingo, la mayor intensidad podría registrarse en el transcurso del sábado. 

Esta situación estaría ocasionando que se presente tiempo estable, con cielo despejado a medio nublado, probabilidad baja para lluvias y temperatura diurna alta, debido a la interacción de un sistema de alta presión atmosférica sobre el Golfo de México y uno de baja sobre el sur de los Estados Unidos.

Debido al ambiente cálido y seco que estaría prevaleciendo el fin de semana, se recomienda a la población evitar acciones que puedan originar incendios forestales; asimismo, evitar exponerse a periodos prolongados a la acción directa de los rayos solares, vestir en tonos claros y de manga larga, así como mantenerse hidratado.

A mediano plazo es probable que otro Frente y su masa de aire frío afecten al estado de Veracruz el día lunes, con aumento del potencial de lluvias y disminución de la temperatura, además de viento de norte fuerte y oleaje elevado en la zona litoral.

Xalapa, Ver., 19 de febrero de 2015

Fuente: http://www.veracruz.gob.mx/blog/2015/02/19/213045/

CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR: QUINTA SESIÓN ORDINARIA

Consejo Técnico Escolar, herramienta fundamental para lograr la calidad educativa.

Una escuela que funciona con regularidad, que mejora los aprendizajes de sus alumnos, que los incluye y los retiene hasta concluir sus estudios, es aquella que cuenta con un colectivo docente que se caracteriza porque sus integrantes muestran disposición en las tareas que realizan; establecen su Ruta de mejora en la que planean sus acciones de manera consensuada, organizan la implementación de sus actividades, les dan seguimiento, las evalúan y rinden cuentas; promueven un ambiente de trabajo con buenas relaciones; cumplen a cabalidad sus compromisos; emplean en forma eficiente el Consejo Técnico Escolar (CTE) para la toma de decisiones informadas, en el ejercicio pleno de su autonomía de gestión.

En función de estos criterios, la Subsecretaría de Educación Básica (SEB) ofrece a los colectivos docentes la guía de trabajo para la quinta sesión ordinaria, con la intención de que el Consejo Técnico Escolar:

* Valore el cumplimiento de los compromisos asumidos, tanto en lo individual como en colectivo, y la forma en que han avanzado para el logro de los objetivos y metas de su planeación del ciclo escolar 2014-2015.

* Establezca las acciones que desarrollarán durante marzo y organice su implementación considerando los resultados de la evaluación interna y los ámbitos de gestión en los que la escuela toma decisiones.

Asimismo, es propósito de la SEB brindar ejemplos de Estrategias para la mejora escolar con dos finalidades: la primera compartir, formas de trabajo que algunas escuelas utilizan para resolver los distintos problemas que enfrentan; y una segunda, para que el colectivo decida la pertinencia de su aplicación, tal como se presentan o con las adecuaciones necesarias; o bien para fortalecer las propias estrategias que hasta este momento han venido realizando tomando como referencia los distintos ámbitos de gestión incluidos en la estructura que presentan.

  
Errores presentados en la página oficial de la Subsecretaría de Educación Básica en el micrositio de Consejos Técnicos Escolares.
Esperemos que se solucione pronto dicha problématica.

martes, 17 de febrero de 2015

ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN: OLIMPIADA MATEMÁTICAS, ORTOGRAFÍA Y PROSPERA

CC. DIRECTORES:

Se les recuerda que para el próximo lunes 23 de febrero deberán entregar la siguiente documentación:

  1. Oficio con nombre de ganador(a) Olimpiada de Matemáticas
  2. Oficio con nombre de ganador(a) Ortografía
  3. Paquete PROSPERA

Esperamos contar con la entrega puntual y oportuna.


miércoles, 11 de febrero de 2015

PROSPERA: BIMESTRE ENERO-FEBRERO



CC. DIRECTORES:

Tomando en cuenta las Indicaciones de la Coordinación Estatal del Programa de Inclusión Social PROSPERA se les SOLICITA su gran apoyo para la Validación de los formatos E-2 del Bimestre Enero-Febrero 2015 para CERTIFICAR LA ASISTENCIA DEL NIVEL BASICO por lo que enviamos a ustedes las siguientes:



I N D I C A C I O N E S

1.- Revisar que lleguen completos y en buen estado el total de sobres, mismos que contienen:

a) Formatos E-2, de acuerdo al número de becarios.

NOTA: Adicionalmente les entregaremos un cuadernillo informativo por cada escuela



2.- Validarán el sobre con tinta negra

a) Iniciando por anotar el ciclo escolar presente,

b) Marcarán el bimestre que se valida, 

c) Anotarán el total de formatos E-2 que se validan, 

d) total de formatos de Aviso de Asistencia que se remitan, (mismos que se les enviaron el cuatrimestre pasado y que pueden fotocopiar en caso necesario. 

e) Contabilizarán por mes el número de becarios que presenten faltas injustificadas, a

f) Así como el número de becarios que causaron baja en el bimestre

g) Estamparan el sello oficial de la escuela en el apartado correspondiente, así como nombre y firma del director o responsable de la institución.

3.- Los Formatos E-2 se validarán con lápiz, excepto nombres y firmas tanto de director de escuela como de Presidente de APF. (ESTOS SERAN CON TINTA NEGRA). Fecha de validación para toda la documentación será 06-03-2015.

4.- En dichos Formatos E-2

a) En donde falte el grupo anotarán en la línea punteada el grupo al que pertenecen los becarios, 

b) Rellenarán el círculo que tenga la letra que corresponda al turno en que ellos estudien, por cada mes 

c) Rellenarán el círculo que contenga el número de faltas injustificadas que haya tenido cada becario.

e) Si el becario ya se dio de baja, rellenar el círculo correspondiente a BAJA.

5.- Revisar datos de Becarios y si se detectan errores en los nombres de los mismos, anexar COPIA DE ACTA DE NACIMIENTO DEBIDAMENTE COTEJADA POR EL DIRECTOR, así como resaltar con marca textos nombres, apellidos y fecha de nacimiento de las mismas

6.- En la parte de atrás del formato E-2, validarán la información que están reportando anotando nombre y firma del director y presidente de APF con tinta negra, así como estampar el SELLO LEGIBLE y CORRECTAMENTE, mismos que debe coincidir con lo que va en el sobre.

7.- En caso de existir errores, uso de corrector, borrones, manchas etc. tanto en Formatos E-2 como en Sobres, elaborar un oficio en papel membretado y con número de oficio detallado explicando el o los motivos, dirigido al 

C.C.P. ALEJANDRO IVAN BAQUEDANO SANCHEZ
COORDINADOR ESTATAL DEL PROGRAMA DE 
INCLUSION SOCIAL PROSPERA
XALAPA, VER.

8.- En caso de contar con alumnos beneficiarios del programa que no aparezcan en los formatos E-2 utilizarán AVISOS DE ASISTENCIA, validándola con fecha 06-03-2015, y demás información que en ella se solicita con TINTA NEGRA. En caso de no existir falta alguna anotarán 0 solo los meses Enero-Febrero. Deberán acompañarlo de la COPIA DEL ACTA DE NACIMIENTO. Para este documento no se aceptan errores. En caso de incurrir en error, VOLVER A REQUISITAR DICHO DOCUMENTO. 

LOS CASOS QUE INVALIDAN LA CERTIFICACIÒN DE CUMPLIMIENTO DE ASISTENCIA DE BECARIOS SON:

Cuando en el FORMATO E-2 indican más de un grado escolar para un mismo becario.

Cuando envían copia del FORMATO E-2

Cuando los FORMATOS E-2, Constancias de Inscripción o Sobres de Control presentan firmas con Facsímil o por ausencia (P.A.). O por errores y uso de corrector.

En los casos que en las Supervisiones Escolares o Jefaturas de Sector, se detecten SELLOS ILEGIBLES, DEBERÁN VOLVER A SELLAR DE MANERA CORRECTA y si hacen USO DEL CORRECTOR. Elaborarán oficio (los directivos.) 

Para quienes en bimestres anteriores han presentado sellos ilegibles es necesario que para el presente bimestre YA USEN SELLOS RENOVADOS.

Fecha de Entrega: Lunes 23 de Febrero, de 09:00 a 14:00 horas

Uso y aprovechamiento de las Aulas con Tecnología de Información y Comunicación. Educación Secundaria

La gran mayoría de las escuelas secundarias han sido equipadas con aulas de medios, recursos y herramientas que deben aprovecharse para el desarrollo de actividades didácticas y, con ello, desarrollar en los alumnos conocimientos, habilidades y destrezas. A continuación se presentan dos actividades con herramientas TIC con la finalidad que los alumnos accedan a distintas formas de aprender.



Link oficial:
http://basica.sep.gob.mx/ticsecun.pdf

martes, 10 de febrero de 2015

XX OLIMPIADA VERACRUZANA DE MATEMÁTICAS PARA ALUMNOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

CC. DIRECTORES:

Para quienes deseen el examen de la XX Olimpiada de Matemáticas a nivel Escuela, por correo electrónico indiquen la cantidad para tener listo los paquetes ya impresos.

Recuerden que la fecha de aplicación es el próximo Viernes 20 del presente mes. Y una vez concluida la actividad deben informar a esta oficina el nombre del (la) alumno(a) ganador(a), quien se presentará en el examen a nivel Zona. 

lunes, 9 de febrero de 2015

PRONÓSTICO A MEDIANO PLAZO PARA EL ESTADO DE VERACRUZ FUENTE: MODELO GFS Y NAM (12 UTC)

Una masa de aíre frío cubre nuestra región y mantiene el tiempo estable, con presencia de heladas y bajo potencial de lluvias en Veracruz, así como el ambiente frío a fresco. El pronóstico sugiere que, un nuevo Frente Frío ingresaría al norte del Golfo de México esta noche, con tendencia a estacionarse en dicha zona, favoreciendo el ingreso de viento de componente Norte a nuestra región, situación que mantendrá el ambiente frío especialmente en regiones de montaña, condiciones que dominarán durante el miércoles cuando el viento del norte tendería a decrecer pero el ambiente persistirá freso a frío. A partir de la noche del jueves, el pronóstico sugiere que, un nuevo Frente Frío se aproximaría al norte de Veracruz, incrementando el viento del Norte en la costa durante la noche del jueves y mañana del viernes cuando las rachas del Norte podrían alcanzar 45 a 50 km/h, aumentando los nublados y la probabilidad de lluvia manteniendo el ambiente freso a frío. Se prevé que, de la noche del viernes al sábado las rachas del norte decrezcan, pero tendería a incrementar de la noche del sábado a la mañana del domingo por una nueva aproximación de una masa de aíre frío a la región, situación que mantendría la probabilidad para la ocurrencia de nieblas y lluvia aislada. Se recomienda seguir atento a las actualizaciones del pronóstico del tiempo y extremar las precauciones pertinentes...




viernes, 6 de febrero de 2015

APLICANDO LO APRENDIDO EN EL CURSO EDUCACIÓN AMBIENTAL ...

Una enorme felicitación y reconocimiento a todo el personal que labora en la Escuela Telesecundaria Ramón Espinosa Villanueva de Pueblillo ... gracias a ellos se logró la meta de recolectar y reciclar el pet y más, dando beneficio al pueblo con el solo hecho de lucir más limpio y sobre todo apoyando a el medio ambiente .

Mtra. Liliana Bernabe López




Alumnos trabajando con mucho esmero para cuidar el planeta ... algo que fomenta esta institución educativa:


Algunas docentes ... También ayudando:


Objetivo alcanzado...


Aún falta mucho, pero ya se dio el primer paso:





¡Muchas Felicidades!



Gracias a la Mtra. Liliana Bernabe López, Directora del plantel por compartir el material.

Haz un plan familiar de protección civil para revisar tus instalaciones de gas


El Plan Familiar de Protección Civil que se ha difundido entre miles de familias, escuelas y comunidades del estado de Veracruz, contempla la revisión de instalaciones eléctricas, de agua y gas en las viviendas.
Esto con el fin de reducir riesgos entre la población, informó el encargado de Despacho de la Secretaría de Protección Civil (PC), Ricardo Maza Limón.
En conferencia de prensa, el servidor público reiteró el llamado a la ciudadanía a verificar y revisar todos los factores que pudieran representar algún tipo de riesgo en sus hogares, principalmente las instalaciones de gas, ya que recientemente se han registrado algunos incidentes.
Dio a conocer que se llevará a cabo una campaña de difusión y prevención para reducir riesgos por fugas de gas, en la cual se indicará cómo evitarlos y, en caso de detectarlos, qué medidas seguir.
“En la semana hemos platicado sobre este tipo de incidentes; todas las casas-habitación utilizan tres productos muy importantes dentro de la vida diaria: agua, luz y gas”.
Estos tres servicios, agregó, requieren de toda la atención para evitar accidentes o daños a sus viviendas, por lo que el Plan Familiar de Protección Civil, que se ha promovido desde el año 2012, contempla el examen de estos factores.
Maza Limón puntualizó que la población, como consumidores, cuenta con derechos ante las empresas gaseras, por lo que en caso de que se les entregue una cilindro en mal estado, pueden rechazarlo.
“La observación diaria a sus instalaciones de gas es algo tan sencillo como cuando uno mira un reloj para saber la hora; hemos trabajado dentro delPlan Familiar de Protección Civil la atención que se debe de tener dentro de la casa”, concluyó.

Fuente: http://www.veracruz.gob.mx/blog/2015/02/06/haz-un-plan-familiar-de-proteccion-civil-para-revisar-tus-instalaciones-de-gas/

REFLEXIONEMOS!




miércoles, 4 de febrero de 2015

Viento de norte, algunas lluvias y descenso de temperatura este jueves por Frente Frío: PC | Gobierno del Estado de Veracruz

Viento de norte, algunas lluvias y descenso de temperatura este jueves por Frente Frío: PC | Gobierno del Estado de Veracruz



En el estado de Veracruz mañana jueves se incrementarán las condiciones para lluvias, la temperatura diurna disminuirá y el viento del Norte se intensificará en la costa. Lo anterior como consecuencia de la reactivación del frente No. 33 debido al ingreso al Golfo de México de la masa de aire polar que se asocia con el frente frío No. 34. Las precipitaciones podrían registrar valores de 5 a 15 mm en cualquier punto de la entidad con la probabilidad de nieblas y lloviznas. En la zona litoral el viento del Norte puede alcanzar velocidades de 35 a 45 km/h con rachas de 60 a 70 km/h y un oleaje de 1.5 a 2.5 metros en las proximidades del litoral veracruzano. En las zonas de montaña del norte y centro el viento del Norte registraría velocidades de 20 a 30 km/h y no se descartan algunas rachas de 40 km/h. Se espera que las condiciones atmosféricas tiendan a “mejorar” gradualmente a partir del día viernes; sin embargo persistirá un ambiente fresco a frío por la noche y madrugadas, así como probabilidad de heladas en zonas serranas durante las primeras horas de los días sábado, domingo y lunes. Por lo anterior, se recomienda continuar con las precauciones y seguir atentos a los pronósticos del tiempo que emite la Secretaría de Protección Civil.



http://www.veracruz.gob.mx/proteccioncivil/files/2015/02/Avisoespecial-No_04022015-FF33-34-Norte.pdf

INNE: EL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE


PROGRAMACIÓN TELEVISIVA: FEBRERO SEMANAS 01 A 04

Y los cambios continúan, ahora la página de Televisión Educativa que la que contiene la programación de Telesecundaria, a cambiado la forma de presentar el horario de programación y ya se descargan automáticamente en formato PDF con solo dar un click en cada nombre:



Los links son directos del portal oficial, aunque cabe aclarar que la imagen aquí mostrada solo es ilustrativa.

Descarga de archivos:
links oficiales

(del 02 al 08 de Febrero)

(del 09 al 15 de Febrero)

(del 16 al 22 de Febrero)

(del 23 de Febrero al 01 de Marzo)



Nueva vista de la programación televisiva
ya en formato PDF






Nota: Este es un trabajo personal, el cual toma algunos minutos e incluso un par de horas el descargar y convertir a PDF, como apoyo a los docentes y directivos, NO ES NINGÚN TIPO DE CIRCULAR U OFICIO ... Dicha información la encuentran en la página oficial de Telesecundarias: a la cual pueden acceder dando click al siguiente enlace:  http://televisioneducativa.gob.mx/index.php/canales/red-edusat/telesecundaria


Agradecer no cuesta!

miércoles, 28 de enero de 2015

DIRECTORIO Y PLANTILLAS DE MEDIO CICLO 2014-2015

CC. DIRECTORES:

La entrega de la información de Directorios y plantillas de medio ciclo será de acuerdo a la calendarización siguiente:

11 de Febrero 

30DTV0003N ... 10:00 horas
30DTV0022B ... 11:00 horas
30DTV1670M ... 12:00 horas
30DTV0261B ... 13:00 horas

12 de Febrero

30DTV0278B ... 10:00 horas
30DTV0382N ... 11.00 horas
30DTV0822U ... 12:00 horas
30DTV0962U ... 13.00 horas

13 de Febrero

30DTV1256X ... 09:00 horas
30DTV1255Y ... 10:00 horas
30DTV1361H ... 11:00 horas
30DTV1520F ... 12:00 horas
30DTV1709H ... 13:00 horas


De igual manera se les proporcionan los nuevos formatos electrónicos que deberán entregar a esta oficina de Supervisión Escolar

Dichos archivos se les proporcionan a continuación: 

DIRECTORIOS Y PLANTILLAS:

En los planteles educativos en los cuales se presentaron movimientos de personal, deberán entregar, ademas de lo anterior, lo siguiente:
  1. Orden de Presentación del Personal (emitida por Xalapa)
  2. Orden de Adscripción (emitida por esta Oficina)
  3. Comprobante de Pago (talón del cheque o notificación)
  4. Comprobante de Domicilio
  5. Licencia Médica, Licencia Sindical, cualquiera que sea el caso meritorio.


SIPSEV:
  • Reporte de Plantilla Personal
  • Plantilla de Datos Personales
Firmados y sellados. Los archivos electrónicos de acuerdo a la indicación previamente dada.




Nota: Todo en un solo sobre bolsa color amarillo, tamaño oficio.

sábado, 24 de enero de 2015

CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES 4ta SESIÓN


click en la imagen



BOLETÍN METEOROLÓGICO 2: FRENTE FRÍO 30

En las próximas 24 a 48 horas existirán condiciones para nieblas, lloviznas y lluvias de 5 a 20 mm en gran parte de la entidad veracruzana, sin descartar algunas precipitaciones puntuales superiores a los 30 mm en la zona sur. 

Lo anterior será provocado por el Frente Frío No. 30 (FF30) que esta mañana recorre el litoral veracruzano. Una vaguada (VG) pre-frontal ocasiona viento del Norte en la costa norte y centro de Veracruz registrándose al momento rachas de 77.6 km/h frente a Laguna Verde y de 74.1 en la boya de Isla de Sacrificios frente al puerto de Veracruz. 

Conforme la masa de aire polar que impulsa a este frente invada al Golfo de México durante este día, el viento del Norte se incrementará para alcanzar velocidades de 55 a 65 km/h y rachas de 75 a 85 km/h (nivel 3, para viento en la Alerta Gris) especialmente entre la zona de Laguna Verde y el puerto de Coatzacoalcos. 

La magnitud del viento puede desarrollar un oleaje en las proximidades de la zona litoral de 3 a 4 metros. Asimismo la temperatura diurna disminuirá, registrando valores sensiblemente bajos principalmente mañana sábado, manteniéndose un ambiente frío a fresco durante el fin de semana con probabilidad de heladas en zonas serranas durante las madrugadas de domingo a miércoles, incluso no se descarta la ocurrencia de cencellada en la parte alta del pico de Orizaba y cofre de Perote mañana sábado. Se recomienda extremar las precauciones por este evento de Norte intenso y temperatura baja.


Fuente: http://www.veracruz.gob.mx/proteccioncivil/files/2015/01/AlertaGris-No_23012015-FF30-Norte.pdf

viernes, 23 de enero de 2015

PONE EN OPERACIÓN EL INEE NUEVA GENERACIÓN DE EVALUACIONES DEL APRENDIZAJE

El INEE diseñó y pondrá en operación el Plan Nacional para las Evaluaciones de los Aprendizajes (Planea), cuyos instrumentos se aplicarán a los alumnos de tercero de preescolar, sexto de primaria, tercero de secundaria y del último grado de bachillerato, de manera coordinada, por primera vez, entre este Instituto, la Secretaría de Educación Pública y las autoridades educativas locales.

Parte del Boletín:

Los propósitos centrales de ‪#‎Planea‬ son:

• Conocer la medida en que los estudiantes logran el dominio de un conjunto de aprendizajes esenciales al término de los distintos niveles de la educación obligatoria.

• Ofrecer información contextualizada para la mejora de los procesos de enseñanza en los centros escolares.

• Informar a la sociedad sobre el estado que guarda la educación, en términos del logro de aprendizaje de los estudiantes.

• Aportar a las autoridades educativas información relevante y utilizable para el monitoreo, la planeación, programación y operación del sistema educativo y sus centros escolares.


Descarga el Boletín de Prensa del INNE:

Link oficial

CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES 2015, 4ta. SESIÓN: MATERIALES DE APOYO

En esta ocasión quiero compartirles el archivo que les puede ser de ayuda en esta Cuarta Sesión Ordinaria de Consejo Técnico Escolar a realizarse el próximo viernes 30 de Enero.

El archivo es en formato Excel, y como este genera gráficas, contiene algunas hojas que se encuentran protegidas debido al uso de fórmulas precisamente para la generación de dichas gráficas y las cuales son necesarias en la actividad sugerida por la guía de trabajo.

Espero les sea de utilidad, recordandoles que no son obligatorios estos formatos, sólo forman parte del apoyo que se les brinda para poder realizar el trabajo que nos solicitan.










Este es un trabajo personal, el cual tomó varias horas su elaboración, si lo usas y compartes, no olvides mencionar la fuente. Gráficas elaboradas en base a un archivo recibido previamente y que fue compartido por un seguidor de este blog.

AGE: PROGRAMA DE ACCIONES COMPENSATORIAS 2014-2015: 1ra ETAPA

= URGENTE = URGENTE =

 


CC. DIRECTORES:


Se inicia la Primer Etapa de AGE (Acciones de Gestión Escolar del Programa de Acciones Compensatorias para Abatir el Rezago Educativo en Educación Inicial y Básica).

Por tal motivo se les está citando de manera urgente, para que acudan a esta oficina de Supervisión Escolar el próximo Lunes 26 de Enero a las 09:00 horas; ya que debido a que dicha información llego retrasada y ya se solicita la entrega de la documentación de ingreso, ese día se llenarán aquí los formatos, ademas para dar cumplimiento de la normatividad federal, se les solicita entregar la siguiente documentación:

  1. Convenio de Colaboración = click para descargar = (por disposición normativa entregar 2 ejemplares en ORIGINAL)
  2. Acta de Asociación de Padres de Familia generada vía electrónica en página de la SEV
  3. Fotocopia de Credenciales de INE (antes IFE) de Presidente, Secretario  y Tesorero
  4. Fotocopia de CURP del Presidente, Secretario y Tesorero.
  5. Acta de Asociación de Alumnos = click para descargar = 


Para quienes tengan problemas en el llenado del convenio ya que va en formato Word, se los proporciono también en formato PDF, para el llenado deberán utilizar algún programa para editar este tipo de archivos, de manera personal recomiendo el NitroPDF

click para su descarga

Las escuelas beneficiadas en este ciclo son:
  1. RAMON ESPINOSA VILLANUEVA
  2. CAUHTEMOC
  3. RUBEN DARIO
  4. FELIPE CARRILLO PUERTO
  5. JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ
  6. JUAN ESCUTIA
  7. LAZARO CARDENAS DEL RIO
  8. FRANCISCO VILLA
  9. MIGUEL ALEMAN VALDES
  10. JOSÉ DE JESÚS NUÑEZ Y DOMÍNGUEZ
  11. FRANCISCO PRIMO VERDAD Y RAMOS

Dicha documentación deben entregarla como fecha límite el Miércoles 28 de Enero, con horario de 09:00 a 13:00 horas, (para su revisión y aprobación).

Descarga de archivos para entregar en la Segunda Etapa:
  1. Lista de materiales autorizados = click para descargar = (revisar lo correspondiente a Telesecundaria)
  2. Convenio APF Telesecundaria 2014-2015 = click para descargar  en Word =
  3. Convenio APF Telesecundaria 2014-2015 = click para descargar en PDF =
  4. Formatos AGE 2014-2015 = click para descargar en Word = (incluye Plan de Mejoras, Contrarecibo, Informe de Rendición de cuentas, y formatos para el Asesor Comunitario) =
  5. Formatos AGE 2014-2015 = click para descargar en PDF = (incluye Plan de Mejoras, Contrarecibo, Informe de Rendición de cuentas, y formatos para el Asesor Comunitario) =
  6. Acta de Asociación de Alumnos = click para descargar en PDF =

Todo se entregará en 2 tantos  con firmas autógrafas y Sellos originales en sobre bolsa tamaño oficio.


Nota: El convenio y el Plan de Mejoras puede llenarse a mano con letra clara o a máquina (mecánica o eléctrica); sin hacer cambios de contenido ni de formato, los sellos y firmas son en ORIGINAL.

Para aclaración de dudas, comunicarse con la Lic. Rafaela Díaz Rivera a los teléfonos: (01) 228-81-42-045 o (01) 228--84-04-771 

jueves, 22 de enero de 2015

PREINSCRIPCIONES 2015: EN FEBRERO

CC. DIRECTORES Y DOCENTES:




Conforme a las indicaciones contenidas en la Circular No. SEV/SUB-EB/002/15 (que pueden descargar en el portal de la SEV), se les informa sobre el Proceso de Preinscripciones en los niveles de Educación Básica (Preescolar, Primaria y Secundaria) para el período 2015-2016.

Etapas/Actividades
Área responsable
Período de realización
1. Preinscripción/ recepción de documento
Plantel educativo
03 al 16 de febrero
2. Integración de resultados:
    Requisitar en el módulo de preinscripciones del Control Escolar* con acceso a través de las claves de usuarios y contraseñas de ese sistema de control escolar para preescolar, primaria y secundaria.


Plantel educativo


03 al 27 de febrero


DAVCRLOP

Pueden descargar las disposiciones normativas para los tres niveles, así como los requisitos de preinscripción, e información de suma importancia, dando click al siguiente enlace:



Una vez concluido el proceso de captura, deberán imprimir el reporte completo como respaldo documental y entregar: Original y copia en Supervisión Escolar, a fin de cumplir en tiempo y forma con el informe de demanda real.

Documentos de apoyo:

  1. Solicitud de inscripción (contiene la hoja 2 del triptico = así lo enviaron=)
  2. Triptico
Una disculpa por la calidad de los documentos, fueron enviados como 'imagen' y al convertirlos en PDF no se mejoro la calidad.





Nota: Este blog no aloja ningún documento sin previa autorización de su(s) creador(es) o autor(es) intelectual(es). Los links aquí porporcionados son propiedad del portal oficial de la SEV, al cual pueden acceder en la siguiente dirección electrónica: http://www.sev.gob.mx  , en el apartado 'BÁSICA'; bajo el nombre de: Proceso de Preinscricpciones a Niveles de Ed. Básica 2015-2016.

- Davcrlop -

COMPATIBILIDAD


POR PROBLEMAS DE COMPATIBILIDAD,
CON INTERNET EXPLORER, ESTE BLOG
SE VE MEJOR USANDO GOOGLE CHROME
DESCARGALOS DANDO CLICK EN 
CADA NOMBRE.

NOS COPIAS?

SIGUENOS EN TWITTER

SIGUENOS EN FACEBOOK


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...